Titulares

Noticias

xx El grupo Anonymous niega estar implicado en el ataque a Sony

Publicado el 5 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

El robo masivo de datos en PlayStation Network va camino de convertirse en un auténtico culebrón, ya que después de que Sony acusara a Anonymous, el grupo de ciberactivistas ha negado su participación en el ataque.

Si se hace una investigación legítima y honesta del robo de tarjetas de crédito, no encontrarán a Anonymous como culpable“, han asegurado desde este grupo.

¿Qué tratan de decir exactamente con “legítima y honesta”? Leyendo entre líneas se puede interpretar que en el grupo Anonymous cree que Sony habría encontrado en ellos una cabeza de turco para culpabilizar a alguien de este grave fallo de seguridad.

Recordemos que Anonymous declaró la guerra a Sony hace algunas semanas por el litigio que la firma japonesa mantuvo contra el hacker GeoHot.

El grupo de ciberactivistas llegó a lanzar varios ataques contra Sony, por lo que tras conocerse el robo masivo de datos en PSN todas las miradas se dirigieron contra ellos. Inmediatamente, el grupo negó que fueran los responsables del ataque.

Además, hace algunas semanas Anonymous anunció el fin de sus ataques contra Sony, tras darse cuenta de que apuntar a PSN no es buena idea ya que estaban perjudicando a los usuarios más que a la propia...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 16:09 pm por wolfbcn

xx Europa presentó sus proyectos tecnológicos para mejorar la vida

La Comisión Europea brindará una financiación de US$100 millones a los dos finalistas del programa Tecnologías Europeas del Futuro.


(AP)

Budapest (EFE). Robots para hacer compañía a los humanos, nuevos materiales para revolucionar las telecomunicaciones o una nueva concepción de sensores para hacer la vida diaria más cómoda y segura, son alguna de las propuestas con las que los investigadores europeos quieren conquistar el futuro del continente.

Seis de esas iniciativas han sido elegidas por la Comisión Europea para competir por recibir la financiación del programa Tecnologías Europeas del Futuro (FET por sus siglas en inglés), que inició hoy en Budapest su segunda conferencia bianual.

La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, anunció en el foro los seis proyectos preseleccionados, a los que se dotará de una ayuda de 1,5 millones de euros hasta el año que viene, cuando tendrán que concretar sus propuestas.

Los dos finalistas se asegurarán un financiamiento de 100 millones de euros durante la próxima década, para hacer realidad lo que ahora aún parece ciencia ficción.

Entre las seis propuestas elegidas está “Compañeros robóticos para los humanos”, una iniciativa en la que participa la Universidad Pompeu Fabra de...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 15:18 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx “El Comercio” de Quito le envió un cuestionario de preguntas a Assange

El fundador de Wikileaks señala que el objetivo de su organización es promover la justicia al exponer a corporaciones poderosas.


(AP)

(GDA). El australiano Julian Assange es paradigmático. Pero, sobre todo, temido. Y odiado por revelar información confidencial, muy incómoda, de gobiernos y corporaciones de todo el planeta. Considerado un anarquista del periodismo, Assange (39) es un hombre de pocos amigos y muchos enemigos, algunos muy poderosos: la lista la encabeza el Pentágono, seguido por grandes bancos, multinacionales, sectas, gobiernos. Desde hace más de un mes esas filtraciones aterrizaron en Latinoamérica y empezaron a ser publicadas por medios referenciales en varios países.

“El Comercio” de Quito le envió un cuestionario de preguntas a Assange, quien accedió a contestarlo semanas después, vía correo electrónico, siguiendo los acostumbrados códigos secretos de su organización, en los que se mueve como un pez en el agua.

A pesar de que el Gobierno Ecuatoriano inicialmente dio crédito a los cables filtrados por Wikileaks, e incluso anunció que lo invitaría a usted a venir al país, luego, cuando esos documentos empezaron a afectar su imagen, funcionarios de la cancillería les restaron credibilidad, señalando, incluso, que eran una payasada.

¿Cuán confiables son los cables enviados desde Quito al Departamento de Estado norteamericano?

Los cables son informes enviados por cada embajada de EE.UU. alrededor del mundo a la Secretaría de Estado, y de esa oficina a las otras embajadas...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 15:04 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Facebook responde a Assange: “No somos espías”

Facebook ha respondido a las declaraciones que hizo Julian Assange, fundador de Wikileaks (organización encargada de liberar información y secretos de estado desde el año pasado filtrando cables del gobierno de Estados Unidos), la red social de Mark Zuckerberg ha respondido negando las acusaciones de Assange de que Facebook es una corporación encargada de espiar a las personas bajo influencia de la agencia de inteligencia de Estados Unidos.



Las declaraciones de los voceros oficiales de la red social afirman que no son "una atroz máquina espía" y que en ningún momento han recibido presión de entes gubernamentales para entregar información personal de sus usuarios. Aunque es conocido que Facebook es usado en investigaciones federales como crímenes, no hay certeza de que sea bajo presión y que colaboran con agencias de seguridad filtrando datos personales.

Alegan también que las veces que han intentado someterlos para liberar datos, ellos han luchado por preservarlos y proteger a sus usuarios, ya que las leyes los amparan y solo en ciertos casos que implican actividades criminales, están obligados a facilitarlos.

Fuente: http://www.islabit.com/25915/facebook-responde-a-assange-no-somos-espias.html


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 14:55 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Google busca mas usuarios Chrome en la TV

Ayer, aquí en IslaBit, os informabamos de el crecimiento del número de usuarios de Chrome frente a IE9 y Firefox 4, pero esto no ha bastado para los de Google y han empezado una campaña publicitaria, promocionando su navegador, a través de la televisión para llegar a mas usuarios.



Los planes de Larry Page y su compañía es el llegar a otros tipos de público, de cualquier edad y gustos, y no solo los que ya tienen, y que mejor manera de hacerlo que a través de uno de los medios de comunicación con mayor tradición en el mundo. Comerciales de apenas 90 segundos te muestran los beneficios de el navegador Chrome 11, comenzaron a circular ayer por los canales de televisión de Estados Unidos en horario estelar, haciendo frente a el éxito de Firefox 4 que ya cuenta con mas de 100 millones de descargas.

Andy Berndt, vicepresidente de los Laboratorios "Google Creative" no dió a conocer los costos de la estrategia publicitaria pero que esperan sea un éxito con su campaña llamda: "La Web es lo que hacemos de ella".

Fuente: http://www.islabit.com/25910/google-busca-mas-usuarios-chrome-en-la-tv.html


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 14:49 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx La SGAE planta cara a IMDB y la Wikipedia con una enciclopedia online sobre cine

La SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) ha presentado este miércoles el ‘Diccionario del Cine Iberoamericano’, una obra enciclopédica de diez tomos y unas 16.000 entradas nacida como contrapunto académico de webs como Wikipedia e IMDB.

 En un encuentro con la prensa, los directores de la publicación en España, Carlos F. Heredero y Eduardo Rodríguez Merchán, han destacado el espíritu divulgativo de la obra, que conforma una "radiografía poliédrica" del conjunto de la historia del cine en 22 países, desde España a Puerto Rico, pasando por Brasil, Portugal, Argentina o México.

 "Con Wikipedia compite en autoridad. En Wikipedia, puedo poner yo mañana que hice dos películas y casi gané un Oscar. El diccionario y esta web son dos herramientas totalmente distintas, lo nuestro está hecho desde una perspectiva académica", asegura Eduardo Rodríguez Merchán, interrumpido por Carlos F. Heredero, que subraya los "enormes agujeros" que aún estén en Internet y en sus enciclopedias más populares.

  "Hay que tener en cuenta que en Wikipedia puede escribir cualquiera y está llena de errores, de cosas absolutamente inenarrables. Es una herramienta útil y que hay que saber filtrar. IMDB también tiene agujeros como los agujeros de las galaxias. Es algo que yo utilizo, pero que se debe filtrar", explica Heredero, director a la sazón de ‘Cahiers du Cinéma España’.

DE BUÑUEL A ALMODÓVAR

 La obra, que nace bajo el paraguas de la SGAE y tras diez años de investigación y documentación, recopila, de la A a la Z, la historia de los forjadores del cine en España, Portugal y el resto de Iberoamérica. De Almodóvar a Buñuel, d...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 12:42 pm por wolfbcn

xx Comodo Internet Security 5.4: Suite de seguridad gratuita con nueva versión ...

Comodo Internet Security 5.4, es la nueva versión de esta completa suite de seguridad gratuita, que ya está disponible para su descarga. Comodo Internet Security se compone de un antivirus y un firewall, lo que le hace ser un programa de seguridad muy completo, ofreciendo a nuestro sistema una mayor protección frente a amenazas. Comodo Internet Security está disponible para los sistemas operativos Windows XP, Windows Vista y Windows 7, en sus versiones de 32 y 64 bits.

Todos los cambios y novedades que nos trae esta nueva versión de Comodo Internet Security, los podemos observar en su listado de cambios oficial.

Cabe destacar, que en esta versión de ha mejorado la instalación en Windows 7, y también se añaden otras mejoras sobre los efectos en la protección y rendimiento en tiempo real con menor impacto en el PC, además ahora no bloquea algunas acciones que pueden ser utilizadas por malware, y tampoco la modificación de los archivos protegidos.

Podemos descargar Comodo Internet Security, Comodo Antivirus o bien Comodo Firewall, desde el siguiente enlace a su web oficial. En caso de tenerlo instalado también podemos actualizar Comodo Internet Security desde el propio programa, (opción recomendada).

