Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4467 4468 4469 4470 4471 4472 4473 4474 4475 4476
Noticias

Publicado el 3 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
Los usuarios que hayan probado la última versión de Firefox en equipos con Linux se habrán dado cuenta de que la velocidad del navegador no es la prometida por Mozilla, mientras que la versión para Windows funciona tal y como se esperaba.
El equipo de desarrollo de Mozilla ha reconocido que el navegador funciona más despacio con Linux, pero prometen soluciones para igualar la velocidad entre los distintos sistemas operativos.
Mike Hommey ha informado de que su equipo de programadores ha conseguido que las versiones 32 y 64 bits de Firefox para Linux se compilen con la versión 4.5 de GCC, que está disponible desde abril del año pasado pero que no había podido ser implementado tras varios intentos fallidos de los desarrolladores de Mozilla.
Las consecuencias prácticas de este logro se basan en que el equipo de desarrollo de Firefox podrá usar un conjunto de herramientas más modernas en la versión para Linux y que el navegador tendrá por fin unos niveles de velocidad similares a los que obtiene en Windows.
La mala noticia es que la optimización de GCC 4.5 aún tardará en llegar y puede que no se incluya hasta Firefox 6, cuyo lanzamiento se espera para este año según el nuevo calendario de actualizaciones adoptado por Mozilla.
vINQulos
Geek.com,...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 15:34 pm por wolfbcn |

Ha sido publicado un error de desbordamiento de memoria intermedia basado en pila en el componente BCAAA, usado en los sistemas de Bluecoat ProxySG y ProxyOne.
El componente BCAAA hace uso de un sistema de 'single sign-on' en el puerto 16102, por defecto, que no procesa correctamente ciertos paquetes cuya longitud es excesiva.
Un atacante remoto podría hacer que la máquina Windows dejase de responder y, potencialmente, ejecutar código arbitrario con los permisos de BCAAA, que por necesidad son privilegios elevados (de SYSTEM, habitualmente).
Han sido publicadas las contramedidas que minimizan el impacto (como por ejemplo controlar a través de un cortafuegos la conexión a ese puerto) y las actualizaciones para las versiones 6.2 y 5.5 de ProxySG.
Víctor Antonio Torre
vtorre@hispasec.com
FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4571
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 15:20 pm por wolfbcn |

Obedeció al dictado el Gobierno español las directrices marcadas desde Estados Unidos en materia de legislación sobre "piratería" y el "premio" no ha tardado en llegar. EEUU ha decidido eliminar a España de su Lista 301 de países donde más se vulneran los derechos de autor gracias a la aprobación de la Ley Sinde.
Después de cinco años en uno de los puestos preferentes en las listas estadounidense sobre piratería, España pasa a formar parte de la llamada "lista de vigilancia", según leemos en El País. La decisión de Estados Unidos permite un respiro a la industria cultural española y al Ministerio de Cultura, cuya titular es la gran impulsora de la ley antidescargas de nuestro país, Ángeles González-Sinde.
De este modo, China, Rusia y Canadá siguen siendo los países objetivo para Estados Unidos en materia de infracciones del copyright. En China y Rusia el índice de piratería es superior al 90%, y su permanencia en esta lista negra durante mucho tiempo permite al Departamento de Comercio del país estadounidense imponer sanciones comerciales, por lo que la noticia de la desaparición de España de esta lista ha sido acogida con los brazos abiertos por la industria cultural de nuestro país.
Así lo celebró, por ejemplo, Promusicae. La asociación que recoge a las principales discográficas en España afirmó que la controvertida norma antidescargas aprobada por el Ejecutivo con los apoyos de PP y CiU "es un primer paso muy bienvenido para luchar contra los delitos intelectuales a través de la Red...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 15:18 pm por wolfbcn |

El otro día estaba leyendo el blog Lo más curioso y actual y me encontré con una nota que mostraba unas búsquedas en Google que no entregaban resultados, cosa que me causó gracia y a la vez preocupación por cosas que se me ocurrieron en el momento que quizás Google tampoco nos dé respuestas.
Por lo que inmediatamente me fui al buscador y comencé a buscar algunas frases que me vinieron a la mente.
Lamentablemente no obtuve ninguna respuesta, el buscador más importante del planeta no encuentra a nadie en la tierra que haya dicho estas frases! En algunos casos está bien y me pone contento, en otros no!





