elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: AIO elhacker.NET 2021 Compilación herramientas análisis y desinfección malware


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 99
31  Comunicaciones / Redes / Re: Compañias ISP bloquean el trafico entrante al router por el puerto 443/tcp en: 12 Octubre 2023, 14:36 pm
digi capa puertos y vodafone tambien.

Es mas digi te lo dice directamente:

https://www.digimobil.es/downloads/guia-apertura-puertos-zte

Es una pena que haya devuelto el router de digi porque me quede con la ganas de probar lo que comentas.

Yo digo que Digi no permite cambiar de router porque cuando llame me dijo que me tenia que dar unos codigos para hacerlo... y claro que yo ya estaba calentito con el tema y los mande a paseo, ellos piden 1 euro mas al mes si quieres abrir puertos y para colmo la IP publica cambia y esa si que me dijo que no hay manera de poner una fija.

Hasta el momento por lo menos vodafone te da una ip fija, pero no hay manera de usar el 443.

Espero que telefónica sea la definitiva porque me tienen bien calentito.

En el articulo 76.3 de la ley general de telecomunicaciones establece que los proveedores de servicio no bloquearan aplicaciones o servicios, si telefónica no funciona a vodafone le denuncio y a ver que sale en claro.





Tienes que apagar el euro no para que te dejen abrir puertos, si no para que te saquen de la CGNAT, ese es el motivo del por que no puedes hacer NAT.

Si correcto, telefónica como cualquier otra operadora diria que solo ofrecen IP's dinámicas a no ser que pagues, en telefónica ronda los 30€ al mes, casi nada. Motivo falta de IP`s, negocio etc.... Si no tienes una muy buena razón o no eres una empresa haría lo que a comentado @Songoku el router de telefonica en el apartado avanzado te permite configurar el cliente ddns, y poder conectar a no-ip por ejemplo.

Por otra parte te deja gestionar Nat por interfaces etc... asi que no hay problema a la hora de crear reglas para el puerto 443.
32  Comunicaciones / Redes / Re: Compañias ISP bloquean el trafico entrante al router por el puerto 443/tcp en: 7 Octubre 2023, 01:09 am
No tienes que cambiar nada ni poner otro, por que necesitarías una ONT y mil complicaciones mas que son peor que tu actual problema.

Juraría que ese router se puede poner en monopuesto o "bridge", como dice su nombre es el protocolo PPP over ethernet, solo necesitas una maquina conectada a través de ethernet al router.

 Esa seria una forma de "suprimir" el router, ya que este solo actuaria de pasarela por asi decirlo, el control de puertos, etc... lo tendrias en la maquina que hace la conexion PPP seria el que tendría la IP WAN.

Exemplo:

https://blog.confirm.ch/using-pppoe-on-linux/

EDITO:

Piensa los problemas adicionales que supone esto si tienes mas maquinas que supongo que si necesitarías un switch gestionar Nat etc... no tendrias wifi, creo que es peor la solución. Pero es una. Por otra parte, O2 esta haciendo ofertas muy buenas seria la marca blanca de telefonica por asi decirlo, no se si eres de España. Si no telefonica y 0 problemas de ese tipo.
33  Comunicaciones / Redes / Re: Compañias ISP bloquean el trafico entrante al router por el puerto 443/tcp en: 6 Octubre 2023, 09:32 am
Alguien puede decirme como puedo ver los archivos del router? como conectar al router para ver sus archivos?

Yo intentaría acceder por ssh, normalmente estos tipos de router de compañía ejecutan un busybox pero por lo general están limitados poco podrás hacer.

No se si has intentado acceder a la configuración del router he intentar ver cortafuegos o intentar hacer un NAT. Pero siendo un router de compañia la verdad lo dejaria estar. Y sobre todo siendo vodafone....

Para mi las posibles soluciones como te han comentado los compañeros mas arriba, una de ellas seria intentar poner el router en monupuesto "si te lo permite" he inicializar tu una conexión PPPoE con alguna maquina linux o BSD por ejemplo, entonces esa maquina seria el "router" y tu podrías gestionar el cortafuegos, nat etc....

Si eso no funciona, seguramente que tengan un firewall activo...

La segunda podría ser una VPN.

Como ultima solución cambiar de compañía, yo ya he tenido problemas como por ejemplo DIGI que a sus inicios no te daba el user PPPoE y tampoco el SIP, aun siguen sin dar el user SIP.... yo actualmente estoy en telefonica y 0 problemas de este tipo los únicos puertos que se bloquean son el 53 DNS entrantes, pero es solucionable.

