Titulares

Noticias

xx Demanda contra grandes compañías de Internet por pactar no 'robarse' empleados

Un trabajador de Lucasfilm acusa, entre otras, a Google, Intel, Apple y Adobe

Una demanda presentada en California por un antiguo empleado de Lucasfilm acusa a esta empresa, a Apple, Google, Adobe Systems, Intel y otras compañías de tecnología de violar las leyes antimonopolio por conspirar presuntamente para fijar la retribución de sus empleados y acordar no robárselos mútuamente con ofertas de trabajo más atractivas económicamente.

La demanda, que es colectiva y permite que terceras personas se sumen a ella, alega que estas compañías tejieron una red de acuerdos entre ellas "para eliminar la competencia por mano de obra calificada". El promotor de la demanda afirma que es "decepcionante que, mientras estábamos trabajando duro para hacer productos excelentes que dieron enormes beneficios para Lucasfilm, los altos ejecutivos de la empresa llegaban a acuerdos con otras empresas para eliminar la competencia". El demandante sitúa los hechos entre enero de 2005 y enero de 2010. Según sus cálculos, estos acuerdos han permitido evitar subidas de sueldo de entre el 10 yel 15%.

La demanda se centra específicamente en las empresas objeto de una investigación antimonopolio de 2009 por el Departamento de Justicia de EE.UU. Esa investigación, y la demanda civil que siguió, se cerró en septiembre del año pasado, tras acordar las empresas que dejarían de elaborar listas de empleados intocables. No obstante, la demanda dice que las e...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 01:51 am por wolfbcn

xx Apple corrige la recolección de datos de geolocalización en sus móviles

Publica una nueva versión de su sistema operativo que permite desactivar la función y recorta el tiempo de almacenamiento de la información

Apple ha corregido rápidamente el agujero que permitía la colecta de datos de geolocalización en sus móviles. Tras afirmar que no había hecho seguimiento de los citados datos y admitido que éstos se almacenaban durante mucho tiempo, se recogían aunque el usuario hubiera desconectado el servicio de geolocalización y se copiaban en un fichero de iTunes... la empresa ha publicado una actualización de su sistema operativo, la versión 4.3.3 que lo evita. Según la empresa, el fichero que recoge los datos, consolidated.db, los conservará por un tiempo breve y no se almacenará en iTunes, lo que evitará que reaparezcan tras cada restauración.

La nueva versión borra el fichero si se desactiva la función de geolocalización lo que da al propietario del móvil la facultad de controlar a conveniencia esta citada función. El cifrado de los datos, con todo, deberá esperar a la versión 5 del sistema operativo. La actualización del mismo puede realizarse en los iPhone 3Gs, iPhone 4, iPod Touch 3G y 4G y en las tabletas iPad.

La polémica saltó en abril, cuando investigadores británicos descubrieron la existencia del archivo en los móviles de Apple. "No estamos seguros de por qué Apple está recopilando estos datos, pero es claramente intencionado, ya que la base de datos se restaura mediante copias de seguridad", explicaron. Según los investigadores, el almacenamiento indisc...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 01:47 am por wolfbcn

xx Un juez considera legal la venta de cartuchos flash para Nintendo DS en España

Importar y vender cartuchos flash para las videoconsolas de Nintendo no contistuyen delito. Así lo ha dictaminado el juez del Juzgado de Instrucción número 2 de A Coruña, archivando de forma provisional el caso abierto por la compañía japonesa contra Todo Consolas SL a la que acusaba de delitos contra la propiedad intelectual.

Según leemos en elmundo.es, el auto decretado en la ciudad gallega podría suponer un duro golpe a Nintendo en su lucha contra la llamada "piratería" y los vendedores de cartuchos que permiten la ejecución de copias de juegos en su consola portátil DS entre otras funciones. Precisamente estas otras funciones son las que permiten a este tipo de dispositivos gozar de legalidad en estos momentos en nuestro país.

El juez ha decidido el sobreseimiento provisional de la causa contra Todo Consolas SL, que habría importado al menos 800 dispositivos que para Nintendo vulneran los derechos de propiedad intelectual e industrial. "Las tarjetas a las que alude el denunciante (...) también permiten otras funciones legítimas tales como el empleo de juegos legítimos de otros países, copias de seguridad de juegos originales, manejo de fotografías, escuchar música o ejecutar software libre", justifica el juez.

¿Sólo Nintendo puede fabricar dispositivos para sus consolas?

El auto afirma que "lo que se efectúa es una manipulación del software para ampliar su utilidad, pero no con fimes exclusivamente ilegítimos" distinguiendo entre los cartuchos de Nintendo y los flash, "dispositivos físicos, hardware de tipo accesi...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 22:16 pm por wolfbcn

xx Megaupload y Rapidshare volverán a aparecer en Google

El servicio de sugerencia de resultados de Google vuelve a sus orígenes por orden judicial. Si hace unos meses el buscador decidía no sugerir términos como "Rapidshare", "Megaupload" o "torrent" por evitar problemas con la industria discográfica, ahora un tribunal considera que Google no debe evitar estos términos en sus sugerencias.

Según podemos leer en El País, el Tribunal de Apelación de París ha rechazado una demanda del Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica (SNEP) que perseguía que el buscador más famoso de la Red no colaborase a la hora de facilitar enlaces a contenidos protegidos con copyright en sus resultados de búsqueda.

A comienzos de año Google decidía no sugerir resultados con las citadas palabras para no tener mayores problemas con la industria cultural, que ha seguido insistiendo que esto contribuye con la "piratería". De este modo, según el usuario comenzaba a escribir en el buscador estos términos no se mostraban las sugerencias que remitían a los sitios de estos servidores de descarga directa o enlaces a la red BitTorrent, algo que ahora sí sucede.

La sentencia del tribunal es más que lógica en su razonamiento, ya que aunque en estos servidores existan obras que vulneran la propiedad intelectual, esto "no hace a estos sitios ilícitos en sí mismos ya que es el uso lo que es ilícito y no la herramienta". Así, sugerir estos términos en este u otros buscadores no supone violación alguna de los derechos, a pesar de que el usuario descargue obras protegi...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 22:14 pm por wolfbcn

xx CloneDVD 2 2.9.3.0 final: haz copias de seguridad de películas DVD

CloneDVD 2, el popular clonador de películas en DVD de Slysoft (AnyDVD, CloneCD, CloneDVD), ya cuenta con una nueva versión final disponible para descargar: CloneDVD 2 2.9.3.0. Con este programa podremos realizar copias de seguridad desprotegidas de nuestras películas en formato DVD en solamente 3 clicks de ratón eliminando el menú, seleccionando los capítulos que queremos grabar e incluso comprimir la película sin perder calidad. CloneDVD 2 es compatible con Windows 98/98 SE/ME/2000/XP/XP 64 bits/Vista/Vista 64 bits.

CloneDVD 2 cuenta con un asistente paso a paso que facilita enormemente la tarea de realizar copias de seguridad de películas en soporte DVD, guiándonos sobre qué partes del DVD queremos copiar, el idioma y el soporte de salida (DVD, disco duro, etc.). Podemos ver todas sus características en este enlace.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que si queremos realizar copias de seguridad de películas protegidas, necesitaremos la ayuda de AnyDVD.

CloneDVD 2 2.9.3.0 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a versiones anteriores:

- Soporte para discos duros con sextores físicos de más de >2048 bytes
- Se recuerda la posición de la ventana
- Solamente se muestran los títulos relevantes durante la selección de títulos
- Capacidad de respuesta si se pausa el procedimiento de copia
- Se corrige un problema con el tamaño de las barras de desplazamiento en Windows 7
- Pequeños cambios y mejoras
- Se actualizan los ficheros de idioma
...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 22:11 pm por wolfbcn

xx Detenido por acosar a menores de 13 años vía Facebook

Los Mossos d'Esquadra han detenido en Sant Pere de Ribes (Barcelona) a un hombre de 30 años como presunto autor de acosar a menores de 13 a través de la red social Facebook, según ha informado la policía catalana.

