Titulares

Noticias

exclamation Pirateado un servidor médico para jugar a 'Call of Duty'

Alberga el historial médico de 230.000 pacientes, pero los asaltantes no estaban interesados en los datos

La empresa estadounidense Seacoast Radiology ha advertido a sus clientes que desde noviembre del año pasado ha detectado una intromisión no autorizada en los servidores donde alberga el historial médico y datos de facturación. Esta semana ha remitido un aviso a 230.000 pacientes para que revisen si han sido objeto de algún tipo de robo o estafa. De todos modos, los asaltantes, cuyas direcciones apuntan a un país escandinavo pero que podrían ocultar el auténtico origen, no estaban interesados en los citados datos. Utilizaron los servidores para jugar partidas multijugador en línea del juego Call of Duty: Black Ops.

El servidor alberga el nombre de los pacientes, el número de la seguridad social, direcciones, teléfonos, diagnósticos médicos y códigos de procedimiento para la facturación de los servicios. En los mismos no había el número de las cuentas corrientes o de tarjetas de crédito. La compañía ha justificado el retraso entre la detección del asalto y la notificación a los clientes porque necesitó evaluar el tipo de información recopilada y tomar las decisiones apropiadas tras una discusión interna sobre las mismas. "Los piratas no tenían ningún interés en los datos", asegura una experta en seguridad, buscaban aprovechar el espacio y el ancho de banda de los servidores.

 Call of Duty es un juego bélico de dispar...


Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2011, 02:19 am por wolfbcn

xx Irán crea una 'ciberpolicía' para luchar contra los 'crímenes modernos'

 Irán ha creado una 'ciberpolicía' para luchar contra lo que llama "crímenes modernos", que incluyen las actividades de grupos políticos opositores, informó la agencia de noticias ISNA.

 "Dado que los crímenes tradicionales se han modernizado, existe la necesidad de crear unidades modernas para combatir también tales crímenes", dijo el subjefe de la policía de Irán, Ahmad-Reza Radan.

 Radan agregó que también es necesario combatir a los "delincuentes" que abusaron de la Red "durante los disturbios de 2009", en alusión a las masivas protestas contra la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad en los comicios de junio de 2009, considerados fraudulentos por la oposición política iraní.

 Tras las elecciones de 2009, líderes de la oposición y disidentes dentro y fuera de Irán utilizaron Internet y, especialmente, las redes sociales Facebook y Twitter para coordinar las protestas e intercambiar información.

 El acceso a Internet está restringido en Irán por motivos políticos y éticos, por lo que varias páginas web, incluyendo páginas de Facebook y Twitter, no están disponibles.

 La policía iraní también planea combatir las filtraciones de informaciones sobre Irán como las del portal WeakiLeaks, que difundió cables diplomáticos confidenciales según los cuales Arabia Saudí y Bahréin le habían pedido a Estados Unidos que impidiera por todos los medios posibles, incluyendo un ataque militar, que Irán siguiera adelante con su programa n...


Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2011, 02:09 am por wolfbcn

xx El Ejército israelí avisa a sus soldados sobre 'amigas espías' en Facebook

 Facebook arroja hoy una nueva pregunta en Israel donde más de tres millones de habitantes (de un total de 7.600.000) viven en esta potente red social: ¿Espionaje sutil o inocente intento de hacer amigos? El Ejército israelí lo tiene claro.

 Según sus investigaciones, en los últimos meses "grupos hostiles" intentan seducir a soldados creando perfiles de chicas en Facebook. Una vez son aprobadas como amigas, consiguen su confianza, le sacan toda la información posible sobre la unidad en la que sirve, las maniobras en las que participa, etc

 El diario israelí 'Yediot Ajaronot' revela que el Ejército ha exigido a sus soldados que, además de no subir en sus cuentas fotos o información relacionada con su servicio militar, no acepten solicitudes de amistad de personas que no conozcan y despierten ciera sospecha.

