Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4450 4451 4452 4453 4454 4455 4456 4457 4458 4459
Noticias

Recorremos visualmente la historia de primer ordenador que pisó el país con fotos de archivo.

clementina-completa
Quienes leyeron el post sobre los 50 años de la informática en la Argentina, conocerán un poco más sobre Clementina, la primera computadora científica que fue traída en 1961 por Manuel Sadosky, un científico que además de ser el padre de la informática en el país, fue vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, creador del Instituto de Cálculo y de la Carrera de Computador científico y secretario de Ciencia y Tecnología durante el Gobierno de Ricardo Alfonsín.
Sadosky falleció en 2005 a los 91 años, pero su legado sigue vivo. Y puede recorrerse su gran aporte a la ciencia argentina en la muestra 50 años de Clementina, la primera computadora científica argentina, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, y la Fundación Sadosky (más info en http://www.dc.uba.ar/events/cincuenta)
Clementina llegó a la Argentina en noviembre de 1960, pero recién al año siguiente comenzó a funcionar. Ocupaba unos 18 metros, todo un cuarto dentro del Instituto de Cálculo, ubicado dentro del Pabellón I de la nueva Ciudad...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2011, 01:01 am por KarlosVid(ÊÇ) |

Hace unos días conocíamos que el portal Taringa había recibido una elevada sanción de 34.000 euros por la Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional en Argentina, acusado de haber infringido la propiedad intelectual. Ahora los dueños del portal se defienden y señalan que si se les sanciona a ellos tendrían que hacer lo propio con buscadores y operadores.
El pasado 7 de mayo os informábamos de la sanción contra el portal Taringa por proveer enlaces a contenidos alojados en servidores externos. Se le acusaba de "favorecer las descargas ilegales" y que los dueños del conocido portal conocían y permitían la descarga de estos contenidos ilegales. Además, se advertía que estos dueños tenían ánimo de lucro con el portal.
Aunque todas las obras que se ofrecen en Taringa son a través de enlaces externos a otras páginas web, los jueces han determinado que Taringa vulneraba el derecho de los autores albergando los links. Los dueños han querido replicar a través de un comunicado su postura contraria a la decisión. "Bajo esta lógica se acusará también a los proveedores de Internet, a los buscadores, a los blogs, redes sociales, etc etc. sin cuya participación no habría delito posible", explican.
"No es un dato menor, porque no es una discusión sobre Taringa sino que abarca a todos los que participamos de Internet y las redes sociales. La justica nos procesa a nosotros y sin embargo en Argentina y para nuestra justicia es totalmente legal vender armas, aún cuando esas armas puedan utilizarse para matar personas… ¿cuál es la lógica que aplican en este caso?", se defienden en el texto publicado por [url=http://w...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2011, 01:00 am por wolfbcn |

La Compañía cerrará Su polémico Servicio de mapas en El País de Las Autoridades si le obligan ofrecer una "Garantía de anonimato" uno los Usuarios.

Google continua Luchando Con Las Autoridades de distintos countries en El Mundo (Europa Sobre todo) Que el párrafo Street View Deje servicio de Servicio de las Naciones Unidas tan polémico. No obstante, La Compañía podria ESTAR un punto de Tirar la toalla en Suiza , País En El Que se plantean cerrar Street View.
La Razón Que es la corte suprema suiza podria ESTAR un punto de dictar Sentencia obligando a Google dar una al estilo de "gente fotografiada en Street View "Garantía absoluta de anonimato" , Algo Que La Compañía no acatar Quiere. De Hecho, El Jefe de Google en Suiza, Patrick Warnking, ha Asegurado Que pedirán al Tribunal Federal de Suiza anular la decisión de la corte.
No obstante, si finalmente la apelación no Funciona y Google Responde llevando un cabo amenazas consenso, sueros La Primera Vez Que Street View es cerrado (por instancia de parte de Google) de las Naciones Unidas en País entero. Aunque ya ha Warnking Que Prioridad es mantener Su Asegurado El Servicio en El País.
"HAREMOS Todo Lo posibles párrafo Preservar Street View Para Los Usuarios Suizos", aseguró Warnking, Indico Que Que ya estan "Tomando Medidas párrafo Proteger la Identidad de los individuals Vehículos y en Street View ", segun recoge Los Angeles Times . Habra Que ver s...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2011, 00:51 am por KarlosVid(ÊÇ) |

Nuevo sistema para apoyar la Conferencia Nacional y las cuentas no-Visa.

