elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: (TUTORIAL) Aprende a emular Sentinel Dongle By Yapis


  Mostrar Temas
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ... 36
161  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: Evitar "bugear" botones de envío en: 25 Diciembre 2019, 22:58 pm
Buenas tardes,

Hace un tiempo había publicado un tema donde preguntaba sobre como podía evitar que un usuario haga varios clicks a un botón "submit" que registre a un usuario... si va algo lento el servidor el usuario por apurado o porque tenga poca paciencia va a hacer click como 10 veces haciendo así unos 10 registros.. los "registros" no necesariamente son solamente cuando se registra un usuario ya que en este caso no va a haber problema ya que dos usuarios con el mismo correo no se pueden registrar...

A lo que voy es...

¿Como evito el "insistente" envío de un formulario?

Esto lo había solucionado perfectamente con el uso de javascript, pero todos sabemos que Seguridad + javascript = Peligro
Así que lo quiero hacer pero con PHP un lenguaje del lado del servidor...

Lo que tengo es:

Formulario:
Código
  1. <form method="post" onsubmit="return CheckSubmit();">
  2.        <input type="text" name="texto">
  3.        <button type="submit" name="enviar">enviar</button>
  4. </form>
  5.  

javascript
Código
  1. var sending_post = false;
  2.  
  3. // functions
  4. function CheckSubmit()
  5. {
  6. if(sending_post == false)
  7. {
  8. sending_post = true;
  9. // Acá se puede mostrar una ventana modal o un mensaje de "Cargando..."
  10.  
  11.         return true;
  12. }
  13. else
  14. {
  15.                 return false;
  16. }
  17. }
  18.  

La idea es pasar eso pero a PHP? ¿Como lo harían?
162  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: "Reemplazar" ReCaptcha (ultimo tema) en: 24 Diciembre 2019, 23:47 pm
Buenas tardes,

voy a ir directamente a el tema y es que tengo un sistema de comentarios, voy a usar de ejemplo a facebook que tiene las publicaciones una abajo de la otra y en cada publicación se pueden ver los comentarios por lo que si son 5 publicaciones van a haber 5 input's para comentar... No probé todavía pero como aplico con la V2? ¿Es como se hace en los formularios? ¿No va a ir más lento la pagina al cargar, ya que va a tener que cargar más de 1 recaptcha?

Una solución quizá sea usar la V3 (que es posiblemente una solución que tampoco probé)

Pero como quiero tener más opciones decidí preguntarles si para este caso se podría...

Agregar un sistema de que para volver a comentar un nuevo comentario el usuario deba esperar 20 segundos o 15 segundos... también cuento con anti CSRF

Este va a ser posiblemente el ultimo tema que abro de esto, aunque quien sabe...  :xD

¡FELICIDADES!
163  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: Google recaptcha ¿V2 o V3? en: 23 Diciembre 2019, 01:40 am
Buenas noches,

actualmente estoy usando la versión 2 de google recaptcha que vendría siendo esa que hay que hacer click en un box y aveces sale una tarea para hacer... pero la v3 supuestamente está invisible y no pasa esto... es con un puntaje... sin necesidad de completar ninguna tarea ya que esto si bien la v2 no me esta dando problemas y esta todo perfecto... si es cierto que es algo tedioso estar completando tareas por más simples que sean..

¿Que me recomiendan?
164  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: Problemas con saltos de lineas seguidos en un formulario (textarea) en: 19 Diciembre 2019, 20:00 pm
Buenos días tengo un formulario muy simple:

Esto viene de un tema pasado para que puedan entender mejor: https://foro.elhacker.net/desarrollo_web/pregunta_iquestcomo_puedo_hacer_que_si_son_4_espacios_seguidos-t501708.0.html

La idea básica es que si son 3 saltos de líneas o más seguidos que están vacíos estos se conviertan en 2, por lo que si me mandan

"T







M"

esto se convierta en

"T


M"

No entiendo porque en el primer código donde lo hago de una forma más "estática" si funciona, pero si ya lo hago con un formulario usando un textarea ya no...

estática
Código
  1. <?php
  2. $string = '• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.'."\r\n\n\n\n\n\n\n\n\n".'• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.'."\r\n".'• Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod.';
  3. $string = Clearn_Data('textarea', $string);
  4.  
  5. echo nl2br($string);
  6. ?>
  7.  

dinámica
Código
  1. <form method="post">
  2. <textarea name="texto" placeholder="texto"></textarea>
  3. <button type="submit" name="enviar">enviar</button>
  4. </form>
  5.  
  6. if(isset($_POST['enviar']))
  7. {
  8. $texto = Clearn_Data('textarea', $_POST['texto']);
  9.  
  10. echo nl2br($texto);
  11. }
  12.  

La función es:
Código
  1. function Clearn_Data($type, $data)
  2. {
  3.      if($type === 'textarea')
  4. {
  5. $data = htmlspecialchars($data);
  6. $data = trim($data);
  7. $data = preg_replace('/\n{3,}/m', "\n\n", $data);
  8. }
  9.  
  10.     return $data;
  11. }
  12.  
165  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: ¿Acarrea alguna vulnerabilidad? en: 19 Diciembre 2019, 15:30 pm
Buenos días,

tengo la siguiente duda y es que no se muy bien si hacer esto acarree algún tipo de vulnerabilidad.

