Titulares

Noticias

xx Google, Facebook y Yahoo! participarán en la primera prueba de IPv6

Publicado el 14 de enero de 2011 por Helga Yagüe

Los gigantes de Internet son conscientes de que la migración al sistema de direcciones IPv6 es necesaria ante el inminente agotamiento de IPv4 y realizarán la primera prueba real del nuevo protocolo el próximo 8 de junio en el “World IPv6 Day”.

 En este día se llevarán a cabo pruebas de compatibilidad entre los dos sistemas de direcciones IP, en el marco de una iniciativa de la Internet Society a la que se van a sumar algunas grandes compañías como Google, Facebook, Yahoo! o Akamai.

 Concretamente, el próximo 8 de junio estas compañías soportarán el nuevo sistema de dirección IPv6 y se probará su funcionamiento junto con el actual IPv4 durante 24 horas.

 Se trata de la primera prueba real de compatibilidad a escala mundial y servirá para evaluar los problemas que pueden surgir en un futuro próximo, observando como se comporta el tráfico IPv6 en los 1.000 millones de visitas que reciben al día las páginas de estas compañías.

 Lo cierto es que el agotamiento del sistema de direcciones IPv4 es un tema del que los expertos nos vienen alertando desde hace tiempo. Recordemos que la Internet Society ya advirtió hace tiempo de que “no podemos permitirnos el lujo de seguir esperando a ver quién es el primero o a ver qué problemas surgen”.

 También Vint Cerf, considerado uno de los padres de Internet señaló que “el cambio tiene que efectuarse o Internet dejará de crecer”.

 El protocolo IPv4 utiliza direcciones de 32 bits y tiene capacidad para unas 4.000 millones de direcciones, que...


Leer más
Noticia publicada 14 Enero 2011, 15:22 pm por wolfbcn

xx Se filtra la primera foto del BlackBerry Dakota

Publicado el 13 de enero de 2011 por Jaime Domenech

El nuevo modelo de BlackBerry, que se llamará Dakota, es un completo smartphone que sigue la línea estética de la marca y ofrecerá opciones avanzadas como la tecnología NFC.

 Según se puede apreciar en la primera imagen que se ha conocido esta misma tarde, el terminal tiene un diseño muy parecido al del modelo Bold.

En cuanto a las especificaciones técnicas, ofrecerá una pantalla táctil capacitiva de 2,8 pulgadas con una resolución de 640 x 480, e incluirá el tradicional teclado QWERTY de la marca.

 Dakota vendrá equipado con el S.O. propietario BlackBerry en su versión 6.1, cámara de 5 megapíxeles con grabación de video en HD, flash y estabilizador de imagen, junto a una memoria de interna de 4GB.

En lo que se refiere a conectividad, el dispositivo presentará WiFi b/g/N, que puede trabajar en frecuencias de 2.4GHz y 5GHz, Bluetooth y GPS.

Además, será compatible con NFC, lo que lo convertirá en uno de los primeros dispositivos de BlackBerry que incluye esa tecnología, que entre otros usos, permite realizar pagos a través del móvil.

Otros extras interesantes serán el magnetómetro, acelerómetro y un sensor de proximidad que desactiva o activa la pantalla al mantener una conversación.

 ¿Qué os parece este nuevo modelo de BlackBerry?

 

vINQulos

...


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 22:29 pm por wolfbcn

xx Yahoo! Mail Beta presenta novedades

artículo de Laura Fernández publicado el 13 de enero de 2011

Yahoo! ha anunciado nuevas características en su Yahoo! Mail Beta entre las que se encuentran nuevos temas, el bloc de notas, un nuevo calendario y la carga múltiple de archivos adjuntos. Esta versión de prueba incorpora una interfaz de tonos púrpura, por lo que ahora Yahoo! da opción a los usuarios a darle el aspecto que éstos prefieran ofreciéndoles la posibilidad de cambiar la interfaz al azul, verde, rosa, negro, gris o naranja. En lo que respecta al calendario y el bloc de notas, lo cierto es que estas dos funcionalidades ya estaban anteriormente, lo que pasa que en la beta decidieron prescindir de ellas. Ahora, debido a las peticiones de los usuarios, han vuelto al panel de aplicaciones. Asimismo, el calendario mostrará más integración con el correo electrónico, tal y como ya hace Gmail.


Otra de las nuevas opciones es la carga múltiple de adjuntos, una novedad de lo más útil. Para utilizar esta opción bastará con pulsar las teclas
Código:
Ctrl, 
Shift o Command
, que nos permitirán seleccionar los archivos que queramos añadir a la vez. Con esta nueva funcionalidad ahorraremos tiempo y será mucho más sencillo enviar correos electrónicos en los que tengamos que adjuntar varios documentos. Por último, Yahoo! Mail Beta continúa siendo social pero, además, ha decidido reubicar estas herramientas que permiten...


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 22:00 pm por wolfbcn

xx RIOT 0.4.5: optimiza imágenes en relación calidad/compresión con este programa..

 RIOT (Radical Image Optimization Tool) es un editor de imágenes gratuito con el que podremos comprimir imágenes sin apenas perder calidad, tiene nueva versión disponible pare descargar: RIOT 0.4.5. Con RIOT podremos elegir el porcentaje de compresión o cambiar el tamaño de la imagen de una manera sencilla y con un resultado óptimo, gracias a que incorpora seis algoritmos diferentes de compresión. RIOT es compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows Vista y Windows 7, y dispone además de una versión portable.

 RIOT, que además nos permite ver en tiempo real el resultado de la compresión, es un programa ideal para comprimir imágenes para ser usadas en una página web, como avatar, para mandarlas por correo electrónico, etc. Es compatible con los formatos: GIF, BMP,JPG, PNG, TGA, TIFF, PSD, PCD, PXC, PBM, RAS, ICO, MNG, WBMP, XBM, XPM, HDR, SGI, JP2, PPM.

 RIOT 0.4.5 incluye un par de correcciones de errores respecto a anteriores versiones, tal y como se muestra en su listado de cambios.

 Podemos bajar RIOT en su versión más reciente, ya sea con instalador o en versión portable, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

 –> Descarga RIOT

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/01/13/riot-0-4-5-optimiza-imagenes-en-relacion-calidadcompresion-con-este-programa-gratuito/


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 21:47 pm por wolfbcn

xx Alemania multará con hasta 50.000 euros a quien utilice Google Analytics

A Google no se lo están poniendo fácil en Alemania. En abril el Gobierno alemán decidió frenar el uso de Street View hasta que Google no solucionara los posibles problemas de intromisión en la intimidad y falta de privacidad de este callejero visual. Ahora el Gobierno ha anunciado que multará con hasta 50.000 euros a cualquier empresa que utilice Google Analytics.

Esta herramienta gratuita de Google ofrece información de cómo se comporta un internauta en la red, qué páginas visita, etc, rastreando su dirección de protocolo de Internet. Alemania, donde las leyes sobre privacidad son más estrictas que en otros países europeos, han decidido ponerle freno a estos excesos de Google y han advertido que iniciarán acciones legales contra quienes lo utilicen.

 En Google se defienden alegando que los datos se borran cada nueve meses y que se guardan de forma aséptica, dándole un uso estadístico, y que en ningún caso sirven para crear bases de datos particulares, pero la opinión pública alemana parece respaldar la decisión de su Gobierno. Temen que los datos registrados sirvan para clasificar a los usuarios dependiendo de gustos, ideología, etc.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/926826/0/alemani/google/analytics/


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 21:42 pm por wolfbcn

xx Sandboxie 3.52: evita infecciones aislando el sistema en una sandbox

 Sandboxie 3.52 es la última versión final ya lista para descargar de este programa gratuito. Con Sandboxie podremos proteger nuestro sistema puesto que, con él instalado, los programas se ejecutarán en un espacio aislado (sandbox). De esta forma, los programas aislados en la sandbox no podrán hacer cambios permanentes a otros programas y datos, pues se elimina el rastro de todo lo realizado en el sistema. Sandboxie es un programa gratuito, disponible en español para las versiones de 32 bits de los sistemas operativos Windows 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

Aunque Sandboxie es un programa gratuito, tiene algunas limitaciones, ya que existe una versión de pago. Por ejemplo, con la versión gratuita podremos forzar la ejecución de un programa con sandbox, y a partir de los 30 días aparece un aviso. El resto de características adicionales de la versión de pago están disponibles aquí. Sandboxie 3.52 incluye varias mejoras y correcciones respecto a versiones anteriores, tal y como se muestra en su listado de cambios. Éstas son las más relevantes:

 - Se mejora la compatibilidad al ejecutar Sandboxie en una máquina virtual
- Se mejora la compatibilidad con Adobe Reader X, Flash Player interno en Google Chrome
- Diversas correcciones de errores

 Podemos bajar Sandboxie en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

 –> [u...


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 15:27 pm por wolfbcn

xx Un nuevo algoritmo acelera el intercambio de información en redes

Un equipo de investigación norteamericano e israelí acaba de hacer pública una nueva fórmula matemática que permite una distribución mucho más rápida de la información a través de redes autoorganizadas que presentan puntos de estrangulamiento. El método podría acercar el concepto casi utópico del "polvo inteligente" al día a día de la industria informática.


Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

  Del mismo modo que los sensores que detectan el tacto y el movimiento en los teléfonos móviles se hacen cada vez más pequeños, baratos y fiables, los fabricantes de ordenadores están comenzando a tomar en serio la vieja idea del "polvo inteligente" (en inglés, smartdust) , o lo que es lo mismo, una red inalámbrica de minúsculos sensores microelectromecánicos, robots o dispositivos que pueden detectar señales de luz, temperatura, vibraciones, etc. Su colocación dispersa alrededor de un hospital, por ejemplo, podría aportar información sobre la temperatura o la humedad registrada en el interior del edificio o, incluso, seguir los pasos de los pacientes.

 Pero para que tales redes puedan tomar decisiones colectivas, como reconocer que un volcán está cada vez más agitado, necesitan integrar la información recogida por cientos o miles de dispositivos.

 El problema reside en que las redes de sensores baratos dispersos en entornos muy variables son propensas a formar "cuellos de botella", es decir, puntos de escasa conectividad por los que deben pasar todos los datos transmitidos para llegar a la totalidad de la red.

 Sin embargo, el...


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 15:09 pm por wolfbcn

xx Cuidado con un Powerpoint del KamaSutra

Un consultor de seguridad de la firma Sophos ha publicado una advertencia para no caer presa de un malware que utiliza como señuelo una presentación PowerPoint sobre posiciones sexuales del KamaSutra.

El nombre del archivo es "Real kamasutra.pps.exe". Ha sido descubierto en los primeros días de este año, al colarse en los PC Windows si sus usuarios hacían clic en él, distrayéndoles para, mientras tanto, instalar sigilosamente ejecutables de malware y un troyano llamado Bckdr-RFM en el equipo. Así lo ha explicado Graham Cluley, consultor de tecnología senior de Sophos.

“Una vez que entra en el ordenador, pueden utilizarlo para extender spam en todo el mundo, robar identidades, espiar actividades, instalar adware que les reporta a los hackers beneficios económicos o lanzar ataques de denegación de servicio”, ha explicado Cluley sobre el malware, que se aprovecha de la curiosidad que despierta el antiguo texto hindú sobre el comportamiento sexual humano.

Ésta no es la primera vez que los hackers sacan partido del poder del KamaSutra para intentar engañar a los usuarios de PC e infectar sus máquinas. A principios de 2006, por ejemplo, un gusano de correo electrónico con el KamaSutra como tema se expandió por todo el mundo.

Paula Bardera - 13/01/2011

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Cuidado-con-un-Powerpoint-del-KamaSutra/doc104729-Internet.htm


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 15:02 pm por wolfbcn

xx Firefox 4 llegará a finales de febrero, cuando solucionen los 160 `bugs´

Publicado el 13 de enero de 2011 por Helga Yagüe

Desde Mozilla aseguran que no habrá más retrasos en el lanzamiento de la versión final de Firefox 4.0, que se producirá a finales del mes de febrero, siempre y cuando hayan solucionado los 160 bugs que sigue sufriendo el navegador.

 Según ha reconocido el director de ingenieros de Mozilla, Damon Sicore, el objetivo esalcanzar la fase de Release Candidate lo antes posible” y prevé que podrán tener solventados “los bugs actuales para principios de febrero” y que la versión final llegue a finales de febrero.

 Sicore ha señalado lanzarán una última beta antes de la versión final para asegurarse de que todos los problemas están resueltos.

 A pesar de que estamos a poco más de un mes de la fecha fijada para el lanzamiento de la versión final y aún quedan un buen número de bugs por resolver, Sicore se muestra muy optimista e ilusionado con Firefox, que “va a estar genial”.

 Recordemos que el retraso en el lanzamiento de Firefox 4 se anunció el pasado mes de septiembre, cuando reconocieron que la nueva versión no saldría en 2010 como se esperaba porque necesitaban más tiempo para solucionar los errores.

 Por lo que hemos podido ver en la última beta, el navegador de Mozilla mejora la experiencia del usuario en aspectos como la sincronización entre dispositivos, también mejora la aceleración en WebGL y el gestor de...


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 13:52 pm por wolfbcn

xx El fundador de WikiLeaks dice que China y no EEUU es el verdadero enemigo

China es el país más transgresor en términos de censura, pero WikiLeaks está intentando superar sus intentos de restringir el acceso online, indicó el fundador de la organización Julian Assange en una entrevista publicada el miércoles.

Assange, cuya página web ha enfadado y abochornado a Washington por publicar cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos, dijo que China era el principal enemigo tecnológico de WikiLeaks, y no Estados Unidos.

 "China cuenta con una agresiva y sofisticada tecnología de intercepción que se sitúa entre cada lector dentro de China y cada fuente de información fuera de China", señaló Assange a la revista británica New Statesman.

 "Hemos estado luchando en una larga batalla para garantizar que llega la información y ahora hay varias formas para que los lectores chinos puedan acceder a nuestra página web", agregó un extracto de la entrevista publicados en la página de internet de la revista.

 Altos cargos estadounidenses llevan analizando desde que WikiLeaks comenzó a divulgar los cables si pueden presentar cargos penales contra Assange. El fundador de la página volvió a negar haber trabajado con Bradley Manning, un analista de inteligencia del Ejército estadounidense del que se sospecha que divulgó los documentos secretos.

 El martes, un tribunal estadounidense ordenó a la red social Twitter que transfiriera información de la cuenta de Assange y Manning, así como también de otros seguidores de WikiLeaks.

 Assange acusó a las autoridades estadounidenses de haber utilizado a Manning, quien fue detenido durante el primer semestre del pasado año, para armar un caso en s...


Leer más
Noticia publicada 13 Enero 2011, 13:50 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.209