Titulares

Noticias

xx Primera condena en Escocia por intercambio de música en Internet

Una enfermera de 58 años ha sido acusada por facilitar más de 30.000 archivos de música mediante programas P2P

Anne Muir, de 58 años, se ha convertido en la primera ciudadana escocesa condenada por compartir archivos P2P a través de Internet, tras ser acusada de un delito contra la propiedad intelectual. Según informa la BBC, la British Recorded Music Industry (BPI) y la International Federation for the Phonographic Industry (IFPI) alertaron a la policía e iniciaron una denuncia formal para proceder al registro de la casa de Muir.

 Las autoridades encontraron 7.493 archivos de música digital y 24.243 archivos de música de karaoke, valorados en 54.792 libras (62.816 euros). La acusada ha admitido haber proporcionado estos archivos a otros usuarios a través de programas de intercambio de archivos, P2P. El abogado defensor, Lorenzo Alonzi, aseguró que su cliente, una auxiliar de enfermería en el Hospital de Ayr en Escocia, no había utilizado estos archivos para conseguir un beneficio económico. "Es necesario subrayar que este delito no ha sido cometido por un deseo de hacer dinero con su distribución", asegura Alonzi.

 La fiscal del distrito de Ayr, Mirian Watson asegura que la denuncia llevada a cabo por la BPI y la IFPI presenta a Anne Muir "como una gran usuaria en una conocida red de intercambio de archivos en el Reino Unido". Según el fiscal, la condenada "trataba de burlar las leyes de derechos de autor y esto equivale a un robo". La acusación sostiene que la actividad de la condenada "no sólo priva a las empresas legítimas y a los artistas de sus ingresos, sino que también socava la industria d...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 21:38 pm por wolfbcn

xx Microsoft toma cartas en el asunto de las filtraciones acerca de Windows 8

artículo de Mario publicado el 16 de mayo de 2011

Desde que empezaron a salir filtraciones acerca del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, no habíamos visto ninguna actuación por parte de los de Redmond.

Según algunos usuarios del foro mydigitallife.com, el cual es frecuentando por empleados de grandes compañías que se dedican a la tecnología, dos personas que frecuentaban la web, empleados de Microsoft, han perdido sus puestos de trabajo debido a la filtración de información acerca del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Microsoft ha tomado grandes precauciones para evitar fugas de información, aun así no ha podido evitarlas al 100%, un gran ejemplo lo hemos podido ver en las versiones beta de Windows 8, las cuales vienen con un fondo que dice “shh… let’s not leak our hard work”, que traducido al idioma de Cervantes, vendría a ser algo así como “shh! No difundas nuestro duro trabajo”.

Otra característica es la de ocultar funcionalidades para la gente que no es parte de Microsoft. Hemos sabido de la existencia de versiones de desarrollo separadas, más conocidas como “red pills”, las cuales realizan una verificación de la licencia para confirmar si la persona que está accediendo al software es un empleado de Microsoft y así comprobar a que está autorizado ese usuario, de esta...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 21:17 pm por wolfbcn

xx Más de la mitad del dinero ingresado por el canon se pierde

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Según se desprende de un estudio de un profesor de economía de la Universidad Carlos III de Madrid, el polémico canon digital genera unas pérdidas de 51,2 céntimos por cada euro que se recauda.

Hablamos de una investigación de José Luis Ferreira, que ha revelado que tras llevar a cabo una valoración de los costes del sistema del canon digital llegó a la conclusión de que alrededor de 51,2 céntimos de cada euro recaudado se echan a perder.

En su opinión, otros modelos alternativos como el denominado “canon en la obra”, que se basa en fijar un canon directamente sobre la obra original en lugar de sobre los dispositivos empleados para las copias, lograrían reducir la pérdida por euro ingresado, que pasaría de 51,2 a 19 céntimos.

Otro modelo que a juicio de Ferreira sería más rentable que el actual es el pago del canon en la venta, ya que según el profesor, permitiría “distinguir al consumidor privado de la empresa y la Administración” y además en lugar de los 51,2 céntimos de pérdidas por euro, se dejarían de ingresar 31,7 céntimos.

Ferreira también apunta otras opciones como crear un sistema que se gestione a nivel europeo, la “libre elección de agencia recolectora, lo que impediría dobles imposiciones”, su financiación con impuestos indirectos, o añadir clausulas compensatorias en el contrato del autor.

Por último, el estudio describe del caso de Noruega, donde el dinero compensatorio por las copias se obtiene de los Presupuestos Generales del Estado.


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 21:11 pm por wolfbcn

xx Anonymous roba miles de IPs a la compañía que rastrea las descargas en Francia

La compañía privada francesa Trident Media Guard (TMG), encargada de rastrear las direcciones IP de los usuarios franceses para su posterior denuncia en el caso de producirse descargas ilegales, ha sido 'hackeada' este fin de semana. Los atacantes, presuntamente 'hacktivistas' de Anonymous, han tenido acceso a miles de IPs de ciudadanos franceses.