Código
  1. <?php
  2. $variable = $_GET['variable'];
  3. ?>
  4.  
  5. <form method="post">
  6. <button type="submit" name="mostrar">enviar</button>
  7. </form>
  8.  
  9. <?php
  10. if(isset($_POST['mostrar']))
  11. {
  12. echo $variable;
  13. }
  14. ?>
  15.  

Hasta acá nada raro pero lo que hago hasta ahora es que por "miedo" a que exista alguna vulnerabilidad en el proceso de abajo vuelvo a definir la variable $variable así.

Código
  1. <?php
  2. $variable = $_GET['variable'];
  3. ?>
  4.  
  5. <form method="post">
  6. <button type="submit" name="mostrar">enviar</button>
  7. </form>
  8.  
  9. <?php
  10. if(isset($_POST['mostrar']))
  11. {
  12.        $variable = $_GET['variable'];
  13. echo $variable;
  14. }
  15. ?>
  16.  


(No traten de buscarle sentido o alguna lógica a el programa es solamente de demostración, por ejemplo un formulario de alguna busqueda que reciba algun dato $_GET y que por esa duda de vulnerabilidad vuelvo a definir cuando el usuario realiza alguna petición)

Tengo noción de que hay que "limpiar" ese dato $_GET antes de pasarlo a una variable tal y como esta, es solo un ejemplo.
166  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: autofocus="true" ya no me funciona en: 18 Diciembre 2019, 05:22 am
Ayer me funcionaban perfecto los atributos autofocus="true" o autofocus en un <input> pero hoy ya no me servían más, no aparece una advertencia por consola ni nada solamente no anda no realiza el foco al elemento, estoy pensando que google pudo actualizar algo (cagarla básicamente) porque en otros navegadores a excepción de firefox probé y anduvieron bien...



Para hacerlo simple:

[Contenido de carga] <= Acá hay una ruedita "spinner infinito" que indica que está cargando la pagina.

[Contenido de la pagina] <= Acá va a estar el contenido de la pagina.


¿La pagina está lista?
(Sí): El [Contenido de carga] se oculta y se muestra [Contenido de la pagina].

En el [Contenido de la pagina] esta el input con autofocus="true"

<div> // Elemento superior
      <input type="text" autofocus="true">
</div>

Si el elemento superior tiene un display:none; y luego le digo que tenga display:block; con un ... timeout por ejemplo o en este caso cuando cargue la pagina, cuando este lista (window.ready)

el autofocus ya no lo toma y esto lo pueden probar si quieren,

Código
  1. <style type="text/css">
  2. #elemento {
  3. display: none;
  4. }
  5. </style>
  6.  
  7. <div id="elemento">
  8. <input type="text" name="" autofocus="true">
  9. </div>
  10.  
  11. <script type="text/javascript">
  12. setTimeout(function() {
  13. document.getElementById('elemento').style.display = 'flex';
  14. }, 1000);
  15. </script>
  16.  
167  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: ¿Qué quiere decir esto? ($.ajax) en: 16 Diciembre 2019, 21:00 pm
Buenos días,
estuve escarbando por internet sobre long-polling y encontré este fragmento:

Código
  1. // long polling
  2. subscribe: (callback) => { // esto no entiendo
  3.    const pollUserEvents = () => { // esto no entiendo
  4.        $.ajax({
  5.            method: 'GET',
  6.            url: 'http://localhost:8080/githubEvents',
  7.            success: (data) => {
  8.                callback(data) // process the data // esto no entiendo
  9.            },
  10.            complete: () => { // esto no entiendo
  11.                pollUserEvents(); // esto no entiendo
  12.            },
  13.            timeout: 30000 // tampoco esto
  14.        })
  15.    }
  16.    pollUserEvents() // esto no entiendo ¿por qué es ejecutado acá?
  17. }
  18.  

No explicó nada de este código simplemente dijo algo como "yo hago así" y mandó ese fragmento, capaz es una pelotudes pero no entiendo esas partes después lo demás que no marque si lo entiendo.

Muchas gracias...
168  Programación / PHP / [Pregunta]: ¿Por qué me dice que la variable no está definida? en: 12 Diciembre 2019, 18:28 pm
Buenos días,

estoy un poco confundido ya que PHP me está diciendo que una variable no existe. (que estoy definiendo claramente)

Código
  1. <?php
  2. $dato = 'este es el dato';
  3.  
  4. function Mirar()
  5. {
  6. echo $dato;
  7. }
  8.  
  9. Mirar();
  10. ?>
  11.  

La variable es global y está fuera de la función y luego se usa ahí...
169  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: Websockets en: 12 Diciembre 2019, 04:37 am
Buenas noches,

Ando hace rataso ya intentando hacer mi aplicación web en tiempo real, la verdad estoy tratando de aprender sobre websockets que según lo que pude averiguar es la mejor forma posible pero cada vez que intento ver información me suelen decir que es necesario que sepa usar node js... La verdad ando estancado y no se por donde empezar, ustedes como aprendieron de websockets? Que material me recomdarían ver?
170  Programación / Desarrollo Web / [Pregunta]: Que no puedan ver directorio ajax/x.php en: 11 Diciembre 2019, 20:46 pm
Buenos días,

básicamente eso que el usuario no pueda acceder a localhost/aplication/ajax/x.php
ya que solamente quiero que se usen para peticiones AJAX y no para que de la nada quiera ver que hay ahí...
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ... 36
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines