Titulares

Noticias

xx China crea una oficina para administrar la información de internet

Pekín, 4 may (EFE).- El Gobierno chino anunció hoy la creación de una oficina encargada de lo que llama administración de la información de internet, gestionando contenidos y otorgando licencias para su emisión en la red.



También impulsará la creación de páginas web de lo más importante, administrará la publicidad gubernamental en línea e investigará y sancionará los portales que violen en la red las leyes y regulaciones chinas, informó la agencia oficial Xinhua.

Bajo el nombre de Oficina Estatal de Información de Internet, el nuevo organismo dirigirá, coordinará y supervisará gestión de contenidos y procedimientos de aprobación de las empresas dedicadas a la cobertura de noticias en línea, dijo la oficina del Consejo de Estado (Ejecutivo) en un comunicado.

Asimismo aplicará las políticas de comunicación de internet y promoverá la construcción de un sistema legal que regule dicho ámbito, también en las industrias de juegos, vídeos y publicaciones en línea.

Además, supervisará el proceso de registro de dominios y páginas web, la distribución de direcciones IP y el suministro de acceso a internet de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.

La oficina, bajo la dirección del responsable de la oficina de información del Ejecutivo, Wang Chen, orientará sobre internet a las oficinas locales de información por internet.

Subdirectores de la misma serán el viceministro de Seguridad Pública, Zhang Xinfeng, y el de Industria y Tecnología Informática, Xi Guohua.

Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 22:58 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx La CMT impide que Movistar comercialice una conexión de 10 Mbps sin cuota de...

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha decidido paralizar algunas de las nuevas propuestas de Movistar en el mercado del ADSL. El operador histórico no podrá comercializar tal y como tenía previsto una conexión de 10 megas sin cuota de línea al considerar que no se ajusta a las reglas de la competencia.

Según publica Expansión en información de la agencia EFE, la CMT ha dicho "no" a Movistar y sus nuevas ofertas de banda ancha enfocadas con especial atención al mercado asturiano. Allí es Telecable el operador con mayor cuota de mercado en banda ancha (48%), por delante del operador histórico. Por este motivo, desde la compañía de César Alierta se había marcado el objetivo de acabar con este liderazgo con una oferta que se ha topado con la negativa del organismo regulador de las telecomunicaciones en España.

La CMT ha asegurado que la comercialización del servicio de banda ancha sin cuota de línea de 10 Mbps no puede ser replicado por el resto de operadores, por lo que impide que se comercialice. Según habrían expresado fuentes de la compañía disconformes con la resolución, en Asturias hay una fuerte competencia y algún operador alternativo nacional ya oferta conexiones similares en todo el territorio sin que la CMT lo impida.

La primera oferta de 10 Mbps que quería ofertar Movistar es similar a la que ofrece el operador de 3 megas (320 Kbps de velocidad de subida) por 32,90 euros al mes más IVA (38,82 euros en total) y 66 euros de cuota de alta (fraccionada en tres meses). Ésta no incluye cuota de línea y t...


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 22:27 pm por wolfbcn

xx XnView 1.98 Beta 4: nueva versión del todo en uno de imágenes

XnView es un polivalente programa gratuito con el que podremos visualizar, capturar y editar imágenes y que ya cuenta con una nueva versión no final lista para descargar: XnView 1.98 Beta 4. Está disponible en español para los sistemas operativos Windows 95/98/NT/2000/ME/XP/Vista, Windows 7, Windows Mobile y para las versiones antiguas Windows 3.x.

Xnview, que también está disponible para sistemas UNIX como Mac OS, Linux, Solaris, FreeBSD, OpenBSD, HP-UX o AIX (aunque en una versión anterior), es un todo en uno ideal para los amantes de la edición de imágenes y fotografías, y además tiene el añadido de soportar más de 400 formatos de imagen.

XnView 1.98 Beta 4 es una versión que incluye varias correcciones de errores encontrados en versiones anteriores.

Podemos bajar XnView en su versión estable o beta más reciente desde los siguientes enlaces a su página web oficial:

–> Descarga XnView Beta

–> Descarga XnView (versión estable)

Sin duda, XnView es un programa gratuito que se antoja imprescindiblea para los entusiastas de la edición de imágenes.

Agradecemos a solido el aviso.

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/04/xnview-1-98-beta-4-nueva-version-del-todo-en-uno-de-imagenes/


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 22:25 pm por wolfbcn

xx "Una dirección IP no es una persona"

Fallo estadounidense podría sentar un importante precedente para la detección y castigo de piratas.

En su fallo, el juez Baker presenta precedentes legales en que, por ejemplo, la industria discográfica ha cometido graves errores, como por ejemplo demandar a abuelas que nunca en sus vidas se habían sentado frente a un PC, o niños que debido a su edad no pueden ser enjuiciados (ver RIAA se querella contra niña de 12 años y La industria cinematográfica acusa a impresoras de piratería).

