Titulares

Noticias

xx Formas de censura en Internet

Internet es un medio de transmisión de información incómodo para los poderes establecidos, entre ellos el político. La generalización de su uso en gran parte del mundo, su ubicuidad, las múltiples plataformas desde las que conectarse, la inmediatez en la propagación de informaciones, el que éstas puedan compartirse de forma global, en todo el planeta, son factores que potencian la libertad de expresión y la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante una clase política que, aún en los regímenes democráticos, estaba acostumbrada a envíar a los ciudadanos un discurso controlado, a la medida de sus intereses.

En estos regímenes democráticos, la única opción de los gobernantes ante el fenómeno Internet es sumarse a él y utilizarlo para sus labores y fines políticos -algo que unos y otros vienen intentando con mayor o menor éxito y acierto.

En regímenes totalitarios o con libertades limitadas, contrariamente, los gobiernos no sienten ningún rubor a la hora de aplicar medidas de censura directa sobre la Red o su acceso a ella, con el fin de acallar o limitar el alcance de las voces disidentes que surgen de entre sus ciudadanos o simplemente para ocultar a esos ciudadanos informaciones que desde el poder se consideran peligrosas.

Las formas en que se lleve a cabo esa censura pueden ser diversas. En la web del Committee to Protect Journalists presentan 10 de esas formas de censura, relacionando cada una de ellas con un país en que se aplica:

Bloqueo de la Web (Irán)Es la censura de fuentes de información online utilizando proveedores de Internet...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 13:03 pm por wolfbcn

xx Amarok 2.4.1 “Resolution”

Ya tenemos disponible la última versión del reproductor amarok. La v. 2.4.1, a.k.a. “Resolution”, viene cargada de mejoras y de resoluciones de varios bugs que provocaban un mal funcionamiento y crashes. Así, prometen en el anuncio oficial un reproductor “más estable que nunca”. Algunas de las mejoras destacadas, a continuación.

 
(Clic para ampliar)

 

 - Posibilidad de reproducción de colecciones remotas, vías NFS y SMB/CIFS.
 - Previsualización de cambios en las colecciones musicales del usuario.
 - Mejoras en el applet de las letras de canciones.
 - Soporte de gpodder.net (directorio podcast).

 En otro orden, se han aplicado cambios que afectan a los plugins de amarok, a la interfaz del programa, al manejo de las colecciones musicales, a los menús, etc. Aquí podéis leer el listado completo de mejoras, cambios y bugs resueltos.

 Aquí encontraréis las instrucciones para la instalación de amarok en varias distribuciones.

 Homesite: amarok.kde.org.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/09/amarok-2-4-1-resolution/


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 12:59 pm por wolfbcn

xx Nueva herramienta permite visualizar las búsquedas de Google en un globo ...

Google ha creado una nueva herramienta que permite visualizar datos geográficos en un globo terráqueo. La presentación se basa en el estándar 3D gráfico WebGL y es ejecutado directamente en el navegador.

Diario Ti: WebGL Globe es una plataforma abierta y el código fuente está disponible para todos los interesados. La empresa ofrece dos distintas implementaciones, que mediante un elegante interfaz visualizan el tráfico de búsquedas gestionadas por Google en el transcurso de un día, al igual que una variante en que los usuarios pueden observar el crecimiento demográfico mundial con distintos intervalos de tiempo.

La primera visualización muestra además el idioma más utilizado en las distintas regiones geográficas.

En su blog donde anuncia la noticia, Google escribe que el globo de búsquedas muestra también el lenguaje más utilizado en una región, marcada con distintos colores. Las consultas realizadas al buscador desde el continente europeo y regiones de Asia son iluminadas, por ejemplo, con sus propios colores. "Lamentablemente, observamos muchas menos búsquedas desde regiones del mundo con poco acceso a Internet y, por cierto, electricidad, como es el caso de Africa", escribe la empresa.

El proyecto forma parte de las iniciativas de tecnologías experimentales de Google vinculadas a su propio navegador Chrome, mediante ejemplos con los que Google destaca lo que es posible hacer con los navegadores modernos. Aparte de Chrome, Glo...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 12:55 pm por wolfbcn

xx BackTrack 5 : Nueva versión de esta distribución de seguridad informática ...

El próximo día 10 de mayo saldrá a la luz la nueva versión de BackTrack, la versión 5 de esta suite de seguridad informática y auditorías. Para reducir la carga de los servidores de BackTrack, han advertido que sólo podréis descargas esta distribución vía TORRENT.

 Esta versión de BackTrack está basada en Ubuntu 10.04 LTS y será compatible con versiones de 32bits y versiones de 64bits. También tendrá soporte con GNOME y KDE así como FluxBox.

 Todo el código fuente de esta versión estará disponible en los repositorios. A partir del 10 de mayo no estará disponible BackTrack 4 desde la web oficial.

Aquí tenéis algunas capturas de pantalla del nuevo BackTrack 5:

 

 

 Aquí tenéis más capturas de pantalla: http://www.backtrack-linux.org/screenshots/

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/05/09/backtrack-5-nueva-version-de-esta-distribucion-de-seguridad-informatica-disponible-el-10-de-mayo/


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 12:50 pm por wolfbcn

xx El presidente de la Academia de Cine afirma que los piratas de Internet son ...

Enrique González Macho, elegido recientemente como nuevo presidente de la Academia de Cine, ha criticado el diálogo que mantuvo su predecesor en el cargo, Álex de la Iglesia, con varios internautas para intentar mejorar la Ley Sinde antes de su aprobación. "Es como si un violador se entrevistase con la persona violada", señaló.

En una entrevista concedida a ABC, González Macho ha vuelto a insistir en el daño que están haciendo las descargas a la industria del cine español. El nuevo presidente de la Academia utiliza de nuevo términos como "piratería" y afirma que "en el exterior, a los españoles se nos percibe como piratas, esa es nuestra imagen".

Sin embargo, las palabras más duras llegaron al ser preguntado por la actuación de Álex de la Iglesia al frente de la institución que ahora él preside. "Álex lo hizo muy bien y lo digo sinceramente. Pasó lo que pasó y hubo una confusión con la que hay que tener mucho cuidado", afirmó. No obstante, estas buenas palabras se tornaron en crítica a la reunión que el director mantuvo para escuchar voces discrepantes con la Ley Sinde. Cuestionado sobre si se reuniría con los internautas, González Macho aseguró que "con los internautas siempre, con los piratas nunca. Es como si un violador se entrevistase con la persona violada. Internautas somos todos, pero piratas son los que se benefician a través de Internet expoliando a la gente. Para mí son delincuentes, igual que los hay en todas las actividades", sentenció.

Además, discrepa con De la Iglesia en la concepción de Internet como realida...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 12:47 pm por wolfbcn

xx Google amplía Gmail para poder guardar hasta 25.000 contactos

Google ha decidido ampliar el número de contactos que se pueden registrar en las cuentas de Gmail. Ahora cada cuenta de Gmail es capaz de almacenar 25.000 referencias distintas. Además, el servicio amplía el espacio máximo de información que se puede almacenar de cada contacto, pasando de 32 KB a 128 KB.

 El servicio de correo de Gmail es uno de los más populares junto al de Hotmail. En el caso de la plataforma de Google, una parte importante de sus usuarios son empresas que utilizan el servicio Gmail como correo de trabajo. En este tipo de cuenta, el número de contactos puede ser muy elevado. Google, que contempla esta posibilidad, ha decidido aumentar la capacidad de su sistema.

 Los usuarios de Gmail pasan de poder guardar los datos de 10.000 contactos a tener espacio para 25.000. La compañía ha explicado que la mayoría "tenía más que suficiente" con 10.000, pero tras recibir varias peticiones han decidido ampliar las posibilidades.

 La ampliación está disponible para todos los usuarios, para los que utilizan Gmail y también para aquellos que cuentan con Google Apps.

 Además de ampliar el número de contactos que se pueden guardar, Gmail también aumenta el volumen de datos asociados a cada contacto. Google ha informado que ahora se podrá ocupar 128 KB por contacto en vez de los 32KB que estaban disponibles hasta el momento.

 Vía: Gmail oficial Blog (http://gmailblog.blogspot.com/2011/05/store-up-to-25000-contacts.html)

FUENTE :http://w...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 12:28 pm por wolfbcn

xx Android Ice Cream Sandwich: próxima versión del sistema operativo de Google

Una nueva actualización de Android se acerca y como viene siendo habitual, los primeros detalles vienen por su nombre. En esta ocasión, la que parece se convertirá en Android 3.1 y podría unificar el sistema operativo de Google tanto para tabletas como para smartphone se llamará Android Ice Cream Sandwich.

La llegada de una nueva versión de Android siempre trae expectación, y ya no solo por los curiosos nombres impuestos por los de Google, inspirados en diferentes postres y dulces, sino por las novedades a nivel de software que éste traiga a los teléfonos, y ahora también a las tabletas. La última revisión la conocimos hace unos días. Fue Android 2.3.4 Gingerbread, que servía para corregir algunos problemas en forma de actualización menor, pero parece que la próxima en llegar podría tener importantes mejoras.