 Según se estableció en la ley antipiratería francesa, denominada 'Hadopi', la empresa TMG, con sede en Nantes, fue la elegida por las entidades de gestión para llevar a cabo el control de las descargas de los usuarios.

 Esta norma establece que los usuarios podrán recibir hasta un máximo de tres advertencias antes de que un juez les sancione por descargarse contenido considerado ilegal en Internet. Las sanciones que van desde el pago de multas hasta la desconexión de la línea de los infractores de forma permanente.

 Aunque las autoridades francesas todavía no han querido pronunciarse hasta conocer exactamente el alcance de la situación, se ha publicado un listado con direcciones de usuarios que utilizaban BitTorrent, según recoge la publicación francesa Numerama.

 La revista gala asegura haber recibido de un internauta anónimo un listado de 5.342 archivos de un servidor de TMG, mensaje que va firmado por Anonymous France. Se trata de archivos de BitTorrent vigilados por TMG y en ellos hay direcciones del servidor que emite los archivos, direcciones para el intercambio de los mismos y direcciones de 'pares conectados' ('connected peers').

 Los archivos más recientes datan del 14 de mayo de 2011, mientras que el más antiguo se remonta al mes de abril de 2008. Además, ...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 21:09 pm por wolfbcn

xx Mozilla jubilará Firefox 3.5 el 21 de junio

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

Tras anunciar que las nuevas versiones de Firefox llegarán con mayor regularidad, Mozilla ha desvelado el fin de Mozilla 3.5, una medida que demuestra que también darán carpetazo a las versiones antiguas en menor tiempo.

La idea de Mozilla es acabar con Firefox 3.5 el 21 de junio, coincidiendo con la llegada al mercado de su nuevo navegador Firefox 5.

Según Mozilla, alrededor de 12 millones de usuarios todavía funcionan con Firefox 3.5, y la organización quiere que en la menor brevedad pasen a utilizar versiones más modernas.

Para ello, aquellos usuarios de Firefox 3.5 que tengan activada la opción de actualizaciones automáticas serán actualizados a Firefox 3.6.18, siempre y cuando Mozilla logre arreglar el agujero localizado en esa versión del navegador.

En cualquier caso, desde Mozilla preferirían que los usuarios dieran ya el salto a la versión 5, y para ello publicarán un mensaje en el navegador cuando lancen la nueva versión.

La organización también ha informado de que aquellos usuarios que tengan equipos con la arquitectura PowerPC o empleen el sistema MAC OS X 10.4 no podrán actualizar a la versión 4.

vINQulos

h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/16/mozilla-jubilara-firefox-3-5-el-21-de-junio.html


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 19:40 pm por wolfbcn

xx El dulce momento del código abierto

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Recientemente el software libre ha sido propuesto como candidato a los premios Príncipe de Asturias y cada vez son más los usuarios y empresas que se decantan por sistemas abiertos pero, ¿hay más casos de éxito?

La respuesta que dan nuestros compañeros de eWEEK Europe es sí, concretamente otras nueve razones por las que el software libre está atravesando un buen momento.

El primer caso de éxito en materia de código open source que se viene a la mente es Android, ya que el sistema operativo móvil de Google está arrasando en ventas, en cuota de mercado y en popularidad entre los usuarios, aunque por esa misma razón también se ha convertido en blanco de los ciberdelincuentes.

También Firefox es sinónimo de éxito de un sistema abierto ya que, a pesar de que sigue aún muy lejos de Internet Explorer en el mercado de los navegadores, ha conseguido cifras record de descargas con su última versión.

Casi sin quererlo Oracle ha provocado dos nuevos logros para el software libre en apenas unos meses, ya que en abril anunciaron que devolvían OpenOffice.org a la comunidad y en mayo han hecho lo mismo con el proyecto Hudson, que ha quedado en manos de la Fundación Eclipse.

Dentro de los logros del software libre también hay un hueco para Yahoo!, que finalmente decidió unirse a la Fundación Linux, y para Watson, el superordenador de IBM que ha dejado a todos con la boca abierta gracias...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 19:33 pm por wolfbcn

xx Samsung y RealD desarrollan una nueva tecnología 3D

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

La compañía Coreana Samsung, y RealD, empresa dedicada a soluciones para el mercado 3D, están desarrollando una nueva tecnología en 3D que promete mejorar el brillo y la calidad de imagen.

Las nuevas pantallas presentarán los contenidos en 3D con resolución completa y los consumidores deberán emplear unas gafas especiales de obturación, apartado del que se encargará RealD.

La nueva tecnología permite aprovechar todos los píxeles de la pantalla y alterna el visionado del contenido entre los ojos derecho e izquierdo, gracias al uso de la proyección por obturación.

La idea de Samsung y RealD es licenciar su tecnología a los fabricantes de productos electrónicos en varias fases.

En la primera, que se espera se inicie a principios de 2012, la nueva tecnología llegará a los monitores de 23 y 25 pulgadas para ordenadores, mientras que en la segunda, que empezará una vez concluya su implantación en el mercado de PCs, se estrenará en las televisiones en Alta Definición de 55 pulgadas.