Una dirección IP identifica un PC o una unidad de hardware que, conectada a una red, puede ser usada por varias personas. Por lo tanto, no es seguro que la persona registrada como propietaria del artefacto sea quien ha descargado material ilegal, ya sea películas o música pirateada, pornografía infantil, programas, etc.

A menos que el fallo sea revocado por una instancia judicial superior, podría sentarse un precedente legal que anularía el procedimiento muy utilizado en Estados Unidos, en que los demandantes envían cartas intimidatorias que básicamente dicen "pague o lo demandamos". Solo en 2010, más de 100.000 estadounidenses recibieron cartas de ese tipo en sus buzones. La mayoría optó por pagar la multa y así evitar un costoso juicio que podría reportarles un gasto aún mayor.

En la causa en cuestión, el juez desestimó un requerimiento presentado por VPR Internationale, empresa canadiense de entretenimiento para adultos, mediante el cual intentaba obligar a proveedores de conexión a Internet a entregarle las identidades de personas...


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 22:21 pm por wolfbcn

xx Un radical 'político' chino de 13 años se queda sin blog por la avalancha de...

El subdirector de una organización comunista de estudiantes de la ciudad de china de Wuhan (provincia central de Hubei), un niño de 13 años, se ha convertido en una sensación en Internet, aunque también ha sido el blanco de tantas críticas que su padre ha decidido cerrar su blog.

El pequeño Huang Yibo, según la prensa local, dejó de ver dibujos animados cuando tenía dos años para seguir las noticias de la televisión estatal y a los siete años ya leía el Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista de China (PCCh). Ahora es el subdirector de los "Jóvenes Pioneros", una organización formada por los estudiantes de entre seis y 14 años más prometedores para entrar en la Liga de las Juventudes Comunistas, antesala del PCCh.

Por ahora, Huang ha conseguido la más alta distinción a la que puede aspirar un "joven pionero" de Wuhan, un brazalete con cinco marcas, cuando los niños más aplicados suelen alcanzar tres marcas.

El pasado febrero, Huang abrió su blog en el que solo le dio tiempo a colgar algunas fotos y una entrada en la que explicaba que su idea era recuperar la prosperidad de la nación china y continuar la "bella escena" de las dinastías Han (206 a. C.-220 d. C.) y Tang (618-907). Además, según el diario China Daily, Huang usaba un viejo dicho chino para expresar su deseo de buscar la disciplina moral, beneficiar a la humanidad y llevar estabilidad a su país.

Su foto con el flamante brazalete leyendo un documento oficial de su organización a semejanza de los políticos adultos y el eco en los medios chinos llevaron a que su blog alcanzara desde el 1 de mayo cerca de 900.000...


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 22:18 pm por wolfbcn

xx Intel modifica transistores para hacer computadores más rápidos

JORDAN ROBERTSON

Intel Corp. dijo el miércoles que: modificó los interruptores electrónicos de sus microprocesadores, a fin de que los computadores puedan seguir siendo más baratos y poderosos.

Los interruptores, llamados transistores, han sido generalmente planos. Con el agregado de una tercera dimensión —con "aletas" que surgen de la base— Intel podrá hacer más pequeños los transistores y los chips, algo parecido con los rascacielos, la solución para un uso más eficiente cuando escasea el terreno.

La empresa dijo que la nueva estructura permitirá que los chips funcionen con menos electricidad. Ello permitirá a Intel ampliar su participación en el creciente mercado de chips usados en los teléfonos multiuso y computadores tipo tablet, áreas en las que no ha prosperado Intel porque sus chips usan demasiada electricidad.

Los microprocesadores con transistores de 3-D serán producidos sin restricción alguna este año y aparecerán en los primeros computadores en 2012.

Intel lleva hablando de 3-D, o transistores "de tres puertas" desde hace casi una década y otras empresas experimentan con tecnologías similares. El anuncio tiene importancia porque Intel ha logrado fabricar los transistores de forma más baratas y en cantidades industriales.

Un chip puede tener miles de millones de transistores, todos ellos uno junto a otro en una sola capa, como si fueran las calles de una ciudad. Los microprocesadores carecían de "profundidad", hasta ahora.

En los chips de Intel, las aletas se elevarán verticalmente desde ...


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 21:50 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Hackers dejaron un mensaje a Sony

La empresa informó que encontró en uno de sus servidores un archivo llamado Anonymous que contenía dentro la frase: "Somos una legión, es decir, una de las citas que emplea de manera habitual el reconocido grupo de hackers". El mensaje de Sony a las autoridades norteamericanas.



La revelación se dio a conocer en una carta enviada por Sony al Subcomité de Comercio e Industria de la Cámara de Representantes de los EEUU.

La misiva fue la respuesta de la empresa a los cuestionamientos sobre cómo se estaba protegiendo la información de los consumidores.

