Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4580 4581 4582 4583 4584 4585 4586 4587 4588 4589
Noticias


El campeonato comenzó el 29 de noviembre, a través de una aplicación de Facebook desarrollada en exclusiva para esta competición.
Ubisoft y FNAC presentan la Gran Final del Campeonato Multijugador Assassin’s Creed el sábado día 15 de enero a las 17.00 horas en el Forum Fnac Callao (C/ Preciados, 28). A ella asistirán los 8 mejores jugadores de cada plataforma, Xbox 360 y Playstation, quienes jugarán en directo para luchar por el título del mejor Assassin de España.
Tras 5 semanas disputando el campeonato multijugador a través de una aplicación de Facebook desarrollada en exclusiva para la ocasión, donde pudieron ganar hasta 15.000 € en regalos, los 16 mejores jugadores de entre casi 2.000 participantes podrán optar a los siguientes premios:
1er premio: Cheque regalo FNAC por valor de 1.000 € + Portátil Asus G51JX para gamers.
2º premio: Portátil Asus G51JX para gamers.
3er premio: Pack de juegos
Además se hará entrega del Premio “Reclutador”, que se otorgará al jugador que más amigos haya conseguido “reclutar” para competir en el campeonato. Dicho premio consiste en un Portátil Asus G51JX para gamers.
Para más información sobre el Campeonato Assassin’s Creed, visita la web oficial del campeonato: www.campeonatoaclh.com.
FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/01/12/16-jugadores-de-toda-espana-se-enfrentaran-para-ser-el-mejor-assassin/#more-28066
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 18:08 pm por wolfbcn |

Publicado el 12 de enero de 2011 por Helga Yagüe
Teddy Bautista, presidente de la Sociedad General de Autores y Editores, era de los pocos que faltaban por pronunciarse públicamente en estos últimos días sobre el polémico tema de la Ley Sinde y como era de esperar no ha dejado indiferente a nadie.
Y es que Bautista confía en que la Ley Sinde acabará saliendo adelante porque se trata de “un compromiso bastante light en comparación con otros países”, según ha comentado.
Además, ha reconocido el varapalo que supuso el rechazo de la ley en el Congreso, asegurando que estaba convencido de que “la ley iba a pasar sin problemas”. Pero no fue así y finalmente la mayoría del Congreso rechazó el proyecto, aunque como ya te hemos contado el Senado tiene la última palabra.
El presidente de la SGAE cree que “hay demasiada politización” sobre el tema de la Ley Sinde y que este asunto “no debería ser político si no de conciencia civil”.
Además, ha vuelto a repetir el argumento que tanto gusta a la SGAE para apoyar esta ley, basándose en que hay que proteger a los artistas, ya que “son profesionales, quieren vivir de su trabajo y creemos que se puede hacer”.
A Bautista le han preguntado sobre la postura que adoptará la Sociedad General de Autores si finalmente el Senado rechaza la Ley Sinde y queda eliminada definitivamente, en este sentido ha...
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 18:02 pm por wolfbcn |

La empresa de Steve Jobs ha solicitado que el nombre 'App Store' sea reconocido como propiedad de su compañía.Apple alude a que el término da nombre a su servicio y reivindica su exclusividad. Tras realizar la solicitud se ha encontrado con un enemigo en su camino. Los abogados de Microsoft defienden que "Apple no puede bloquear a los competidores el utilizar un nombre genérico".
La oficina de marcas y patentes americana debe decidir si las palabras 'App Store' se puede entender como un término ligado a Apple o es un concepto general ya que, al fin y al cabo, significa tienda de aplicaciones.
La postura de Microsoft al respecto es clara. En declaraciones de sus abogados recogidas por el portal Techflash, la compañía ha dicho que "cualquier significado alternativo o la fama de Apple vinculada a 'App Store' es un hecho secundario que no puede un término genérico como este en una marca de protección".
Los abogados de Microsoft entienden que la abreviación 'app' (elegida precisamente como palabra de 2010) es común en el mundo de las aplicaciones y su uso no puede ser limitado por su similitud con la palabra Apple.
Apple por su parte defiende su postura explicando que la gente conoce el término en relación al servicio de su compañía. "El uso de la expresión 'App Store' en la prensa especializada es muy frecuente, lo que supone una referencia a la marca de Apple y los servicios prestados en virtud del mismo" han sido las declaraciones de la compañía recogidas por Techflash.
La presión de Microsoft puede encontrar apoyo en el resto de las rivales de Apple. Microsoft asegura que su servicio de apli...
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 17:25 pm por Novlucker |

