De un tiempo a esta parte, el gigante tecnológico apuesta fuerte por su modelo de suscripción ofimático, Microsoft 365. Aquí encontramos programas que llevan una buena cantidad de años entre nosotros, tales como Word, Excel o PowerPoint.
La principal diferencia con respecto al Office convencional que tantos conocéis, es que aquí tan solo pagamos durante el tiempo en el que necesitamos utilizar estas aplicaciones. Además, se actualizan de forma automática y nos ofrecen diversas ventajas muy útiles en los tiempos que corren. En estas mismas líneas nos vamos a centrar en el popular editor de textos presente en buena parte de los equipos de todo el mundo, Word.
Os contamos todo esto porque Microsoft en estos instantes está trabajando en un nuevo método de almacenamiento de nuestros documentos, que quizá no guste a la mayoría. Esta es un anuncio que la propia empresa ya ha hecho público de manera oficial en un evento reciente dedicado a su asistente IA Copilot junto a su servicio de almacenamiento en la nube, OneDrive. En esta presentación, la compañía detalló que la funcionalidad de la que os hablamos aquí, comenzará su despliegue global en el próximo mes de mayo de 2026
Centrándonos en este segundo servicio que os mencionamos de almacenamiento remoto, la empresa ha querido recalcar el cambio que os mencionamos en Word. Y es que a partir de ahora las versiones más recientes de la aplicación guardarán de forma automática nuestros documentos, en el comentado servicio remoto OneDrive. Básicamente, esto significa que de manera automática y si no hacemos nada al respecto, nuestros archivos personales generados en el editor de textos, se guardarán directamente de forma remota.
Esto significa que en lugar de almacenarse en nuestro disco duro local como hasta ahora, por defecto esos documentos se guardarán en nuestra cuenta en la nube, es decir, en los servidores de la propia Microsoft.