 En otras palabras, si el joven militar quiere conocer chicas a través de Facebook, debe saber que puede ser víctima de una nueva forma de espionaje. Más agradable y social pero con los mimos objetivos que el tradicional agente que solía espiar con gabardina y refugiado tras un diario.

 Información reservada
 Recientemente, un joven soldado de una unidad de élite israelí fue "contactado" por una bella mujer. Tras hacerse amigos virtuales, intercambiarse mensajes e incluso regalos ella empezó a preguntar por su unidad militar intentando extraerle de forma amistosa información reservada. Una tercera persona que estaba al tanto de esta amistad sospechó ante este tipo de preguntas y se abrió una investigación revelando que el perfil de la joven era fictico.

 Segú...


Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2011, 02:01 am por wolfbcn

xx SeriesYonkis rediseña su web para darle un aire de red social

Publicado el 14 de enero de 2011 por Helga Yagüe

El popular portal de enlaces de descargas SeriesYonkis ha lanzado una versión beta privada para que los usuarios prueben el nuevo diseño de la página, que se basa en hacer más social el uso de la web.

 La web ha comunicado el lanzamiento de esta versión de prueba esta misma mañana a través de su cuenta de Twitter donde han publicado el enlace para acceder al pequeño número de invitaciones que se han puesto en circulación (aunque habrá más invitaciones “en breve”).

 Desde SeriesYonkis han querido recalcar que se trata de una versión de prueba, por lo que “es normal que tenga caídas inesperadas y más problemas, para eso la estamos probando”.

 También han tenido que aclarar que “la nueva web seguirá siendo gratuita sin necesidad de estar registrado”, ya que se había creado cierta confusión entre los usuarios. “

 Según las primeras informaciones de quienes han conseguido invitaciones (no es nuestro caso), la nueva página contará con su propia cuenta de Twitter, permitirá comentar los contenidos, incluirá una especie de muro al estilo Facebook y servicios personalizados.

 Ya entrando en análisis más profundos hay quien apunta a que con la nueva web buscan hacer prevalecer los contenidos y parecerse más a una red social en lugar de ser tan sólo un site de enlaces, precisamente lo que persigue la Ley Sinde.


 Más información en Silicon News

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 22:31 pm por wolfbcn

xx El nuevo traje de Spiderman, en Facebook

  Si hace justo una semana las primeras imágenes del rodaje del nuevo Spiderman corrían como la pólvora, ahora es la instantánea más esperada la que salta a la red a través de la página de Facebook de la película: la primera foto de Andew Garfield con el traje de superhéroe.

En esta codiciada instantánea podemos ver a Spiderman cabizbajo, mochila la hombro -no olvidemos que el reinicio de la saga llevará de nuevo al protagonista a sus años de instituto- y sin su típica máscara. Este detalle nos deja ver a un Peter Parker bastante desmejorado y magullado después de lo que puede haber sido su primera gran pelea enfundado en su traje de hombre araña.
 
 Un traje que por cierto presenta pocas diferencias con el que lució Tobey Maguire en la anterior etapa con los característicos colores rojo y azul. Eso sí, el nuevo Spiderman aparece mucho más delgado y estilizado que el de la trilogía de Sam Raimi, notablemente más musculado.
 
 A las órdenes de Marc Webb (500 días juntos) Spiderman 4 lleva ya varias semanas de rodaje en Los Angeles con Garfield y Emma Stone como protagonistas. La joven actriz da vida a Gwen Stacy, la rubia que ocupa el corazón del superhéroe en sustitución de la tradicional pelirroja Mary Jane, a la que daba vida Kirsten Dunst.
 
 La nueva era de Spiderman llegará a los cines en 3D a partir del 3 de julio de 2012.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/59913


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 22:29 pm por wolfbcn

xx Ono sigue los pasos de Jazztel y elimina el compromiso de permanencia

El operador Ono ha dado un nuevo paso en las condiciones de los contratos con sus nuevos clientes. Después de haber anunciado en el pasado mes de diciembre que de forma promocional suprimiría el compromiso de permanencia de aquellos nuevos clientes que contratasen sus 50 megas, ahora la compañía ha trasladado esta condición a todas sus conexiones.

