Titulares

Noticias

xx Microsoft y Facebook incorporan nueva funcionalidad en Bing

Mediante una nueva integración con Facebook, Microsoft confía en mejorar su posición en el mercado de las búsquedas en Internet.

Diario Ti: Bing continúa conquistando cuotas del mercado de las búsquedas en Estados Unidos, en perjuicio de Google.

Desde que Microsoft comprara en 2007 el 1,6% de las acciones de Facebook, las iniciativas entre ambas empresas por posicionarse en lo que fue descrito ese año como MySpace y Google contra Facebook y Microsoft han sido más bien esporádicas. Por ejemplo, en febrero pasado, Microsoft convirtió a Facebook en una herramienta de trabajo, en tanto que en abril de 2010 incorporó su paquete ofimático Office en la red social.

En esta oportunidad, Facebook será integrado plenamente en las búsquedas de Bing; es decir, no sólo mediante el botón "Me gusta".

Microsoft y Facebook explican que los usuarios interesados en enviar mensajes a sus amigos existentes o potenciales, directamente desde Bing, después de haber utilizado el buscador para encontrarles. Claro está, la funcionalidad requiere que el usuario haya vinculado de antemano su cuenta de Facebook a Bing, mediante la función Facebook Connect.

Como ejemplo se menciona además que una búsqueda de comercios generará resultados con el elemento "me gusta" si los contactos del usuario han tenido tal opinión de la tienda del caso. Posteriormente, los usuarios podrán mejorar la posición de los sitios en los resultados de las ...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 13:22 pm por wolfbcn

xx Las memorias RAM sin marca son un 40% más baratas que las de los fabricantes

La utilización de productos genéricos permite a los consumidores ahorrar dinero pero sin dejar de lado la calidad de los mismos. También el sector tecnológico. Un estudio ha analizado el precio de las memorias RAM genéricas para los ordenadores, que permite a los usuarios ahorrarse hasta un 40% a la hora de adquirirlas si se comparan con los productos de marca.

 Según el estudio de Conzumo, estas memorias ofrecen una garantía de “máxima calidad” porque son testadas “en cada uno de los equipos para las que han sido fabricadas además de someterse a exigentes controles de calidad”.

El precio juega un papel importante consiguiendo unos ahorros de más de un 40% de media frente al precio ofrecido por la marca del fabricante. Por último, otro de los puntos fuertes hace referencia a la amplia oferta de las memorias para los distintos modelos de ordenadores además de tener el soporte técnico gratuito análogo a una marca de fabricante.

 Por todas estas particularidades, desde Conzumo aseguran que es una buena opción elegir este tipo de memorias al igual que ocurre con las memorias USB y baterías compatibles con portátiles, sobremesas, servidores, etc.

 El fundador de la empresa Conzumo, Niklas Gustafson, indica que desde su compañía “apuestan por la comercialización de este tipo de componentes” ya que ofrecen “un precio más bajo sin olvidar la calidad” que los consumidores exigen en sus adquisiciones.

 Además, resalta que en el caso de las empresas la sustitución de la memorias RAM por otras de marca genérica es un cambio “muy positivo en el coste para la compañía”.

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 13:19 pm por wolfbcn

xx Piden investigar a Dropbox por mentir en su cláusula de seguridad

Dropbox se ha visto obligada a rectificar sus cláusulas de seguridad, al demostrarse que no protege adecuadamente los ficheros de los usuarios, o al menos, no como anunciaba inicialmente la empresa en su web.

Dropbox es un servicio online de hospedaje de ficheros "en la nube" ampliamente utilizado (25 millones de usuarios), que gracias al análisis previo del hash permite ahorrar espacio: si se intenta subir un fichero cuyo hash ya esté presente en Dropbox (en la cuenta de otro usuario por ejemplo), el sistema simplemente enlaza con él sin tener que subirlo de nuevo. La seguridad de Dropbox se basa en el cifrado AES256 con clave creada y albergada en sus propios servidores.

Según se deriva de la queja formal alzada a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los EEUU por parte del investigador Christopher Soghoian, Dropbox mintió a los usuarios cuando anunciaba su servicio como totalmente cifrado y, según anunciaban, "sin acceso interno de la empresa al contenido de los mismos".

A medida que se hacía pública la información Dropbox ha ido modificando las cláusulas de información sobre el cifrado:

En un principio, se anunciaba: "All files stored on Dropbox servers are encrypted (AES256) and are inaccessible without your account password." (Todos los ficheros almacenados en los servidores Dropbox están cifrados con AES256 y son inaccesibles sin la contraseña de la cuenta).

Luego, en abril fue modificado a un simple: "All files stored on Dropbox servers are encrypted (AES 256)." (Todos los ficheros almacenados en los servidores de Dropbox están cifrados con AES256).

Más tarde: "Dropbox employees aren’t abl...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 13:07 pm por wolfbcn

xx Todos contra Apple: Microsoft, HTC, Sony Ericsson y Nokia

Es la guerra. Y así se la han declarado Microsoft, HTC, Sony Ericsson y Nokia a Apple al presentar una solicitud formal y de manera individual para que la marca “App Store” deje de ser propiedad exclusiva de Apple y puede ser utilizada libremente dentro de la Unión Europea.