[img height=75...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 13:51 pm por wolfbcn |

Julian Assange asegura que Estados Unidos tiene un control total de la red social Facebook.
Diario Ti: Según Assange, toda la información que los más de 600 millones de usuarios de Facebook suben al sitio permite a la inteligencia estadounidense espiarles directa y constantemente.
En una entrevista con Russia Today, Assange llama a Facebook "la máquina de espionaje más espantosa jamás inventada". Explicando su parecer, indica que Facebook consiste de una base de datos con información de personas, su estado civil, domicilio, pasatiempos, red de contactos, etc. "todo disponible para la inteligencia estadounidense".
Assange, quién según un reciente sondeo goza de gran prestigio personal en todo el mundo, a excepción de Estados Unidos, indica que no sólo Facebook, sino también gigantes de Internet como Yahoo y Google proporcionan a las autoridades estadounidenses acceso directo a sus bases de datos.
Según el fundador de Wikileaks, no se trata de información entregada como resultado de una orden legal, sino de sistemas con un interfaz de acceso creado específicamente para los servicios de inteligencia estadounidenses.
Assange, de nacionalidad australiana y reconocido como hacker altamente competente, no presenta evidencia alguna para sus afirmaciones.
En la entrevistsa, precisa que "No es así que Facebook sea directamente operado por la inteligencia estadounidense, pero está sometido a presiones jurídicas y políticas. Es costoso además entregar los datos manualmente, por lo que el proceso ha sido automatizado. Toda persona que agregue amigos en Facebook debe saber que está trabajando gratuitamente p...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 13:44 pm por wolfbcn |

Vuelta de tuerca a las medidas disparatadas que se proponen para frenar las descargas por Internet. Si algunas leyes ya permiten que se rastree a los usuarios de aplicaciones P2P como BitTorrent o eMule para amenazarles con desconexiones, en esta ocasión se propone conocer su rostro espiándoles a través de sus propias cámaras web.
La noticia, recogida por Torrentfreak.com, llega desde India, donde varias empresas han comenzado a trabajar en un proyecto que permitiría el desarrollo de un nuevo y peligroso software. El objetivo del mismo sería detectar palabras clave en la búsqueda de archivos torrent en la Red y activar de forma automática las webcams (en caso de poseerlas) de estos usuarios para revelar el rostro que se esconde bajo estas búsquedas de material protegido con derechos de autor.
"Es más que necesario para la industria del cine", defienden quienes apoyan la aparición de este controvertido software. "Si tienen webcam en sus sistemas y está encendida, capturaremos su rostro", advierten desde la productora impulsora de esta polémica medida.
Perseguir a trackers de BitTorrent y a buscadores como Google
No es la única medida que se conoce en los últimos días en el país para frenar la llamada "piratería". Uno de los principales distribuidores de películas del país ha enviado al FBI un listado en el que se incluye una serie de sitios web donde su próxima película tiene visos de aparecer. Entre éstos estarían famosos trackers como The Pirate Bay o isoHunt, pero también aparece en la lista...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 13:37 pm por wolfbcn |

Publicado el 3 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
Cuando parecía que el robo de información personal a los usuarios de PSN estaba más o menos controlado, un segundo ataque esta vez contra la plataforma Sony Online Entertainment ha comprometido los datos de más 24 millones de usuarios.
No cabe duda de que a Sony le han crecido los enanos de su particular circo de la seguridad, ya que poco después de sufrir uno de los peores robos de información que se recuerdan, la compañía japonesa se ha visto obligada a suspender los servicios de Sony Online Entertainment tras recibir un segundo ciberataque.
“Las investigaciones sobre la intrusión ilegal realizadas por SOE han descubierto que los hackers podrían haber obtenido información personal de los clientes de los sistemas de SOE”, confirma la compañía en un comunicado.
Además de esta información personal (nombres, direcciones, contraseñas etc.), los hackers habrían accedido a una base de datos del 2007 que contenía los números de tarjeta de crédito/débito y su correspondiente fecha de expiración de 12.700 clientes de SOE, además de los números de las cuentas bancarias de 10.700 millones de usuarios en España, Alemania, Austria y Holanda.
La compañía repite los mismos consejos de seguridad que dio tras el ataque a PSN, recomendando a los usuarios que cambien sus contraseñas si utilizan las mismas para otros servicios, que revisen sus movimientos bancarios y que no respondan a ningún mensaje que les solicite información personal.
...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 13:35 pm por wolfbcn |

Publicado el 2 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
Bajo el nombre de Army Marketplace, el ejército americano ofrecerá una tienda de aplicaciones que incluirá 17 aplicaciones para móviles Android y 16 para iPhones.
Entre los temas de esas aplicaciones se ofrecerán desde consejos de entrenamiento militar, hasta manuales para el uso correcto de armamento, o herramientas de posicionamiento.
El ejército quiere que su Marketplace contribuya a proporcionarles ideas para nuevas aplicaciones, y para ello sus usuarios podrán publicar mensajes en los foros de la plataforma con aquellas sugerencias que deseen ver cubiertas.
En principio, la idea es que sean los propios militares los que lleven a cabo el desarrollo de esas nuevas aplicaciones, pero si en algunas de ellas no se encuentran los profesionales con los conocimientos adecuados, se iniciará un proceso de selección para decidir la empresa o profesional que se encargará de su creación.
El acceso al Army Marketplace será exclusivo para militares y personal del departamento de Defensa, pero el objetivo es que en el futuro esas mismas aplicaciones se comercialicen también en el Android Market o la App Store.
En cuanto al debut oficial de la tienda, este sería en agosto, aunque al principio los militares solo podrán acceder a través de ordenadores.
Esto se debe a que los dispositivos móviles no cuentan todavía con los certificados de seguridad necesarios para que puedan transmitir información de defensa, y hasta el próximo año no se espera que ningún...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 01:38 am por wolfbcn |

Las detenciones se produjeron en diciembre y están acusados de revelar secretos
Sucedió en diciembre pero ha trascendido ahora. Tres empleados de la fábrica china de Foxconn fueron arrestados por filtrar detalles sobre la tableta iPad 2, tres meses antes de que Apple desvelara sus características. Los tres empleados han sido formalmente acusados de violación de secretos. Tras producirse la filtración, Foxconn sospechó de que procedía de la fábrica de Shenzhen donde era ensamblada la tableta y detuvo a los tres trabajadores el 26 de diciembre. Apple tiene una estricta política de secretismo sobre sus proyectos y Foxconn temió ser penalizada como suministrador por la citada filtración que daba información a fabricantes de complementos sobre el grosor de la tableta y la ubicación de la cámara.
La extrema presión a que somete Foxconn a sus trabajadores para mantener en secreto los proyectos estaría en el origen, al menos, de uno de los suicidios en 2009 de uno de sus trabajadores, Sun Danyong, que perdió un prototipo de iPhone 4. El empleado reportó la pérdida a sus superiores y se vió acusado de haberlo robado. La empresa registró sus pertenencias. Sun escribió mensajes a una amiga reafirmando su inocencia y describiendo la brutal investigación que hacía el responsable de seguridad de la empresa sobre su persona.
La noticia coincide con el...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 01:36 am por wolfbcn |

¿Estás pensando en comprar un netbook? Si es así y, además, quieres usar la última versión de la distribución GNU/Linux de Canonical, en techdrivein.com han realizado un listado de once modelos que pueden adquirirse con la mencionada distro preinstalada. Ese listado alberga un nutrido abanico de hardware (desde potentes Intel Core i7 hasta Intel Celeron 1.20GHz) y precios, incluyendo las marcas System76, ZaReason y Kogan. Podéis consultarlo aquí.
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/05/02/listado-de-netbooks-con-ubuntu-11-04-preinstalado/
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2011, 01:33 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.145.15.153
|