Titulares

Noticias

xx Gigabyte Touch Bios

Gigabyte ha sido una compañía que se ha mantenido un poco al margen de las mejoras en cuestiones de bios, limitándose a actualizarlas para dotarlas de soporte para el nuevo hardware.



Esto ya ha cambiado porque Gigabyte ha sacado a la luz su nueva manera de entender la Bios de un PC, la nueva Touch Bios. La propia compañía la describe así:

Navegar a través de la BIOS para controlar y cambiar la configuración del sistema puede ser desalentador para muchas personas que no son usuarias habituales de las configuraciones del PC. Con Touch BIOS™, los ingenieros de GIGABYTE han rediseñado la forma de interactuar de los usuarios con su BIOS, proporcionando una experiencia más familiar basada en iconos. De hecho, con un monitor de pantalla táctil, GIGABYTE Touch BIOS™ es tan fácil de usar como la mayoría de las aplicaciones de tu iPhone.



En principio parece útil y cómodo pero tiene como principal contra el tener que usar una pantalla táctil, cosa que pocos tienen en casa. Por otra parte aquí os dejamos un video para que veáis de primera mano de lo que hablamos. Habrá que probarla antes de dar conclusiones.

Fuente: http://www.ethek.com/gigabyte-touch-bios/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 16:08 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Ciudad de méxico enviará las alertas sísmicas a teléfonos móviles y a las redes

El gobierno de Ciudad de México, una de las capitales nacionales más propensas a padecer temblores de alta magnitud, planifica enviar advertencias de terremotos u otras situaciones de emergencia a través de mensajes cortos de texto  -SMS- a los móviles de los ciudadanos y de las redes sociales como Facebook y Twitter.


Imagen: RT

El alcalde Marcelo Ebrard prometió aplicar esfuerzos para que el nuevo servicio esté funcionando antes del 19 de septiembre de este año, día en el que la Ciudad de México conmemorará el 26º aniversario de un terremoto de magnitud de 8,1 en la escala de Richter, que causó la muerte de al menos 10.000 personas y arrasó centenas de edificios en la ciudad más poblada del mundo. Informó este viernes que su administración mantenía contactos con distintos proveedores de servicios digitales y que muchos de ellos estaban en capacidad de prestar este servicio necesario a corto plazo.

Así, el mayor proveedor de telefonía celular en México, América Móvil, aseguró que ya puede ofrecer la velocidad operativa necesaria para llevar la alerta sísmica hasta sus usuarios en pocos instantes. Pero también es importante, considera el mandatario, que los usuarios de las redes accedan a la información de alerta lo más pronto posible. Hasta el momento ha sido el propio alcalde quien describía en su cuenta de Twitter la situación sísmica en la capital mexicana y exponía alguna información acerca del estado de la ciudad después de los temblores.

Al igual que la mayor parte de las capitales del mundo, Ciudad de Méxi...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 15:52 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Mexicanos pasan 21 minutos diarios viendo videos en Internet: comScore

Más del 80% de los usuarios de Internet en Brasil, México, Argentina y Chile, pasaron su tiempo viendo videos en la red durante marzo del 2011, de entre ellos, los mexicanos fueron los que más tiempo pasaron al dedicar 10.5 horas en promedio por usuario en un mes.



De acuerdo con los datos de la analista de estadística y medios en Internet, comScore, el video en línea ha emergido como uno de los intereses con más rápido crecimiento entre los consumidores digitales en Latinoamérica.

"El siguiente paso, al observar que el video online se está convirtiendo en un componente más integral de otras categorías como entretenimiento, noticias y deportes, es que esta industria  monetice efectiva y eficientemente sus contenidos," indicó Alejandro Fosk, vicepresidente senior para comScore Latinoamérica.

Cuatro de cada 5 usuarios en Latinoamérica ven videos en Internet. El reporte añadió que usuarios de 15 años en delante de los 4 países mencionados, observaron durante marzo, videos en una computadora desde su casa y trabajo.

En Brasil, país con la población más grande de usuarios de Internet de la región, registró 35.9 millones de usuarios de sitios de videos donde estos observaron un total de 3.1 mil millones de videos.

México se posicionó como el país con mayor alcance entre la población en Internet. El 87% de ésta observó cerca de 2 mil millones de videos en un mes. En Argentina estas sumas alcanzaron los 11 millones de usuarios, es decir ...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 15:45 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Backlinks y spam en blogs

Si alguna vez has tenido la más mínima intención de construir y mantener un blog, entonces seguramente sabes que algunos de los activos más importantes de la presencia online son los contenidos y los backlinks (enlaces que recibe una determinada web desde otras páginas). Mientras que puedes controlar la cantidad de contenido que publicas en tu blog, no hay manera de controlar cuántas veces te van a vincular desde otras páginas.

A esto se añade que los backlinks en realidad tienen una gran influencia a la hora de decidir cómo se posiciona una web en los resultados de los buscadores y por ello son oro puro para cualquier webmaster que quiera hacer algo más con sus blogs que ocupar un par de cientos de megabytes en un servidor web.