Por otro lado, el fiscal general de los EEUU, Eric Holder, dijo que el Departamento de Justicia había abierto una investigación sobre la vulneración de datos. Esto se suma a las acciones de Sony y las del FBI.

La carta que se dio a conocer el miércoles estaba fechada el 3 de mayo y firmada por Kazuo Hirai, presidente de la junta de directores de Sony Computer Entertainment America. (Click para verla, en inglés)

En la misiva, Sony dice que fue "víctima de una acción cuidadosamente planeada y muy profesional, un ataque cibernético altamente sofisticado realizado por criminales".

De inmediato, agrega: “Descubrimos que los intrusos plantaron un archivo en uno de los servidores de Sony Online Entertainment llamado Anonymous con las palabras We are Legion (Somos una legión)”.

Esa frase es empleada por los miembros del reconocido grupo de hackers cada vez que planean una acción e...


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 21:42 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Precauciones a tomar para conectarnos de forma segura a redes Wireless abiertas

Muchos nos han pedido que les digamos cómo conectarse a redes wireless abiertas de forma segura.

Anteriormente pudisteis leer en una noticia donde hablaba la Policía Nacional de que no era seguro conectarse a redes Wi-Fi abiertas.

A raíz de esa noticia, nace ésta. Describiremos cómo podemos protegernos y qué no debemos hacer en redes abiertas. Esta vez no hablaremos de tecnicismos con SSL, TLS etc, iremos a lo concreto, la teoría será en otro artículo.

¿Por qué no es recomendable conectarnos a redes wireless “abiertas”?

Cuando una red wireless está sin cifrar, todo el tráfico que viaja por el espacio está en texto plano, es decir, la información que viaja no está cifrada, y con cualquier sniffer pueden coger nuestras búsquedas en Google, nuestro chat en MSN Messenger o las fotos de nuestra red social (siempre y cuando no tenga habilitado HTTPs claro).

Por tanto, si la red está abierta, recomendamos navegar con un navegador en “Modo Seguro” sin cargar las cookies de sesión que ya tengamos, y no navegar por webs donde tengamos datos nuestros (Redes sociales, emails, bancos, msn messenger etc). Podemos ver por ejemplo webs tipo Marca, As etc, ya que no nos importa si alguien coge esta información. Actualmente todas o casi todas las webs (Tuenti no…) cifra la autenticación, es decir, el usuario y clave viaja cifrado, pero luego la sesión o no está cifrada, o sólo lo está parcialmente.En los últimos meses la red social...


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 18:51 pm por wolfbcn

xx El próximo presidente de la CMT espera que el precio del ADSL baje

Cambio de aires en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). A partir del próximo viernes el actual secretario de Estado para las Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, pasará a ser presidente del organismo regulador. Entre sus retos está el descenso en el elevado precio de las conexiones de ADSL españolas.

No se trata de un desafío precisamente modesto. Leemos en Expansión que Bernardo Lorenzo se ha marcado como uno de los objetivos que los precios de las telecomunicaciones en España bajen y "estén más en línea" con los de los países de vanguardia de la Unión Europea. "Hay ofertas competitivas en el mercado, pero los precios de Telefónica están por encima de la media europea. Hay que actuar sobre los precios mayoristas, que son los que tiran a la baja las tarifas, y sobre la competencia en infraestructuras", explicó.

Su propuesta para que el precio de las conexiones baje se refuerza con la intención de incentivar la inversión de los operadores españoles en infraestructura de nueva generación, es decir, redes de fibra óptica que permitan conexiones ultrarrápidas. España se encuentra en estos momentos a la cola del continente en el desarrollo de estas redes y si se compara con otros países de la Unión Europea no queda más remedio que agachar la cabeza.

La propia CMT admitió en su momento que hasta 2023 no se alcance un 45% de hogares con fibra óptica en nuestro país, mientras que Portugal, Reino Unido, Finlandia o Alemania superarán ese porcentaje mucho antes de esa fecha.


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 18:03 pm por wolfbcn

xx Acebook, Facebok y Faecbook, los dominios que nos engañan

Si te equivocas al entrar a Facebook y escribes acebook .com (sin la F al principio) terminarás en una página fraudulenta que ofrece unos atractivos premios.

Algo similar ocurre con facebok .com (con una O) yfaecbook .com (cambiando la E y la C), además hay muchos otros sitios famosos que son aprovechados de la misma forma.

Si caes en la trampa terminarás perdiendo tu dinero, pues se trata de un servicio de suscripción SMS que envía mensajes de pago todos los días!, nada tienen que ver con Facebook y los premios simplemente son una carnada para hacerte entrar en el juego.

Siendo facebook.com uno de los sitios más visitados de internet, deben ser muchas personas las que se equivocan al escribir la dirección. Esto es lo que se conoce como un dominio typo.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/acebook-facebok-y-faecbook-los-dominios-que-nos-enganan


Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2011, 15:35 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.118.193.52