Titulares

Noticias

xx Ultraviolet: en Hollywood se prepara el entierro de DVD y Blu-ray

Todos los grandes estudios menos Disney preparan un sistema único que permitirá descargar películas de pago y compartirlas entre los usuarios.

La piratería y el consumo de cine online han doblegado a los estudios de Hollywood que, a regañadientes, preparan el lanzamiento de una plataforma para la distribución de películas por internet en detrimento del decadente DVD.

 Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner encabezan un consorcio de empresas tecnológicas y audiovisuales denominado Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE), nacido para fraguar la transición del sector del entretenimiento del universo rígido de los soportes físicos a la flexibilidad del mundo digital.

 La respuesta de Hollywood al desafío de internet se llamará Ultraviolet y verá la luz a mediados de este año, primero en Estados Unidos y después en Reino Unido y Canadá, sin que se sepa aún cuándo estará disponible en otros países.

 Más que películas o programas de televisión en sí mismos, esta plataforma venderá al usuario una serie de licencias que le darán derecho a ver de por vida los contenidos que adquiera, que estarán alojados en la nube y serán accesibles desde dispositivos conectados a internet. El comprador podrá además descargar las películas, almacenarlas en el soporte que desee y hacer copias sin coste adicional, si bien Ultraviolet solo autorizará un máximo de 12 dispositivos para los visionados, es decir, el usuario únicamente podrá disfrutar de su videoteca en los aparatos que dé de alta en el sistema.

 Una medida que limita la libertad de disfrute de los contenidos y con la que se pretende dificultar la...


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2011, 15:15 pm por wolfbcn

xx La SGAE lleva a los Tribunales a un pequeño bar por tener un televisor y no ...

Según informa Levante-emv, los propietarios de un bar tendrán que acudir a los tribunales por una denuncia de la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE). La sociedad de derechos ha denunciado al bar por no pagar la tarifa correspondiente por el hecho de tener un televisor en un establecimiento público. Las partes se verán ante el juez para un acto de conciliación.

Todos los bares o negocios que cuenten con un televisor en sus instalaciones deben abonar una tarifa a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). En base a este hecho, la SGAE reclama a los propietarios de un bar que paguen por “utilizar el repertorio de la SGAE”.

Los propietarios disponen del negocio desde hace 5 años, pero desconocían esta “tarifa”. La denuncia presentada por la SGAE explica que los dueños del bar ”tienen instalado, y de cara al público, un receptor de televisión por medio del cual comunica públicamente las obras y programas que emiten las distintas cadenas de televisión que operan en nuestro país”, y que dicha comunicación pública “la viene realizando sin haber obtenido la autorización pertinente”. Por ello, la SGAE insta a los propietarios del bar a solicitar el permiso en cuestión, y a “hacer efectivo el importe de los derechos devengados, en concepto de indemnización, por la comunicación pública no autorizada que ha venido efectuando hasta la fecha”, según informa Levante-emv.

Sin embargo, no siempre la SGAE se ha salido con la suya. En el año 2010, la SGAE perdió un juicio frente a los dueños de un pub de Burjassot. El juez consideró que se trataba de “música libre”, obtenida de un canal de distribución de la red.


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2011, 15:05 pm por wolfbcn

xx Miles de cuentas de iTunes 'hackeadas', a la venta en el 'eBay' chino

  En la tienda 'online' de subastas Taobao se puede comprar casi de todo. Desde cigarrillos hasta medias, pasando por iPhones 3G –incluso el real- y gafas Channel de dudoso parecido. ¿Y cuentas de iTunes 'hackeadas'? La respuesta es también.

 Por 30 yuanes (3,5 euros) uno puede hacerse con una cuenta por valor 100 dólares. Las condiciones de disfrute no son menos peculiares. En casi todos los casos se establece un límite de unas 12 o 24 horas, lo que parece no referirse tanto al periodo de uso del servicio como al tiempo que tarda el propietario legítimo de la cuenta en descubrirlo.

 El total de cuentas puestas a la venta en este 'eBay' chino asciende a 50.000, según cifras ofrecidas por el periódico económico 'Global Times'. Los precios varían desde un simbólico yuan (10 céntimos de euro) a 200. La mayor parte proceden de Estados Unidos.

 La página de búsqueda de Taobao, que arroja miles de resultados, constituye un lado de este fenómeno. El otro está bien a la vista en los foros de soporte técnico de Apple, con numerosas quejas de usuarios cuyas cuentas han sido 'hackeadas'. Uno de ellos afirma que "es la segunda vez en un mes que se producen pagos no autorizados" utilizando sus datos, incluso después de haber cambiado el código de acceso.