Saludos.

34  Comunicaciones / Redes / Re: Son validas estas direcciones para asignar un hosts? en: 12 Junio 2022, 15:00 pm
Ninguna es correcta.

Ya que el rango de una de las direcciones /26 seria solo de 62 host. Quitando el identificador de red 172.16.4.0 y el broadcast 172.16.4.63

Las direcciones tendrian que estar entre 172.16.4.1 - 172.16.4.62.

La netmask es incorrecta, seria 255.255.255.192 en tu caso.

Saludos.
35  Comunicaciones / Redes / Re: configurar proxy en: 12 Junio 2022, 14:44 pm
hola, una pregunta, ¿cómo puedo usar eso mismo pero con usuario y contraseña para el proxy?

Tienes herramientas como proxy-login-automator o demas extensiones para hacer esa tarea.

Citar

Eso no es soportado.

Saludos.
36  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: como cambio la distribucion de teclado en linux mint xfce en: 10 Junio 2022, 02:01 am
Por que no colocas ese commando en tu /$usuario/.profile ?

.profile es un script que se ejecuta al iniciar con exito tu usuario.

Saludos.
37  Programación / ASM / Re: Error en programa en Ensamblador en: 10 Junio 2022, 01:51 am
Hola

Depura el programa con gdb o cualquier otra herramienta, para saber donde esta la violacion de segmento. Aunque diria que en la linea 154-155.

Tendrias que hacer la comparacion antes de incrementar el puntero de %esi. Ya que me has dado a entender de que puedes ingresar los numeros no?

Por otra parte, por que no haces una funcion imprimir mensaje? y no tener tanto codigo?

Por que no tomas los numeros por argv?

Saludos.
38  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: Permiso de un Grupo a una particion en: 10 Junio 2022, 01:42 am
Hola

Crea un directorio para el montaje de la particion. Con chown asigna a que grupo quieres que pertenezca ese directorio.

Da los permisos necesarios con chmod, luego monta la particion al directorio.

Si lo quieres hacer automatico, puedes editar tu fstab.

saludos.
39  Seguridad Informática / Criptografía / Re: GCM tablas M en: 7 Febrero 2022, 00:59 am
Hola, cuanto tiempo ha pasado, deje de lado el problema por otros asuntos pero ya lo tengo resuelto, y de vez en cuando leo el foro y me acorde de este problema que publique. Y no me gusta dejar las cosas colgadas.

Bien, el ultimo codigo que comparti esta mal, interprete erroneamente el algoritmo y la multiplicacion de galois de GCM.

Lo que sucede es que GCM toma los bytes en little-endian y los bits en big-endian, hay estaba el problema a parte de algunas tonterias mas.

Por ejemplo el polinomio f = 1 + α + α2 + α7 = 0x87(10000111) pero en realidad es  0xe1 (11100001) ya que como dije anteriormente los bit son representados en big-endian.

Pues podemos aplicar todo eso al algoritmo de multiplicacion, que sucede que el bit menos significativo 0 es realidad es 127, si por ejemplo 0x80, se representa como 0x01. Aqui el codigo donde se puede ver todo lo que digo:

