Quisiera copiar los nombres de los juegos, pero al ir arrastrando el mouse para copiar la lista entera, se copian más cosas.
De lo que se me ocurre lo mejor me parece pegarlo en Excel (de hecho lo quiero ahí) y cada X filas (donde aparezca lo que quiero copiar) poner un número en otra columna, luego ordenar por ese número. El problema es que quizá haya casos en que los juegos estén más abajo o más arriba, o sea que haya distintas filas de diferencia. Busco un método más seguro.
La última semana ha estado marcada por la tensión internacional después de que Rusia haya invadido, según apuntan desde el Kremlin, de manera accidental, el espacio aéreo de Polonia y Rumanía durante sendos ataques a Ucrania con naves no tripuladas. Ambos países son miembros de la OTAN, que ha respondido a estas injerencias anunciando la misión 'Centinela oriental' en la que también participará España.
Drones en Polonia
Durante la madrugada del 10 de septiembre, una veintena de drones rusos fueron detectados por las fuerzas de seguridad polacas, las cuales derribaron al menos tres de ellos con ayuda de aviones de Países Bajos e Italia. A consecuencia de estos hechos, los aeropuertos de Varsovia, Lublin y Rzeszów tuvieron que cerrar durante horas por precaución.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó estos acontecimientos como una "provocación a gran escala" y señaló que Europa no se encontraba en una situación tan peligrosa desde la Segunda Guerra Mundial. Además, Tusk apuntó que se trataba del "primer caso" en el que "drones rusos son derribados sobre el territorio de un Estado de la OTAN", por eso mismo "todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio".
Acto seguido, Varsovia recurrió al Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, el cual permite a cualquier país que pertenezca a la Alianza pedir consultas urgentes cuando temen que su seguridad está amenazada. Del mismo modo, activó a su Fuerza Aérea para cubrir el espacio aéreo con el objetivo de evitar que más naves no tripuladas cruzasen sus fronteras. Tras la ausencia de amenazas se dieron por finalizadas estas operaciones.
La respuesta de la OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte no tardó en responder y su secretario general, Mark Rutte, anunció el viernes el inicio de una misión militar de nombre 'Centinela oriental', que tratará de "potenciar nuestra postura militar aún más a lo largo de nuestro flanco oriental". Esta operación se iniciará "en los próximos días" y contará con la participación de países como Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania, España y "otros".
"Además de capacidades militares más tradicionales, este esfuerzo también incluirá elementos diseñados para abordar los desafíos particulares asociados con el uso de drones", detalló Rutte en rueda de prensa, que añadió que 'Centinela Oriental' añadirá "flexibilidad y fuerza a nuestra postura militar" y servirá para ratificar que "como alianza defensiva, siempre estamos preparados para defender".
Por su parte, el comandante supremo aliado en Europa de la OTAN (SACEUR), el general Alexus G. Grynkewich, agregó que esta iniciativa permitirá aumentar la capacidad de disuasión y defensa, "incluso más centrada, exactamente cuando y donde se necesite".
"Incluirá capacidades mejoradas adicionales. Integrará defensas aéreas y terrestres, y aumentará el intercambio de información entre las naciones. Ante todo, fortalecerá aún más nuestra postura para proteger a la Alianza", añadió.
Grynkewich también destacó que esta misión contará con "un diseño de defensa completamente nuevo", ya que la forma anterior de organización en el flanco oriental consistía en "acciones individuales de policía aérea en diferentes ubicaciones y teníamos defensas aéreas terrestres individuales en varias ubicaciones también".
Con todo, 'Centinela oriental' abarcará desde el Polo Norte al Mar Negro y el Mediterráneo. "Con recursos adicionales, seremos capaces de cubrir brechas, de concentrar fuerzas donde necesitemos defender en un momento de una amenaza particular y tendremos mucha mejor comunicación a lo largo de todo el flanco oriental", concluyó.
Invasión del espacio aéreo rumano
Tan solo un día después del anuncio de la OTAN, Rumanía tuvo que activar a dos cazas F-16 para que interceptaran un dron ruso que había invadido su espacio aéreo cuando se dirigía a Ucrania. El Gobierno lo calificó como una agresión, aunque detalló que la población no estuvo en peligro en ningún momento. "Rumanía defiende su espacio aéreo y se mantiene vigilante ante la agresión rusa", señaló el ministro de Defensa, Ionut Mosteanu.
El ministro detalló que los aviones detectaron el dron a las 18:23 horas y siguieron al aparato hasta que desapareció del radar en la región de Tulcea, a 20 kilómetros de la frontera con Ucrania.
Explicaciones y maniobras de Rusia
Desde Moscú han negado cualquier tipo de intencionalidad en sus incursiones y han aludido a errores en la navegación de los drones. Unas explicaciones que no han convencido a los países de la OTAN, que han rechazado estas incursiones, puesto que las consideran como "deliberadas".
