Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4455 4456 4457 4458 4459 4460 4461 4462 4463 4464
Noticias

La última forma de distribuir malware que se ha detectado hace uso de los resultados de búisqueda de imágenes en Google, desviando las visitas a un enlace de venta de falsos antivirus.
La página de búsqueda de imágenes de Google está siendo utilizada por los hackers para distribuir malware, de acuerdo con varios investigadores, según los cuales, miles de sites se habrían visto comprometidos por una inyección de código que redirige al usuario a falsas aplicaciones antivirus. Bojan Zdrnja, investigador del Internet Storm Center, explica que los atacantes están atacando principalmente sites de Wordpress e inyectando código PHP que genera páginas con imágenes basadas en contenido muy buscado. Google indexa posteriormente estas páginas y las imágenes se muestran como resultado de su búsqueda de imágenes.
Aquellos usuarios que buscan imágenes pueden ser redirigidos fácilmente a esos sites de antivirus falsos gracias a que Google muestra las imágenes, explica Zdrnja en su blog. Al menos 5.000 páginas se habrían visto comprometidas y Google podría haber servido hasta 15 millones de impactos mensuales de estas páginas maliciosas.
El investigador en seguridad Denis Sinegubko afirma que, en cerca del 90% de las búsquedas de imágenes comprometidas, los resultados de sitios...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 13:38 pm por wolfbcn |

A continuación os voy a poner una serie de utilidades y de test de velocidad para poder sacar el máximo partido a nuestra conexión a internet, no son recomendaciones nada técnicas, pero necesarias si queremos aprovechar al máximo nuestra conexión.
Siempre que contratamos un nuevo ADSL con cualquier operador, ¿qué es lo primero que hacemos cuando lo tenemos todo listo? Hacer un test de velocidad para saber la máxima velocidad que nos llega.
Para mirar la velocidad podemos optar por descargar una ISO de algún servidor potente como RedIris o podemos hacer un Test De Velocidad.
Recomendamos usar este Test De Velocidad, tiene un gran ancho de banda y soporta perfectamente las conexiones más rápidas. Necesitaremos Flash instalado en nuestro equipo para poder realizar el Test correctamente.
Otro Test de Velocidad que nos proporciona más datos como el Jitter (o variación de latencia) es este TestDeVelocidad Móvil.
¿Te ha dado los datos esperados? Puede que necesites optimizar los parámetros de la tarjeta de red de tu ordenador, puedes usar TCP Optimizer y ver nuestro manual
En ADSLZone tienes otras formas para lograr la máxima velocidad de tu conexión
Otra utilidad que nos puede servir de ayuda es saber nuestra dirección...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 13:27 pm por wolfbcn |

Publicado el 10 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
El acceso a Internet a través de WiFi y otras comunicaciones podrían verse afectadas por el calentamiento global si las autoridades no toman medidas a tiempo para paliar el aumento de la temperatura.
Esa es la conclusión a la que ha llegado el gobierno británico y que queda reflejada en un informe en el que advierten de que las altas temperaturas pueden reducir el alcance de las comunicaciones inalámbricas.
Caroline Spelman, secretaria de Estado de Medio Ambiente en el Reino Unido asegura que los veranos cada vez más secos y los inviernos tornándose año tras año más húmedos afectarán a las redes WiFi.
Ene este sentido afirma que el cambio climático amenazará la calidad de la señal debido a las fluctuaciones extremas de temperatura, por lo que recomiendan reforzar la red de infraestructuras para hacerlas más resistentes.
Además, las grandes tormentas y las inundaciones que acompañarán al calentamiento global podrían dañar los postes y cables subterráneos.
“Lo que este informe nos recuerda es que los cambios repentinos en el clima global afectarán a nuestro mundo y a nuestra vida cotidiana de manera caótica e inusual”, asegura Ruth Davis, responsable de Greenpeace.
El informe propone una serie de medidas que ayudarían a paliar los efectos del cambio climático en las telecomunicaciones como la construcción de redes más resistentes, nuevas medidas para evitar las inundaciones o el fortalecimiento de los cables de las instalaciones.
vINQulos
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 13:25 pm por wolfbcn |

