Titulares

Noticias

xx La SGAE pierde contra una tetería a la que quería cobrar por la música ambiente

Parece que las únicas victorias que consigue la SGAE son las políticas, ya que en el terreno judicial viene acumulando una serie de derrotas que ponen en entredicho sus motivaciones y sus actuaciones. La última derrota se ha producido en Ciudad Real, donde la tetería Pachamama ha ganado un juicio en el que la entidad gestora le pedía el abono de casi 3.000 euros en concepto de derechos de autor por la música que ponía.

16-05-2011 - C Otto El confidencial - La historia comenzó hace cerca de dos años, cuando esta tetería comenzó a recibir las visitas de un representante de la SGAE que les pedía una serie de cuotas por el repertorio musical que reproducían. Estas visitas estaban complementadas con distintas cartas, pero los gerentes del local se negaron a hacer ningún tipo de desembolso. Un año y medio después, concretamente el 7 de octubre de 2010, llegó la demanda.

La SGAE pedía a Pachamama 2.966,28 euros alegando que “la parte demandada venía comunicando públicamente y sin autorización obras de propiedad intelectual cuyos derechos de explotación gestionaba su mandante [SGAE]” entre enero de 2009 y julio de 2010. Así las cosas, Pachamama recurrió a Vicente Martínez, un abogado que en 2007 ya venció a la SGAE representando a otro bar de la provincia de Ciudad Real, y se dispuso a afrontar la causa judicial. Para ello llevó como testigos a varios clientes y músicos que frecuentaban la tetería y que aseguraron que en Pachamama nunca se reproducía música gestionada por SGAE, sino repertorio con licencia Creative...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 13:23 pm por wolfbcn

xx El malware se propaga por Android a un ritmo espectacular

Preocupantes datos los últimos que se conocen respecto al aumento de los ataques informáticos en el sistema operativo de Google, Android. La plataforma para móviles se ha convertido en el objetivo favorito de los desarrolladores de malware. Este tipo de código malicioso ha experimentado un aumento del 400% en los últimos meses.

Un estudio de la multinacional Juniper Networks confirma que Android está cada vez más en el punto de mira de hackers malintencionados. El sistema operativo de Google se sitúa como uno de los preferidos para estos desarrolladores que crean a un ritmo vertiginoso aplicaciones con las que pueden conseguir datos personales guardados en los dispositivos móviles e incluso la creación de botnets para tomar el control remoto del móvil de la víctima infectada.

El código malicioso habría aumentado según el último informe en un 400%, por lo que los antivirus para móviles se antojan como soluciones necesarias con el paso del tiempo. El estudio se hace eco del alto porcentaje de ataques que se producen a través de conexiones WiFi, ya que los usuarios que acceden a estas redes no protegidas no toman las suficientes medidas de seguridad para tener una navegación segura.

Camuflado en SMS o aplicaciones legítimas

Otro de los métodos más frecuentes y tradicionales es el envío de mensajes de texto SMS que contienen el malware a propagar. El informe sitúa en un 17% el número de casos en los que se han extendido estos códigos de este modo, aplicaciones que podrían llegar a enviar mensajes de texto y realizar llamadas a números de tarificación adicional sin el permiso del usuario. El...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 13:18 pm por wolfbcn

xx ProgDVB 6.63.2: disfruta de la TDT, TV por satélite y la radio en tu ordenador

ProgDVB 6.63.2 es la nueva versión ya disponible para descargar de este programa gratuito con el que podremos visualizar y grabar canales de televisión por TDT, satélite o broadcasting y sintonizar emisoras de radio. ProgDVB soporta DVB-S (TV satélite), DVB-S2, DVB-C (TV cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV así como subtítulos, y es compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits.

Como requisitos previos a su instalación, ProgDVB necesita tener instalado lo siguiente:

- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.

Para utilizar ProgDVB necesitaremos tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.

Además, ProgDVB permite ampliar sus funcionalidades y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También se puede modificar la apariencia del programa mediante skins, los cuales están disponibles en este enlace. Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.

También podremos pausar la imagen en tiempo real mediante el time-shifting, para poder reanudar posteriormente la visualización utilizando la memoria RAM o el...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 13:16 pm por wolfbcn

xx Microsoft cambia hardware obsoleto por productos nuevos en “Retrotruec Party”

¿Tienes una caja llena de disquetes, USB de 500 megas, cintas VHS y demás objetos tecnológicos que dejaron de ser útiles hace tiempo? Microsoft propone una solución para deshacerse de ellos con la que los consumidores y el medio ambiente pueden salir ganando.

Se trata de “Retrotruec Party”, una iniciativa por la que Microsoft entregará productos a estrenar a cambio de “productos tecnológicos inservibles, obsoletos y/o inútiles”.

Esta campaña no deja de ser una estrategia de marketing para promocionar los productos de la casa pero lo cierto es que puede beneficiar a los consumidores ya que tan sólo tienen que llevar todo el hardware que ya no utilizan y que no saben donde tirar, y a cambio Microsoft les proporcionará nuevo productos.

En el vídeo promocional ponen algunos ejemplos del trueque; un CD inservible se cambia por un USB, un viejo disquete por un Hub de 4 puertos y el cambio más curioso, una obsoleta cinta de VHS se convierte en un podómetro. También darán lectores de tarjetas, reproductores, relojes y demás productos sencillos pero útiles.

Esta iniciativa está especialmente dirigida a los jóvenes y se celebrará en varias universidades de Sevilla, Barcelona, Madrid, Alicante, Almería, Granada, Jaén, Huelva, Lleida, Malaga, Zaragoza y Albacete durante este mes de mayo.

Para animar aún más a los universitarios a acercarse a la Retrotruec Party, la compañía de Redmond sorteará un paquete de Xbox 360 con el sensor de movimientos Kinect entre todos los que participen en el trueque.

¿Qué os parece esta iniciativa? Si os ha convencido tenéis el calendario de...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 13:09 pm por wolfbcn

xx Ocho tiendas de PC City pasan a manos de Worten

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Buenas noticias para 350 de los 1.224 trabajadores que estaban avocados al desempleo tras la salida de PC City de nuestro país, ya que la cadena de tiendas Worten se hará con 8 de los 34 establecimientos conservando a su plantilla.

Según informa Channel Insider, los responsables de PC City han firmado esta misma mañana el acuerdo para traspasar las tiendas a Sonae, el grupo portugués propietario de la cadena Worten.

Tres de los establecimientos están situados en la Comunidad de Madrid, dos en Barcelona y el resto en Tenerife, Palma de Mallorca y Pamplona.

En virtud del acuerdo, los 350 antiguos empleados de PC City de estas tiendas conservarán su puesto de trabajo con las mismas condiciones que tenían antes de que la cadena decidiera abandonar España.

El traspaso de al menos siete tiendas era una de las condiciones fundamentales para que los ex empleados de la compañía reciban una indemnización de 50 días de salario por cada año trabajado, tal y como han pactado la dirección de PC City y el Comité Intercentros que da voz a los trabajadores.

Otra de las condiciones es que el stock que aún queda en las tiendas se reduzca a cuatro millones de euros antes de que termine el mes. Para lograr este objetivo, la cadena ha aumentado el descuento directo en sus productos hasta el 40%.

Desde que se anunciara la marcha de PC City de España, la compañía ha recalcado su intención de ayudar a los trabajadores a conseguir un nuevo...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 13:07 pm por wolfbcn

xx Google desmiente que Chrome presente vulnerabilidades en su sandbox

La semana pasada, la empresa de seguridad VUPEN anunció triunfante haber encontrado una grave vulnerabilidad en la función sandboxing (aislamiento de procesos) del navegador Chrome. Google desmiente categóricamente la información.

Diario Ti: En marzo de 2010, Google anunció un programa de recompensas por detección de vulnerabilidades en Chrome y Chromium. Esta oferta permanente ha interesado a numerosos hackers y empresas de seguridad informática, especialmente debido a que Chrome ha demostrado ser impenetrable, especialmente en comparación con los navegadores de la competencia; Internet Explorer, Safari y Firefox, entre otros.

El 10 de mayo, la empresa VUPEN aseguró haber detectado una vulnerabilidad grave en el sandbox de Chrome, que según su descripción podía ser usada para quebrantar todas las funciones de seguridad del navegador. La supuesta vulnerabilidad fue demostrada en un vídeo, pero Google inicialmente no pudo confirmar ni desmentir la información debido a que no recibió los detalles técnicos de VUPEN.

Sin embargo, varios programadores de Google estudiaron el tema por cuenta propia y desestimaron categóricamente que la vulnerabilidad esté radicada en el propio Chrome. Vía Twitter, el programador Tavis Ormandy atribuye el problema a un "bug" de flash, no sin antes mencionar que "Como suele ocurrir, los periodistas de seguridad no se molestan por comprobar los hechos. VUPEN no entendió la forma en que el sandboxing funciona en Chrome".


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 12:53 pm por wolfbcn

xx Publican un vídeo musical hecho con HTML5 y WebGL presentado en Google I/O

Dentro de los miles de productos presentados en Google I/O, uno que pasó relativamente sin mayor fuerza fue la presentación de un video musical, hecho con HTML5 y WebGL. Se trata del video de la cancion "Black", parte de "Rome", el nuevo lanzamiento de Daniele Luppi y Danger Mouse, con voces de Norah Jones y Jack White.

La "experiencia", titulada "3 Dreams in Black", fue creada por el director Chris Milk, Radical Media y Aaron Koblin, de Google Creative Labs. Cabe recordar que ellos mismos hicieron el video "The Wilderness Downtown" de Arcade Fire (para la canción "We used to wait") y Chris Milk además trabajó en el proyecto de video por crowdsourcing "The Johnny Cash Project".

"3 Dreams in Black" sigue a una mujer llamada Temple, que vive en un mundo post-apocalíptico, a través de 3 sueños. El video combina videos y animaciones que parecen hechas a manos con criaturas hechas en 3D, lo que busca evocar la irrealidad de los sueños.

Además, los usuarios pueden contribuir al video, ya que usando el estándar WebGL, pueden hacer construcciones en 3D en el mismo sitio y después son insertadas en la parte final del video (ya están ahí el logo de Reddit y Megaman).

Milk además comentó que este es sólo uno de una serie de proyectos que tienen pensados para acompañar las canciones de "Rome". Para verlo, entra aquí (recomiendan usar Google Chrome).

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/publican-un-video-musical-hecho-con-h...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 12:50 pm por wolfbcn

xx Avira AntiVir Personal 10.0.0.648

Avira AntiVir Personal 10.0.0.648 es la nueva versión de este granantivirus gratuito que ya está lista para descargar. Avira AntiVir Personal es capaz de detectar y eliminar más de 150.000 virus y también ofrece protección frente a troyanos y gusanos, lo que hace de él un completo antivirus. Está disponible en español para los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, así como para Windows 7, tanto en sus versiones de 32 bits como en las de 64 bits.

Lamentablemente, no se encuentra disponible ningún listado de cambios oficial de Avira AntiVir Personal 10.0.0.648.

Podemos bajar Avira Antivir Personal en su última versión desde su página web oficial, o bienactualizar Avira desde el propio programa en caso de tenerlo ya instalado (opción recomendada en ese caso):

-> Descarga Avira Antivir Personal

Además, los creadores de Avira también nos ofrecen, de forma gratuita, programas muy útiles que podemos descargar desde su web, como son:

- Avira AntiVir Removal Tool (elimina virus como Netsky o Sober)

- Avira AntiRootkit Tool (anti rootkit)

- Avira Boot Sector Repair Tool (detecta y elimina virus en el sector de arranque)

- [u...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 12:48 pm por wolfbcn

xx La banda ancha universal de 1 mega, aprobada en España

Con un retraso que se puede contabilizar por meses desde que fuese anunciada, el Gobierno ha aprobado el proyecto de ley que modifica la actual Ley General de Telecomunicaciones y que permite la incorporación de la banda ancha de 1 mega al servicio universal.

Después de varios meses sin tener apenas noticias sobre la anunciada banda ancha universal, el pasado viernes quedó certificada en el Consejo de Ministros, como leemos en CincoDías. Concretamente, era a mediados del pasado año cuando el Gobierno anunciaba las condiciones de la banda ancha dentro del servicio universal: una velocidad de mínima de 1 Mbps / 256 Kbps cobertura del 99% en el territorio nacional y un coste máximo de 25 euros mensuales.

Por entonces se fijó el 31 de diciembre de 2010 como la fecha tope en la que quedaría aprobada la incorporación de la banda ancha a este servicio universal, pero el Gobierno supeditó su aprobación a la Ley de Economía Sostenible, que no se aprobó hasta febrero de este año. A partir de ahora el Ministerio de Industria tendrá que preparar las licitaciones para sacar a concurso el servicio universal en un plazo máximo de 3 meses. En este periodo se presentarán los operadores interesados y será entonces cuando finalice este dilatado proceso.

Desde la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ya se anticipó que este proceso es de gran complejidad y que necesitará "los correspondientes estudios previos y periodos de consulta posteriores" para que quede b...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 11:08 am por wolfbcn

xx Spam en Facebook: cómo eliminar la aplicación del "Botón no me gusta

Muchos usuarios de la red social han caído en esa falsa aplicación, generando el envío de molestos mensajes para sus contactos.



Nuevamente la curiosidad está afectando a muchos usuarios de Facebook, como sucedió con la falsa aplicación para saber quién visita nuestro perfil en Facebook.



Esta vez, están apareciendo mensajes en los muros en los cuales se indica que la red social ha activado lo que bastantes usuarios estaban esperando, el botón “No me gusta”. Pero cuidado, esto es mentira, se trata de spam.

¡Por fin! Ya se puede poner el botón -No me gusta-. Yo ya me lo he puesto, si quieres ponértelo para poder darle tu también clicka en el texto azul de abajo que pone Botón No Me Gusta”, indica el mensaje que está invadiendo los muros.

Si se hace caso en dar clic y seguir el proceso solicitado, se creará automáticamente notificaciones que serán enviadas a sus contactos. Pero además, se corre el peligro de que la falsa aplicación acceda a las cuentas de los cibernautas y acceda a su información. Es también recomendable no entrar a las páginas web botondefacebook.com y Facebooknomegusta.com.

¿CÓMO DESACTIVAR LA APLICACIÓN?

Pero si fue demasiado tarde y se cayó en la tentación, a continuación explicamos cómo desactivar esta falsa y molesta aplicación que genera spam.

- En la esquina superior derecha, ir al menú...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 04:01 am por KarlosVid(ÊÇ)

 

 

Conectado desde: 18.219.23.38