En cuanto a los precios, todavía no se han presentado datos, pero es seguro que las pantallas y las gafas tendrán un coste elevado como sucede en los productos del mercado 3D.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/16/samsung-y-reald-desarrollan-una-nueva-tecnologia-3d.html


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 19:31 pm por wolfbcn

xx Para reducir gastos, el Ejército israelí, se queda sin internet

El Ejército de Israel ha cerrado el acceso a Internet y a las cuentas de correo electrónico en la práctica totalidad de susordenadores, con el fin de disminuir el gasto y evitar la filtración de documentación clasificada.

Con la implantación de un proyecto denominado 'Pueblo Global', las autoridades militares israelíes han reducido drásticamente la conexión a la Red desde sus equipos, en un intento de minimizar los riesgos y ante el uso cada vez más generalizado entre sus soldados de las redes sociales, informó el diarioHaaretz. La medida se produce después de la publicación en herramientas como Facebook de fotografías de palestinos detenidos o de información sobre cuestiones operativas.

A partir de ahora, las plataformas de correo electrónico como Gmail o Hotmail serán inaccesibles desde las oficinas militares y, desde muchos equipos únicamente se podrá entrar en las páginas gubernamentales israelíes, con el dominio '.gov.il'. Las nuevas medidas de seguridad informática han sido mal recibidas por las tropas, sobre todo por los soldados que sirven sobre el terreno, muchos de los cuales han optado por comprarse portátiles y contratar conexiones móviles a la Red, asegura el rotativo.

Los responsables militares de seguridad informática, sin embargo, aseguran no haber recibido quejas y afirman que, por el contrario, que "la respuesta ha sido muy positiva". El proyecto 'Pueblo Global' está diseñado para proveer acceso seguro a Internet en el Ejército, "de acuerdo con las amenazas del 2011", asegura un teniente general respons...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 17:33 pm por wolfbcn

xx RIM retira mil ejemplares de PlayBook defectuosos

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

Definitivamente el tablet de Research In Motion no ha empezado nada bien su andadura ya que tras generar duras críticas de los analistas y ser recibido con poco entusiasmo por los consumidores, un problema de software se ha cruzado en su camino.

La compañía canadiense ha reconocido que se han visto obligados a retirar del mercado un millar de ejemplares del recién estrenado PlayBook tras advertir que contaban con un error en el sistema operativo.

Estas 1.000 tabletas “se enviaron con un sistema operativo que podría provocar que los dispositivos no lograsen cargar el software adecuadamente en su configuración inicial”, según ha confirmado la compañía en un comunicado.

RIM ha tratado de tranquilizar a los consumidores asegurando que la mayor parte de los PlayBooks afectados por el fallo no han llegado a venderse al usuario final.

En cualquier caso han querido recalcar que prestarán toda la ayuda necesaria para solucionar el problema “en los reducidos casos en que un usuario haya recibido un PlayBook que no cargue correctamente el software”.

A pesar de que no parece tratarse de un fallo masivo, este contratiempo suma un nuevo revés al estreno de PlayBook, que llegará a Europa próximamente precedido de las malas críticas y de un discreto número de ventas, aunque con...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 17:27 pm por wolfbcn

xx Playstation Network registra problemas por el masivo aluvión de jugadores ...

Playstation Network ha sido restaurado por Sony, que está trabajando para que el servicio vuelva completamente a la normalidad de forma progresiva en varios países. El esperado regreso se ha visto empañado por fallos en la conexión motivados por el masivo aluvión de jugadores intentando acceder.

La compañía ha comentado en su perfil de Twitter que el servicio está operativo pero ha registrado algunos problemas con caídas del servicio; algo por lo que han protestado miles de usuarios en foros y comentarios de páginas web desde el domingo 15 de mayo. Sony ha informado que estos problemas se deben al gran volumen de tráfico que están registrando en las primeras horas desde la activación.

 Los usuarios han seguido los cortes de Playstation Network con gran interés y en cuanto la compañía ha confirmado que restablecía el servicio, han intentado entrar en sus cuentas para cambiar contraseñas y comprobar que sus cuentas estaban a salvo. Muchos usuarios han acudido a redes sociales y a foros de Playstation para informar de que el servicio, aunque activo, registra problemas y cortes intermitentes.

 Sony ha confirmado que estos problemas se están produciendo y ha querido explicar el origen de los fallos. "Entended que el nivel de tráfico es bastante alto. Más que antes de la incidencia. Puede que la disponibilidad sea intermitente", ha comentado la compañía en la cuenta oficial de Twitter Playstation Ayuda.

 La compañía ha anunciado el lanzamiento de una actualización para la Playstation 3, que instala la versión 3.61, que permite cambiar las contraseñas del servicio online de Sony. Los usuarios, pendientes de cambiar sus datos ...


Leer más
Noticia publicada 16 Mayo 2011, 13:25 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.144.115.82