Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4462 4463 4464 4465 4466 4467 4468 4469 4470 4471
Noticias

Las tabletas de segunda generación de la compañía de la manzana arrasó con las ventas en, su primer día de lanzamiento, en el mercado chino.

Efe
La expectativa por el iPad 2 en China a rebasado cualquier suposición de índice ventas por parte de los representates de la empresa Apple, pues a tan solo a 4 horas de salir a la venta se agotó.
Han sido muchos los fanáticos de la tecnología que han estado esperando durante meses la tableta de segunda generación de Apple, que no dudaron hacer largas colas en la emblemática tienda de Apple en Beijing, para hacerse de una.
Según el MIC gadget, la tienda de Beijing informa que cientos de clientes estaban a la espera y los revendedores también estuvieron a la orden del día ,para comprar y vender. Además, los guardias de seguridad rodeaban la multitud e incluso un pastor alemán estaba a la mano para mantener la seguridad bajo control.
El agotar el stock de los dispositivos de Apple solo confirma que las ventas se han disparado y han superado, ampliamente, a la tableta de la primera generación.
Fuente: http://www.rpp.com.pe/2011-05-06-el-ipad-2-arrasa-con-ventas-y-se-agota-en-tan-solo-4-horas-en-china-noticia_362828.html
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 19:52 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

The Daily logró hasta el momento 800 mil descargas en lo que va del año. El periódico creado por el magnate Rupert Murdoch no informa cuántos usuarios pagan por acceder al contenido.

El director de operaciones de News Corp, Chase Carey, explicó que los resultados se deben al "temprano desarrollo" de The Daily, que aún es un "trabajo en proyecto".
The Daily fue presentado en los EEUU a comienzos de febrero. Se trata de un diario electrónico completo y cuesta u$s0.99 por semana o u$s39.99 por año.
En ese momento, Murdoch dijo que la compañía había destinado alrededor de u$s30 millones para desarrollar The Daily y que le costaría alrededor de u$s500.000 por semana el administrarlo, y que su éxito se mediría por la "venta de millones" de suscripciones.
La intención de News Corp es comenzar a ofrecer en breve una versión para las tablets que funcionan con Android, de las cuales se espera un fuerte movimiento este año a causa de que ese sistema operativo es el más empleado entre los fabricantes.
Fuente: http://www.infobae.com/notas/579837-El-diario-exclusivo-para-el-iPad-pierde-us10-millones.html
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 15:19 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

La Comisión Europea está cerca de derribar el muro puesto por los operadores para impedir las llamadas de Voz IP a través de la conexión en terminales móviles. Unas semanas atrás la comisaria para las telecomunicaciones de la CE, Neelie Kroes, anunciaba que pondría fin a estas prácticas y los operadores ya asumen que no podrán evitarlo.
Utilizar aplicaciones de llamadas por Internet como Skype en el terminal móvil en cualquier tarifa de datos está más cerca que nunca en el territorio europeo. Hasta ahora su bloqueo ha sido muy habitual por parte de la gran mayoría de los operadores, que ven en este tipo de aplicaciones una amenaza a su negocio de servicios de voz puesto que los usuarios que se comunican de Skype a Skype no pagan nada por hablar entre ellos. Algo similar ocurre con programas de mensajes como WhatsApp, que no bloquean y que están reduciendo el envío de SMS.
Los usuarios europeos, por tanto, están de enhorabuena tras la postura de la Comisión, dispuesta a poner fin a estas "prácticas dudosas". El pasado 19 de abril Kroes se mostraba muy clara respecto a esta situación: "No está bien reducir la velocidad de Skype o servicios similares. Es contrario a la competencia. No está bien estafar a los consumidores con la velocidad de Internet", advertía.
En países como España o Reino Unido es frecuente que los operadores bloqueen el uso de estas aplicaciones. Sin embargo, como leemos en Cinco Días, en otros como Noruega, el servicio de Voz IP triunfa entre los usuarios porque las compañías no i...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 15:13 pm por wolfbcn |

Microsoft y RIM, fabricante canadiense de Blackberry, han suscrito un acuerdo por el que los teléfonos móviles de la citada compañía, equipados con el sistema operativo de la firma OS 07, integrarán el buscador Bing de Microsoft y el servicio de cartografía de la citada compañía. Ambos servicios se presentarán con la versión que permite la búsqueda oral.