Código
  1. .section .data
  2.  
  3. R: .quad 0xb32b6656a05b40b6,0x952b2a56a5604ac0
  4. S: .quad 0xffcaff95f830f061,0xdfa6bf4ded81db03
  5.  
  6. .section .text
  7. .globl _start
  8. .align 16
  9.  
  10. _start:
  11.  
  12. pxor %xmm0, %xmm0                        # xmm0 | Z
  13. movdqu R, %xmm1
  14. movdqu S, %xmm2
  15. movdqu %xmm1, (%rsp)                     # rsp  | Y
  16. movdqu %xmm2, -16(%rsp)                  # rsp-16  | V
  17.  
  18. _l02:
  19.  
  20. movq $15, %rax                           # byte position
  21.  
  22. _l01:
  23.  
  24. movq $7, %r8
  25.  
  26. _l0:
  27.  
  28. btq %r8, (%rsp, %rax)                 # check the bit posotion 0 - 7
  29. jnc _l1                                 # bit equal to 0,  jump to _l1
  30.  
  31. movdqu -16(%rsp), %xmm3
  32. pxor %xmm3, %xmm0                        # bit equal to 1, Z xor V
  33.  
  34. _l1:
  35.  
  36. btq $0, -16(%rsp)                        # check V[127] equal to 1 V = rightshift(V) xor R
  37. jc _l2                                   # equal to 0, V = rightshift(V)
  38.  
  39.  
  40. movq -8(%rsp), %rbx
  41. shlq $63,%rbx
  42. shrq $1, -8(%rsp)
  43. shrq $1, -16(%rsp)                       #Rightshift V in memory
  44. orq %rbx, -16(%rsp)
  45.  
  46. jmp _l3
  47.  
  48. _l2:
  49.  
  50. movq -8(%rsp), %rbx
  51. shlq $63, %rbx
  52. shrq $1, -8(%rsp)
  53. shrq $1, -16(%rsp)                       #Rightshift V in memory and xored by R
  54. orq %rbx, -16(%rsp)
  55. xorb $0xe1, -1(%rsp)
  56.  
  57. _l3:
  58.  
  59. decq %r8                                   #next bit position
  60. jns _l0                                     #r9 equal to 0, jump to next byte
  61.  
  62. decq %rax                                  #byte addition, rax equal to 0, block finished
  63. jns _l01
  64.  
  65.  
  66. //RET Z IN XMM0

R Y S son los valores a multiplicar sacados de un Test vector. Bueno lo dejo aqui. Seguramente que tenga las tablas para algun dia... voy haciendo cuando puedo.

Saludos.

P.D:Cualquier pregunta ya saben.
40  Seguridad Informática / Criptografía / Re: GCM tablas M en: 21 Julio 2021, 22:42 pm
Hola

Cuanto tiempo ha pasado ya, disculpas por abandonar el tema pero he tenido que ocuparme de otras cosas.

Aqui dejo el codigo, lo he testeado a mano siguiendo el algoritmo del PDF del NIST el 1. Testeado con 1 byte.

Se que se puede mejorar, pero no he encontrado un TEST VECTOR para este algoritmo, como los que hay en el PDF de AES al final de todo.

He pensado en contruir todo el PAPER del NIST y luego retomar esto de las las tablas, no se o ire tirando.

Código
  1. .section .text
  2. .globl _start
  3. .align 16
  4.  
  5. _start:
  6.  
  7. pxor %xmm0, %xmm0                        # xmm0 | Z
  8. movdqu %xmm1, (%rsp)                     # rsp  | x
  9. movdqu %xmm1, -16(%rsp)                  # rsp  | V
  10.  
  11. _l02:
  12.  
  13. movq $-16, %rax                           # contador byte
  14.  
  15. _l01:
  16.  
  17. xorq %r8, %r8                          # contador bit
  18. movq $-8, %r9
  19.  
  20. _l0:
  21.  
  22. btq %r8, 16(%rsp, %rax)                 # compruebo el bit  de el primer byte
  23. jnc _l1                                  # si el bit es 0,  paso a LSB
  24.  
  25. movdqu -16(%rsp), %xmm3
  26. pxor %xmm3, %xmm0                        # si el bit es 1, Z xor V, paso a LSB
  27.  
  28. _l1:
  29.  
  30. btq $63, -8(%rsp)                        # compruebo el ultimo bit 127 LSB 1 (V)
  31. jc _l2
  32.  
  33. movq -8(%rsp), %rbx
  34. shlq $63, %rbx
  35. shrq $1, -8(%rsp)
  36. shrq $1, -16(%rsp)                       # LSB(V)=0
  37. orq %rbx, -16(%rsp)
  38.  
  39. jmp _l3
  40.  
  41. _l2:
  42.  
  43. movq -8(%rsp), %rbx
  44. shlq $63, %rbx
  45. shrq $1, -8(%rsp)                        #LSB(V)=1
  46. shrq $1, -16(%rsp)
  47. orq %rbx, -16(%rsp)
  48. xorq $0x00000000000000e1, -16(%rsp)
  49.  
  50. _l3:
  51.  
  52. incq %r8
  53. incq %r9
  54. js _l0
  55.  
  56. incq %rax
  57. js _l01

El codigo en realidad no es muy bueno, comparandolo con las tablas GCM, y ni hablar del paso de parametros. Y todas las operaciones las realizo en memoria.

Me gustaria encontrar un test vector de este algoritmo, si alguien sabe algo por favor que me lo diga, o que me confirme que el codigo opera bien.

Saludos.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 99
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines