Titulares

Noticias

xx Los usuarios de P2P con rentas más altas son los que más contenidos descargan

Al contrario de lo que pudiese parecer, según el Instituto Nacional de Estadística, los usuarios que más contenidos comparten en redes P2P como eMule o BitTorrent no son precisamente quienes disponen de menos recursos económicos. En su informe constata que las rentas superiores a los 2.700 euros mensuales generan más tráfico en estos sistemas de intercambio de archivos.

La web ReadWriteWeb.es se hace eco de las conclusiones del último Informe Anual sobre la Sociedad de la Información en España, que será presentado oficialmente mañana. Entre éstas cabe destacar por lo llamativo del dato y la controversia que siguen generando las descargas en Internet, el dato que asegura que los usuarios con mayor poder adquisitivo son quienes más archivos descargan.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se observa una progresión que confirma este dato. A mayores ingresos económicos de los usuarios se experimenta un mayor uso de aplicaciones P2P. El 21,2% de los usuarios que descargan todo tipo de contenidos a través de P2P tienen unos ingresos al mes netos de menos de 1.100 euros. El porcentaje asciende hasta el 32,9% de usuarios que bajan películas con unos ingresos en su hogar que superan los 2.700 euros mensuales.

Además, en los segmentos intermedios entre estas cifras también se observa esta tendencia progresiva, ya que los porcentajes van in crescendo si tenemos en cuenta a los usuarios que obtienen entre 1.100 y 1.800 euros y el siguiente segmento, que sería de 1.800 a 2.700 euros mensuales. Entre los motivos que se apuntan...


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2011, 21:27 pm por wolfbcn

xx Una estafa se propaga por Facebook a velocidad de virus

Si accede a la aplicación maligna podría ser dado de alta a un servicio de móvil de pago.

 Según informa la compañía Shopos, los mensajes, que se están publicando en los muros de los usuarios, solicitan compartir la actualización del estado de los miembros en Facebook y siguen el siguiente patrón: "My 1st St@tus was: '[mensaje aleatorio]'. This was posted on [fecha aleatoria].

 Si los usuarios hacen clic en este enlace, que parece ser enviado por un amigo de Facebook, son llevados a una aplicación maligna. Esta aplicación pide a los usuarios permiso para acceder a su perfil, dándole la posibilidad a los cibercriminales de publicar el mismo mensaje en la cuenta afectada. Además, los usuarios también son llevados a una página web que contiene una encuesta.

 Quienes están detrás de la estafa revisan el número de personas que han completado esta encuesta y, en algunos casos, se les ha solicitado su teléfono móvil con el fin de darles de alta en un servicio que supone un alto gasto añadido. Los usuarios de Facebook que han sido infectados deben eliminar las referencias a esta estafa en su muro, para evitar que siga extendiéndose entre sus amigos.

 El consultor de tecnología de Shopos Grahan Cluley advierte que "si los usuarios permiten que estas aplicaciones tengan acceso a sus perfiles es posible que se haya publicado un mensaje en su muro que es visible a todos sus amigos y que puede ayudar a extender la estafa aún más".

FUENTE :http://www.SPAM/internet/una-estafa-se-propaga-por-facebook-a-velocidad-de-virus-1276411434/


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2011, 17:25 pm por wolfbcn

xx ¿Movistar limita las descargas de Megaupload?

Publicado el 10 de enero de 2011 por Helga Yagüe

 Algunos usuarios denuncian en diversos foros que Movistar limita la velocidad de descarga cuando se trata de descargar archivos de Megaupload. Nada se ha podido demostrar pero un usuario ha realizado una prueba con la que pretende constatar que Movistar podría estar “capando” este servicio.

 “Con este post me propongo demostrar que la compañía Movistar limita las descargas desde servidores de Megaupload”, explica en su blog.

 La prueba consiste en subir un archivo libre de copyright a Megaupload cercano a los 100MB. Después, comprueba su velocidad de conexión, que es de 10MB y descarga un archivo (IE 8) para comprobar la velocidad real, que es del 800KB/s.

 En ese momento, procede a descargar el archivo que previamente había subido a Megaupload y la velocidad desciende hasta 300 KB/s.

 Para constatar la diferencia, el usuario descarga el mismo archivo desde Megaupload utilizando un programa llamado Hotspot Shield, que “permite navegar de forma anónima adoptando IP de EEUU y con toda la información cifrada” de manera que “Movistar no puede saber el contenido de lo que me descargo ni la procedencia de estos datos”.

 Realiza la descarga con este programa y asegura que “sin ser una velocidad de traca si que hemos conseguido doblar la velocidad obtenida sin la VPN”.

 En su opinión, la conclusión que obtiene es que “existe una limitación por parte de Movistar”, aunque también reconoce que es posible que “el problema se encuentre en el funcionamiento de Megaupload que asigne una velocidad mayor o menor dependiendo...


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2011, 17:20 pm por wolfbcn

xx El Gobierno destinará 133 millones de euros para mejorar el ADSL

El Ministerio de Industria ha anunciado algunas de sus líneas de actuación para mejorar la calidad de las conexiones de banda ancha fija en nuestro país. Con ayudas en forma de préstamos, el Ejecutivo financiará un total de 73 proyectos para mejorar el ADSL de 1 mega prometido como servicio de banda ancha universal así como potenciar las conexiones de alta velocidad.

Con la llegada de 2011, el Ministerio de Industria ha publicado una nota de prensa en la que muestra sus directrices a corto plazo para la mejora de las conexiones ADSL en nuestro país. El objetivo primordial es cumplir con el prometido y retrasado servicio de banda ancha universal de al menos 1 mega en todo el territorio español y el impulso del desarrollo de la banda ancha ultrarrápida en todas las comunidades autónomas.

Para ello, durante el primer trimestre de 2011, el Ministerio abrirá una convocatoria para el desarrollo de infraestructuras de red de banda ancha como nuevo paso en el Plan Avanza 2 impulsado por el Gobierno. Todos los operadores de telecomunicaciones podrán entrar en el proceso competitivo anunciado por el Gobierno, en un plan que, según reza el comunicado, "persigue los objetivos establecidos en la Agenda Digital Europea". Concretamente, los objetivos desde la Comisión Europea es que todos los países de la Unión naveguen como mínimo a 30 megas en 2020.

El proyecto del Ejecutivo a corto plazo se divide en dos líneas. Por un lado, se destinarán 57,76 millones de euros a un total de 19 proyectos que permitan el desplieg...


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2011, 17:18 pm por wolfbcn

xx El Partido Pirata convoca una manifestación contra la ley Sinde y por una ...

 El partido Pirata ha convocado una manifestación el 15 de Enero en Madrid a las 12 horas, en la puerta del Ministerio de Cultura, Plaza del Rey, 1. Metro Banco de España, contra la Ley Sinde y para exigir un internet libre. Aunque la ley Sinde se rechazó, en breve se volverán a presentar nuevas enmiendas dentro de la ley economía sostenible para intentar de nuevo aprobarla.

 De momento la manifestación está convocada en Madrid, aunque no se descarta la convocatoria de esta en otras ciudades.

 Fuente: Partido Pirata

LEIDO EN:http://www.softzone.es/2011/01/10/el-partido-pirata-convoca-una-manifestacion-contra-la-ley-sinde-y-por-una-internet-libre/



Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2011, 14:10 pm por wolfbcn

xx Microsoft publicará dos boletines de seguridad el próximo martes

En su ciclo habitual de actualizaciones los segundos martes de cada mes, Microsoft ha anunciado que en esta ocasión se esperan dos boletines de seguridad. El primer boletín va dirigido para Windows Vista, mientras que el segundo boletín afecta a toda la gama del sistema operativo Windows. Ambos boletines pueden contener un número indeterminado de vulnerabilidades.

Mientras que el mes pasado Microsoft publicaba el mayor número de boletines 17 y acababa el año con una cifra récord de 106 boletines, este año lo hace con dos boletines de seguridad dirigidos a todas las versiones de su sistema operativo.

Parece que Microsoft no va a dar solución este mes a los dos "Security Advisory" que están pendiente de parche:
Microsoft Security Advisory 2490606
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/2490606.mspx
relacionada con Windows Graphics Rendering Engine.

Microsoft Security Advisory 2488013
http://www.microsoft.com/technet/security/advisory/2488013.mspx
relacionada con Internet Explorer.

Mientras tanto recomienda a los usuarios afectados que sigan las recomendaciones para mitigar ambas vulnerabilidades, sobre todo la relacionada con Internet Explorer, de la que se han empezado a observar ataques dirigidos.

Fernando Ramírez
 framirez@hispasec.com


FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4459


Leer más
Noticia publicada 10 Enero 2011, 14:00 pm por wolfbcn

xx La escalada de Facebook hace temer otra burbuja.com

Valoraciones desmedidas, como la de la red social, y el entusiasmo frenético por invertir en las nuevas compañías tecnológicas desatan el miedo a repetir los errores de los noventa

Esta semana Facebook, la red social con 500 millones de usuarios, confirmó su status de gigante empresarial. Al invertir el banco estadounidense Goldman Sachs y una compañía rusa 500 millones en la compañía, esta se valora en nada menos que 50.000 millones de dólares (37.000 millones de euros). La operación ha convertido la red creada por Mark Zuckerberg en una de las mayores empresas mundiales, por delante de Time Warner y Yahoo!, y sobre todo ha vuelto a plantear la posibilidad de una nueva burbuja tecnológica como la que estalló hace diez años.

 Los rumores sobre una nueva burbuja comenzaron hace unos meses, cuando se empezó a hablar de valoraciones disparatadas y del entusiasmo frenético por invertir en start-ups (empresas tecnológicas de nueva creación). Un informe del gurú del capital riesgo de Nueva York, Fred Wilson, advirtió contra la exuberancia desmedida de esas aventuras. "Estoy viendo muchas operaciones exageradas", decía.


El mercado está en plena explosión. Microsoft acaba de anunciar en la feria electrónica de Las Vegas que va a centrarse en productos con procesadores ARM (y desligarse de hecho de su acuerdo con Intel) para adaptarse al creciente mercado de las tabletas tipo Ipad. La distribución de contenidos cinematográficos en streaming empieza a consolidarse con páginas web como Netflix. Los smartphones todavía tienen muchas aplicaciones por delante. Apple es ahora la segunda empresa de mayor valor bursátil del mundo, sólo por d...


Leer más
Noticia publicada 9 Enero 2011, 22:43 pm por wolfbcn

xx Life Graph

My Life Graph es un peculiar (o más bien extraño) servicio web que nos permite registrar cómo nos encontramos de ánimo cada día, a la vez que representa esta información en una gráfica pública con nuestro nombre de usuario.

Lo único que tendremos que hacer para utilizar esta aplicación es registrarnos con un email, contraseña y nombre de usuaruio (que es el que se verá en la versión pública del gráfico). Una vez hecho esto, cada vez que entremos deberemos de puntuar nuestro día de 0 al 100, e indicar, si queremos, qué es lo que nos ha pasado con nuestras propias palabras.

 La verdad es que el acabado de la aplicación es muy bueno, su interfaz sencilla y no deja de ser curiosa, aunque no termino de tener claro si a mucha gente le engancharán este tipo de herramientas, será cosa de esperar a ver qué tal les va.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/life-graph


Leer más
Noticia publicada 9 Enero 2011, 22:15 pm por wolfbcn

xx California castigará las suplantaciones y parodias online


 Con el año nuevo también llegó al estado de California en Estados Unidos un nuevo delito: asumir la identidad de otra persona en internet. La ley SB 1411 establece hasta US$1.000 dólares de multa y un año de cárcel para quienes se atrevan a hacerlo en línea.

Agencias -El texto legal establece que se penalizará a quienes, usando cuentas que los muestren como otras personas, busquen “lastimar, intimidar, amenazar o defraudar” a terceros usando internet u otros medios electrónicos.

 El articulo, impulsado por el senador Joe Simitian, está generando una gran controversia en internet porque no menciona, y por lo tanto no excluye, a las parodias o imitaciones que abundan en el ciberespacio, particularmente en las redes sociales.

 Bajo esta lógica, cualquier personaje público podría argumentar que una cuenta que lo parodia lo está “lastimando o intimidando”.

 La norma estableció que “hacerse pasar por alguien es creíble si otra persona puede llegar a creer, o creyó, que la víctima era la persona que en realidad se estaba haciendo pasar por ella”.

 Quienes están detrás de esta ley aseguran que lo hacen para proteger a las personas que sufren o sufrieron perjuicios económicos o morales cuando alguien las suplanta digitalmente.

 Varias personas recibieron enormes facturas en sus tarjetas de crédito porque alguien robó su identidad en internet, por ejemplo.

 Otros sufrieron acoso cuando algún conocido se hizo pasar por ellos para abrir cuentas en redes...


Leer más
Noticia publicada 9 Enero 2011, 19:39 pm por wolfbcn

xx Diez webs a tener en cuenta en 2011

En las últimas semanas del año pasado y primeras del presente, los analistas de la web se lanzan a realizar sus predicciones para 2011 en todas las facetas.

 Todas estas conjeturas son interesantes, unas más que otras. Entre las que cabe tener en cuenta está la lista del blog tecnológico Mashable, uno de los referentes de internet en el campo de las TIC, los gadgets y, en general, con todas las cuestiones relacionadas con internet.

 Entre los sitios destacados para 2011 están algunos de los referenciados en el blog Enlaces del Día en los últimos meses. Entre ellos:

 1) OpenLeaks: la competencia que le ha surgido a WikiLeaks desde sus propias filas

 2) Klout: una herramienta para medir la influencia de los usuarios de Twitter

 3) Diaspora: una red social abierta y descentralizada en la que sólo el usuario maneja sus datos. En internet se conoce a este sitio como el nuevo Facebook

 4)...


Leer más
Noticia publicada 9 Enero 2011, 01:58 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.205