Es por eso que los administradores de blogs por lo general vigilan los backlinks y los visitan regularmente para ver si todavía están apuntando a su blog. Sin embargo, al igual que los comentarios y trackbacks en blogpost, estos backlinks en realidad pueden ser usados para generar tráfico e ingresos por publicidad para el spammer en nombre de los webmasters incautos.

Esta técnica viene siendo usada desde hace un par de años, pero pocos bloggers saben realmente cómo funciona. La idea es simple. Un bot automatizado recibe instrucciones de navegar por una lista de blogs. Su actividad se registrará como "tráfico regular" por cualquier script de estadísticas que pueda estar instalado, pero, ya que el script registra la solicitud como si se hubiera seguido un enlace desde un sitio web, el remitente también se registra, tal y como se muestra en la imagen de abajo:

[img height=222 width=628...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 13:18 pm por wolfbcn

xx Los operadores ralentizan YouTube para presionar a Google y que pague por usar..

Los internautas franceses podrían estar sufriendo en sus carnes las medidas de presión que estarían tomando los principales operadores de banda ancha para forzar a Google a pagar a éstos por el empleo de sus redes. La ralentización en la carga de los vídeos de YouTube sería la polémica medida adoptada.

Según podemos leer en El País, los usuarios de banda ancha de Francia están emitiendo numerosas quejas por la tardanza en la carga de vídeos en YouTube. Algunos aseguran que el visionado de un archivo en streaming puede llegar a tardar de 5 a 15 minutos cuando lo habitual es un tiempo de carga mucho menor.

Aunque los operadores rechazan estas acusaciones, los usuarios ya han comenzado a atribuir el problema a las reclamaciones de las compañías para el pago de la llamada "tasa Google". Los operadores Orange, SFR y Free podrían estar ralentizando a propósito este servicio para reclamar que el buscador pague por el uso que hace de sus redes y colabores así con la inversión en nuevas infraestructuras que mejoren la capacidad para administrar el creciente volumen de tráfico.

Las compañías aseguran que sólo el año pasado el tráfico de YouTube se dobló, mientras que los años anteriores este crecimiento rondaba el 30%. La migración de usuarios desde la televisión a la Red -tendencia cada vez más generalizada- y la incipiente oferta de contenidos en Alta Definición en el portal serían los causantes de este crecimiento. Otros portales como Megavideo también criticaron en su momen...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 12:46 pm por wolfbcn

xx Boletines de seguridad de la Fundación Mozilla

La Fundación Mozilla ha publicado siete boletines de seguridad (del MFSA2011-12 al MFSA2011-18) para solucionar 18 vulnerabilidades en productos Mozilla (Firefox, Thunderbird y SeaMonkey).

Según la propia clasificación de Mozilla cuatro de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico", dos son de carácter "moderado" y un último considerado como "bajo".

Los boletines publicados son:

* MFSA 2011-12: Boletín crítico, que corrige diez problemas de seguridad de la memoria en el motor del navegador.

* MFSA 2011-13: Considerado crítico. Tres vulnerabilidades relacionadas con el tratamiento incorrecto de punteros.

* MFSA 2011-14: Boletín moderado, por una vulnerabilidad de robo de información a través del historial de formularios.

* MFSA 2011-15: Vulnerabilidad crítica de escalada de privilegios a través de Java Embedding Plugin (JEP) incluido en OS X.

* MFSA 2011-16: Boletín de gravedad moderada por una vulnerabilidad de escalada de directorios.

* MFSA 2011-17: Dos vulnerabilidades críticas en WebGLES.

* MFSA 2011-18: De gravedad baja, una vulnerabilidad en la función generate-id() de XSLT devuelve una cadena que puede revelar la dirección de un objeto en la memoria.

Se han publicado las versiones 4.0.1, 3.6.17 y 3.5.19 del navegador Firefox, la versión 3.1.10 de Thunderbird y la 2.0.14 de SeaMonkey; que corrigen todas estas vulnerabilidades, disponibles desde:

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
http://www.mozillamessaging.com/es-ES/thunderbird/
http://www.seamonkey-project.org/

Antonio Ropero
 antonior@h...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 12:43 pm por wolfbcn

xx Enjuto Mojamuto vuelve a liarla

Muchos son los que se apiadaron de ese dibujo animado freaky y adicto a Internet que perdía la cordura cada vez que su guionista decidía cortarle la conexión ADSL. Se llamaba Enjuto Mojamuto y saltó a la fama de la mano de Joaquín Reyes, su creador, y del programa de televisión Muchachada Nui. Más tarde, y cuando ese espacio dejó de emitirse, Enjuto recibió la carta de libertad y se trasladó a la Red, donde se ha convertido en una estrella de los bits y miles de fans siguen sus aventuras.

Enjuto ha salido por primera vez de su habitación y conocerá al módem Fermín En su primera temporada, se pudo ver cómo Enjuto salía por primera vez de su habitación. A partir del próximo lunes, fecha en la que se estrenará una segunda entrega en su página web, el curioso personaje conocerá a Fermín, un módem con muchas historias que contar.

