Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4585 4586 4587 4588 4589 4590 4591 4592 4593 4594
Noticias

Publicado el 5 de enero de 2011 por Jaime Domenech
La Comisión Europea ha preguntado a los competidores y clientes de Google sobre posibles manipulaciones en los resultados de las búsquedas del popular buscador.
Parece evidente que si en el pasado la Unión Europea investigó profusamente a Microsoft, en los últimos meses le ha tocado el turno a Google.
Ya en noviembre, la UE anuncio que investigaría a Google por abuso de posición dominante, y ahora se ha conocido que la Comisión Europea ha enviado cuestionarios a empresas con el objetivo de determinar si la compañía americana está cometiendo manipulaciones en el ranking de resultados de su buscador.
El diario francés Le Figaro explica que el objetivo de las preguntas es dar a las empresas un cauce para que de forma anónima puedan denunciar si el buscador emplea malas prácticas.
Otro aspecto que estudiará la Comisión Europea será el aumento de los precios de los anuncios de Google en los últimos seis años, que podrían haber subido sin avisar, y en ese sentido también se sospecha que aquellas empresas que aumentaron su gasto en publicidad podrían haber obtenido mejor posicionamiento en el ranking de resultados.
La noticia apunta que en febrero finalizará el plazo que tienen las empresas para devolver el cuestionario, y será entonces cuando se espera que aparezcan comunicados oficiales aportando conclusiones sobre las investigaciones.
vINQulos
PortalTIC, [url...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 21:37 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de enero de 2011 por Helga Yagüe
Bajo el lema “Google te rastrea, nosotros no” se presenta este buscador denominado DuckDuckGo que busca captar a aquellos usuarios que se preocupan por lo que Google puede hacer con sus datos.
Este nuevo motor de búsqueda se presenta por medio de una página llamada donttrack.us en la que explican detalladamente y de forma gráfica la utilización que hace Google de los datos registrados en las búsquedas.
Los responsables del nuevo buscador plantean como ejemplo una búsqueda de la palabra “herpes” y a raíz de ahí se explica cómo Google utiliza la información que va obteniendo del usuario, de manera que el internauta acaba recibiendo publicidad de productos para aliviar los herpes.
Esta es una de las quejas más repetidas por los defensores de la privacidad en la red, que consideran inaceptable que los anunciantes online se sirvan de la información personal del usuario para crear perfiles y personalizar la publicidad.
Pero además de entregar esa información a los anunciantes, desde donttrack.us aseguran que la información que los usuarios depositan en Google puede llegar a ser entregada a “enemigos” o incluso a hackers.
Al margen de las posibilidades de triunfar que tenga este buscador, lo cierto es que llega en pleno debate sobre el seguimiento de los internautas en la red y en un momento en el que algunos navegadores como Firefox están tratando de atajar el problema con nuevas herramientas que impidan el rastreo.
[url...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 21:22 pm por wolfbcn |

David Bisbal ha vuelto a arremeter contra el intercambio de ficheros P2P responsabilizando directamente a Internet del cierre de una conocida discográfica. Vale Music echa el cierre y el almeriense ha sido de los primeros en lamentar dicha pérdida.
Según el diario Público, El conocido cantante de OT anunció el último día del año 2010, a través de su perfil en Twitter, que a Vale Music, la discográfica que le dio la "oportunidad de grabar" su primer disco en 2002, aquel Corazón Latino, solamente le quedaban "unas horas de vida". El motivo, las descargas.
"Que la historia de Vale Music termine aquí es por la piratería descontrolada" que hay en Internet." señaló Bisbal.
Otras fuentes se han apresurado a explicar las verdaderas razones del cierre que nada tienen que ver con el P2P. Según medios especializados, el cierre es el resultado de una largo proceso que se inició en 2006, cuando el sello Universal pasó a tomar el control de la discográfica. La estrategia de Universal con Vale Music consistía en valorar durante unos años a los artistas, identificar aquellos cuyos trabajos resultasen más rentables e incorporarlos a su catálogo musical. Un proceso que necesariamente se dirigía "al cierre de Vale en cinco años".
Según el diario, los portavoces oficiales de la discográfica han preferido no hacer declaraciones, señalando únicamente que "están de puente".
Medida de presión a favor de la Ley Sinde
No han tardado en aparecer también las primeras informaciones que ...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 19:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 5 de enero de 2011 por Helga Yagüe
La segunda versión preliminar de Ubuntu 11.04 apostará por la suite de ofimática LibreOffice, fork de OpenOffice.org, según ha confirmado uno de sus desarrolladores.
Desde hace algún tiempo se venían escuchando rumores sobre la posibilidad de que la nueva versión de Ubuntu incluyera LibreOffice, y ahora este cambio ha sido corroborado por el desarrollador Matthias Klose mediante un mensaje.
De esta forma, la alpha 2 de Ubuntu 11.04, cuyo nombre en clave es “Natty Narwhal”, apuesta por apoyar la escisión del proyecto OpenOffice.org, que poco a poco está ganando apoyos y haciéndose fuerte frente a Oracle y su particular manera de interpretar la filosofía open source.
Pero Ubuntu no es la única distribución que apuesta por LibreOffice, ya que también la última versión de openSUSE 11.4 reemplazó la suite de ofimática de OpenOffice.org por la versión preliminar de LibreOffice.
Y podrían ser más si se cumplen las predicciones de Italo Vignoli, miembro de The Document Foundation, el pasado mes de octubre aseguraba que “LibreOffice sustituirá a OpenOffice en las principales distribuciones, tal y como ya han anunciado representantes de Debian, Fedora y Ubuntu”.
Por el momento Ubuntu ya ha dado el paso, lo que supone un nuevo varapalo para el proyecto OpenOffice.org, que según parece se está quedando sin apoyos entre las distribuciones casi al mismo ritmo que [url...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 18:58 pm por wolfbcn |

Según las redes sociales se integran más en nuestras vidas, también lo hacen con los aspectos más desagradables de ellas.
Después de que una madre confesara que mató a su bebé por el estado de nervios que le provocó el juego Farmville, ahora una mujer del estado de Indiana (Estados Unidos) ha apuñalado a su novio con un cuchillo de cocina después de que él no le dejara ver su perfil de Facebook.
Maurice Davenport, de 22 años, aseguró a la policía que él "había mantenido una discusión por su cuenta de Facebook" con Shemicka McVey, de 21 años, su actual pareja.
Según el informe del Departamento de Policía de la ciudad de Indianápolis, la pareja inició la pelea porque ella insistió en arrebatarle el ordenador portátil para revisar su perfil de Facebook, mientras que él intentaba impedirlo a toda costa.
Ambos bajaron del segundo piso para no molestar al hijo de ambos que dormía y, según la mujer, hirió a su novio accidentalmente mientras continuaba la discusión, aunque aseguró que antes él le había propinado un puñetazo en la cabeza. La puñalada fue en el brazo y no hubo que lamentar víctimas.
Sin embargo, ninguno de los dos ha presentado cargos contra el otro, siguen conviviendo juntos y siguen teniéndose el uno al otro como amigos en la red social.
FUENTE :http://www.SPAM/internet/apunala-a-su-novio-por-no-dejarle-ver-su-perfil-de-facebook-1276411083/
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 15:57 pm por wolfbcn |

Desde la fundación Mozilla han comunicado que ha sido publicada por error una parte importante de los datos de usuarios registrados en addons.mozilla.org, concretamente el identificador de usuario y hash MD5 de las contraseña de 44.000 de sus usuarios.
Al parecer el fallo se debió a que esta información fue dejada en un servidor público de manera accidental hasta que, el 17 de diciembre, un investigador independiente alertó de este error a través del programa de recompensas. No se sabe en qué fecha ni por qué se hicieron públicos los datos.
Desde Mozilla aseguran, después de un análisis de sus logs, que las únicas personas que accedieron a la información fueron la persona que puso en conocimiento esta información y miembros del equipo Mozilla. Además, al parecer pertenecían a usuarios "inactivos". La empresa ha respondido deshabilitando las cuentas y mandando un correo electrónico a todos los afectados para que recuperen sus contraseñas.
El problema de esta divulgación accidental reside en las cada vez más escasas garantías que ofrece MD5 debido a su debilidad criptográfica. En pocas palabras: es relativamente sencillo obtener, a partir del hash MD5, la contraseña original si no es extremadamente compleja. Además, en este caso la contraseña no contenía una "sal". Por esta razón Mozilla adoptó en abril de 2009 un sistema criptográfico más seguro, SHA512 para almacenar sus contraseñas, y es el método que utilizan todas las cuentas actuales.
Fernando Ramírez
framirez@hispasec.com
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4455
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 15:47 pm por wolfbcn |

Nuevo 0 day en Windows. Microsoft acumula al menos cinco vulnerabilidades graves sin solucionar
Mal comienzo de año para Microsoft. Con la última publicación de una vulnerabilidad que permite la ejecución de código, Microsoft acumula al menos cinco vulnerabilidades recientes graves sin parchear. Además, 2010 ha sido un año récord para Microsoft en el que se han corregido más vulnerabilidades que cualquier otro. Esto, aunque no es necesariamente un dato "negativo", indica que a Microsoft se le empieza a acumular el trabajo.Si 2010 ha sido un año con muchas vulnerabilidades en Windows (además se batió el récord de número de vulnerabilidades corregidas en un solo mes en sus productos en octubre), 2011 no comienza mejor. Aunque se tenían indicios (sin muchas pruebas) sobre el fallo desde el día 23 de diciembre, finalmente el día 4 de enero Microsoft ha declarado que existe una grave vulnerabilidad en su intérprete de gráficos, concretamente en la librería shimgvw.dll. Y lo ha declarado porque finalmente ha salido a la luz (una vez más a través de Metasploit) un exploit para aprovechar el fallo. El problema se da en todos los sistemas operativos vigentes excepto Windows 7 y 2008 R2 y permite que un atacante ejecute código con solo enviar a la víctima un archivo thumbnail, o hacer que lo visualice de alguna forma.
Microsoft recomienda renombrar o eliminar los permisos a todos los usuarios para acceder a %WINDIR%\SYSTEM32\shimgvw.dll. Esto tendrá un impacto indeterminado sobre las aplicaciones que utilicen esta librería.
Con este fallo, Microsoft acumula al menos cinco vulnerabilidades graves y recientes en sus sistemas operativos que toda...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 11:33 am por Novlucker |

Las visitas han crecido un 35% en un año.- Los internautas evitan los sistemas P2P sometidos a vigilancia
Lo que estaba anunciado está sucediendo. Los internautas franceses abandonan los sistemas de intercambio de archivos P2P en favor de sitios de descarga o visionado directo de contenidos, como Megaupload. La ley Hadopi para sancionar las descargas de archivos protegidos se centra en la vigilancia de las redes P2P y ello provoca la migración de los internautas hacia otras fórmulas. Según Le Figaro, en un año, las visitas a Megaupload han crecido un 35% en Francia y tiene 7,4 millones de usuarios en este país.
Las autoridades son conscientes de este fenómeno y han anunciado que estudiarán lo que sucede para eventualmente decidir el seguimiento de estos sitios. El propio presidente de la República ha admitido que la ley necesita algunos retoques. Según una encuesta para ZDNet.fr, el 47% de los franceses considera que la ley es inútil y apenas un 14% le reconoce efectos disuasorios. La ley establece que se enviará al internauta que se haya detectado que desde su dirección IP de Internet se realizan descargas tres avisos para que deje de realizarlas. En caso contrario se le cortará la conexión.
Megaupload ya está en el punto de mira de la patronal de Hollywood que recientemente remitió un informe al Gobierno de su país con la lista de sitios donde, a su juicio, hay un mayor volumen de tráfico de archivos protegidos. Megaupload figuraba en...
Leer más
Noticia publicada 5 Enero 2011, 03:02 am por wolfbcn |

El centro cultural La tabacalera y el colectivo Hacktivistas quieren romper estereotipos. Bajo el lema "Contra la 'ley Sinde', damos la cara", estas organizaciones han lanzado un fotomatón online animando a hacerse una foto a "las miles de personas" que han presionado de alguna forma contra la aprobación de la ley Sinde, que fue tumbada en el Congreso el pasado 21 de diciembre.
La campaña, que durará hasta el final de la tramitación de la norma, pretende "dar a conocer ese otro mundo de la cultura, el que no está a favor de restringir los derechos de la ciudadanía en internet", según ha especificado a Público el colectivo Hacktivistas.
La web permite tomar una imagen mediante webcam y que se incluya en la galería que se mostrará en la página. A esta campaña online se añadirá mañana otra offline que tendrá lugar en el centro social La Tabacalera, ubicado en el madrileño barrio de Lavapiés. Allí se ubicará de nuevo este fotomatón para que todos los visitantes puedan fotografiarse para mostrar su oposición a la posible aprobación de la ley.
"No somos Alejandro Sanz, ni Miguel Bosé, ni Javier Bardem, ni Alex de la Iglesia, ni Aldo Olcese. Contamos con el apoyo y la complicidad de los millones de personas que entendemos que la cultura se hace compartiéndola y que el acceso a ella no debe quedar supeditado a los intereses de la industria de la propiedad intelectual", especifica el llamamiento realizado por La Tabacalera...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2011, 23:47 pm por wolfbcn |

Publicado el 4 de enero de 2011 por Helga Yagüe
El Ministerio de Industria se reunirá el próximo 12 de enero con la patronal de empresas tecnológicas (Ametic) para tratar de acercar posturas de cara a la reforma de la normativa para la aplicación del canon.
Y es que la nueva ley tendrá que amoldarse a la sentencia emitida por el tribunal de la Unión Europea, en la que declaraba ilegal la aplicación indiscriminada de este gravamen a las empresas, aunque no a los particulares para descontento generalizado de la mayoría de los consumidores.
En dicha reunión no se discutirá sobre la legalidad del canon digital, que tantos consumidores se cuestionan, sino que simplemente se intentará llegar a una solución de consenso que satisfaga tanto al Ministerio de Industria como a las compañías TIC.
También acudirán a este encuentro representantes del Ministerio de Cultura y de las entidades de gestión de derechos de autor (como la SGAE), pero no es seguro que acudan los representantes de los consumidores.
El objetivo es “aunar criterios que inspiren la reforma”, según explican los organizadores de la reunión.
El ministerio de Industria quiere llegar cuanto antes a un acuerdo con los principales agentes del sector y parece que la opinión de los consumidores no va a tener mucha importancia a pesar de las numerosas quejas que ha recibido la instauración del canon digital.
v...
Leer más
Noticia publicada 4 Enero 2011, 23:39 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.145
|