 El problema no es nuevo para Apple. La compañía anunció el pasado mes julio nuevas medidas de seguridad para sus cuentas de iTunes. Entonces, varios usuarios habían denunciado pagos de hasta 500 euros en programas no solicitados. Apple [url=http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/07/naveg...


Leer más
Noticia publicada 7 Enero 2011, 02:39 am por wolfbcn

xx Mario Forever 4.15: Pasa un rato divertido con este remake del clásico ....

 Hoy día de reyes podemos pasar un buen rato jugando con Super Mario Forever 4.15 la nueva versión de un remake del clásico juego Super Mario. En esta nueva versión encontrarás un editor de niveles y un mapa oculto en el área salvar selección, además de numerosas mejoras y correcciones de errores ¿Te animas a descargar y jugar a Mario Forever 4.15?

 Con Super Mario Forever disfrutas controlando la fontanero más famoso del mundo a través de muchos niveles. Podéis descargar Super Mario 4.15 desde el siguiente enlace:

 Descarga Super Mario

 Cabe destacar que Super Mario Forever 4.15 es gratuito pero requiere registro

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/06/mario-forever-4-15-pasa-un-rato-divertido-con-este-remake-del-clasico-super-mario-4/


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2011, 21:28 pm por wolfbcn

xx Microsoft desvela el misterio en el CES: Windows 8 con soporte para ARM

Publicado el 6 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  Dice un dicho popular que “cuando el río suena, agua lleva” y en esta ocasión se ha cumplido ya que dos semanas después de empezar a especular con una nueva versión del software de Microsoft con soporte para chips de ARM, la compañía ha confirmado su existencia y ha mostrado un adelanto en el CES.

 La información que se había filtrado estaba pues, bien encaminada, ya que Microsoft acaba de presentar oficialmente Windows 8, que será ejecutable con tecnología ARM y estará orientado a dispositivos como tablets y netbooks.

 Este nuevo software supone un cambio importante, ya que hasta ahora los de Redmond apostaban por procesadores de Intel pero parece que Microsoft se ha dado cuenta de que los procesadores de ARM dominan el mercado de los tablets, en el que están muy interesados y han decidido cambiar de estrategia para competir (de verdad) con Apple y Google en el segmento de las tabletas.

 Aunque como ya puntábamos, puede que esta nueva versión llegue tarde al sector ya que se espera que sea lanzada hacia el 2012.

 Windows 8 ofrecerá soporte para las plataformas ARM de Nvidia, Qualcomm y Texas Instruments, así como para procesadores x86 y x64.

 El nuevo software ha sido presentado por Steven Sinofsky, presidente de la división Windows y Windows Live, pero lo más esperado era la ponencia del máximo responsable de la compañía, Steve Ballmer.

 El CEO de Microsoft ha hablado sobre lo que espe...


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2011, 21:17 pm por wolfbcn

xx Novedades en el kernel 2.6.37

 Inexorablemente, las versiones del kernel van cayendo una tras otra aportando más y más mejoras en varios campos. Ayer, Linus Torvalds anunció la disponibilidad de la versión estable del kernel 2.6.37. Aparte de las mencionadas mejoras, que afectan, entre otros puntos, a algunos sistema de archivos y al ámbito de los drivers, también se está en camino de desprenderse completamente el BKL (Big Kernel Lock), según informan en linux.com.

 

 Se han introducido cambios en que afectan a ext4 y XFS, mejorándose su escalabilidad. Según informan en linux.com, existen tests que arrojan mejoras de hasta un 100% en trabajos con 50 millones de archivos en un sistema de 8 CPUs. Theodore Ts’o, un programador del kernel, ya apuntó el noviembre pasado mejoras en ese sentido (clic aquí para leer post). Por otro lado, también se ha mejorado la regulación del I/O usando control groups.

 En cuanto a los drivers, se han añadido unos cuantos más a los ya existentes. En Kernelnewbies podemos echar un vistazo al listado.

 Si queréis disfrutar de una buena “lectura ligera”, podéis empezar con el changelog completo del kernel 2.6.37.

 Se espera que...


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2011, 21:14 pm por wolfbcn

xx Un misterioso Android 2.4 se cuela en el nuevo Sony Ericsson Xperia Arc

Publicado el 6 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  Sony ha presentado el nuevo smartphone Xperia Arc en el CES, un terminal muy fino que en principio iba a incorporar Android Gingerbread, y decimos “en principio” porque en el site Tweakers aseguran que incorpora una nueva versión 2.4.

 Hasta ahora parecía claro que después de la versión Android Gingerbread 2.3 llegaría Honeycomb 3.0 optimizada para tablets, pero con esta revelación, que por supuesto está sin confirmar, se abre la posibilidad de que existiera una versión de Gingerbread de la que hasta ahora no teníamos noticias.

 Esta supuesta nueva versión del SO podría incorporar algunas novedades que Google no llegó a incluir en la actual 2.3, en este sentido ya se especula con nuevas animaciones, acceso directo a videollamadas etc.

 En cuanto al terminal en sí podemos contarte que dispone de pantalla de 4,2 pulgadas con resolución de 854×480 píxeles, cámara con flash LED de 8 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo en alta definición.

 Este nuevo terminal ligeramente curvado destaca por su delgadez, ya que tiene un grosor de tan sólo 8.7 milímetros en su parte más fina.

 El Xperia Arc cuenta con procesador Snapdragon a 1GHz, 16GB de memoria interna ampliables con tarjeta microSD, salida HDMI, batería de 1.500 mAh, conectividad WiFi, aGPS, HSPA y Bluetooth.

 Mientras seguimos indagando en el misterioso Android 2.4 te dejamos las fotos del nuevo smartphone de Sony Ericsson

 [img height=226 widt...


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2011, 21:11 pm por wolfbcn

xx La navaja suiza de los administradores de redes a un solo click

 Cualquier administrador de redes tiene su pequeña colección de programas imprescindibles para hacer lo necesario en cualquier situación.

 Desde Wireshark (sniffer de redes muy potente ) hasta PuTTy (cliente SSH para Windows) pasando por Cain y Abel para Windows es lo que podemos encontrar en la siguiente página web:

 http://sectools.org/

 Toda una serie de utilidades para los administradores de redes. Aparece para qué sistemas operativos está disponible y también si es de pago o no.

FUENTE : http://www.redeszone.net/2011/01/06/la-navaja-suiza-de-los-administradores-de-redes-a-un-solo-click/


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2011, 21:09 pm por wolfbcn

xx Anonymous ataca varios sitios del Gobierno de Túnez

 Anonymous, el grupo de 'ciberactivistas' que atacó las páginas del Ministerio de Cultura y la SGAE y, más recientemente, las webs de varios partidos políticos españoles, ha atacado varios sitios del Gobierno de Túnez hasta dejarlos sin funcionamiento.

 El grupo ha atacado en los últimos meses un gran número de páginas para defender a WikiLeaks y su fundador, Julian Assange. Sin embargo, en este caso el ataque se ha debido a las protestas que tienen lugar en Túnez, que, según Anonymous, no han recibido la atención de los medios occidentales.

 "Es responsabilidad de la prensa libre y abierta denunciar lo que la prensa censurada no puede", explican en una carta a los medios. "La gente de Túnez ha pedido nuestra ayuda y hemos respondido con el lanzamiento de una nueva operación, Operación Túnez", continúan.

 El Gobierno turco, según explican, ha mostrado un nivel de censura "escandaloso" al bloquear los sitios de los blogueros disidentes, además de sitios como Flickr y "cualquier fuente de noticias que mencione WikiLeaks". Además, también denuncian que los oficiales del Gobierno turco, "en un desprecio absoluto por el derecho ga...


Leer más
Noticia publicada 6 Enero 2011, 02:08 am por wolfbcn

xx La botnet Kneber vuelve a las andadas

Publicado el 5 de enero de 2011 por Helga Yagüe

  La botnet bautizada como Kneber se esconde tras la cándida apariencia de felicitaciones navideñas pero es capaz de meterse en los equipos de los organismos oficiales y ya ha robado documentos “sensibles” de varias agencias gubernamentales en Estados Unidos.

 Esta botnet fue creada el año pasado pero lejos de quedar en el olvido ha vuelto a reactivarse y al parecer ya ha sido capaz de hacerse con documentos oficiales.

 Al parecer, esta botnet ha conseguido colarse en los equipos de varias agencias gubernamentales y organismos públicos, camuflada en una remesa de felicitaciones navideñas que los trabajadores del gobierno estadounidense recibieron vía email hace ahora dos semanas.

Estos mensajes se enviaban con el inocente asunto de “Merry Christmas” pero incluían dos enlaces maliciosos, si el usuario pinchaba el equipo era infectado con una variante del troyano Zeus, que rastreaba el ordenador en busca de contraseñas y documentos, que después eran enviadas a un servidor de Bielorrusia.

 Por el momento ya se ha tenido constancia del robo de documentos en equipos de la National Science Foundation y de la Policía del Estado de Massachusetts entre otros.

 vINQulos

 CSO Spain, ZDnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/01/05/la-botnet-kneber-vuelve-a-las-andadas.html



Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 21:52 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.19