Unos 200.000 registros con información sobre anfibios y reptiles han sido incorporados al Servidor de Información de Anfibios y Reptiles en España (SIARE), una nueva base de datos virtual sobre la situación de la biodiversidad y las poblaciones de estos animales en España.
"Queremos poner en contacto a todos los gestores del medio ambiente: Administración, Parques Nacionales, técnicos y todas las personas interesadas en el tema", explica Albert Montori, investigador del Departament de Biologia de la Universitat de Barcelona y miembro de la Asociación Herpetológica Española (AHE).
La evolución de las especies
La AHE, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, puso en marcha esta plataforma virtual el pasado marzo y hasta el momento, ha conseguido recabar 4.000 nuevos datos sobre estos vertebrados que se suman a los cerca de 200.000 del Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España, según Montori.
El objetivo de esta iniciativa es recopilar información para ver la evolución de especies, detectar desapariciones puntuales, distribuciones de poblaciones, comportamientos de reproducción o seguimiento de las especies en las distintas variedades de anfibios y reptiles.
Doble vía
"Es una herramienta de doble vía muy positiva", asegura Montori ya que "permite a los usuarios añadir datos nuevos y buscar información, de forma que la plataforma siempre está en continua actualización".
SIARE incluye los resultados del Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles ...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 01:51 am por wolfbcn |

Publicado el 9 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
El mes pasado ya os adelantamos algunas novedades que traería Mango, la próxima actualización de Windows Phone 7, y hoy Brandon Watson, director de Experiencia de Desarrollo en Microsoft, ha aportado más datos al respecto.
Uno de los debutantes será el servicio Bing Audio, que se integrará directamente en Bing, y que consistirá en una herramienta para reconocer canciones, al estilo de aplicaciones como Shazam o SoundHound.
También se estrenará Bing Vision, un escáner de imágenes que usará la cámara del teléfono para leer códigos de barras, códigos Bidi, marcadores de Microsoft, y también contará con un programa OCR de reconocimiento de textos.
La navegación Turn by Turn, (Giro a Giro) es otra novedad, que además ofrecerá la posibilidad de recibir indicaciones de voz como sucede con los tradicionales GPS.
Por último encontraremos dictado de SMS por voz a través del micrófono del Smartphone, y otra función que permitirá a los usuarios buscar podcasts, descargarlos y suscribirse directamente a estos desde su dispositivo.
La actualización a Mango (Windows Phone 7.5), llegará a los usuarios en otoño.
vINQulos
ReadWriteWeb
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/09/54930.html
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 01:49 am por wolfbcn |

Esta herramienta gratuita busca automáticamente coincidencias entre documentos en diversos formatos
Profesores de todo el mundo invierten horas y horas en comprobar que sus alumnos no han copiado de internet los ejercicios que les entregan. Y lo mismo sucede con los investigadores o escritores que quieren cerciorarse de que nadie les ha plagiado total o parcialmente.
Para todos ellos, el Citilab, el centro para la innovación social y digital emplazado en Cornellà de Llobregat (Barcelona), ha lanzado un programa gratuito que es capaz de comparar documentos en la red: el CopioNIC.
Esta herramienta en línea, diseñada por la empresa CSS Ibérica, es un software que busca automáticamente las coincidencias entre los archivos que desee cotejar el usuario, el cual debe haberse registrado previamente.
Los formatos que acepta el CopioNIC son abundantes: Microsoft Word, PowerPoint, PDF, etc. Con esta misma aplicación, que ha sido programada en HTML5 y CSS3, se puede saber también si un contenido ha sido replicado en otras webs.
Los autores de este material, por ejemplo periodistas o bloggers, pueden averiguar el alcance real de sus producciones y la audiencia a la que les han llegado. Además, desde Citilab, el centro donde se ha desarrollado íntegramente el CopioNIC, se asegura que esta gestión se lleva a cabo tan solo en unos segundos.
El software se puede utilizar directamente desde el navegador, tras acceder a su página. La intención de sus impulsores es añadirle funcionalidades de modo progresivo, puesto que lo conciben como un programa en...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 01:42 am por wolfbcn |

Publicado el 9 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
Matt Zimmerman, Director Técnico de Canonical, empresa que desarrolla y mantiene Ubuntu, ha anunciado su renuncia al cargo para dedicarse a nuevos retos profesionales.
El desarrollador fue parte del equipo que fundó Canonical en 2004, y desde sus inicios estuvo al frente de la parte técnica de Ubuntu, la que a día de hoy es la distribución de Linux con mayor cuota de mercado en los PCs.
Eso sí, a pesar de su abandono como CTO, Zimmerman ha señalado que seguirá colaborando en el desarrollo de Ubuntu en el futuro y ayudando a la comunidad de usuarios, por lo que se mantendrá como miembro del Cómite Técnico y realizará labores de voluntario de forma ocasional.
En lo que se refiere a las razones que le han hecho tomar la decisión de dejar la dirección técnica de Canonical, el experto no aporta demasiados detalles y simplemente señala que está buscando nuevos desafíos.
Eso sí, Zimmerman aclara que está muy contento con la dirección que ha tomado la compañía, que en su opinión está “compuesta por un equipo de profesionales muy motivados”, y describe estos años como “una experiencia muy gratificante”.
Sobre su sustituto, de momento no se ha confirmado quién se hará cargo de su puesto, aunque la empresa tiene de plazo para buscarlo hasta junio, fecha en la que Zimmerman abandonará definitivamente las labores directivas.
vINQulos
Thinq...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 01:31 am por wolfbcn |

El Internet Systems Consortium (ISC), patrocinador del servidor DNS más usado, BIND, informa sobre una vulnerabilidad encontrada en la rama 9 del producto. Aunque matiza que dicha vulnerabilidad únicamente afecta a usuarios que utilicen la característica RPZ.
Normalmente, los servidores de nombres configurados para usar recursividad reenvían sus respuestas al servidor que origina la respuesta. RPZ (Response Policy Zones) es un mecanismo implementado por BIND 9.8.0 para modificar en los servidores de nombres recursivos las respuestas de acuerdo a un conjunto de reglas definidas local o remotamente (importadas de un servidor en el que se confíe).
Para utilizar RPZ, BIND debe ser compilado con las opciones "--enable-rpz-nsip" o "--enable-rpz-nsdname". Esto permite utilizar la directiva "response-policy" en la configuración. Puede ser utilizado para reemplazar el Resource Record Set (RRset). Se trata el conjunto de todos los registros para un tipo concreto (A, MX, NS...) para un dominio. Por ejemplo RRSIG es un registro de firma utilizado en DNSSEC.
Cuando se utiliza RPZ, una consulta de tipo RRSIG para un nombre que haya sido configurado a través de las políticas RPZ para que se reemplace su RRset, hará que el servidor deje de responder.
Actualmente no se conocen exploits que se aprovechen de esta vulnerabilidad aunque sí es cierto que algunos validadores DNSSEC envían legítimamente consultas del tipo RRSIG, pudiendo causar la denegación de servicio.
Como solución, ISC aconseja evitar el uso de RPZ para realizar reemplazos RRset.
A esta vulnerabilidad se le ha asignado el CVE-2011-1907.
FU...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 01:25 am por wolfbcn |

Se sospecha de un administrador del mismo que publica las direcciones IP de centenares de internautas
Sorpresa. El grupo Anonymous, que ha protagonizado algunos de los ataques de denegación de servicio más llamativos de las últimos meses, es víctima de un pirata de su propia comunidad. Las sospechas recaen en un operador del canal IRC en el que los simpatizantes del grupo coordinan sus acciones. Ha atacado los servidores y publicado las direcciones IP de Internet de centenares de internautas conectados al mismo. En un comunicado, los miembros de Anonymous agrupados en AnonOps han indicado que este canal ha sido asaltado y sus datos comprometidos. Parece que se trata de una guerra civil dentro del colectivo. El autor sería un antiguo simpatizante el grupo y operador del canal que ha lanzado el ataque gracias al botnet Zalgo y protagonizado lo que el citado grupo considera un "golpe de estado organizado". El atacante, autodenominado Ryan, habría tomado el control de AnonOps.ru y AnonOps.net. En la actualidad, en ambos sitios aparece un lema, LOL AnonOps Dead y en los mismos aparece una lista de alias de usuarios y direcciones IP.
Anonymous ha advertido a sus miembros que no usen los citados canales ya que coloca al ordenador y a su propietario en riesgo.
El grupo Anonymous, en un comunicado que cita Numerama, explica que la probable razón del atacante es que estaba en desacuerdo con la estructura de mando sin líder que emplean los administradores de la red AnonOp...
Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2011, 01:05 am por wolfbcn |

El día de hoy Google ha decidido dedicar su Doodle al autor e ilustrador de cuentos y libros infantiles Charles Roger Hargreaves, quien un día 8 de mayo de 1935 nacio en Yorkshire, Inglaterra, y que gracias a series como Mr. Men y Little Miss, logro alcanzar la fama divirtiendo a los niños, alcanzando más de 80 millones de ventas alrededor del mundo, y con traducciones en más de 20 idiomas.

Curiosamente, el primero libro de su aclamada serie Mr. Men no fue fácil de publicar para Charles, quien se vio en la necesidad de tocar muchas puertas antes de encontrar apoyo para publiucar su primero libro, que más tarde sería todo un suceso de ventas, llegando incluso a la televisión con el programa “Mr men Show” en la BBC.
Google ha decidido en esta ocasión dejar de un lado las animaciones y en lugar de eso, ha creado no uno, si no varios Doodles en honor a este dibujante, utilizando sus ya conocidos personajes que ilustran 16 representaciones de Google con los dibujos de Roger.
Fuente: http://www.losmashablados.com/2011/google-celebra-a-roger-hargreaves-con-doodle/8155/portada/
Fuente 2: http://www.elintransigente.com/notas/2011/5/9/google-homenaje-peculiar-charles-roger-hargreaves-82202.asp
Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2011, 22:04 pm por KarlosVid(ÊÇ) |
Conectado desde: 3.131.13.93
|