Titulares

Noticias

xx Lutris: fácil instalación de juegos en GNU/Linux

 La instalación de juegos en GNU/Linux se ha ido facilitando con el paso del tiempo, a la vez que hemos observado cómo su número se ha ido ampliando. Plataformas como Lutris vienen a apoyar esa línea de acelerar y simplificar la tarea de instalar juegos en sistemas basados en Linux, mediante la mecánica “busca e instala” que tan bien ha funcionado con los gestores de paquetes de varias distribuciones.

 

 
(Clic para ampliar)

 

 Ya lo véis: una interfaz sencilla, con una extensa relación de juegos a la izquierda de la ventana.

 El equipo que desarrolla esta aplicación informa de que la lista de características que desean incorporar a Lutris todavía no esta completa, aunque la aplicación es completamente funcioal. “¡Lo mejro está por venir!”, dicen.

 Lutris ofrece soporte para juegos GNU/Linux, tanto comerciales como open source y juegos Windows co la ayuda de Wine. Lutris también incluye soporte de la mejor variedad de emuladores para que podamos usar casi todos los juegos de las siguientes plataformas:

 * Muchos juegos arcade
* Amiga 500, 600, 1200
* Atari 2600, 800, 800XL, 130XE, 5200, ST, STE, TT, Lynx
* Bandai WonderSwan, WonderSwan Color
* Juegos Browser como Quake Live, Minecraft o juegos flash
* Commmodore...


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 18:29 pm por wolfbcn

lamp Cambiar el color de los pantallazos azules (BSOD) ahora es posible

 ¿Cansado de los sosos pantallazos azules (BSOD)? Ahora puedes dar un toque personal y cambiar el color de los pantallazos azules transformándolos en pantallazos verdes, pantallazos rojos, pantallazos amarillos, etc. ¿Cómo es posible y cómo lograrlo? Descúbrelo a continuación.

 Mark Russinovich, editor de blogs técnicos de Microsoft, en colaboración con Alex Ionescu, han modificado el programa Notmyfault, una herramienta de demostración de drivers con fallos.

 De esta forma, simplemente tendremos que descargar el programa Notmyfault (válido para versiones de 32 bits y 64 bits), ejecutarlo, elegir el color que queremos para los pantallazos azules de nuestro sistema y de las letras mediante la opción “BSOD Colors”, y por último ejecutar la opción “Do Bug”, que provocará un pantallazo del color que hayamos escogido:

 

 

 Éste sería el resultado del pantallazo con el color cyan escogido:

 

 Cabe decir que con Notmyfault no se modifica el color del pantallazo azul de forma permanente, sino solamente en la ejecución del mismo.

 Recordad que en...


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 14:47 pm por wolfbcn

xx Desmantelan 200 webs de compra-venta por encargo de material pedófilo

 La Policía Nacional ha desmantelado un entramado de webs pedófilas dedicadas a la compra-venta por encargo de pornografía infantil. Es la primera vez que la policía detecta páginas en las que se ofrece material inédito producido a petición de los suscriptores y previo pago.

 En la operación se han detenido a 49 personas por posesión y distribución de pronografía infantil en el marco de una operación internacional contra la corrupción de menores desarrollada también en Reino Unido, Bielorrusia y EEUU.

 La investigación se ha centrado en más de 200 páginas que ofrecían imágenes pornográficas, que ellas calificaban de calidad e inédito, mediante el pago con tarjeta de crédito o pasarelas de pago.

 Los responsables de la gestión de estas páginas, y de la venta del material ilegal, son miembros de organizaciones criminales de carácter internacional ubicadas en Europa del Este e infraestructura en otros países europeos y de Estados Unidos.

 La organización delictiva ofrecía el acceso, previa suscripción, a más de 200 sitios webs cuyo contenido era inequívocamente pornografía infantil, en ellas se observa, de forma clara e inequívoca, a menores de edad pre-púberes, en la mayoría de las ocasiones menores de 13 años, siendo abusados sexualmente o posando desnudos. Los pagos se efectuaban mediante tarjetas bancarias o a través de pasarelas de pago en Internet.

 "Como pagaban una cantidad mensual no querían fotos o vídeos que estuvieran muy vistos o con niños que circularan en la Red. Exigían material nuevo, con niños abusados recientemente. Por esa razón pensamos que había encargos de ...


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 14:34 pm por wolfbcn

xx Un superordenador derrota a los humanos en un concurso de TV

'Watson', de IBM, vence a los dos mejores concursantes de 'Jeopardy!'

En 1997, Deep Blue venció al campeón de ajedrez Gary Kasparov. Y en 2011, Watson ha vencido en su terreno a Ken Jennings y Brad Rutter, los dos mejores jugadores de la historia de Jeopardy!, un popular concurso de la televisión de EEUU.

 Las dos supercomputadoras, desarrolladas por la multinacional de informática IBM, sientan dos importantes hitos en la evolución de la inteligencia artificial. Porque ganar en Jeopardy! no es nada fácil , y menos para los ordenadores, acostumbrados a responder a peticiones directas y concretas. Watson no sólo ha demostrado su capacidad para desenvolverse ante cuestiones orales, planteadas en lenguaje común y con infinidad de soluciones.

El superordenador, con un software que costaría varios millones de dólares en el mercado, ha ganado en una sesión de prueba realizada el jueves ante los campeones humanos. Y ha vencido gracias a que ha sido el más rápido en dar su respuesta oral, después de que los tres contrincantes acertaran las 15 preguntas que se les planteó en el encuentro.

 El próximo 14 de febrero, casi dos años después de que IBM se planteara el reto, competirán ante las cámaras en una edición completa del concurso, la prueba definitiva de que es capaz de interactuar con humanos respondiendo a cuestiones ...


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 02:31 am por wolfbcn

xx Acapor atacada en Portugal

El sitio web de la Acapor(Associação do Comércio Audiovisual de Portugal)
http://www.acapor.pt/site/
fue atacada por hackers
Una revanche más

http://akademia.comunicamos.org/wp-content/uploads/2010/10/1.jpg



Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 02:30 am por portaro

xx Regalo envenenado para la SGAE

El Constitucional hace repetir un juicio que la sociedad perdió por mala aplicación del canon digital - Los jueces deberán contemplar ahora la nueva normativa de la UE

 LAIA REVENTÓS - Barcelona - 15/01/2011

La sentencia europea contra la aplicación indiscriminada del canon digital ya ha llegado a los tribunales españoles. Ayer se conoció que el Tribunal Constitucional ha ordenado la incorporación del fallo europeo al marco jurídico español. A la vez, el Tribunal de Luxemburgo ratificó su sentencia del pasado 21 de octubre ante una nueva cuestión prejudicial planteada por un juzgado de Tenerife.

Ambas decisiones planearán en las negociaciones para fijar las nuevas tarifas del canon que mantienen -con dos años de retraso- la patronal tecnológica Ametic y las entidades de gestión, deudores y acreedores de la compensación por copia privada, respectivamente. La próxima cita es el martes en la sede del Ministerio de Cultura.

 La sentencia del Constitucional es un regalo envenenado para la SGAE. Por un lado, obliga a repetir un juicio que la sociedad perdió en 2005, pero en su nuevo fallo el magistrado deberá tener en cuenta "las normas del ordenamiento interno, incluyendo el Derecho comunitario aplicable. Esto se refiere directamente a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitida el 21 de octubre de 2010, que denunciaba la forma "indiscriminada" en que el canon por copia privada ha sido aplicado a veces en España a las empresas y a los profesionales.

 Fue hace ya más de cinco años cuando un juez de Alcalá de Henares consideró que los soportes digitale...


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 02:26 am por wolfbcn

xx La revolución estalló en los ordenadores

El edificio de la censura que Zin El Abidin Ben Alí había levantado se empezó a agrietar en 1997, cuando unos tunecinos ávidos de quitarse la mordaza accedieron a internet. Poco podía saber el régimen, que se jactaba después de ser el primer país africano y magrebí en haberse conectado a la red, que el día en que el primer ciudadano de su país entró en ella se había plantado la semilla de una herramienta que ha sido clave en la caída del dictador.

 "Esta ha sido la revolución de Facebook", reconoce Tarek Chaabouni, uno de los dos únicos diputados que el partido de oposición Ettajdid tiene en el Parlamento nacional. Los hechos le corroboran: frente a unos medios de comunicación clásicos sometidos a la propaganda oficial, las redes sociales, los blogs y las webs críticas han sido el canal utilizado por los tunecinos para informarse y denunciar los abusos del régimen desde el inicio de las protestas, el 17 de diciembre.

Páginas web como Nawaat, cuya vocación declarada es contrarrestar la propaganda de las autoridades, han sido claves en la denuncia de las muertes de manifestantes a manos de la policía. Cuando el Gobierno tunecino reconocía sólo tres muertos, los vídeos, los testimonios de los familiares y las fotos de los heridos que difundía este sitio contribuyeron a que las autoridades tuvieran que reconocer que las víctimas eran muchas más.