También aparecerán Boca Choti, una geek que está coladita por él, y Hincli Mincli.

El Mojamuto digital, que realiza Joaquín Reyes junto al estudio Sopa de sobre, es uno de los personajes más populares de la animación española con 126.083 seguidores en Twitter y más de 33.000 amigos en Facebook.

El estreno de su segunda temporada irá acompañado por una versión del videojuego Space Invader en el que Enjuto y sus amigos tendrán que hacer frente a una invasión de computadoras.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1041552/0/enjuto/mojamuto/temporada/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 02:54 am por wolfbcn

xx PicPick 3.0.4: gran capturador y editor de imágenes gratuito

PicPick 3.0.4 es la nueva versión ya lista para descargar de este gran programa gratuito con el que podremos capturar pantallas, así como hacer ediciones o modificaciones sencillas en la imagen capturada, como pueden ser rotar la imagen, modificar el brillo, contraste, saturación, tono, y muchas funcionalidades más, incluso en ordenadores con doble monitor. PicPick es un programa gratuito, en español y está disponible para los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7.

La interfaz gráfica de PicPick es sencilla e intuitiva al ser similar a la de Paint:



PicPick 3.0.4 incluye las siguientes mejoras y correcciones respecto a versiones anteriores, tal y como se indica en su listado de cambios:

- Mejorada la captura de región
- Corregido un error de operación de puntero inválido
- Correcciones de errores de previsualización de impresión
- Actualizaciones de los ficheros de idioma
- Correcciones de pequeños errores

Podemos bajar PickPick en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga PickPick

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/06/picpick-3-0-4-gran-capturador-y-editor-de-imagenes-gratuito/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 02:48 am por wolfbcn

xx Una compañía irlandesa elimina por primera vez el sobrecoste del 'roaming'

Los clientes de la teleoperadora Meteor podrán llamar al mismo precio en toda la UE hasta que acabe la promoción, en noviembre

La teleoperadora irlandesa Meteor se ha convertido en la primera de la Unión Europea que elimina el sobrecoste del llamado roaming o servicio en itinerancia, es decir, el precio de más que hay que pagar por las llamadas y mensajes de texto que se hacen en el extranjero. Sus clientes pagarán lo mismo por hablar dentro de su país o en cualquier otro de la UE, incluyendo también dos países extracomunitarios: Noruega e Islandia. Eso sí, se trata de una promoción con carácter temporal que finaliza el 4 de noviembre.

La compañía afirma que sus clientes se ahorrarán alrededor de un 47% frente a los precios regulados comunitarios y más de un 60% con respecto a los de la competencia, Vodafone y O2 (perteneciente a Telefónica). Así, a los clientes de prepago les costarán 29 céntimos por minuto las llamadas y 12 céntimos los mensaje de texto. Los de contrato pagarán 25 céntimos al minuto por las llamadas y 10 céntimos por los SMS.

"Este es otro de los grandes cambios de mercado que hace Meteor, ya que somos la primera compañía irlandesa en eliminar los costes del roaming en toda la Unión Europea", ha dicho el director de mercadotecnia de la empresa, Bill Blake. "Nuestros clientes no tendrán que preocuparse nunca más por tener que pagar las llamadas más caras mientras estén dentro de la UE, con el beneficio añadido de poder recibir llamadas de sus familiares y amigos gratis", ha añadido.


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 02:46 am por wolfbcn

xx La Justicia belga mantiene el veto a Google de difundir las noticias de prensa..

Un tribunal de Bruselas ha confirmado este viernes por tercera vez la prohibición al popular motor de búsqueda de internet Google de difundir textos y fotografías de varios diarios belgas sin el consentimiento de éstos, ha explicado un portavoz de la empresa tecnológica.

La sentencia de la Corte de Apelación de Bruselas ratifica dos anteriores decisiones de septiembre de 2006 y febrero de 2007 en las que los tribunales ya obligaban a Google a dejar de enlazar noticias de la prensa del país.

Copiepresse, la sociedad de gestión de los derechos de edición de varios diarios en francés y alemán editados en Bélgica, invitó en 2006 a Google y a otros motores de búsqueda como MSN (Microsoft) y Yahoo! a negociar la presencia de contenidos de prensa en sus páginas de actualidad, contactos que fueron infructuosos y propiciaron el inicio del proceso ante los tribunales.

Algunos de los principales diarios detrás de Copiepresse y que han conseguido no formar parte de la página Google News son Le Soir, La Libre Belgique y La Derniere Heure.

La compañía estadounidense está "valorando un nuevo recurso", ha explicado un portavoz de Google, que ha señalado que el caso de Bélgica "está muy alejado de la relación que la empresa mantiene con la mayoría de editores de prensa europeos".

Según la compañía, la indexación de noticias en Google a través de titulares y enlaces que remiten a las páginas web de los diarios "fomentan la lectura de la prensa entre los internautas".

FUENTE :http://www.20minutos.es/not...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2011, 02:27 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.2