elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Los 10 CVE más críticos (peligrosos) de 2020


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 [187] 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 ... 235
1861  Programación / Programación General / Re: ayuda programacion batch: uso del for /f en: 4 Abril 2019, 04:36 am
:xD, ya me había hecho ilusiones con printf, pero veo que mi windows 8 no lo trae. Supongo que srWhiteSkull se refiere a Linux-Bash.

- En windows yo estaba planteándome el siguiente FOR:

Código
  1. FOR /F "tokens=1,2,3 delims=:" %%a IN (agenda.txt) DO (
  2.  ECHO %%a | FIND "%nomb%" >nul
  3.    ECHO Nombre:
  4.    ECHO   %%a
  5.    ECHO Apellido:
  6.    ECHO   %%b
  7.    ECHO Telefono:
  8.    ECHO   %%c
  9.  )
  10. )

-- Pero veo que el FOR de srWhiteSkull es más eficiente al matar varios pájaros de un solo tiro, aunque puede ser más complicado agregar más instrucciones según convenga, como validaciones, bifurcaciones, etc.

-- Mi implementación final sería:

Código
  1. @ECHO OFF
  2. REM ejercicio 9
  3. :menu
  4. CLS
  5. ECHO -------------------------
  6. ECHO - BUSQUEDA DE REGISTROS -
  7. ECHO -------------------------
  8. ECHO 1. Nombre
  9. ECHO 2. Apellido
  10. ECHO 3. Telefono
  11. ECHO 4. Salir
  12. SET "encontrado="
  13. SET /P opt="Selecciona una opcion: "
  14. IF %opt% EQU 1 GOTO opt1
  15. IF %opt% EQU 2 GOTO opt2
  16. IF %opt% EQU 3 GOTO opt3
  17. IF %opt% EQU 4 GOTO opt4
  18. ECHO Opcion no valida
  19. GOTO reiniciar
  20.  
  21. :opt1
  22. SET /P "patron=Buscar por campo Nombre: "
  23. FOR /F "tokens=1,2,3 delims=:" %%a IN (agenda.txt) DO (
  24.  ECHO %%a | FIND /I "%patron%" >nul && CALL :imprimir %%a %%b %%c
  25. )
  26. GOTO reiniciar
  27.  
  28. :opt2
  29. SET /P "patron=Buscar por campo Apellido: "
  30. FOR /F "tokens=1,2,3 delims=:" %%a IN (agenda.txt) DO (
  31.  ECHO %%b | FIND /I "%patron%" >nul && CALL :imprimir %%a %%b %%c
  32. )
  33. GOTO reiniciar
  34.  
  35. :opt3
  36. SET /P "patron=Buscar por campo Telefono: "
  37. FOR /F "tokens=1,2,3 delims=:" %%a IN (agenda.txt) DO (
  38.  ECHO %%c | FIND /I "%patron%" >nul && CALL :imprimir %%a %%b %%c
  39. )
  40. GOTO reiniciar
  41.  
  42. :opt4
  43. SET "opt="
  44. SET "patron="
  45. SET "encontrado="
  46.  
  47. :imprimir
  48. SET "encontrado=SI"
  49. ECHO --------------------
  50. ECHO Nombre:
  51. ECHO   %1
  52. ECHO Apellido:
  53. ECHO   %2
  54. ECHO Telefono:
  55. ECHO   %3
  56. ECHO --------------------
  57. GOTO:EOF
  58.  
  59. :reiniciar
  60. IF NOT "%encontrado%"=="SI" ECHO No se han encontrado ocurrencias
  61. GOTO menu
  62.  
1862  Programación / Bases de Datos / Re: Como hacer un respaldo de sql2008r2 compatible con sql2005 en: 3 Abril 2019, 17:33 pm
Saludos,

- Vaya, SQL Server 2005 es bastante viejo XD, dependerá de la estructura de la Base de Datos, más que nada de los Tipos de Datos, por ejemplo el Tipo Date no existe en SQL Server 2005 pero sí en SQL Server 2008 y superiores.