El anuncio lo ha hecho el propio Steve Ballmer, patrón de Microsoft, en la conferencia anual de RIM en Florida. No se ha desvelado la cifra de dinero que supone el acuerdo que permite a Microsoft aumentar su presencia en el mundo de los teléfonos móviles. El primer gran paso lo dio con el acuerdo con Nokia por el que el fabricante europeo abandonaba progresivamente su propio sistema operativo en favor de Windows Phone. Este pacto refuerza la colaboración entre ambas compañías que hace un mes anunciaron un acuerdo para ofrecer en la nube de Internet el Office de Microsoft en los teléfonos de RIM.
Al margen de esta noticia, algunas filtraciones aseguran que el próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, será ya común para ordenadores y tabletas y, probablemente, teléfonos. Saldrá con su propia tienda de aplicaciones.
RIM ha admitido que no cumplirá con sus expectativas de ventas trimestrales ya que se encuentra con una notable competencia en los modelos de gama alta, el sector que progresa más rápidamente y ofrece más margen de beneficio.
Fuente: http...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 15:08 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

¿Ha escuchado el término "obsolescencia programada"? ¿Ha pasado que justo cuando se termina la garantía de su computadora, algo le falla? ¿Se arrepiente de haber comprado la primera generación del iPad porque seis meses después salió la segunda sólo con algunos "cambios"?
Aunque los fabricantes de tecnología no lo reconocen como tal, existe el término de obsolescencia "planeada" o "programada", o lo que es lo mismo, hacer que un aparato electrónico "caduque" luego de cierto tiempo, provocando que el usuario adquiera la nueva versión, lo que genera una cadena de consumo que se antoja eterna.
Para Andrea Cruz, de 20 años y usuaria de computadoras, el haber adquirido una iMac G5, que justo a los dos años sufrió un desperfecto crónico y sin arreglo en el monitor, la tiene convencida de que todo fue un truco para hacer que compre una, por lo menos, cada dos años.
"¡Es increíble! La compré a mensualidades y todo muy bien, me gusta mucho, pero empezaron a aparecer unas 'rayitas' verticales de colores: primero una, luego dos, y así hasta que había casi 20. El caso es que todo eso sucedió cuando la garantía expiró".
Ella tuvo que deshacerse del equipo y comprar uno nuevo, pero ya está en su mente la idea de que no le va a durar más de dos años.
Lo más seguro es que Apple no va a aceptar que "planeó" que el equipo de Andrea fallara en determinado periodo. Sin embargo, y no por mezclar peras con manzanas, basta recordar el lanzamiento a mediados del año pasado del iPad y poco más de seis meses después, la lleg...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 15:04 pm por wolfbcn |

Lima (Peru.com).- El Día de la Madre es uno de los más importantes del año. Planear la invitación perfecta, buscar el regalo ideal o compartir las fotos con familiares ausentes son solo algunas de las herramientas de Google que puede utilizar para que la celebración este día sea memorable. Conozca cómo les puede sacar el máximo provecho a estas herramientas:

Google Maps
La mayoría de los hijos pasamos horas o días pensando cuál es el lugar ideal para llevar a mamá, por ejemplo, a almorzar o cenar, pero muchas veces no nos aventuramos a ‘probar’ nuevas opciones por temor a no llegar o perdernos.
Con Google Maps ese problema queda resuelto. Solo hay que ingresar a la página y allí ubicar los mejores restaurantes de la ciudad o distrito; también podemos conocer cuál es la puntuación que le ha dado la gente al sitio después de visitarlo (los que tienen cinco estrellas son los más recomendados).
No hay que olvidar que podemos utilizar Google Maps en el celular y que existe la posibilidad de convertir la herramienta en un mapa interactivo que nos indica cómo llegar sin extraviarnos o que evita que perdamos tiempo buscando calles y direcciones para llegar al destino deseado.

Para esto solo debemos indicar en el buscador de Google Maps el país, ciudad y distrito en el cual deseamos encontrar los restaurantes y luego agregamos la palabra “restaurante” (todo separado por comas); en cuestión de segundos vemos los resultados en el mapa: ...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 15:00 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

Animal, girl, gay, partner, free... y los equivalentes turcos de rubia, falda, confesión, gordo, desnudo, apasionada, adulto, estudiante... ¿qué tienen todas estas palabras en común? Han sido prohibidas por la Autoridad de Telecomunicaciones Turca (TIB) y ya no se podrán utilizar para registrar un dominio en Internet.

El correo electrónico que los proveedores de internet turcos recibieron la semana pasada llevaba un remitente oficial aunque al principio muchos creían que era un 'hoax', una broma de escaso gusto. Nada más lejos de la realidad, el correo era oficial, y exigía desterrar 138 palabras de las URL registradas en Turquía. No se podrán solicitar dominios que los contengan y los ya existentes deben darse de baja. Al menos esa es la intención de la TIB.

