Titulares

Noticias

xx Una 'startup' tras la Bilbao Web Summit

Bilbao se convertirá la próxima semana en la capital mundial de la Web, en gran parte gracias al tesón y el esfuerzo de Xabier Uribe-Etxebarria, fundador de Anboto Group y miembro del comité del World Wide Web Consortium



Expertos de la talla de Tim Berners-Lee, Brian Wong (creador de Digg) o Chris Shipley (Guidewire Group) discutirán sobre el futuro de la Red, "una reunión de alto nivel que de lugar a grandes avances en el mundo de Internet".

El 17 y el 18 de mayo se celebra en el Museo Guggenheim Bilbao y en el Palacio Euskalduna la Bilbao Web Summit, y además de forma paralela -entre el 16 y el 19 de mayo-, el Comité Asesor de W3C se reunirá en la ciudad para marcar las bases de la Web para los próximos años.

En una conversación con el Navegante, Xabier comentó las dificultades que conllevan organizar un evento de esta magnitud. "Han sido muchos meses de trabajo y sobre todo de empeño, de viajes a Estados Unidos y reuniones con los integrantes del Consejo, pero al final ha merecido la pena el esfuerzo", asegura.

La Bilbao Web Summit cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Bilbao, y de patrocinadores como BBVA o Euskaltel, pero, afirma Javier, "sobre todo está siendo un esfuerzo personal muy grande".

"Quiero que Bilbao se convierta por unos días en la capital mundial de las nuevas tecnologías y que este evento, que ya es uno de los más importantes de Europa, se pueda seguir celebrando en años posteriores", afirma.

Una tecnología para conversar


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 18:14 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Adobe Flash Player 10.3.181.14 nuevamente corrige 11 vulnerabilidades de ...

Adobe Flash Player, el reproductor multiplataforma para contenidos Flash incrustados en páginas web, cuenta con una nueva versión final ya lista para descargar: Adobe Flash Player 10.3.181.14. En esta versión se corrigen 11 vulnerabilidades de seguridad críticas, descubiertas en la versión 10.2.159.1 y anteriores para Windows, Mac, Linux y Solaris, en la versión 10.2.157.51 y anteriores para Android, así como en la versión 10.2.154.28 y anteriores para Google Chrome. Conoce todos los detalles a continuación.

Según ha indicado Adobe en este boletín de seguridad, las vulnerabilidades descubiertas podrían provocar que la aplicación fallase y potencialmente permitir a un atacante tomar el control del sistema. Adobe tiene informes de la existencia de malware explotando una de las vulnerabilidades en Windows mediante un fichero Flash (.swf) embebido en un fichero de Microsoft Word (.doc) o Excel (.xls) enviado como adjunto de un e-mail. Sin embargo, no tiene constancia de ningún ataque con éxito explotando dicha vulnerabilidad.

Por tanto, desde SoftZone recomendamos encarecidamente actualizar a esta última versión de Flash Player cuanto antes.

Si no sabemos qué versión de Adobe Flash Player tenemos instalada, lo podemos ver a través de este enlace de Adobe, donde además se nos indicará cuál es la versión más reciente de Flash Player disponible.

La actualización de Adobe Flash Player deberá hacerse...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 17:37 pm por wolfbcn

xx Los creadores del programa P2P LimeWire pagarán 73 millones de euros a las ...

Multa histórica la que han aceptado pagar los propietarios del programa de intercambio de archivos musicales LimeWire. En total tendrán que hacer frente al pago de 105 millones de dólares (algo más de 73 millones de euros) al grupo de 13 compañías discográficas que reclamaban esa cantidad como compensación por infringir los derechos de autor.

Punto final a cinco años de litigio entre los responsables del programa P2P LimeWire y la poderosa industria musical. El pacto alcanzado de forma definitiva hará que las discográficas, entre las que se encuentran Sony Corp, Vivendi SA, Warner Music Group Corp y EMI entre otras, se vean compensada de forma millonaria por parte de los creadores, condenados en Estados Unidos por infringir con su programa los derechos de autor.

Desde octubre de 2010 el programa permanecía cerrado después de haber sido creado en el año 2000. Su funcionamiento se basaba en el intercambio de archivos peer to peer entre los usuarios. Hace exactamente un año la jueza estadounidense de distrito Kimba Wood falló contra el popular software de descargas. En su sentencia señaló que la compañía Lime Group "optimizó el programa para asegurarse de que los usuarios puedan descargar discos, los cuales en su gran mayoría están protegidos con copyright".