Visa anunció un ambicioso servicio de billetera móvil que incluye uso de la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) y otras tecnologías, para hacer compras al por menor y permitir operaciones de persona a persona desde dispositivos inalámbricos.
El proyecto, con funcionalidad de "haga-clic-para-comprar" se lanzará en los EE.UU. y Canadá en el otoño, afirmó Visa en un comunicado. Visa tiene planes para desplegar el sistema en otros países, pero no dio más detalles.
Visa, el procesador de tarjetas de crédito más grande en los EE.UU., que ya trabaja con muchos bancos de EE.UU. y trabajará con varios otros en el sistema de monedero digital, incluyendo Barclaycard de EE.UU., que había sido incluido como miembro fundador del sistema de Isis, creado por los tres servicios móviles más grandes de EE.UU el pasado otoño. Bajo Isis, las operadoras móviles proveen una variedad de servicios inalámbricos y NFC. Una prueba piloto del proyecto Isis está programada para mediados de 2012 en Salt Lake City. Isis cuenta con Discover, la cuarta compañía procesadora de tarjetas de crédito más grande, entre sus miembros fundadores iniciales.
Otros bancos e instituciones financieras que trabajan en el monedero digital de Visa incluyen al Pentagon Federal Credit Union, PNC Bank, Royal Bank of Canada, US Bank, TD Bank Group y Scotia Bank.
Visa dijo que cumplirá con los pagos de canales cruzados, lo que significa que consolidarán múltiples cuen...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2011, 00:45 am por KarlosVid(ÊÇ) |

artículo de Dani Mora publicado el 11 de mayo de 2011
Prácticamente todo el mundo sabe el gran problema en el que se metió Sony con respecto a su red online exclusiva para PS3 y PSP. Si alguien no se ha enterado esto es lo que Sony dijo oficialmente:
“Una intrusión externa en nuestro sistema ha afectado a nuestros servicios PlayStation Network y Qriocity. Con tal de llevar a cabo una investigación y verificar la efectividad y seguridad de operaciones de nuestros servicios de red, desactivamos los servicios de PSN y Qriocity en la tarde del miércoles 20 de abril.
Proveer de servicios de entretenimiento de calidad a nuestros clientes y socios es nuestra mayor prioridad. Estamos haciendo todo lo posible para resolver esta situación con rapidez, y os agradecemos una vez más vuestra paciencia.
Os seguiremos informando cuando tengamos nueva información que compartir.”
Hablando claro, supuestamente un hacker se adentró en esta red y robó los datos personales de varios usuarios donde podrían estar las cuentas bancarias. Esto es algo serio y Sony no puede dejar un cabo suelto de nuevo así que desde entonces dicha red está inoperativa.
Se espera que para finales de este mes, concretamente el 31 de mayo, vuelva a estar online.
Este ha sido un gran golpe para Sony y supondrá millones en gastos, pero esperemos que no vuelva a pasar algo parecido y la privacidad de todos los usuarios esté cubierta.

FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2011, 21:33 pm por wolfbcn |

Los españoles son de los europeos que más piensan que pierden información importante cuando navegan en Internet por no saber idiomas, según un eurobarómetro sobre el uso de las lenguas en la red publicado este miércoles por la Comisión Europea (CE).
Hasta el 58% de los españoles considera que se les escapa información destacada en Internet por estar redactada en una lengua que desconocen o no dominan, un porcentaje sólo por debajo de los griegos (60%) y por encima de la media europea (44%).
La encuesta muestra que, mientras el 90% de los internautas en la UE prefiere las páginas web en su propio idioma, más de la mitad (55%) utiliza ocasionalmente una lengua diferente.
El 42% de los europeos afirma que nunca usaría otra que no fuera la materna De media, uno de cada dos usuarios de Internet utiliza una lengua distinta a la materna para leer en línea, aunque las cifras varían mucho de un Estado a otro: entre el 90 y el 93% de los griegos, eslovenos, luxemburgueses, malteses y chipriotas emplean otros idiomas, pero sólo lo hace el 9% de los británicos, el 11% de los irlandeses, el 23% de los checos y el 25% de los italianos.
El estudio confirma que el inglés es la lengua más utilizada a la hora de leer o ver contenidos en internet en un idioma distinto al materno. Cerca de la mitad de los internautas lo usa (48%), al menos ocasionalmente, mientras que el español, alemán o el francés solo son empleados por entre un 4 y un 6% de los usuarios.
La mayoría de los europeos que navegan por internet se enfrentan a la...
Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2011, 21:27 pm por wolfbcn |

La compañía quiere evitar el "incómodo proceso" de introducir en cada compra los datos de pago
¿Efectivo o con tarjeta... o mediante un solo clic en la web? Visa está probando nuevos sistema de pago a través de Internet, con el objetivo de reducir al máximo el número de pasos a seguir para completar un pago online, sin que se vea disminuida la seguridad del proceso.
La compañía ha anunciado hoy sus planes para introducir un sistema de pago con un solo clic que permitirá a los propietarios de una tarjeta Visa utilizar una tecnología que les permitirá pagar los artículos en un gran número de páginas web mediante un solo clic, según publica el blog Bits del diario The New York Times.
Jim McCarthy, director de productos globales de Visa, asegura en el blog que la compañía estaba tratando de simplificar el proceso de compra de artículos en Internet, tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles, eliminando "el incómodo proceso de volver a introducir el número de tarjeta y la información personal cada vez que se quiere hacer una compra".
La importancia de eliminar este "proceso incómodo" queda de manifiesto en todos los estudios que se han realizado sobre comercio electrónico. Son muchas las compras que el cliente abandona en el momento de introducir los datos de pago.
Visa también está probando un sistema que permite a los usuarios pagar artículos en tiendas comerciales con una aplicación que utiliza la tecnología de 'comunicación de c...
Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2011, 21:25 pm por wolfbcn |