Según estas solicitudes, presentadas de manera individual por Microsoft, HTC, Sony Ericsson y Nokia, el término “App Store” debería ser considerado como nombre genérico dentro de la Unión Europea, y por tanto, con posibilidad de que todas los fabricantes puedan utilizarlo. El tema es que, según estos cuatro fabricantes, el nombre de “App Storecarece de distintivo de marca y por tanto podría ser utilizado por cualquiera. Esta es la razón por la que quieren invalidar el registro de marca efectuado por Apple. Si nos ponemos a pensar detenidamente este razonamiento, “App Store” no es otra cosa que “tienda de aplicaciones”, por eso estos cuatro fabricantes lo consideran un nombre genérico. Según un portavoz de Microsoft, el término puede referirse a los servicios como: mantenimiento, reparación y actualización de software de ordenador, o servicios de tiendas que ofrecen software a través de Internet. En cualquiera de los dos casos, son conceptos muy amplios.



Qué dice Apple

El registro de “App Store” se produjo en Europa en julio de 2008 al poco tiempo de ponerse en marcha la tienda de aplicaciones para...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 13:04 pm por wolfbcn

xx ¿Microsoft quiere comprar la división móvil de Nokia?

Publicado el 17 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

El reconocido analista de la industria móvil Eldar Murtazin, el mismo que vaticinó la alianza estratégica Microsoft-Nokia cuando nadie creía en esta posibilidad ha lanzado una nueva bomba: los de Redmond quieren hacerse con la división de telefonía de la firma finlandesa.

Según la información que maneja Murtazin, las dos compañías comenzarán la semana que viene con las conversaciones para cerrar la compra del negocio móvil de Nokia. “Por ahora los resultados de las negociaciones no serán públicas, pero el acuerdo podría cerrarse antes de finales de 2011”, asegura el editor de Mobile Review.

Por el momento no hay ningún dato ni mucho menos confirmación oficial, se trata tan sólo de una información lanzada por este conocido blogger ruso que goza de bastante credibilidad en el negocio de la telefonía gracias a sus predicciones acertadas (además de ser el primero en hablar de la unión Microsoft-Nokia, también adelantó el lanzamiento de OVI Stores, del fin de la marca OVI, ha filtrado numerosos smartphones antes de que salieran al mercado etc.).

En cualquier caso, dispuestos a imaginar, la compra de la unidad de telefonía de Nokia sería el paso definitivo para Microsoft en su objetivo de posicionarse como competidor de Android y de Apple ya que dispondría del hardware que necesita para el despliegue de Windows Phone 7.

Para Nokia...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 12:59 pm por wolfbcn

xx ESET Smart Security Gratis: Licencia de 45 días en el mes de Mayo

ESET acaba de lanzar una promoción en el marco del día de Internet, que se celebra hoy mismo, poniendo a disposición de todos los internautas licencias gratis durante 45 días de ESET Smart Security, sin duda una de las suites de seguridad más prestigiosas y demandadas por los usuarios, no en vano los productos ESET cuentan con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo. Si quieres conseguir ESET Smart Security no esperes, ya que esta promoción solo estará vigente durante el mes de mayo.

ESET Smart Security es una completa suite de seguridad que incopora antivirus, cortafuegos, antisyware, antispam, protección frente a amenazas desconocidas, tecnología de autodefensa y más herramientas que podéis consultar aquí

Para conseguir una licencia gratis de ESET Smart Security (válida por 45 días) solo tenéis que cumplimentar el siguiente formulario, una vez enviado recibiréis en vuestro correo electrónico los datos para descargar ESET Smart Security Gratis

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/05/17/eset-smart-security-gratis-licencia-de-45-dias-en-el-mes-de-mayo/


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 12:56 pm por wolfbcn

xx Hoy se celebra el "Día mundial de Internet"

La Comunidad Iberoamericana de Naciones celebra el próximo martes 17 de Mayo la VII Edición del Día Mundial de Internet con más de 300 actividades y eventos en 23 países. La efeméride cuenta ya con más de 800 promotores en todo el mundo que unen a todo tipo de entidades con un objetivo común: acercar las nuevas tecnologías a los no conectados y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía.

La VII Edición del Día de Internet pone su foco en el debate sobre cómo Internet y las nuevas Tecnologías afectan a los Derechos Humanos. El Senado acogerá los actos centrales de entrega de Premios y el debate plenario que contará con la participación de destacadas personalidades como Eduard Punset, divulgador científico; Rosa Conde, Presidenta de la Fundación Carolina; Jordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas o el periodista Nacho Escolar, entre otros.

El debate podrá seguirse en directo por Internet. Para guiar la conversación, los ponentes partirán de las más de 300 aportaciones que usuarios de todo el mundo han pegado en el Muro de los Derechos, muro que seguirá abierto para fomentar la participación ciudadana y se podrá entrar en la conversación utilizando la etiqueta #diadeinternet en Twitter.