OCZ es una empresa que ha incursionado exitosamente en varios mercados asociados a PCs gamer, por lo que hoy podemos encontrar fuentes de poder, SSDs, flash drives, soluciones de refrigeración, etc. en su catálogo, pero lo que ya no veremos son su conocida gama de chips de memoria RAM, pues esta área será cerrada antes de que termine el año fiscal de la compañía en febrero.
Los motivos para esta decisión parecen ser meramente económicos, pues el mercado de memoria DRAM no parece ser muy rentable, hasta el punto que el 78% de las ganancias de OCZ este año vinieron de su división de SSDs, dejando el 22% restante compartido entre sus productos de memoria flash, fuentes de poder y memoria RAM, por lo que realmente no hay por donde perderse.
ara mantener su reputación intacta, OCZ mantendrá sus acuerdos pre existentes con fabricantes de placas madres que solicitaron módulos especiales de RAM para sus productos, pero más allá de eso sólo quieren hacer un cierre limpio.
Fuente:http://www.chw.net/2011/01/ocz-dejara-de-vender-memoria-ram/
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 17:20 pm por Novlucker |

Google está yendo paso a paso con su acortador de URLs. Primero llegó goo.gl cerrado, usado sólo por FeedBurner y Google Toolbar (Maps llegó más tarde). Después, lo puso disponible para que cualquiera pudiese acortar con goo.gl. Eso sí, sólo desde su web.
Hoy ya se puede decir que Google tiene un acortador completo gracias a la apertura de su API. Con ella, cualquier programador puede acortar URLs o expandirlas con goo.gl desde su programa, así que dentro de poco clientes como Twitter o Seesmic podrían incluir este acortador, además de las más que probables extensiones y bookmarklets para navegadores.
Según Google, goo.gl es más rápido y más seguro que el resto de acortadores. Aunque no lo pongo en duda, las diferencias entre este y otros acortadores son tan pequeñas que apenas se notan. Por lo tanto, no creo que pueda competir con todo lo que ofrecen acortadores ya asentados, Bit.ly principalmente.
Fuente:http://www.genbeta.com/web/googl-ya-tiene-api-y-puede-ser-integrado-en-cualquier-programa
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 13:38 pm por Novlucker |

Thomas Roth, un consultor de seguridad informática con sede en Colonia, Alemania, ha demostrado que puede introducirse en las redes protegidas con WPA-PSK (uno de los cifrados más seguros) con un software especial que él mismo ha programado y que permite ejecutarse en equipos basados en la nube de Amazon (Amazon’s cloud).
Este software es capaz de testear 400.000 contraseñas por segundo gracias al gran poder computacional que le otorga la red de ordenadores de Amazon.
Este descubrimiento, deja en entredicho la supuesta seguridad al usar este tipo de cifrados en nuestras redes Wi-Fi caseras y de las pequeñas y medianas empresas.
No olvidemos, que la forma de crackear una red de este tipo, es mediante diccionario o fuerza bruta, ya sea TKIP o AES, el método es el mismo, ya que una clave (Pre-Shared-Key) codifica todos los datos. Y si se sabe la clave, se descodifican los datos. Thomas cuenta que esta misma red que hackeó en 20 minutos, con la mejora que ha hecho de su programa, podría hacerlo en 6 minutos (siempre hablando de usar el gran poder de procesamiento de Amazon…y que no es un servicio gratuito).
Nosotros mismos, en nuestra casa, podríamos auditar la seguridad de estos equipos, pero al necesitar ordenadores muy potentes, es muy difícil romper estas claves en un tiempo razonable. En ocasiones se utiliza la CPU de las gráficas (GPU) para acelerar el proceso, ya que las últimas tarjetas gráficas vienen preparadas con software para aprovechar las características del CUDA y son más potentes que los procesadores (CPU) convencionales (por el tipo de operaciones que realizan).
...
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 12:55 pm por wolfbcn |

La situación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, empeora por momentos. La persecución que está sufriendo el australiano tras las últimas filtraciones en las que se dieron a conocer algunos de los trapos sucios de Estados Unidos y sus embajadas repartidas por el mundo podría acabar con Assange condenado a muerte según temen sus abogados.
Mucho han dolido en el Gobierno de Estados Unidos las filtraciones de documentos secretos revelados por el sitio WikiLeaks. Con un resquemor patente no tardaron en señalar a Julian Assange como uno de los enemigos públicos del país y qué mejor forma de vengarse que eliminándole -literalmente según temen sus defensores legales- del mapa.
Assange, que se encuentra en pleno proceso judicial en Reino Unido, teme que acabe siendo extraditado a Suecia. Según ha expresado uno de sus abogados, Mark Stephens, "hay un riesgo real de que de ser extraditado a Suecia, Estados Unidos busque su extradición a su territorio, aunque esto supondría una violación de la Convención Europea de Derechos Humanos". "Podría ser confinado en Guantánamo acusado de terrorismo o incluso enfrentarse a la pena capital", señaló en un alarmante discurso Stephens. Otro de los temores de Assange es acabar como Bradley Manning, el analista militar acusado de haber sido quien revelase los documentos a WikiLeaks y cuyo encierro es un completo infierno.
A pesar de que ...
Leer más
Noticia publicada 12 Enero 2011, 12:52 pm por wolfbcn |