Ponen en marcha una página web para que los usuarios sepan si forman parte del grupo de personas "cazadas" descargando 'Los Mercenarios'
Más de 23.000 personas pronto serán notificadas por sus proveedores de servicios de acceso a Internet de que han sido demandados por haber descargado la película Los Mercenarios de Sylvester Stallone, en la que se ha convertido en la mayor demanda por descargas de BitTorrent en la historia de EEUU, según informaron diferentes medios el lunes.
Hoy, la página web de la revista Wired ha lanzado una herramienta que permite a los lectores conocer si sus direcciones IP se encuentran entre las 23.322 direcciones que entre el 5 de febrero y el 22 de abril fueron registradas descargando la película y denunciadas por el propietario de los derechos del filme, Nu Image.
En este momento, y en diferentes investigaciones, un total de más de 140.000 usuarios de BitTorrent están en el punto de mira por diferentes demandas en todo el país, muchos de ellos por la descarga de películas de serie B o incluso pornográficas.
Las productores han contratado los servicios de técnicos que siguen las descargas para averiguar las IP de los usuarios, con el fin de tener los suficientes para establecer las demandas.
FUENTE :http://www.publico.es/culturas/375616/23-000-usuarios-en-la-demanda-por-descargas-mas-grande-de-eeuu
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/denuncian_a_23000_internautas_por_descargar_una_pelicula_en_bittorrent-t327210.0.html
Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2011, 21:22 pm por wolfbcn |

Publicado el 11 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
¿Creías que lo habías visto todo en cuanto a juegos sociales se refiere? Tememos decirte que no, ya que la cantante Lady Gaga ha decidido que la mejor forma de estrenar su nuevo disco es lanzando un juego social a su medida creado por Zynga.
Esta compañía es la responsable de juegos como FarmVille o CityVille que arrasan en Facebook, y ahora se han propuesto enganchar aún más a los usuarios ofreciéndoles la oportunidad de jugar a su juego favorito en una granja diseñada al estilo Gaga.
Los usuarios que visiten “GagaVille” a partir del próximo 17 de mayo podrán escuchar en primicia las canciones del nuevo disco de la artista mientras recolectan, ordeñan y pasean por la granja.
GagaVille contará con la presencia de extraños personajes como ovejas montadas en moto o unicornios mágicos y un decorado de cristales de colores muy acordes con la extravagante imagen de la artista.
“Quiero compartir las canciones de Born this way con mis pequeños monstruos de una forma que nunca se haya hecho antes”, ha explicado Lady Gaga.
Más allá de la anécdota está Zynga, la compañía que se está haciendo de oro con la fiebre de los juegos sociales. Y es que sólo FarmVille ya cuenta con 12 millones de usuarios en todo el mundo lo que ha elevado el valor de la compañía hasta una cifra que ya ronda los 10.000 millones de dólares.
“Nuestro objetivo es crear originales formas de entretener y sorprender a nuestros jugadores”, señala Owen Van Natta, vicepresidente de Zynga, “la colaboración con Lady Gaga les ofrece acceso exclusivo a música...
Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2011, 19:00 pm por wolfbcn |

artículo de Mario publicado el 11 de mayo de 2011

En este pasado mes de abril, el navegador de la compañía de Redmond, Internet Explorer 9, ha conseguido una cuota del mercado de 2,41% superando así a Opera, el cual posee un 2,14%. Internet Explorer 9 fue lanzado el 15 de Marzo.
A pesar de esto, el número de usuarios de Internet Explorer se vió reducido en comparación con el mes de marzo, al pasar de 55,9% a 55,1%.
En el segundo lugar de la lista, tenemos al navegador de la compañía Mozilla, Firefox, que ha perdido cuota de mercado durante el mes pasado, pasando de 21,8% a 21,6%.
Como viene siendo habitual en el informe, el tercer puesto es para Chrome, el navegador de Google, que pese a seguir en el tercer puesto su cuota ha aumentado desde el 11,6% al 11,9%, aunque sigue lejos de las cifras de Internet Explorer, cada día se acerca más a Firefox.
Y el cuarto puesto es para el navegador de Apple, Safari, el cual también ha aumentado su cuota de mercado pasando del 6,6% obtenido en marzo al 7,2% en abril.
Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2011, 18:57 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.218.24.244
|