Otra imagen de la manifestación | Ilya U. Topper
"No tienen autoridad para prohibir estos dominios", asegura Mustafa Akgül, presidente de la asociación de internet INETD. "Han lanzado esta advertencia para asustar y para que la gente empiece a autocensurarse". Tampoco tienen el poder: el registro efectivo está en manos de la Middle East Technical University, una universidad pública.
Pero la TIB no se andaba con chiquitas: el correo electrónico amenazaba con "sanciones penales" a los proveedores que no cumplieran con esta "obligación".

Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 14:50 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

Tras los dos primeros ataques contra los servidores de Sony que han obligado a la compañía a cerrar temporalmente sus servicios de música y juego 'online', un grupo de 'piratas' informáticos han asegurado tener acceso a uno de los servidores y estar planeando realizar un ataque en los próximos días.

Según recoge el portal CNET, varios de estos 'hackers' han dado a conocer sus planes en el foro Internet Relay Chat, dónde han advertido que pretenden obtener más información con intención de publicarla.
Los servicios 'online' de Sony siguen sin estar completamente reparados. La compañía ha confirmado que está ultimando la recuperación de sus sistemas Playstation Network y Qiriocity, que están siendo sometidos a pruebas por parte de los técnicos de Sony para comprobar su seguridad.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/06/navegante/1304676084.html
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 14:41 pm por KarlosVid(ÊÇ) |

Publicado el 6 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
Facebook ha dado luz verde a un nuevo modelo publicitario que gustará a buena parte de los usuarios de la red social ya que establece compensaciones económicas para aquellos que vean ciertos vídeos con anuncios publicitarios.
La compensación se hará por medio de Facebook Credits, la moneda virtual que se utiliza para comprar contenidos o alquilar películas en la red social.
Por el momento las compensaciones son discretas ya que tan sólo se dará un crédito por cada vídeo visto, lo que en dinero real equivale a diez centavos de dólar, pero poco a poco las recompensas podrían ir subiendo de nivel.
Los Facebook Credits ambién se pueden utilizar para pagar en la plataforma Facebook Deals o Facebook Ofertas en español, que ofrece a los usuarios información sobre las ofertas o descuentos especiales que tienen a su alrededor basándose en la herramienta de geolocalización Places.
No todos los anuncios tendrán “premio”, por el momento la mayor parte estarán en juegos desarrollados por CrowdStar, Digital Chocolate o Zynga, responsable de la famosa granja.
El objetivo de este nuevo tipo de publicidad recompensada es ayudar a los desarrolladores de juegos a rentabilizar sus aplicaciones por medio de la publicidad y de paso, popularizar el uso de Facebook Credits.
vINQulos
Mashable,...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 13:42 pm por wolfbcn |

Siguiendo con su ciclo habitual de publicación de parches de seguridad los segundos martes de cada mes, Microsoft publicará el próximo 10 de mayo dos boletines de seguridad, correspondientes a los boletines MS11-035 y MS11-036, con un número indeterminado de vulnerabilidades.
El primer boletín de seguridad, está calificado como crítico y afecta a los sistemas operativos Windows Server 2003 y Windows Server 2008.
El segundo boletín de seguridad, está calificado como importante y afecta a la familia Office.
Este mes Microsoft anuncia mejoras en su explicación en cada boletín del "Explotability index". Se trata de un valor introducido desde octubre de 2008 que indica las posibilidades de que se cree un exploit para cada vulnerabilidad. Sin embargo, Microsoft sigue resistiéndose sin embargo a añadir a sus boletines el valor CVSS (Common Vulnerability Scoring System) de cada vulnerabilidad. Se trata de un estándar que gradúa la severidad de manera estricta a través de fórmulas establecidas y que ya siguen Oracle y Cisco entre otros. Cuando fue creado en 2005, la compañía apoyó la iniciativa, pero más tarde adujo que su sistema propio de graduación era correcto, y nunca ha terminado de apoyar este estándar.
Además, como viene siendo habitual, Microsoft publicará una actualización para Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool que estará disponible desde Microsoft update,Windows Server Update Services, y centro de descarga. Como curiosidad, también este mes se ha publicado una segunda actualización fuera de ciclo de las firmas de Malicious Software Removal Tool para combatir la botnet Afcore.
Hispasec Sistemas...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2011, 13:26 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.121
|