Los Ministerios de Industria y de Cultura se reunirán este miércoles con la patronal del sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Ametic, y con entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para abordar la reforma del canon digital, informaron a Europa Press fuentes oficiales.
11-01-2011 - LD / EUROPA PRESS .- En concreto, asistirán Juan Junquera, director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; Santos Castro, director general de Industrias Culturales; José Pérez, director General de Ametic y representantes de las citadas entidades de gestión.
La semana pasada, los presidentes de la Asociación de Usuarios de Internet, Miguel Pérez Subías; de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo; y de APEMIT (Asociación Española de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías), Josep Jover, registraron sendos escritos en los Ministerios de Industria y de Cultura solicitando su participación en estas reuniones preparatorias de la reforma del canon digital sin que, por el momento hayan obtenido respuesta alguna, informaron a Europa Press fuentes de estas asociaciones.
Dicen querer buscar el consenso
El objeto del encuentro, que tendrá lugar en la sede de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), es buscar un consenso entre las partes para adecuar la legislación española a los criterios de la sentencia del pasado mes de octubre del Tribunal de...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2011, 22:15 pm por wolfbcn |

Publicado el 11 de enero de 2011 por Jaime Domenech
La empresa de seguridad infórmatica Sophos ha mostrado los datos de su lista de los 12 principales países emisores de “spam”, conocida como “Dirty Dozen”, en la que vuelve a aparecer España.
El ranking no sufre variaciones con respecto a los datos del tercer trimestre de 2010, y Estados Unidos sigue en cabeza con el 18,6 por ciento del total de “spam” mundial, lo que implica que prácticamente 1 de cada 5 mensajes malicosos provienen del país norteamericano.
En el segundo y tercer puesto repiten India y Brasil, con un 6.88 y 5.04 por ciento, respectivamente y en Europa el líder es Rusia con el 4.64 por ciento y el cuarto lugar a nivel global, mientras que el Reino Unido, sigue ocupando el quinto puesto con un porcentaje del 4.54.
Para España, la “Dirty Dozen” ofrece malas noticias, ya que volvemos a integrar la lista en el puesto 12, con cifras del 2.24 por ciento, aunque al menos, seguimos por debajo de Francia, Italia y Alemania.
Los expertos afirman que la mayor parte del “spam” que circula por la red proviene directamente de ordenadores que han sido infectados.
Básicamente, los cibercriminales consiguen instalar bots de malware en los sistemas de los usuarios cuando estos hacen click en algún enlace que encuentran en sus propios correos, a través de mensajes de las redes sociales, o bien con el empleo de páginas infectadas o software malicioso.
Sophos ha indicado que el principal problema que se viene dando en los últimos meses es que el malware que se produce cada vez es más sofisticado y...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2011, 22:09 pm por wolfbcn |

Un año después del gran cambio de diseño de Facebook en diciembre de 2009, la red social con más usuarios en el mundo ha realizado un considerable cambio visual en el perfil de Facebook. El mes pasado la compañía de Palo Alto lo presentó y ofreció desde entonces a los usuarios de la red social la posibilidad de actualizar al nuevo perfil de Facebook, y desde ayer se está actualizando el perfil progresivamente y obligatoriamente a todos los usuarios. Conoce a continuación todos los detalles y cómo es este nuevo perfil.
Según el gigante de Palo Alto, cientos de millones de usuarios ya han actualizado voluntariamente al nuevo perfil, y desde ayer se despliega el nuevo perfil de Facebook a todos aquellos usuarios que aún no lo tengan.
Las características del nuevo perfil son:
- Un breve resumen de quién somos (dónde vivimos, trabajamoss y dónde hemos crecido), en la parte superior del perfil
- Una fila con las fotos en las que hemos sido etiquetados
- Un espacio para resaltar las amistades significativas
- Más acerca de nuestras actividades favoritas e intereses
- Posibilidad de etiquetar a nuestros amigos en experiencias importantes de la vida
Para conocer más información acerca del nuevo perfil de Facebook, podemos visitar este enlace.
A continuación os dejamos una captura de pantalla del nuevo perfil:
[img height=425...
Leer más
Noticia publicada 11 Enero 2011, 19:09 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.147
|