Nueva versión

Empezaba a sonar con más ahínco el nombre de la próxima versión de Android, y aunque aún no es oficial, los propios ingenieros de software de Android ya habrían citado el nombre de la próxima versión de Android, en los foros de soporte del buscador. Al parecer, estaríamos hablando de Android 3.1 Ice Cream Sandwich. Una versión que traería mejoras y arreglo de bugs.

A por el doble núcleo

Pero esta nueva versión de Android no se conformaría con la solución de errores, sino que parece que una de las novedades más importantes sería la optimización del código para aprovechar al máximo el potencial de ...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 01:30 am por wolfbcn

xx EA desmiente el rumor sobre la sucesora de la Xbox

El medio Develop, destacado de gran importancia y alta confiabilidad había soltado hace pocos días un rumor que apuntaba al pronto anuncio de la sucesora de la Xbox 360, especulativamente llamada Xbox 720, y se basaba en el hecho de que ya la distribuidora de videojuegos EA ya tenía en su poder el kit de desarrollo de la nueva videoconsola, por lo que ya llevaría algo de tiempo trabajando en ella, pues tal parece que estas afirmaciones son completamente falsas.



Y es que el gigante de los videojuegos no tardó en pronunciarse, hace pocas horas Jeff Brown, el portavoz corporativo de EA games comunicó lo siguiente: “Esta historia es totalmente inventada, 100% falsa”, y por si fuera poco en esos instants una fuente anónima ha contactado al portal europeo de videojuego euogamers para reiterar que es altamente improbable que Microsoft presenta la próxima Xbox 360 en el evento E3 de este año.

Recordemos que esta baja probabilidad se debe al reciente periférico de movimiento, Kinect que apenas fue lanzado hace pocos meses, sería ilógico para Microsoft dejar de explotar esta tecnología antes de abrir las puertas a su nueva generación de videoconsolas.

Fuente: http://www.islabit.com/26148/ea-desmiente-el-rumor-sobre-la-sucesora-de-la-xbox-360.html


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 01:06 am por KarlosVid(ÊÇ)

xx Android no será el futuro Windows

El crecimiento reciente de Android y su presencia en equipos de distintas marcas da lugar a preguntarse si el sistema operativo diseñado por Google no será el Windows de la industria celular. Pero difícilmente eso ocurra, debido principalmente a dos razones.



La primera es la experiencia. Fabricantes y operadores ya vieron lo que pasó con el dominio de Windows en el sector informático. La computadora se comoditizó a tal extremo que hoy no existen diferencias relevantes entre productos de uno u otro fabricante. A su vez, esto le quitó ritmo a la innovación, una variable clave para el negocio.

Hace bastante que las computadoras personales hacen básicamente lo mismo, pero más rápido.

La segunda es que el modelo actual de los celulares es distinto al histórico de las PC. Cuando la carrera por la supremacía en sistemas operativos de PC tenía lugar, plataformas, aplicaciones y contenidos estaban muy interrelacionados.

Un documento generado en un programa de un sistema operativo, por ejemplo Windows, no podía ser compartido fácilmente con alguien que tenía una Macintosh.

Aun dentro de una misma plataforma, cambiar de programa implicaba dificultades para acceder a los datos preexistentes. Así, los usuarios tendieron a utilizar todos lo mismo, en un modelo donde el ganador se quedaba con todo: exactamente lo que pasó con Microsoft, Windows y Office. Pero esto implicaba que, de alguna forma, nuestra información era presa de la plataforma utilizada.

El...


Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2011, 23:48 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx El fundador de Facebook se ha comprado una casa en silicon valley

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha decidido comprarse una mansión y dejar la casa en la que vivía de alquiler. Su nueva residencia se encuentra en Silicon Valley (California, EEUU), muy cerca de lo que será la nueva sede de su empresa.



Zuckerberg no ha querido reparar en gastos y ha pagado 7 millones de dólares (unos 5 millones de euros) por su nuevo hogar. La casa cuenta con cinco dormitorios, varios baños, jardín, dos piscinas y un porche acristalado.



El creador de la red social más conocida se une así a una larga lista de famosos que se han comprado 'casoplones' cerca de Hollywood. Fotos: Idealista.com.











Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2011, 21:34 pm por KarlosVid(ÊÇ)

 

 

Conectado desde: 216.73.216.66