La investigación se inició cuando la policía tuvo información de que en centros educativos de la provincia había alumnas que estaban siendo coaccionadas por un hombre mayor de edad, que había contactado con ellas por Facebook y se hacía pasar por una chica de 12 años. El detenido, Sergio S.A., vecino de Sant Pere de Ribes, disponía de datos personales de las menores, como su teléfono o escuela, dado que las habían publicado en el muro de su perfil en Facebook.

El presunto groomer amenazaba a los menores de colgar por todo Mollet del Vallès las fotos que tenían en Facebook si no quedaban con él y le hacían favores sexuales, y también las amenazaba con ir a buscarlas al colegio. Tras una rápida reacción de los padres y las escuelas, los Mossos pudieron contactar con las jóvenes y comprobar sus perfiles en la red social, así como a otras adolescentes que tenían a esta persona agregada en sus contactos.

Recibían llamadas frecuentes con amenazas constantes y exigencia de favores sexualesLos agentes consiguieron contactar con la menor a quien el detenido había duplicado el perfil que usaba para relacionarse con otras, de 12 años y quien también era víctima del presunto acosador, de quien recibía llamadas frecuentes con amenazas constantes y exigencia de favores sexuales. La investigación reveló que las ...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 21:58 pm por wolfbcn

xx Dos matemáticos españoles resuelven conjetura de hace 50 años

El modelo consigue demostrar cómo se mueven las moléculas, por ejemplo, en un vaso de agua.


El físico y matemático suizo, Leonhard Euler

Al contrario que en los sólidos, las partículas que constituyen los líquidos y los gases no permanecen fijas. Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado descifrar las trayectorias que siguen estas partículas en a fluidos no viscosos en estado estático, por ejemplo, en un vaso de agua. Según sus resultados, las moléculas describen líneas de corriente “extremadamente complejas”, explica uno de los responsables del descubrimiento, el investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas Alberto Enciso.

Este joven matemático ha resuelto junto su compañero, el también investigador del CSIC Daniel Peralta -de 30 años y 33 años respectivamente-, “un problema que llevaba abierto desde la década de los 60”, asegura. Las bases de este trabajo, publicado en la revista Annals of Mathematics, se remontan a hace unos 250 años, cuando el físico y matemático suizo, Leonhard Euler postuló la ecuación de los fluidos estacionarios que fue bautizada con su apellido.

El trabajo de Euler trataba de analizar qué leyes de movimiento rigen el comportamiento de las partículas de un fluido en estado estacionario. Sus investigaciones serían, por tanto, aplicables a las moléculas que conforman el contenido de un vaso de agua. Aunque el líquido esté en apariencia estable, sus partículas están sometidas a movimientos continuos dentro de su medio. Sin embargo, a pesar de que ya...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 19:50 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Confirmada la multa a un bloguero por comentarios contra la SGAE en su blog

La Audiencia Provincial de Madrid no deja lugar a dudas: considera al bloguero Julio Alonso -autor del blog Merodeando y director general de Weblogs SL- responsable de una vulneración al derecho al honor de la Sociedad General de Autores (SGAE), por ciertos comentarios escritos por terceros en un post de su blog personal, publicado en 2004.

Confirma así una sentencia de julio de 2008, cuando un juzgado de Madrid le impuso una multa de 9.000 euros, le obligaba a publicar la sentencia en su blog, le exigía la retirada de los comentarios y el pago de las costas judiciales.

La SGAE demandó a Julio Alonso por los comentarios de un post escrito tres años antes sobre un 'Google bombing' por el cual al buscar 'ladrones' en Google el primer resultado era el acrónimo 'SGAE'. Sucedió que Julio Alonso tuvo la mala suerte de que su 'post' se posicionó el primero en el buscador en 2007. Tras el envío de un burofax, la SGAE procedió a demandarle.

Entonces fue condenado no por el post en sí, sino por los comentarios escritos por terceros y vertidos en el post, ya que se consideraron un atentado contra el honor de la entidad de gestión de derechos de autor. Concretamente, la sentencia le acusaba de no haber tomado ninguna medida de rectificació...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 17:59 pm por wolfbcn

xx AIDA64 Extreme Edition 1.70.1400: nueva versión final del programa de análisis..

AIDA64 Extreme Edition 1.70.1400 es la nueva versión final ya lista para descargar de este programa propiedad de la empresa húngara FinalWire, con el que podremos monitorizar rendimiento (benchmark) y analizar componentes hardware del sistema, y que anteriormente ha sido conocido como EVEREST. Más concretamente, con AIDA64 podremos monitorizar el rendimiento de nuestra CPU, memoria RAM y disco duro, e incluso nos podría servir de base para hacer overclocking del sistema. El programa está disponible para todos los sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

Además, con AIDA64 Extreme Edition podremos monitorizar los voltajes y temperaturas de los principales componentes hardware de nuestro sistema, así como podremos saber el modelo concreto del componente hardware (no siempre conocido), que es especialmente útil en el caso de ordenadores portátiles o de marca, y a la hora de buscar drivers actualizados. Todas las funcionalidades del programa las podemos encontrar en este enlace.

AIDA64 Extreme Edition 1.70.1400 incluye las siguientes mejoras y novedades respecto a anteriores versiones:

- Se añade soporte para placas LGA1155 B3
- Se añade soporte para AMD Fusion C-Series, E-Series, G-Series
- Se añade soporte para discos SSD Intel 320, Intel 510, OCZ Vertex 3
- Se optimiza el fractal AVX de 64 bits y se añaden benchmark de seguridad
- Benchmark de codificación de vídeo VP8 64 bits...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 17:49 pm por wolfbcn

xx Los ordenadores de Bin Laden, una "mina de oro" contra Al Qaeda

Los agentes de inteligencia que hurgan en los ordenadores y discos duros incautados donde murió Osama Bin Laden probablemente encontrarán un tesoro sobre posibles nuevos ataques, ubicación de jefes de Al Qaeda y fuentes de financiamiento, estiman unos responsables estadounidenses.

El comando estadounidense que acababa de eliminar al hombre más buscado del mundo en su residencia de una ciudad de Pakistán no olvidó llevarse todos aquellos equipos que pudieran contenter informaciones valiosas.

La cantidad es "impresionante", reconoció el director de la CIA, Leon Panetta: una decena de ordenadores y discos duros, y alrededor de 100 CD, DVD y llaves USB, confirmó a la AFP un responsable estadounidense que pidió el anonimato.

La CIA constituyó rápidamente un grupo de trabajo con miembros de las agencias gubernamentales y la Justicia para "hacer hablar" estos ordenadores y rastrear los miles de documentos que podrían contener.

"Estaría muy sorprendido si no nos topamos con una mina de oro", explicó McLaughlin, ex número 2 de la CIA. McLaughlin puso como ejemplo el ordenador de Ahmed Ghailani, uno de los autores de los atentados contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania en 1998, que permitió prevenir un atentado contras las instituciones financieras en Nueva York. "Seguramente encontraremos elementos sobre objetivos potenciales, sobre la financiación, podremos enterarnos de aspectos sobre las relaciones que tenía o no con Pakistán, enterarnos de aspectos sobre sus principales apoyos", detalló en la CNN.

Se trata sobre todo de "detectar las amenazas que están en marcha" y de "alcanzar otros objetivos en e...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 17:47 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.93.141