Según leemos en Neeo.es, Ono ha extendido a todas sus ofertas comerciales la supresión del compromiso de permanencia con la compañía a la hora de contratar una conexión a Internet. Cualquier nuevo usuario del operador de cable puede cambiar de compañía en el momento que lo considere adecuado, como por ejemplo, al finalizar alguna campaña promocional como la que tiene ahora mismo su conexión de 50 megas por 25,90 euros (más IVA y cuota de línea) durante 12 meses.

Hasta la llegada de este 2011 Ono aplicaba una permanencia de 18 meses, algo que sirvió para que muchos usuarios optasen por otras alternativas en el sector como Jazztel, sin compromiso de permanencia alguna. La excusa hasta entonces del cablero era que "buscaba clientes con alta fidelidad a la compañía", pero ahora parece haber cambiado de opinión.

Tenemos que remontarnos a mediados de 2010 para comprobar cómo el cablero eliminaba el compromiso de permanencia en las nuevas altas de sus 50 Mbps en Cataluña, como parte de una prueba piloto. La buena acogida hizo que la compañía extendiese esta condición a Madrid, Comunidad Valenciana y posteriormente en todo el territo...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 22:23 pm por wolfbcn

xx Presentada la actualización Red Hat Linux Enterprises 5.6

Publicado el 14 de enero de 2011 por Jaime Domenech

A pesar de que la versión 6 de Red Hat Entreprise Linux (RHEL) lleva en el mercado desde noviembre, sus desarrolladores no se olvidan de su predecesor, la versión 5, y han actualizado algunas de sus funciones e incluido otras nuevas.

 Está actualización, supone el lanzamiento de RHEL 5.6, que ahora soporta de forma oficial el sistema de archivos Ext4, y por primera vez incluye la herramienta de firewall, ebtables (Ethernet bridge tables).

 Otros puntos importantes a destacar en RHEL 5.6 son la llegada del sistema de seguridad SSSD, la inclusión de la versión 3.0.33 de Samba y una actualización a samba3x, así como compatibilidad expandida con LDAP.

 Además, OpenJDK trae ahora IcedTea 1.7.5 , que mejora el rendimiento y la estabilidad de HotSpot, el compilador JIT de Oracle.

 Si analizamos las novedades en materia de virtualización, vemos que API libvirt se actualiza desde la versión 0.6.3 hasta la 0.8.2, lo que le aporta muchas más funciones, y hace que RHEL 5.6, al igual que sucede en RHEL 6, sea compatible con sVirt (SELinux virtualisation), que permite aislar sistemas huéspedes.

 También hay que destacar que las notas técnicas de la versión 5.6 son mucho más completas que en anteriores versiones, y en el apartado de drivers, la aparición de nuevas controladores para las impresoras y escáneres de HP, y para audio en HD.

 vINQulos

 The H Open

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 22:18 pm por wolfbcn

xx Justicia europea se reafirma en su tirón de orejas a España : El canon es ilegal

Casi tres meses han transcurrido desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenciase que la actual aplicación del canon en España es ilegal. De nuevo, el mismo tribunal ha señalado que la aplicación de este impuesto se hace de forma indiscriminada, mas en nuestro país el Gobierno no parece tener prisa por cambiarla.

El canon digital sigue dando de qué hablar meses después de que desde el TJUE emitiese el fallo sobre el conflicto que enfrentaba a la Sociedad General de Autores y la empresa Padawan, propietaria de la tienda de informática Traxtore de Barcelona. En el texto que emitió el tribunal europeo se señalaba que esta tasa incumplía la directiva europea.

