elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Rompecabezas de Bitcoin, Medio millón USD en premios


Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10
 1 
 en: Hoy a las 21:07 
Iniciado por novatodo - Último mensaje por novatodo
Ante todo buenas tardes a todos y gracias por recibirme.
Alguien dispone de versión 10 del clásico  DoscarBar , Doscargestión, que viene con la actualización para verifactu?
Se activa como las versiones anteriores?

 2 
 en: Hoy a las 19:22 
Iniciado por El_Andaluz - Último mensaje por EdePC
Citar
Al poner guardar cómo, en vez de mandarme a la carpeta donde ya está el archivo (quiero guardar otra versión), me pone una lista de carpetas y no sé qué más

Puedes ir directamente al viejo Guardar como, presionando la tecla F12

El nuevo Guardar como es más cómodo si trabajas con varias carpetas organizadas que va recordando Word, por ejemplo te mostrará las carpetas que usaste anteriormente, útil solo en esos casos, porque puedes elegir cualquiera de esas carpetas en lugar de buscarlas manualmente

 3 
 en: Hoy a las 16:43 
Iniciado por kemerlamigra - Último mensaje por dato000
Es buena idea probar el Metro Exodus en fedora? Que experiencia han teniedo? He leido varios articulos para antes de ponerme a romper el linux quisiera saber si vale la pena jajaja.

He visto varios videos, pero quisiera experiencias más personales.

Yo uso Debian desde hace mucho, pero puedo decir que gracias a la iniciativa de Steam con Proton realmente ha avanzado mucho el tema gaming con Linux. Y ahora muchos drivers de tarjeta grafica tienen una excelente compatibilidad con la mayoria de distros oficiales de linux. Ahora ya depende de cada juego, yo he probado varios juegos en Steam y Heroic Launcher y la mayoria me han funcionado sin problemas. Por darte un ejemplo de mi experiencia con mi debian (actualizado a Debian 14 Forky/Sid, que instale desde scratch con un laptop MSI GF63, Intel i7 8th Gen, 32 gb de ram, 1 SSD de 1 TB y una tarjeta de video GeForce GTX 1050Ti de 4 GB) testeadocon resoluciones medias calidad intermedia:

  • 1. Stellar Blade: Funciona sorprendente bien, ese juego de ultima generación tiene una genialidad de optimización, funciona al 100% aunque te deja el equipo como magma hirviendo./li]
    • 2. Baldur's Gate 3: Funciona excelente!! le he dedicado tal vez unas 500 horas en linux y salvo algunos lageos, no tuve mayor inconveniente jugado esta obra maestra.
    • 3. Death Rally: Clasicaso, no te exige mucha maquina, de hecho es un juego de windows 95, y no hay problemas de compatibilidad
    • 3. Ninja Gaiden Ragebound: ese si no me corrio bien, probe con varias configuraciones de Proton y Wine, ninguna funciono.
    • 4. A Plague Tale Innocence: No pude arrancar el juego, aunque lo intente cuando estaba configurando Proton y mi tarjeta de video, asi que ahora que ya tengo un poco más de conocimiento para configurar WineTricks y las librerias de apoyo creo que puedo hacerlo funcionar.
    • 5. The Witcher 3: Este juegazo me funciona muy bien, sin problemas
    • 6.Resident Evil 4: Me funciona lento, pero creo que es que el RE Engine te exige una maquinota para correr este Remake.
    • 7. Counter Strike 2: Aunque no soy fan de los shooters hoy en dia puedo decir que funciona sin problemas
    • 8. Octopath Traveler 2: Este megajuegazo de JRPG funciona sin problemas.

    Al principio puede ser dificil, pero puedo decir que Linux ha evolucionado mucho para el tema gaming y mejor aún, para una verdadera personalizacion de servicios que te permitan aprovechar al máximo las especificaciones de tu hardware sin tener cargado un monton de basura que no te aporta.

    Yo probe hace un año una versión beta de SteamOS, y le aunque le faltaba mucha flexibilidad, realmente se sentia mucho potencial para jugar un amplio catalogo. Ahora con una versión estable de Proton que te permite usar Wine en apoyo con las herramientas de configuración realmente puedo decir que Linux es una herramienta y otro espacio para gaming, Yo ya llevo años con Debian y solo tengo Windows 10 LTSC para que mi familia lo use sin sufrir, pero yo no me cambio por nada.

 4 
 en: Hoy a las 16:28 
Iniciado por Mr.Byte - Último mensaje por Mr.Byte
Creo que no hace falta volver a repetir la pregunta.
Para los que no tengáis ni idea de lo que hablo os dejo un enlace:
https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/capibarazero-alternativa-ultra-barata-flipper-zero-puedes-fabricar-mismo-1429647

 5 
 en: Hoy a las 13:53 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por EdePC
Todo lo que es IA es muy costoso para la PC, requieres de un muy buen PC para trabajarlo razonablemente, por eso todo lo que es IA suele ser OnLine y con créditos. Hay programas que tratan de usar IA en local pero obviamente te van a pedir requerimientos abusivos, y si no requieren mucho es porque no son tan buenos XD

 6 
 en: Hoy a las 05:34 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Tachikomaia
Online me solucionó el problema, pero veo que hay créditos, que no sé si se recargan por día o qué. Veré si lo puedo descargar y si funciona porque leí que requiere 2.4 GB de VRAM.

 7 
 en: Hoy a las 02:38 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por BloodSharp
Stable diffusion es gratis, lo podés usar en tu PC sin coste alguno salvo tu factura de luz... :silbar:


B#

 8 
 en: Hoy a las 01:55 
Iniciado por El_Andaluz - Último mensaje por Tachikomaia
No tiene mucho que ver, pero antes incluso con el diskette haciendo su ruidaje me tarda menos que ahora, o más o menos lo mismo, en empezar a grabar. Al poner guardar cómo, en vez de mandarme a la carpeta donde ya está el archivo (quiero guardar otra versión), me pone una lista de carpetas y no sé qué más. En fin no le presto mucha atención, pero me sorprende un poco que tarde tanto en mostrar la carpeta donde escribir el nombre. Word 2013.

 9 
 en: Hoy a las 01:00 
Iniciado por El_Andaluz - Último mensaje por El_Andaluz





De un tiempo a esta parte, el gigante tecnológico apuesta fuerte por su modelo de suscripción ofimático, Microsoft 365. Aquí encontramos programas que llevan una buena cantidad de años entre nosotros, tales como Word, Excel o PowerPoint.

La principal diferencia con respecto al Office convencional que tantos conocéis, es que aquí tan solo pagamos durante el tiempo en el que necesitamos utilizar estas aplicaciones. Además, se actualizan de forma automática y nos ofrecen diversas ventajas muy útiles en los tiempos que corren. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en el popular editor de textos presente en buena parte de los equipos de todo el mundo, Word.

Os contamos todo esto porque Microsoft en estos instantes está trabajando en un nuevo método de almacenamiento de nuestros documentos, que quizá no guste a la mayoría. Esta es un anuncio que la propia empresa ya ha hecho público de manera oficial en un evento reciente dedicado a su asistente IA Copilot junto a su servicio de almacenamiento en la nube, OneDrive. En esta presentación, la compañía detalló que la funcionalidad de la que os hablamos aquí, comenzará su despliegue global en el próximo mes de mayo de 2026

Centrándonos en este segundo servicio que os mencionamos de almacenamiento remoto, la empresa ha querido recalcar el cambio que os mencionamos en Word. Y es que a partir de ahora las versiones más recientes de la aplicación guardarán de forma automática nuestros documentos, en el comentado servicio remoto OneDrive. Básicamente, esto significa que de manera automática y si no hacemos nada al respecto, nuestros archivos personales generados en el editor de textos, se guardarán directamente de forma remota.

Esto significa que en lugar de almacenarse en nuestro disco duro local como hasta ahora, por defecto esos documentos se guardarán en nuestra cuenta en la nube, es decir, en los servidores de la propia Microsoft.




 10 
 en: Hoy a las 00:55 
Iniciado por El_Andaluz - Último mensaje por El_Andaluz


Muchos pasamos una buena cantidad de horas conectados a nuestro navegador favorito, como Google Chrome, en nuestras sesiones diarias con el PC. Estas aplicaciones se han convertido en indispensables para la mayoría de los usuarios hoy día.

Sin embargo, no todos son ventajas a la hora de utilizar el software de este sector en concreto. Una de las grandes molestias que nos encontramos son las constantes modificaciones que nos envían los sitios web que visitamos. Ahora Google quiere ayudarnos en este sentido con una nueva función de la que podremos hacer uso si así lo necesitamos.

A continuación os vamos a mostrar cómo deshacernos una vez por todas de esas molestas notificaciones de webs concretas que no deseamos que nos interrumpan en nuestro trabajo. Y es que seguro que en muchas ocasiones habéis comprobado de primera mano que al visitar un nuevo sitio web en un navegador como Chrome, nos encontramos con un mensaje cerca de la barra de direcciones que nos pregunta si deseamos permitir dichas notificaciones.

Es bastante cómodo hacer clic en Permitir en ese momento, pero no siempre es fácil encontrar dónde desactivarlas más tarde. Desafortunadamente, esto se traduce en un flujo interminable de alertas, banners y mensajes provenientes de esa página. Todo ello en la mayoría de las ocasiones hace que la navegación sea mucho más molesta de lo necesario. Pues bien, en estos instantes el gigante de las búsquedas está probando una nueva funcionalidad experimental que busca reducir esta sobrecarga de alertas.





Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines