¿Y qué hace exactamente? ¿mira todos los archivos y en base a eso da recomendaciones? ¿o puede mirar carpeta por carpeta y dar una recomendación por cada una? ¿o una por archivo dentro de una carpeta?
Lo que hace es que lee todos los pdfs, docs... (no sé si más tipos de formatos), y te puede contestar, a base con los documentos de tu disco duro.
Esto podría ser de utilidad en el tema científico, con los Metaanálisis o revisiones sistemáticas, de diferentes estudios . Una especie de Consensus.app pero en local.
Interesante, pero lo he instalado en Windows 10 y a mi no me funciona, da el siguiente error:
Mi PC cumple los requisitos, y de sobra. He probado varios modelos LLM, desde el de 10 GB hasta alguno de 2 GB, ninguno me funciona.
Una lástima.
De todas formas está muy verde, solo indexa archivos .txt, pdf docx y otros pocos. Aparte de .txt y creo que .md, no puedes indexar otros archivos de texto plano con diferente extensión como .url, .ini, .log, .nfo, .json, .cs, .vb, .ps1, .lrc, etc. Eso le resta muchísima utilidad. Para que os hagáis una idea, he puesto a indexar la ruta "C:\Windows" (más de 100.000 archivos) por probar a ver que extensiones me indexa, y solo ha indexado 11 archivos .txt y un .pdf, nada más.
Se supone que también es capaz de indexar algunos formatos de imagen (si activas la opción indicada), pero solo para identificar texto mediante OCR. O al menos eso da a entender.
Solo soporta las extensiones que soporta. Para todo lo demás no indexa nada, ni siquiera los nombres de archivos, ni metadatos ni nada de nada. No indexa el contenido de archivos comprimidos zip/7z/rar ni otros como cbr/cbz (cómics).
En definitiva, Hyperlink no puede sustituir a la sofisticación de algunos programas de búsqueda de contenido en archivos, como por ejemplo Filelocator Pro de mythicsoft.
Ahora bien, ¿mola tener una IA local que pueda hacerte resúmenes de archivos .txt, .pdf y .doc? pues quizás, pero lo que es un software para buscar contenido en tus archivos, los hay mucho mejores y cien veces más productivos que esto.
En fin. No creo que merezca la pena en su estado actual al soportar un set ridículamente limitado de extensiones de archivo y sin motivo que me resulte coherente (¿por qué .txt sí, y .csv no?). Vamos, es que me parece una inutilidad, con o sin LLM funcional. Y seguramente a corto plazo pondrán planes de suscripción premium e historias (por que un software así, y con ese marketing profesional no se da gratis... solo al principio para popularizarse lo suficiente antes de dar el paso a la fase de comercialización. Ellos mismos te lo dejan caer en el FAQ), y el interés será todavía menor por mi parte.
Un saludo.
Lo montas tu en una tarde con llama.cpp y un wrapper en el lenguaje que quieras.
Hola chicos Gracias por ayudar 1: Songoku #:Llamo a Digi y pregunto si estoy dentro de CGNAT y me confirmaron que no estoy dentro de CGNAT y que estoy fuera y que los puertos son correcto abierto Solo un router uso Toda la prueba con ayuda de vosotros este bien Problema es de las programs y los servidores que yo trabajo de fuera de España que no me permite su licencia, posible que tengo que pagar para usar su programa a través de los puertos (USB over Network, Share ports on the internet) Esta semana confirmo mi proceso Parece que en día de hoy tenemos que pagar para cualquier tontería Gracias
Interesante, pero lo he instalado en Windows 10 y a mi no me funciona, da el siguiente error:
Citar
Execution error: Failed to create llm, error message string: Model loading failed
Mi PC cumple los requisitos, y de sobra. He probado varios modelos LLM, desde el de 10 GB hasta alguno de 2 GB, ninguno me funciona.
Una lástima.
De todas formas está muy verde, solo indexa archivos .txt, pdf docx y otros pocos. Aparte de .txt y creo que .md, no puedes indexar otros archivos de texto plano con diferente extensión como .url, .ini, .log, .nfo, .json, .cs, .vb, .ps1, .lrc, etc. Eso le resta muchísima utilidad. Para que os hagáis una idea, he puesto a indexar la ruta "C:\Windows" (más de 100.000 archivos) por probar a ver que extensiones me indexa, y solo ha indexado 11 archivos .txt y un .pdf, nada más.
Se supone que también es capaz de indexar algunos formatos de imagen (si activas la opción indicada), pero solo para identificar texto mediante OCR. O al menos eso da a entender.
Solo soporta las extensiones que soporta. Para todo lo demás no indexa nada, ni siquiera los nombres de archivos, ni metadatos ni nada de nada. No indexa el contenido de archivos comprimidos zip/7z/rar ni otros como cbr/cbz (cómics).
En definitiva, Hyperlink no puede sustituir a la sofisticación de algunos programas de búsqueda de contenido en archivos, como por ejemplo Filelocator Pro de mythicsoft.
Ahora bien, ¿mola tener una IA local que pueda hacerte resúmenes de archivos .txt, .pdf y .doc? pues quizás, pero lo que es un software para buscar contenido en tus archivos, los hay mucho mejores y cien veces más productivos que esto.
En fin. No creo que merezca la pena en su estado actual al soportar un set ridículamente limitado de extensiones de archivo y sin motivo que me resulte coherente (¿por qué .txt sí, y .csv no?). Vamos, es que me parece una inutilidad, con o sin LLM funcional. Y seguramente a corto plazo pondrán planes de suscripción premium e historias (por que un software así, y con ese marketing profesional no se da gratis... solo al principio para popularizarse lo suficiente antes de dar el paso a la fase de comercialización. Ellos mismos te lo dejan caer en el FAQ), y el interés será todavía menor por mi parte.
Creo que te lías un poco sobre como va el tema. Osea si crees que los puertos están abiertos entonces ve a esa pagina que te indicado, y mientras tienes abierto el programa que uses con eso de los canales de TV para que esté escuchando introduce el numero de puerto y dale a comprobar, así verás si realmente está abierto el puerto o no, pues cualquier otra comprobación que hagas sin estar el programa escuchando en ese momento te dará que está cerrado el puerto.
Como as dicho inicialmente que sabías algo del tema no te indicado que en el router tienes abrir el puerto para la IP del ordenador donde esté el programa de los canales de TV corriendo, creo que esto es de cajón pero por si acaso no está demás apuntillarlo dado lo desorientado que pareces.
Y bueno yo no e dicho en ningún momento que tengas dos routers ASUS, e dicho que tienes DOS ROUTERS, uno de DIGI y el otro de ASUS. O al menos eso es lo que e creído entenderte ¿no?. Si es así entonces te vuelvo a repetir que tienes doble NAT, y por tanto de nada te servirá abrir puerto alguno. Luego tienes que como ya te dicho poner el router de DIGI en modo puente. Eso sería lo ideal, aunque también podrías probar a crear una ruta estática que enrutará todas las conexiones a la IP del router de ASUS. Y si ninguna de esas dos opciones es posible de configurarse en el router de DIGI, entonces al menos prueba a hacer un DMZ para la IP del router de ASUS en el router de DIGI.
Si quieres mi opinión el anterior router de DIGI estaba en modo puente, tenía una ruta estática, o un DMZ hacía el router ASUS, y este que te han puesto ahora no está configurado así sino que tiene la configuración por defecto. Eso sumando a que dicho cambio seguro a conllevado además la entrada en CGNAT. Por lo que lo primero que debes hacer es contactar con DIGI y confirmar que no estás en CGNAT, y si lo estas pedirles que te saquen de el, y luego seguir los pasos antes indicados. En fin... básicamente te vuelto a repetir con otras palabras lo mismo que te dije en mi anterior mensaje, y que por lo visto no as entendido ni llevado a cabo. Saludos...
Soy especialista en Ciberseguridad y me estoy preparando para trabajar para empresas, pretendo hacer el mejor trabajo posible y para eso hay que tener buenas técnicas, nada de delitos ni nada por el estilo, me pondre en plan de investigar a fondo lo mencionado
¿Y qué hace exactamente? ¿mira todos los archivos y en base a eso da recomendaciones? ¿o puede mirar carpeta por carpeta y dar una recomendación por cada una? ¿o una por archivo dentro de una carpeta?
Hola chicos Gracias por contestar 1:Songoku te contesto #:Uso solo un Router, Asus no uso 2 Router #:Para tener puertos abiertos Digi pide tener activada Conexión Plus y tengo Conexión Plus #:También dice en un apartado esto Los puertos: 443, 21, 80, 7547 no se pueden abrir porque se utilizan para gestión interna(pero tengo conexión plus y puedo usar) #: Cuando me cambiaron router hace un día me comentaron que los puertos esta abierto y comprobado(no estaba en casa en aquel momento) #: Los puertos le uso para repara Radio y conectar algún programa para activar Sigo tu paso, (por ejemplo el del qBittorrent: https://www.whatsmyip.org/port-scanner/ ) usar el puerto con algún programa, a ver si esta abierto, pero me recuerdo que antes solo abrí los puertos y probar para ver si son abiertos y luego uso los puertos #:Lo de CGNAT no creo que tengo problema, solo usaba puerto para ver los canales de tv de un habitación a otro que tenia contratado 2: @XSStringManolo #:Posible que no tengo nada escuchando en el puerto, intento conectar y dar trafico al puerto #: No intento conectar antes, mi error y posible por este marcaba cerrado
Entonces lo solucionaste? Era que no tenías ningún servicio escuchando en los puertos?
Recuerda que, a demás de "abrir" el puerto que sea, también tienes que redireccionarlo en el router. Es decir, tienes que decirle al router a que máquina mandar el tráfico que le llega por ese puerto.
Por ejemplo si tienes tu PC con ip 192.168.1.40 y tu Smartphone en 192.168.1.41, tienes que decirle al router que mande el tráfico por ejemplo del puerto 80 al PC. En la configuración del router debe quedar puesto algo como:
Código:
IP Puerto Protocolo 192.168.1.40 80 TCP
En el propio router seguro que te sale la ip local de tu PC
Tu ordenador almacena todos tus archivos y tu información personal. Hyperlink los comprende a la perfección y te ofrece respuestas instantáneas, como Perplexity para tus archivos locales.
Convierte tu ordenador en un auténtico sistema operativo con IA, con un agente de IA totalmente privado en el dispositivo.
Bienvenido a la nueva interfaz de inteligencia personal.