Tampoco ha ayudado a despejar las dudas que Rusia haya iniciado junto a Bielorrusia maniobras militares en los mares Báltico y de Barents en las que se entrenará el uso de armas nucleares tácticas, misiles hipersónicos. Son los primeros que se realizan desde que comenzó la invasión en Ucrania y tienen lugar a menos de 500 kilómetros de Polonia.
Quisiera saber si existen versiones de Arch Linux con cosas ya instaladas? Me llama la atencion el hecho de poder hacer todo desde 0, pero tampoco me quiero matar la cabeza, quiero probarlo pero con algunas cosas ya instaladas para no estar muriendome jajaj.
Los videos que presenta el gobierno suelen ser en blanco y negro y no se ven claro.
Yo tengo uno a color pero creo que es un dron porque no parece muy lejano y se ve bajar, además tampoco se ve bien. Lo tengo en celular, no sé cómo pasarlo a PC. Es sólo una luz que cambia de color a rojo y azul. Parecía estar girando. El video tiene zoom al máximo y está un poco borrosa esa luz. Ese día anduvo mucho un helicóptero. Cuando volví a casa vi una luz celeste, que podía ser el helicóptero pero su luz de no tiene ese color que yo sepa. Luego no me acuerdo si empezó a tener luces más intensas y cambiar de color, o si antes de eso fui a buscar el celular y un láser. Creo que fui cuando vi que no es una luz celeste cualquiera, que de hecho como digo ya de por sí era raro. Puede que sea un dron de la policía o alguien estuviera jugando/probando uno, no sé. Tengo pensado ir a consultar, pasa que no salgo con el celular como para eso. El objeto es estaba moviendo medio al azar, no pude ver bien, pero más o menos iba hacia el oeste, y quedó en un sitio donde lo pude ver mejor. Subió un poco, se movió para un costado, hizo así pocos movimientos como al azar, y bajó. Hay árboles delante así que ni idea dónde o qué hizo luego.
Un congresista de EEUU presentó este martes en una audiencia sobre Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP) -término militar para referirse a los ovnis-, un vídeo sin precedentes. Eric Burlison (republicano por Misuri) mostró unas imágenes que, según él, parecen documentar un misil Hellfire del ejército estadounidense rebotando en un objeto brillante y reluciente frente a la costa de Yemen.
El vídeo, que habría sido grabado el 30 de octubre de 2024 por un dron MQ-9 Reaper, se convirtió en el punto central de la sesión del subcomité de Supervisión Gubernamental de la Cámara de Representantes. Burlison comenzó su intervención con una advertencia: no es un experto en análisis de vídeo ni tiene la capacidad forense para validar la autenticidad del metraje, por lo que su validez está siendo investigada de forma "independiente".
En cambio, explicó que le fue entregado anónimamente y que lo presentaba para que el público pudiera formarse su propia opinión. "No voy a explicárselo, verán exactamente lo que hace", dijo Burlison mientras el vídeo se reproducía en la sala de audiencias. El clip muestra un objeto de movimiento rápido sobre las olas en aguas yemeníes y, luego, un misil Hellfire, disparado por otro dron Reaper, que parece impactar directamente contra él. Sin embargo, el objeto no se desintegra.
Lo más asombroso del vídeo, según Burlison, es que el objeto no solo resiste el impacto, sino que parece continuar su trayectoria sin interrupciones. "Siguió avanzando y parecía que se había llevado los escombros", añadió el congresista. "El misil parece ser ineficaz contra el objetivo", compartió asimismo en redes sociales.
El republicano utilizó la presentación del vídeo para cuestionar la falta de transparencia del gobierno. "¿Por qué nos impiden acceder a esta información?", preguntó, aludiendo a la reticencia de las agencias federales a compartir datos relacionados con avistamientos de UAP.
Hola, además de lo que comentó el compañero Mr.Byte también podes probar a ejecutar ese programa desde el Escritorio, es decir si no lo tenés en esa ubicación podes copiarlo o moverlo al Escritorio y de ahí probar de nuevo, hay softwares que necesitan ser instalados o ejecutados desde el Escritorio.
Otra razón puede ser porque ese software es muy antiguo y no es compatible con una versión tan reciente de Windows.
Podrías probar a usar un programa que visualice las llamadas que realiza ese software, es decir un monitor de procesos para ver que comando ejecuta al crear una nueva carpeta.
Lo que también Podrías hacer es crearla vos mismo a la carpeta con exactamente el mismo nombre que la crea el programa y en la misma ubicación.
Llevo 10 años programando la verdad siempre me ha llamado la atención hace poco pase de la programación de videojuegos a querer sumergirme más en el mundo de la ciberseguridad (Red Hat) Sobre todo el forcejeo o la penetración así que si alguien pudiera ayudarme a empezar sería un lujo.
Tenedme en cuenta como si fuera alguien nuevo en este mundo.