Según el juez, LimeWire "participó de forma activa fomentando la violación de la propiedad intelectual llevada a cabo por sus usuarios". Además, aceptó, tal y como reclamaban las compañías demandantes, el factor de "com...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 17:28 pm por wolfbcn

xx Las redes 4G serán un 200% más rápidas

El siguiente escalón en la evolución de la tecnología móvil depende, en gran medida, de un rápido despliegue de las redes 4G, que en Europa podría retrasarse.

Ofcom, el regulador británico de la industria de las telecomunicaciones, estima que la nueva generación de Internet móvil tendrá una capacidad cercana al 200 por ciento mayor que las actuales redes 3G, según recoge el rotativo británico The Telegraph.

 El actual uso de los smartphones crece día a día con la utilización de redes sociales, correo electrónico o lectura de libros electrónicos. Para poder aumentar la velocidad de transacción de datos, la capacidad adicional del ancho de banda será "esencial", según Ofcom.

 El director de tecnología de Ofcom, el doctor Stephen Unger, ha señalado que las investigaciones que están llevando a cabo indican que las primeras redes de telefonía móvil 4G con configuraciones estándar serán "3,3 veces más eficientes" que las actuales redes 3G, lo que supone un porcentaje de incremento de aproximadamente el "230 por ciento". "Para poner esto en contexto, un usuario en una red 4G será capaz de descargar un vídeo en torno a un tercio más rápido que hoy en día", ha afirmado Unger.

 A pesar de ello, el crecimiento del elenco de smartphones eficientes no será suficiente para mantener el ritmo de crecimiento de la demanda de ancho de banda. Según Ofcom, "la composición de los transmisores para proporcionar la señal de la red será cada vez más importante para satisfacer la demanda en las zonas...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 17:25 pm por wolfbcn

xx La que se nos avecina con el IPv6: internet de primera y de segunda

Los medios generalistas lo dieron en portada, se hicieron reportajes, salió en TV. Todo el mundo ya lo sabe: las direcciones IP de internet se acaban.

13-05-2011 - Blog el enmascarado - La historia ya es conocida para los informáticos (el que quiera documentarse, aquí). Lo que no es tan conocido (yo me he enterado esta semana, y de casualidad) es lo que va a hacer Telefonica (y presumiblemente las otras operadoras) para manejar esta situación. Las direcciones IP se han agotado, y cada mes se colocan miles de teléfonos apple y android, portátiles con 3g, líneas ADSL y demás bichería. Y el cambio a IPv6 es algo que, haciéndose ‘de urgencia’, tardará de uno a dos años. ¿ Y qué pasa con las nuevas conexiones a Internet, mientras tanto ? Pues se hará un ‘arreglo temporal’, evidentemente. Pero menudo arreglo.

La tecnología que Telefonica ya ha dicho que aplicará (tweets de Telefonica i+d aquí y aquí) es Carrier Grade Nat (CGN, aquí un artículo de la wikipedia, en inglés). Básicamente implica que la conexión a internet no tendrá una dirección IPv4 (las de toda la vida) como hasta ahora, sino que el proveedor (Telefonica en este caso) nos dará una IP privada (como las que se usan dentro de las oficinas y las casas) y la pública se la quedará él,...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 17:23 pm por wolfbcn

xx Google cree que Windows “tortura” a los usuarios

Publicado el 13 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

En Google están convencidos de que su sistema operativo Chrome OS integrado en los nuevos Chromebook ganará la partida a Windows ya que éste es “un mal modelo” que pone las cosas difíciles a los usuarios por su complejidad.

El cofundador de Google, Sergey Brin, está convencido de que la simplicidad de Chrome OS, cuyo funcionamiento está basado en la web y en la nube, logrará atraer a los usuarios que actualmente utilizan Windows.


En este sentido, Brin ha asegurado que “la complejidad de administrar un ordenador está realmente torturando a los usuarios”, tanto con Microsoft como con otros vendedores de sistemas operativos (suponemos que refiriéndose a Apple).

Eso no quiere decir que para el cofundador de Google Windows sea un mal sistema operativo, pero en su opinión, la complejidad es uno de sus peores defectos. “No creo que haya algo intrínsecamente malo en Windows”, señala Brin y pone como ejemplo las “excelentes características de seguridad” de Windows 7.

Pero los responsables de Chrome OS creen que los usuarios quieren opciones más simples, precisamente lo que busca ser su nuevo sistema operativo.

En este sentido destacan que los Chromebook “son el nuevo modelo” ya que no cargan al usuario con el peso de la gestión y “están concebidos para ser utilizados de manera simple”, según apunta Sundar Pichai, responsable de Chrome OS.