- Lo más compatible son los Scripts .SQL, estos se pueden generar y sirven como un BackUp:

Código:
===============================================================================
BackUp de Base de Datos vía Generar Scripts
===============================================================================
Seleccionar la Base de Datos > Click derecho > Tareas > Generar scripts...
  [Introducción] Siguiente
  [Elegir objetos] Siguiente
  [Establecer opciones de scripting] Avanzadas
    [General] Script para el tipo de motor e base de datos > (Seleccionar versión destino)
    [General] Tipos de datos que se deben incluir en el script] > (Seleccionar Esquema y datos)
    Aceptar
  Siguiente > Siguiente > Finalizar

- Luego ese fichero generado .sql se puede abrir en SQL Server 2005 y ejecutarlo para re-crear la base de datos

- Si te presenta algún problema al generar el script es que hay instrucciones no compatibles, SQL Server es bastante descriptivo al mostrar los errores, entonces si obtienes errores hay que modificar la estructura de la base de datos.

-- Lo conveniente es ir escalando de versión, por ejemplo elegir como destino SQL Server 2008 y generar el script, luego editar ese script generado para que sea compatible.
1863  Programación / Desarrollo Web / Re: [Pregunta]: Usar 2 veces "INNER JOIN" en una consulta en: 3 Abril 2019, 14:00 pm
Saludos,

- INNER JOIN es para consultar datos en dos o más tablas, la primera tabla se especifica en el FROM, las siguientes en el INNER JOIN.

-- Si solo vas a consultar dos tablas te basta con un INNER JOIN, si tienes tres tablas necesitas dos INNER JOIN y así sucesuvamente.

-- En tu consulta veo que tienes solo dos tablas, entonces necesitas un solo INNER JOIN

- Los INNER JOIN encadenan tablas, es decir, debe haber por lo menos un campo en común entre dos tablas, luego por lo menos una de estas dos tablas tener un campo en común con la tercera tabla, estos campos en común se van encadenando con INNER JOIN.
1864  Programación / Programación General / Re: Programa para practicas en pseudocodigo en: 3 Abril 2019, 13:50 pm
Saludos,

- Justo hay un curso en español gratuito de introducción a la programación y algoritmos en PSeint. El curso es en vídeo y se puede acceder en: https://ed.team/cursos/programacion
1865  Programación / Bases de Datos / Re: Cargar back up en sql, con distinto nombre en: 3 Abril 2019, 00:25 am
Saludos,

- Suponiendo que se está usando Microsoft SQL Server Sever, al momento de restaurar una base de datos desde un .bak se muestra una casilla para poner el nuevo nombre de la base de datos:

1866  Programación / Bases de Datos / Re: Error en base de datos Sql en: 2 Abril 2019, 05:35 am
Saludos,

- Cual es el nombre y extensión de su BackUp? Ej.: empresa.mdf o empresa.sql o empresa.bak

- Han revisado que exista el fichero que comenta el error? Ese fichero corresponde al de su BackUp?
1867  Sistemas Operativos / Windows / Re: VENTANAS EMERGENTES en: 30 Marzo 2019, 16:03 pm
Saludos,

- Será cosa de ver como es que aparece esa ventana emergente, si es "parte del navegador" (plugin, extensión, barra, etc) o es una aplicación externa que se abre junto al navegador.

- Incluso podría ser publicidad que viene por medio del DNS o este embebido dentro del navegador web en sí.

- Lo más sencillo es hacerle un HardReset a tu navegador web, por ejemplo en Chrome basta con ir a: %localappdata% y eliminar la carpeta Google. PERO antes te recomendaría tomar nota de las contraseñas guardadas, favoritos y todo eso, porque una vez reseteado el navegador quedará como nuevo tal cual fue instalado por primera vez.

-- Escribe: %localappdata% en tu cortana o ejecutar o barra de direcciones del explorador de windows, luego Enter.

- Si el problema persiste, puede que tengas instado algún programa que se inicia con windows y que automáticamente embebe una barra, plugin, o extensión a tu navegador, tendrás que detecta dicho programa y desinstalarlo.

-- Algunos plugin o extensiones maliciosos no se muestran en el panel de plugin o extensiones del navegador, pero están ahí. El HardReset los remueve.
1868  Seguridad Informática / Seguridad / Re: localizar celular por imei en: 30 Marzo 2019, 14:01 pm
Saludos,

- El IMEI está presente en el móvil en sí y no en el chip (SIM), este número IMEI viaja a la central telefónica cada vez que se utiliza para hacer una llamada, entonces debe ser posible triangular el lugar de donde se utilizó, misma película de ciencia ficción. Sin embargo no sé si la central tenga la capacidad de hacerlo y más aún que te permitan hacer uso de este servicio.