Iberoamérica también estará muy presente en esta Edición del Día de Internet con actividades que pretenden utilizar las redes sociales como punto de encuentro entre todos los países de habla hispana.

La Fundación Fundeu BBVA celebra la efeméride con un debate abierto sobre el uso del español en los nuevos medios a partir del trabajo de www.manualdeestilo.com. Este...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 12:53 pm por wolfbcn

xx Disney paga 2,2 millones para evitar un juicio por violar la privacidad de ....

Una de las mayores empresas de la industria del cine, Walt Disney, se ha visto obligada a pagar 2,2 millones de euros (3 millones de dólares) al haber llegado a un acuerdo para subsanar la violación de la privacidad 'online' de menores que llevó a cabo una compañía de su propiedad: Playdom.

El contencioso viene de tiempo atrás, cuando Playdom, empresa adquirida por la productora, dejó que miles de niños se registraran en sus juegos virtuales con sus nombres, edad y direcciones de email, permitiéndoles colgar esta información personal 'online' de manera pública.

Esta empresa violó las reglas de la Federal Trade Commission (FTC), en Estados Unidos, diseñadas para proteger a los menores de 13 años. Según la FTC algunos de los sitios de Playdom que estaban dirigidos a audiencias jóvenes recopilaron ilegalmente datos personales y después los desclasificaron. Estos 'sites' incluyen Pony Stars, 2 Moons, 9 Dragons, Age of Lore y My Diva Doll.

La demanda interpuesta por la FTC señala que alrededor de 821.000 niños se registraron con Pony Stars entre 2006 y 2009, y otros 403.000 lo hicieron en otros mundos virtuales de Playdom. Estos sitios recogían los nombres de los menores, la edad y la dirección de email, permitiendo a los usuarios que mostraran públicamente esta información 'online'. El nombre real y la localización también eran datos que quedaban expuestos.

La demanda argumenta que la compañía falló porque debía haber pedido el consentimie...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 01:27 am por wolfbcn

xx Google resideña su servicio de noticias

Publicado el 16 de mayo de 2011 por Jaime Domenech

El buscador de noticias de Google ha modernizado ligeramente su interfaz, apostando por un modelo que presenta la información de forma más clara y ordenada.

Los cambios afectan a la página principal del servicio, donde ahora podemos elegir entre un diseño a una o dos columnas, y solo vemos una fuente para cada noticia, ya que para acceder al resto de fuentes se deberá expandir la ventana haciendo click sobre ella.

Por otro lado, las noticias que hemos expandido tendrán sus etiquetas explicativas donde Google aclarará las razones para elegir una determinada información, entre las que se pueden ver términos como “Opinión” o “A fondo”.

Además, al expandir una ventana veremos una barra con videos y fotos, junto a enlaces a secciones relacionadas con la de las noticias, y la posibilidad de compartir esa información a través de Twitter, Facebook, Google Buzz o por email.

Otra novedad es la posibilidad de personalizar las noticias destacadas basadas en nuestros propios intereses, de forma que podemos añadir nuevas secciones.

En el campo de los blogs se permite filtrar los blogs y las notas de prensa en los resultados del buscador de noticias, de forma que un usuario puede decidir el nivel de informaciones de blog o notas de prensa que desea ver.

Esto último no acaba de convencer a las páginas especializadas de Estados Unidos, que consideran que si hablamos de noticias no tiene sentido diferenciar entre blogs y páginas que no lo son.

Sin ir más lejos,...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 01:23 am por wolfbcn

xx Aviso de virus peligroso que daña el programa de diseño Autocad

El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha advertido de la existencia de un virus informático de peligrosidad alta, que se propaga por los archivos y carpetas relacionados con el programa de diseño asistido Autocad y que causa gran daño.

Se trata de un gusano informático, llamado Dwgung, que al propagarse deja una copia de sí mismo en todos los archivos y carpetas relacionados con el programa Autocad y modifica su configuración para que se ejecute al abrir un archivo DWG, según han informado fuentes del INTECO.

Este gusano, que se reactiva cada vez que se reinicia el sistema, puede llegar al equipo en un fichero llamado 'acad.fas' junto con un fichero de diseño (con la extensión DWG). Cuando se ejecuta el fichero DWG, el gusano es descargado y ejecutado por Autocad.

Este virus, cuando se ejecuta, elimina la definición de todos los comandos del archivo 'acad.sys', por ejemplo 'explode', y muestra un mensaje en la pantalla que contiene caracteres asiáticos. Aunque la peligrosidad y el daño es alto, la dispersión del virus es baja, según dichas fuentes.

El INTECO recomienda para eliminar el virus, si se utiliza Windows Me, XP o Vista y sabe cuándo se produjo la infección, usar la característica de 'Restauración del Sistema' y eliminar el virus volviendo a un punto de restauración anterior a la infección.

En caso de que no pueda volver a un punto de 'Restauración' anterior o no le funcione, es recomendable que se desactive temporalmente la restauración del sistema antes de eliminar el virus por otros medios, ya q...


Leer más
Noticia publicada 17 Mayo 2011, 01:11 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.144.114.63