Titulares

Noticias

xx PlayStation Network : Sony ofrece un seguro a los usuarios españoles

Los usuarios del servicio online PlayStation Network de Sony de España, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania tendrán un seguro gratuito durante un año que les cubra en caso de robo de datos personales y bancarios. En Estados Unidos ya lo ofrece con compensaciones que llegan al millón de dólares.

Sony está dispuesta a reforzar al máximo sus sistemas de seguridad para proteger sus plataformas online después de los graves incidentes registrados en PlayStation Network y Sony Online Entertainment. Después del robo de datos personales y bancarios que afectó a millones de usuarios, la compañía se ha comprometido a que no vuelva a suceder nada similar. Tan seguro está de ello que ofrece un seguro a los usuarios que durante los primeros 12 meses será gratuito.

Según publica la compañía en su blog, el lanzamiento del seguro viene a reforzar el Programa de Bienvenida que creó la compañía para compensar a sus clientes. Entre las propuestas de compensación está el regalo de dos juegos para los usuarios de PlayStation 3 y PSP de un reducido catálogo que podéis consultar en Gamerzona.com. Ahora un seguro cubrirá todos los gastos derivados de la restauración de la identidad tras el fraude y se realizará un seguimiento de los movimientos de la tarjeta de crédito por si el usuario es estafado.

Asimismo, se orientará al cliente y se apoyará a las víctimas...


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 15:25 pm por wolfbcn

xx SecretSync

Recientemente Dropbox ha realizado algunos cambios en su política de cifrado de archivos, ésta ha resultado ser un tanto polémica dado que de alguna u otra forma es más fácil de corromper y con ello permitir el acceso a nuestra información.

Si bien no todos guardamos información sensible en nuestra cuenta de Dropbox, quienes sí lo hacen desearán obtener unnivel de cifrado mayor, ya que con esta implementación, solo los usuarios autorizados podrían acceder a los archivos. Pues bien, la respuesta a todo esto es: SecretSync, una aplicación independiente escrita en Java que actuará como servicio complementario para Dropbox y mediante la cual podréis cifrar archivos antes de que sean sincronizados por Dropbox.

Para poder utilizar esta herramienta habrá que registrarse, ya que cada ordenador que ejecute SecretSync deberá de estar vinculado con nuestra cuenta. Y al igual que Dropbox, SecretSync genera una carpeta en nuestra cuenta de usuario para que así se tenga una mejor gestión de los archivos que vayamos cifrando.

Hasta ahora el único inconveniente de esta aplicación (aún en beta) es que solo funciona en segundo plano, así que para terminar con el proceso será necesario abrir el administrador de tareas y matar el proceso manualmente, además (dado que está en Java), puede consumir más memoria RAM de la esperada.

De momento SecretSync solo está...


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 13:19 pm por wolfbcn

xx Juez argentino ordena a Google desvincular páginas antisemitas


La compañía también deberá abstenerse de incluir avisos publicitarios en portales con contenidos discriminatorios

Un juez argentino ordenó a Google que elimine las llamadas “búsquedas sugeridas” que orienten a usuarios hacia sitios web con contenidos antisemitas y solicitó que se desvinculen esas páginas del buscador.

La compañía también deberá abstenerse de incluir avisos publicitarios en portales con contenidos discriminatorios, dictaminó el juez bonaerense Carlos Molina Portela.

La medida fue dictada a raíz de una presentación realizada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, que sostiene que la firma demandada estaría, “mediante la inclusión de sugerencias de búsqueda, orientando a sus usuarios hacia sitios web con contenidos antisemitas,” precisó el Centro de Información Judicial.

“La facilitación por la demandada de enlaces a contenidos” de este tipo podría enmarcarse “como actos discriminatorios o, al menos, de incitación o aliento a la discriminación, a la luz de la legislación nacional e internacional vigente en el país,” señaló el juez en su fallo.

Las “búsquedas sugeridas” de Google refieren a las listas de frases que se despliegan en el buscador cuando se ingresa una palabra.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2011/05/17/juez-argentino-ordena-a-google-desvincular-paginas-antisemitas/


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 13:10 pm por wolfbcn

xx Los mitos sobre la seguridad de Mac OS X

Las últimas dos semanas han sido muy fértiles en amenazas para Mac. Mac OS X se enfrenta desde hace un tiempo a una variedad de amenazas online que van desde falsos antivirus muy bien diseñados a herramientas avanzadas de creación de malware. Además, el gran número de exploits 0-day y fallas tanto en software de Apple como en aplicaciones de terceros hace que sea más difícil para usuario de Mac OS X mantener su seguridad.

Los falsos antivirus no son una noticia nueva para los usuarios de OS X, ya que llevan aquí bastante tiempo, pero el nuevo competidor llamado MacDefender lleva el negocio a un nivel completamente nuevo. Este ejemplo clásico de envenenamiento de búsqueda realmente eficaz combinado con la opción "Abrir seguro los archivos después de descargar los archivos" de Safari ha hecho más fácil a los ladrones que están detrás del negocio MacDefender automatizar el proceso de extracción del malware de su archivo y ponerlo en marcha sin la interacción del usuario. La aplicación pide la contraseña del administrador, pero la mayoría de los usuarios sin experiencia caen en esta trampa.

El falso antivirus MacDefender

El proceso de instalación es el siguiente: el usuario de Mac realiza una consulta de búsqueda de imágenes (por ejemplo, búsquedas de imágenes relacionadas con la muerte de Osama Bin Laden). Al hacer clic en un vínculo envenenado, un escáner falso aparece en la pantalla, e inicia un falso análisis que acaba anunciando triunfalmente al usuario de que su sistema está lleno de malware. Esta es una práctic...


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 13:08 pm por wolfbcn

xx Vista Codec Package 5.9.7 y Windows 7 Codecs 2.8.8 lanzados y disponibles ...

Ya están disponibles para descargar Vista Codec Package 5.9.7 y Windows 7 Codecs 2.8.8, las nuevas versiones de estos paquetes de códecs gratuitos. Vista Codec Package es compatible con Windows NT, Windows 2000, Windows XP y Windows Vista. Por otro lado, Windows 7 Codecs, como su propio nombre indica, es compatible con Windows 7. En estas nuevas versiones principalmente se incluyen versiones actualizadas de códecs.

Recordamos que es muy importante, antes de instalar un nuevo paquete de códecs, desinstalar por completo cualquier versión anterior del mismo paquete de códecs o cualquier otro que tuviéramos instalado en nuestro sistema, para así evitar conflictos entre ellos.

Vista Codec Package 5.9.7 incluye las siguientes actualizaciones y mejoras respecto a sus versiones anteriores:

- Actualizados filtros Gabest a la revisión 3103
- Actualizado ffdshow a la revisión 3847
- Se corrige un problema con AVI/m4v

Por otro lado, éstas son las novedades de Windows 7 Codecs 2.8.8 frente a anteriores versiones:

- Actualizados filtros Gabest a la revisión 3112
- Actualizado ffdshow a la revisión 3853
- Corregido un cuelgue de la aplicación durante la primera ejecución
- Se añade soporte a reproducción 3D

Podemos bajar Vista Codec Package o bajar Windows 7 Codecs en sus últimas versiones desde los siguientes enlaces:

–> Descarga Vista Codec Package

–> [...


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 13:00 pm por wolfbcn

xx Denegación de servicio en Tor

Existe un error en Tor que podría ser aprovechado por un atacante para causar una denegación de servicio en un "directory authority" de forma remota.

Tor es una de las redes más utilizadas para mantener la privacidad de los usuarios que la utilizan. Se trata de una red de túneles virtuales que permiten a sus usuarios comunicarse en Internet de manera anónima, además de poder proporcionar anonimato a servidores. Esto se consigue gracias a que las comunicaciones pasan a través de diversos servidores que se encargan de cifrar la información, también llamados capas, evitando de esta manera que pueda ser conocido el origen de la conexión.

La vulnerabilidad descubierta tiene su origen en un error de comprobación de límites en la función 'policy_summarize' del archivo 'src/or/policies.c'. Esto podría ser aprovechado por un atacante remoto para causar una denegación de servicio en un "directory authority". Los descubridores de la vulnerabilidad no han indicado la forma concreta para explotar dicho problema.

La vulnerabilidad ha sido subsanada en la versión 0.2.1.30, que, entre otros cambios, también incluye una ligera modificación del inicio de las comunicaciones del protocolo TLS con los relays y puentes para que éstos sean accesibles desde países como Irán, que rastrean a los usuarios de la red y se encargan de poner trabas a estas conexiones.


Javier Rascón
 jrascon@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4587


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 12:58 pm por wolfbcn

xx Apple insiste en su idea de lanzar su propia tarjeta SIM más pequeña

Nuevas informaciones sobre el lanzamiento por parte de Apple de su propia tarjeta SIM para teléfonos móviles. La compañía no sólo estaría trabajando para crear una nueva tarjeta de proporciones más reducidas sino que su intención es que sea reconocida en un futuro como un estándar.

Después de meses sin conocer novedades sobre el proyecto de Apple de lanzar una reducida tarjeta SIM que se incorporaría a sus terminales iPhone y iPad, El País se hace eco de una directiva que habría llegado a Orange y que confirma las intenciones de Apple. Sin embargo, el proyecto habría dado un giro, ya que en un principio los operadores criticaron la medida de la compañía estadounidense porque podría perjudicarles al ser concebido como un intento de restarles protagonismo en el sector de la telefonía móvil.

Anne Bouverot, vicepresidenta de dispositivos móviles de Orange, confirmó el proyecto nacido en Cupertino en colaboración con la empresa especializada Gemalto. "Estamos satisfechos de ver que Apple ha sometido una nueva norma a ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones) sobre una tarjeta SIM más pequeña que aquellas que van en los iPhone y los iPad", explicó. "Ello demuestra que la compañía está dispuesta a trabajar con las operadoras y los organismos de estandarización", afirmó Bouverot.