-> Descargar Comodo Internet Security

FUENTE :h...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 12:39 pm por wolfbcn

xx Google y Facebook, enfrentadas por la compra de Skype

Publicado el 5 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Skype parece haberse convertido en objeto de deseo para los gigantes de Internet, y es que según los últimos rumores, Facebook y Google estarían pujando por hacerse con plataforma de VoIP.

Al parecer, el buscador ha estado negociando con Skype sobre una posible compra con el objetivo de mejorar y expandir la herramienta Google Voice.

Pero Facebook no parece dispuesta a allanar el camino para esta adquisición, ya que varias fuentes aseguran que la red social también ha iniciado conversaciones con Skype.

Por el momento se desconoce la naturaleza de las negociaciones, algunas fuentes apuntan a la creación de una plataforma conjunta pero otras informaciones dan por hecho que la red social ha puesto sobre la mesa una oferta de compra.

Según los analistas, Skype alcanza ya una valoración de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares, aunque el objetivo de la compañía es obtener 1.000 millones de dólares para sanear sus cuentas y seguir aumentando su abanico de servicios.

Recordemos que la adquisición de Skype por parte de Facebook es una posibilidad sobre la que ya se ha hablado con anterioridad.

Ninguna de las partes se ha pronunciado públicamente, pero imaginamos que Google tampoco se quedará de brazos cruzados mientras la compañía de Zuckerberg se hace con la plataforma, por lo que podríamos estar ante el inicio de un nuevo enfrentamiento entre los dos gigantes.


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 12:37 pm por wolfbcn

xx Internet es el 'principal facilitador' de la delincuencia organizada según ...

Internet se ha convertido en el "facilitador principal" del crimen organizado, y se utiliza cada vez más para el tráfico de drogas, la trata de personas y el blanqueamiento de capitales, dijo Rob Wainwright, director de la oficina europea de policía Europol.

"Yo diría que el uso de Internet se ha hecho más generalizado y ahora es el principal facilitador de la delincuencia organizada", dijo Wainwright en una entrevista, con motivo de la publicación del informe OCTA 2011 de Europol (Informe completo en PDF).

Cada vez más grupos criminales están utilizando Internet para cometer crímenes y delitos considerados como "más tradicionales", aseguró Wainwright.

"Junto con los delitos informáticos como el robo de datos bancarios o de tarjetas bancarias, el intercambio de material pedófilo y las intrusiones no autorizadas, Internet ahora se utiliza para potenciar la producción, recolección y distribución de drogas, así como para la contratación y comercialización de seres humanos", asegura el citado informe.

El documento, de 37 páginas, también incluye en la lista de delitos potenciados por la Red la inmigración ilegal, las falsificaciones y el tráfico de especies animales amenazadas.

Internet es también "ampliamente utilizado como un medio para establecer comunicaciones seguras, así como para el blanqueo de dinero", según el mismo informe, que hace incapié en ...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 01:41 am por wolfbcn

xx Sony asegura que los "hackers" que piratearon su sistema firmaron "Anonymoys"

Los Ángeles, 4 may (EFE).- La multinacional japonesa Sony informó hoy al Congreso de EEUU en una carta que los "hackers" que vulneraron la seguridad de sus plataformas de juegos en la red firmaron el ataque como el grupo activista de Internet Anonymous.

La compañía sufrió entre el 16 y el 19 de abril intrusiones en los sistemas de PlayStation Network (PSN), Qriocity y los servicios de Sony Online Entertaiment (SOE) que afectaron a más de 100 millones de cuentas de usuarios cuyos datos personales quedaron a merced de los piratas informáticos.

En una misiva enviada a los congresistas estadounidenses para dar detalles del incidente, Sony explicó que durante la investigación de lo ocurrido halló un archivo dejado por los asaltantes que llevaba por nombre "Anonymous" y que en su interior contenía el lema de esa organización de raíz anarquista: "Somos legión".

Anonymous, que mantiene desde marzo un contencioso con Sony, se apresuró a rechazar cualquier vinculación con el "ciberataque", lo mismo que el pirata informático (hacker) George Hotz (GeoHot), quien llegó a ir a juicio denunciado por la empresa nipona por divulgar cómo desbloquear las medidas antipiratería de la consola PlayStation 3.

En su texto, Sony se mostró escéptico sobre la posibilidad de conocer la identidad real de quienes perpetraron la acción, ya fuera parte de una "conspiración" o un mero robo de información privada encubierto como una acción de Anonymous.

La compañía dijo que había sido "víctima de un ciberataque criminal cuidadosamente planeado, muy profesional y altamen...


Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2011, 01:19 am por KarlosVid(ÊÇ)

 

 

Conectado desde: 18.219.8.51