Sin embargo, volvemos a conocer cómo el tribunal se reafirmó en su sentencia apenas un mes después de dictar el fallo favorable a la tienda barcelonesa. Con fecha del 30 de noviembre, el presidente del TJUE explica en un auto que fue requerido por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Tenerife para plantearle cuestiones prejudiciales sobre el canon. Finalmente, el juzgado español decidió retirar su cuestión prejudicial por considerar que la sentencia del Tribunal de Justicia europeo era suficientemente esclarecedora. Ahora, se espera que el juzgado tinerfeño emita la sentencia sobre este caso, al igual que se espera aún el fallo de la Audiencia de Barcelona sobre el asunto Padawan.

Uno de los aspectos más polémicos ha sido que a pesar de contar el...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 19:07 pm por wolfbcn

xx Expertos en seguridad aseguran que veremos gusanos Stuxnet con fines comerciales

Publicado el 14 de enero de 2011 por Helga Yagüe

No cabe duda de que Stuxnet ha marcado un antes y un después en el mundo de la seguridad informática, pero los expertos advierten de que su capacidad de infección puede ser mucho mayor este año, ya que se fijará objetivos comerciales.

Aunque a día de hoy aún se está investigando el gusano Stuxnet, todos los indicios apuntan a que habría sido creado con el apoyo de un estado para paralizar el programa nuclear de Irán ya que atacó miles de equipos localizados en este país y afectó a las centrifugadoras nucleares.

 Su capacidad de destrucción ha dejado con la boca abierta a los expertos en seguridad, ya que ha demostrado que “las infraestructuras críticas – incluso las muy protegidas – son vulnerables”, según explican desde Kaspersky Labs.

 En este sentido alertan de que aunque Stuxnet no tenía un objetivo comercial sino más bien político, debemos prever que en 2011 los ciberdelincuentes cambiarán de objetivo o “crearán una nueva pieza destinada a las infraestructuras críticas, el robo de datos, la denegación de servicio y mucho más”.

 Stuxnet es una apuesta segura para saber por donde va a evolucionar el ámbito de la seguridad informática en este año, pero no es la única. Los expertos no se cansan de repetir el peligro que suponen las redes sociales y advierten de que “las amenazas web continuarán su ascenso estratosférico mediante el phishing, el spam y malware”.

 Tampoco se escaparán los smartphones, ya que según los expertos “phishing, clickjacking móvil, unidades de descargas maliciosas y otras amenazas se extenderán...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 19:05 pm por wolfbcn

xx La banda ancha universal prometida por el Gobierno se retrasa un año más

"Promesas que no valen nada, nada, nada", que dice la canción de Los Piratas. Pongámosle banda sonora al discurso del Gobierno para hacer más amena la confirmación de que la banda ancha de 1 mega como parte del servicio universal se verá retrasada un año más respecto al plan inicial fijado desde el Ministerio de Industria y que fechaba en el pasado 1 de enero su fecha de entrada en vigor.

Sólo faltaba el anuncio de forma oficial y ya lo tenemos. Como podemos leer en CincoDías.com, el Ministerio de Industria ha optado por prorrogar el plazo para que la banda ancha de al menos 1 Mbps se incluya dentro del servicio universal. Concretamente, se ha establecido un plazo máximo de un año (hasta el 31 de diciembre de 2011) para que éste sea una realidad en nuestro país.

Según el diario económico, el plan no tendría que apurar hasta esa fecha para llevarse a cabo ya que se trata de "un plazo máximo, establecido para tener margen y no volver a retrasarlo", señalan fuentes cercanas a Industria. Uno de los motivos aducidos es que la banda ancha universal se encuentra supeditada a la Ley de Economía Sostenible así como a un reglamento de servicio universal donde se vea incluida. Una vez que salgan adelante estas regulaciones, el Ministerio habrá de preparar las licitaciones para sacar a concurso el servicio universal (plazo máximo de 3 meses), los operadores presentarse y finalizar el proceso. No parece, por tanto, que vaya a ser un tema resuelto en apenas un par de meses, por lo que las mejores pre...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 15:24 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.182