Para el lanzamiento y estandarización de la nueva tarjeta SIM será fundamental el grado de unanimidad que alcancen los operadores. El proceso podría ser breve si se muestran de acuerdo con el pro...


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 12:56 pm por wolfbcn

exclamation Vodafone se inventa el robo de una remesa de Xperia Play para hacer publicidad

Publicado el 18 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Vodafone Nueva Zelanda alertaba ayer a sus clientes de que la llegada del Xperia Play de Sony Ericsson a sus tiendas se retrasaría debido al robo de un cargamento de estos terminales.

El anuncio fue publicado en la cuenta oficial que esta operadora posee en Twitter, e inmediatamente muchos medios de comunicación se hicieron eco. “Lamentamos informar de que el lanzamiento del Xperia Play se retrasará”, aseguraban, “la remesa de teléfonos ha sido robada”.

Vodafone no dio más detalles sobre el número de terminales robados pero todo hacía pensar que se trataba de una cifra importante ya que debía abastecer a los consumidores de todo el país.

Los usuarios se interesaron por este extraño suceso y la operadora siguió alimentando el asunto con más tweets en los que aseguraban que estaban investigando el robo. Incluso llegaron a publicar un vídeo con supuestas imágenes captadas por las cámaras de seguridad y pidieron ayuda a los usuarios proemtiendo una recompensa.

A partir de ese momento el tema comenzó a oler bastante raro y después de la compañía anunció que el final de la trama se desvelaría en su página de Facebook, dejando entrever que se trataba de puro marketing.

Finalmente un directivo de Vodafone Nueva Zelanda ha tenido que reconocer que se trataba de una simple estrategia de marketing y ha aclarado que la idea ha sido únicamente de la operadora, dejando a Sony Ericsson al margen de esta dudosa forma de hacer publicidad.

¿Qué os parece?


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 12:51 pm por wolfbcn

xx El padre de la web, Berners Lee, reivindica la libertad en internet, pero no ...

El inventor de la página web, el físico inglés sir Tim Berners Lee, ha abogado en Bilbao por una web "libre", pero no gratuita ya que, según ha argumentado, internet alberga "muchos contenidos" y lo "razonable" es "tener que pagarlo".

Sir Tim Berners Lee, creador del lenguaje 'html' y del protocolo 'http', ha tomado parte en la cumbre internacional Bilbao Web Summit, que reúne desde hoy y hasta mañana en la capital vizcaína a los mayores expertos mundiales en el campo de internet.

La cumbre ha sido organizada por la empresa vasca Anboto en colaboración con el consorcio internacional W3C (World Wide Web Consortium), del que Berners Lee es director.

En un encuentro con medios de comunicación, el científico británico ha defendido la libertad en la red, pero ha sostenido que "las personas tienen que pagar el acceso a internet". Según ha insistido, "hablo de libertad, no de gratuidad".

Berners Lee ha señalado que en este campo queda "mucho" trabajo por hacer para propiciar el acceso a internet de la población ya que "sólo el 20% del mundo está conectado" a la red, según ha puesto de manifiesto.

Ha deseado, en este sentido, que la web sea "abierta" y accesible a "muchas personas", sin que "un gran gobierno controle su acceso".

En su opinión, en algunos países los gobiernos representan "una amenaza" para "una web libre" y ha puesto el ejemplo de China.

Según ha reprochado, "cada vez más países censuran internet, no sólo para evitar actos de terrorismo, sino más bien por razones pol...


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 01:32 am por wolfbcn

xx El mercado español de videojuegos resiste a la crisis

Publicado el 17 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Un informe de la consultora DBK afirma que el crecimiento de los juegos online y para dispositivos móviles ha espoleado al sector de los videojuegos en España, que ha aumentado sus ventas en un 5% en 2010.

En total, hablamos de un mercado que facturó 1.000 millones de euros el año pasado y volvió a la senda de las ganancias después de registrar una disminución en 2009.

Para DBK, el aumento de los juegos en las redes sociales (+14%) y la expansión de los juegos en plataformas como los smartphones (+19%), tendrían gran parte de la culpa de esos resultados positivos, que permiten regresar a los niveles de ventas que se dieron en 2008.

El apartado de las consolas no presenta tan buenos resultados, aunque recupera algo el terreno perdido y se anota un alza del 1%, gracias a la renovación de los dispositivos y a la llegada de nuevos juegos en el mercado.

La parte negativa es para los juegos de ordenador, que siguen cayendo, y en 2010 perdieron un 15%.

De cara al futuro, DBK señala que en el período 2011-2011 el mercado de videojuegos en España logrará apuntarse una subida de dos dígitos, y terminará con unas ventas de 1.225 millones de euros.

vINQulos

El Economista

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/17/el-mercado-espanol-de-videojuegos-resiste-a-la-crisis.html


Leer más
Noticia publicada 18 Mayo 2011, 01:20 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.145.146.15