 Filtros para censurar
 Uno de los manifestantes que el viernes gritaba contra el ahora ex presidente frente al Ministerio del Interior resumía: "internet es demasiado grande para que Ben Alí lo censure". No será porque no lo haya intentado. Tún...


Leer más
Noticia publicada 16 Enero 2011, 02:22 am por wolfbcn

xx Facebook renueva su herramienta de fotos

artículo de Laura Fernández publicado el 15 de enero de 2011

 Facebook está comenzando a implementar su nuevo diseño respecto a la visualización de fotografías, tal y como ya habíamos visto en el mes de diciembre después de que la red social mostrase estos cambios por equivocación. Estas novedades, que pretenden mejorar el visionado de fotografías, son bastante evidentes. En primer lugar, ahora tras pulsar en una imagen se abre un lightbox programado en AJAX que acelera la carga y nos permite ir cambiando de fotografías mediante unas flechas. Asimismo, en la parte posterior aparecen los detalles a los que ya estábamos acostumbrados como de quién es la imágen, fecha, y qué fotografía es.


 En la nueva interfaz de las imágenes de Facebook también siguen apareciendo las opciones de etiquetar, descargar y compartir, además de la caja de comentarios y de las opciones de Me gusta. Las imágenes aparecen en modo presentación, sobre un fondo negro que se ajusta a la ventana en el caso de que redimensionemos la ventana del navegador. De momento, este nuevo diseño no está disponible para todos los usuarios, sino que lo están comenzando a integrar de forma progresiva.


FUENTE :http://www.ethek.com/facebook-renueva-su-herramienta-de-fotos/



Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2011, 13:43 pm por wolfbcn

xx Las topologías de las redes P2P (peer to peer) : Explicación y ejemplos

 Casi siempre que nos hablan de programas P2P lo asociamos rápidamente al intercambio de archivos, o al famoso programa Emule, Bittorrent o a Ares.

 Nada más lejos de la realidad, estos programas utilizan la arquitectura P2P para compartir distinto contenido, desde trabajos de pequeños KB a grandes cantidades de GB.

 Pero seguramente, muchos de vosotros no sepan como funcionan estos programas “por dentro”, como intercambian dichos archivos, como buscan a los pares que les proporcionan la información.

 Otro tipo de redes P2P es por ejemplo Skype, que usa Supernodos para sus comunicaciones como ya hablamos anteriormente.

Alguien sabe quien es la Tabla Hash distribuido (DHT) ?

 Nuestro compañero Sanobis, ha redactado un amplio artículo sobre las redes P2P y sus diferentes clases, hablando detalladamente sobre cada una de ellas.

 Podéis leer el artículo aquí:

 Topologías de Redes P2P (Peer To Peer)

 Esperamos que os guste tanto como a nosotros, y que sobre todo, os sea de utilidad y así aprendáis como es por dentro un programa P2P.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/01/15/las-topologias-de-las-redes-p2p-peer-to-peer-explicacion-y-ejemplos/


Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2011, 13:41 pm por wolfbcn

xx Rapidshare y Megaupload en pie de guerra para defender su servicio

Megaupload y Rapidshare se han rebelado contra algunos organismos que acusan a los dos portales de fomentar la piratería a través de su servicio de descargas. Según las dos empresas, "Google o Yahoo son las empresas que mayor índice de contenidos pirata incluyen entre su oferta y no están siendo acosadas como nosotros".

La primera en responder ha sido Rapidshare, hace unos días la compañía anunció que pondría una demanda contra la empresa MarkMonitor por difamación, ya que alegaban que el portal de descargas era el paraíso de la piratería digital.

 Según El Economista, Megaupload también se ha plantado contra la industria respondiendo a las acusaciones de diferentes organismos públicos y sociedades de gestión de derechos de autor. El conocidísimo portal denunció ayer el fuerte acoso al que está siendo sometidos y recordó que la responsabilidad de los ficheros es siempre del usuario.

 "Nosotros ofrecemos conectividad entre los usuarios finales y la capacidad de almacenar en la nube, pero no el contenido que allí se sube (como por ejemplo los proveedores de ADSL o los vendedores de disco duro)". Sería igual que responsabilizar a un operador porque a través de sus redes circulan los contenidos.

 Asi mismo, ambos portales aseguran que llevan a cabo una estrecha colaboración con los "titulares de los derechos y la autoridad", a los que proporcionan todo tipo de accesos para poder llevar a cabo sus trabajos.

 La Ley francesa multiplica el uso de Rapidshare o Megaupload

 La polémica ley antidescargas aprobada en Francia ha disparado el uso de este tipo de servic...


Leer más
Noticia publicada 15 Enero 2011, 13:39 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.153