Más información...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 17:13 pm por wolfbcn

xx Blogger, cerrado por avería

El popular servicio de publicación de blogs Blogger -propiedad de Google- permanece caído por una avería desde ayer.



Una de sus portavoces ha comentado en un foro de ayuda del propio servicio que "con el fin de hacer volver a la normalidad a Blogger", ha vuelto a "una versión estable" anterior.

"Todos los mensajes (también las fotos y los comentarios) publicados a partir de las 7:37 horas (16:37, hora española) del jueves 11 de mayo se han eliminado", asegura la compañía. "Hemos guardado esos contenidos y esperamos que todo vuelva a la normalidad pronto". Esta información también viene replicada en la cuenta de estado de Blogger.

Mientras, el sitio web de Blogger tan solo informa de que no está disponible y se disculpan por la interrupción del servicio.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el servicio aseguraba que iba a proporcionar a sus usuarios el modo 'sólo lectura' hasta poder reparar del todo la avería.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/13/navegante/1305291114.html


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 16:58 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Blogger no está actualmente disponible

Es lo que aparece ya casi 2 dias, todo el mundo se ha olvidado que Blogger esta migrando a un interface mas  amistosa y con mas herramientas  ;-)


Blogger no está actualmente disponible
En estos momentos, Blogger no está disponible. Sentimos esta interrupción del servicio.

Consulta el estado de Blogger para obtener más información.


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 16:20 pm por Man-In-the-Middle

xx Teléfonos celulares podrían estar matando a las abejas: estudio

Las ondas electromagnéticas originadas por teléfonos móviles están ocasionando que colonias enteras de abejas desaparezcan sin dejar rastro.



En el estudio conducido por Daniel Favre del Insituto Federal Suizo de Tecnología, se analizaron los diferentes efectos que un teléfono celular causa a una abeja cuando éste está en modo de espera, apagado y durante una llamada.

"Al iniciar el año 2003, las colonias de abejas comenzaron a mostrar síntomas repentinos del llamado Desorden de Colapso de la Colonia (CCD)," explica el reporte. "El CCD inicialmente afecta a las obreras, las cuales abandonan la colmena. La reina usualmente es abandonada en la colmena junto con algunas generaciones jóvenes y con grandes cantidades de miel, de tal forma que la colonia puede sobrevivir por un periodo corto de tiempo."
 
El reporte agregó que posterior a este evento, sin presencia de la población trabajadora, la colonia se vuelve insustentable y muere.

"Nunca antes se dieron casos de abejas desaparecidas en todo el mundo y mucho menos a tan alta tasa," agregó.

Experimentos realizados por un grupo de científicos, demostraron que los campos electromagnéticos generados por el hombre, podrían ser la causa de este problema.

En los experimentos, teléfonos inalámbricos fueron colocados debajo de las colmenas mientras se encontraban en uso; las abejas expuestas mostraron perturbación al momento de intentar regresar al interior de la colmena.

"Las abejas ...


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 15:04 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Los anuncios de farmacias pueden costarle caro a Google

Google ha provisionado 500 millones de dólares ante la investigación abierta por las autoridades de EE UU sobre la admisión de anuncios farmacéuticos ilegales. Es probable que el conflicto se cierre con un acuerdo que supondría una multa para la compañía del buscador. Las autoridades federales investigan si Google ha aceptado a consciencia anuncios de medicamentos y drogas no autorizadas en Estados Unidos de farmacias basadas en Canadá y otros países.



La investigación está dirigida por el fiscal de Rhode Island y la agencia de Drogas y Alimentos y se centra en si Google ignoró voluntariamente que su servicio publicitario ha admitido anuncios de drogas o medicamentos que han expirado, falsificados o cuya venta en EE UU exige receta médica. El conflicto no se centraría en los resultados gratuitos que ofrece el buscador si no en la inclusión de publicidad relacionada con las búsquedas.

En 2003, Google aseguró que introduciría una política de filtrado en su publicidad que no admitiría anuncios de farmacias sin licencia en EE UU, como ya habían hecho Microsoft y Yahoo!. Sin embargo, en 2004, precisó que esta política no afectaría a las farmacias canadienses.

Fuente: http://www.siliconnews.es/2011/05/13/google-cerca-de-un-acuerdo-que-le-costara-500-millones-de-dolares/


Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2011, 14:45 pm por KarlosVid(ÊÇ)

 

 

Conectado desde: 18.227.209.41