- Un servicio que si suelen ofrecer es el bloqueo del IMEI de tal manera que ese móvil no sea capaz de realizar llamadas (no sé si también bloquea el acceso a la red 2G, 3G, 4G), pero ese IMEI puede ser cambiado (aspecto ilegal en muchos países)
1869  Informática / Hardware / Re: Problemas con la Impresora en: 30 Marzo 2019, 01:27 am
Mi madre que sofisticado eres, yo compré la jeringuilla en la farmacia y la tinta china en una librería.

Una bomba de vacío?! OMG!

- Jeje no es una bomba de vacío en sí, es más un succionador, se pone un "acople de goma " + una jeringa de ~20ml para succionar tinta del cartucho desde su cabezal/inyector



- Se supone es para "desatorar por succión" los inyectores del cartucho, aunque la propia impresora ya trae uno y se pone a funcionar cada cierto tiempo o cuando se va a las opciones de Limpeza de Cabezales o Limpieza a Fondo. Es por estas razones que en impresoras con bastante uso aparece el error similar a "Las Almahoadillas de impresión están al final de su vida útil", estas almohadillas se encargan de albergar los restos de tinta extraidos por el succionador y/o el "cepillo de goma" que limpia los cabezales por contacto.

-- Supongo que el succionador en jeringa es más efectivo que el que trae la propia impresora XD.

- Por suerte yo ya estoy por encima de esos juguetes descartables, jeje más ahora que llevo imprimiendo ~3 millares de hojas diarias, Epson L380, buena impresora. Estoy gastando 1/2 litro de tinta a la semana  :laugh:

-- Lo que me ha costado es encontrar un Reseteador de Contador de impresión (problema de las almohadillas), por lo que ví y logré resetar es que esta impresora Epson L380 está programado para imprimir 60 millares de hojas, luego requiere resetear. Claro, y lavar las alhoadillas en alcohol, con cuidado al desarmar la impresora para hacer esto, lo mismo para lubricar un poco el engranaje y el riel del portacartuchos.
1870  Programación / Desarrollo Web / Re: Duda - varios tamaños misma imagen en /wp-content/uploads (wordpress) en: 28 Marzo 2019, 16:00 pm
Saludos,

- Puedes utilizar las herramientas de desarrollador de un Navegador Web decente como Chrome o Firefox, ellos tienen un apartado NetWork y/o Performance los cuales describen el tiempo de carga, bytes enviados/recibidos, ram/cpu/disco consumido, etc, etc, etc.

- Una prueba muy sencilla de hacer es guardando la página web. Abre una ventana en modo Incógnito y abre tu web, luego presionas Ctrl + S para guardar la página, lo guardas y ves cuanto pesa el fichero html y su carpeta de recursos.

- Si el problema son las imágenes revísalo en tu servidor, ya sea vía ftp o accediendo directamente al sistema de archivos, chequea el tamaño de las imágenes, es normal que existan varias versiones de tamaño de imágenes, esto se hace para precisamente acelerar la carga de estas utilizando las más adecuadas dependiendo del dispositivo que accede a dicha imagen, por ejemplo si accedo desde mi SmartPhone no necesito que se me muestre una imagen en 4k de 15MB, en su lugar se mostrará una en HD o Full HD de 1 a 2 MB.

-- Si ves que tus imágenes en el servidor son muy pesadas >1MB, recomiendo utilizar un programa como PINGO, primero haces u respaldo de tus imágenes originales, luego descargas Pingo, sitúas todas tus imágenes a optimizar en una carpeta, arrastras dicha carpeta sobre Pingo. Pingo se encargará de optimizar todas las imágenes de la carpeta entregada, revisa el nuevo peso de tu carpeta/imágenes, vuelve a subir tus imágenes, revisa los resultados.

- Por cierto, Pingo es la ostia, es el mejor optimizador/compresor de impagenes jpg y png sin pérdida aparente que he conocido. Toda imágen que subo a Web pasan siempre sobre el control de calidad de Pingo  :xD

- Página oficial de Pingo Image Optimizer: https://css-ig.net/pingo
Páginas: 1 ... 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 [187] 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 ... 235
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines