Titulares

Noticias

xx Una explosión en la fábrica del iPad deja tres víctimas y muchas dudas

Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe

La fábrica china de Foxconn es tristemente conocida por la oleada de suicidios y por las pésimas condiciones laborales de sus empleados, a esta desgraciada fama se une un nuevo suceso que salpica a Apple: una explosión que ha dejado tres muertos.

La planta que Foxconn posee en Chengdu (China) para la fabricación del iPad registró una fuerte explosión el pasado viernes que ha dejado una quincena de heridos y tres fallecidos.

No es la primera vez que se produce una tragedia de este tipo de una fábrica pero en el caso de Foxconn la explosión supone la guinda de una serie de despropósitos que ya han sido alertados por parte de las ONGs con anterioridad.

De hecho, un informe elaborado una de estas organizaciones alertaba de las penosas condiciones en las que viven y trabajan los empleados. Curiosamente otro estudio publicado por SACOM (una organización que denuncia las malas prácticas de las multinacionales) advirtió hace apenas dos semanas de que en esta planta se utilizaba una sustancia altamente inflamable en espacios que no estaban debidamente ventilados y que no cumplían con los requisitos mínimos de seguridad en caso de evacuación por accidente.

“Los trabajadores no tienen formación adecuada sobre el uso de productos químicos ni exámenes de salud periódicos”, señala el informe de esta organización que visitó la planta accidentada, “incluso se quejan de que sufren alergia, pero los responsables no investigan sobre el impacto negativo...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 17:55 pm por wolfbcn

xx Los operadores se plantean modificar sus tarifas para seguir zancadilleando ...

Oídos sordos a la prohibición desde Europa al bloqueo de aplicaciones de voz IP como Skype por parte de los operadores de telefonía y banda ancha móvil. Ésta es la postura de los grandes operadores, que además se plantean modificar incluso sus tarifas planas para zancadillear más si cabe la expansión de estos servicios que les perjudican económicamente.

Las nuevas tarifas serán el principal obstáculo que frenará el desarrollo de Skype entre los usuarios españoles. Éste parece el plan de los operadores, según publica elEconomista.es, temerosos de la expansión de un servicio que permite realizar llamadas de forma gratuita entre su comunidad de usuarios, lo que supone un gran rival a los servicios de voz tradicionales, que continúan siendo la gran fuente de ingresos de las compañías.

Tan sólo 20.000 usuarios españoles utilizan Skype en sus terminales móviles, una cantidad muy reducida en comparación tanto con otros países como con el número de usuarios que el servicio tiene en servicios fijos. No obstante, dada la cerrada postura de los operadores, en poco podría verse aumentado este número, a pesar de la expansión del servicio gracias a su compra por parte de Microsoft y la apuesta de la compañía norteamericana por meterse de lleno en la telefonía móvil como corrobora su acuerdo con Nokia.

Según una fuente de los operadores citada por el diario, "si la cosa se complica, acabaremos creando tarifas que incluyan todo en el mismo paquete: por el mismo precio ...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 13:10 pm por wolfbcn

xx iOS supera records y iTunes a punto de ser en streaming

artículo de Mario publicado el 21 de mayo de 2011

Más novedades para Apple. La semana pasada vimos como la organización de los Record Guinness otorgaba el premio de la consola portátil más rápidamente vendida de la historia al iPhone.

El estudio llevado a cabo en Estados Unidos y un conjunto de seis países europeos se centró en preguntar a usuarios de iOS. Que sumando los de ambos continentes suman nada más y nada menos que 63 millones de jugadores, y por si fuera poco, activos, o lo que viene siendo lo mismo que centran la mayor parte del uso de su dispositivo en lo que a videojuegos se refiere.

Distimo y Newzoo analizaron el pasado mes de marzo los hábitos de descarga del AppStore llegando a la cifra de 5 millones de aplicaciones descargadas diariamente. Según los análisis un jugador normal y corriente en iOS descarga una media de 2,5 juegos al mes, el 88% de estos serán gratuitos. Dentro de los juegos las microtransacciones suponen el 40% de los ingresos de los juegos móviles.

Según la investigación entre el 50% y el 75% de los poseedores de un iPhone suelen jugar asiduamente, lo que convertido a cifras supone unos 15 millones estadounidenses y cerca de 7 millones de europeos. Para finalizar la parte curiosa de la investigación, sólo un 10% de las descargas son para...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 02:57 am por wolfbcn

xx 'Minecraft', un éxito 'indie'

Desarrollado por un treintañero, el juego recauda 24 millones de euros

En Mojang diez jóvenes con pinta de adorar los juegos de rol trabajan rodeados de ordenadores. La pared de este local de un barrio de Estocolmo (Suecia) la decora un diseño enviado por un fan como agradecimiento a los creadores de Minecraft. Tal es la pasión que levanta este juego de tosco aspecto visual, de grandes bloques de texturas pixeladas, como si surgiera de la prehistoria del videojuego. Minecraft, que ha enganchado a seis millones de personas, es un fenómeno del ocio independiente.

Cada partida de Minecraft comienza en un mundo generado aleatoriamente sobre el que se disponen variados recursos naturales, como árboles o animales, que se han de recolectar y combinar para construir armas, antorchas y otras defensas. A la puesta de sol, el escenario se llena de monstruos con aviesas intenciones. El jugador ha de sobrevivir a la noche usando el ingenio y las herramientas creadas durante el día. Minecraft es una mezcla explosiva de estrategia, creatividad y acción.

Markus Persson, alias Notch, cuatro semanas después de escribir la primera línea de código, colgó la versión Alpha como un enlace en el foro TIGSource dedicado a los videojuegos independientes. El juego causó furor y los aficionados comenzaron a dar ideas a Markus para mejorarlo.

"Cuando Markus lanzó el juego, básicamente compartió un enlace en un foro", explica Carl Manneh, director ejecutivo de Mojang. "Estableció un contacto intenso con la comunidad y a medida que la gente comenzaba a jugar también solicitaban nuevas funciones. Vamos a construir esto...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 02:55 am por wolfbcn

xx Cuernos por internet

Dos nuevas páginas web animan a mujeres españolas casadas a tener relaciones sexuales extraconyugales. Una de las agencias que promueve los encuentros amorosos clandestinos tiene 10 millones de usuarios en todo el mundo.

POR ÓSCAR HERNÁNDEZ

Campanilla (un alias o nick supuesto) entra con paso seguro en un céntrico restaurante. Es su pausa laboral de hora y media para comer. En la mesa la espera el hombre que ha conocido dos días antes en una de las dos webs de contactos para casados que desde hace menos de un mes operan en España. Solo sabe de él que es delgado y calvo, y que lleva un libro. Apenas hace una semana que los dos han visto uno de los 600 anuncios desplegados en marquesinas de autobús de Barcelona con el siguiente reclamo: ¿Estás casada? Revive la pasión. Ten una aventura. Más claro imposible.

En la mesa, tras los primeros tanteos, ella se sincera: "Mi marido se pasa el día en el sofá viendo la tele. Y mientras, yo estoy en el ordenador y contacto con otros hombres", explica Campanilla, de 48 años, simpática y con experiencia en ligar por internet. "Probé Meetic y Planazo, pero prefiero Victoria Milan porque puedes ver si los hombres también están casados", añade.

 Campanilla es una de las más de 10.000 mujeres españolas que, en menos de un mes, se han registrado en la nueva web victoriamilan.es (según datos de esta empresa). Los varones son 15.000. Ella explica que le encanta conocer hombres y que internet es útil, aunque también hay sorpresas. "Uno me pidió que antes de acostarnos le mostrara mi análisis de sangre, pero yo le contesté que buscara una prostituta", dice. Y aconse...


Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 02:52 am por wolfbcn

xx Meego 1.2 ya ha SIDO Oficialmente Anunciado

Toda La Semana Estado sí ha Hablando Sobre La Filtración del Nuevo Nokia N9 y la inclusión de Meego En El Mismo , reanimando de Los Fieles Usuarios de Nokia, de como ven Que los Finlandeses No Se Han Olvidado De Un Sistema Operativo y Mucho Que Promete. pára cerrar pués Con broche de oro, la de Meego ya es oficial la versión 1.2.



La nueva version de Meego proporciona Una base de los párr Sólida Desarrolladores y Vendedores de Dispositivos, Que les permite Empezar un software CREAR párrafo Diversas Categorías de Dispositivos Con procesador Intel Atom y arquitecturas ARMv7

Se Han Agregado ALGUNAS Características de como núcleos de Referencia de Meego Con Soporte párr Las Plataformas de Microprocesadores "antes mencionadas, la API de geolocalización párrafo, conectividad y Sensores".

"Ademas sí ha Mejorado El Apartado de y Telefonía Las Capacidades de conectividad", Con Lo Que Ahora sí tendra Soporte párrafo Redes GSM, GPRS y HSPA +, IM Application Toolkit, Perfiles de expandidos Bluetooth, MÉTODOS mejorados de inalámbricos autentificación y VPN, Libros párrafo CAPACIDAD inmovilización USB, WiFi y Bluetooth y Libros multimedia Soporte Mejorado Último Con RTSP.

TODAS mejoras caen Como Anillo al dedo párrafo la hipotética Presentación del Nuevo Dispositivo de Nokia , y ASI cumplen Una Vez Más Con Las acostumbradas ACTUALIZACIONES Por instancia de parte de Meego Cada seis meses.


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2011, 15:41 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Facebook adquirió un nuevo programa para detectar pornografía infantil

La red social implementó una tecnología que es capaz de detectar imágenes de este tipo. Microsoft fue quien desarrolló esta herramienta, que identifica aquellas fotos, incluso si fueron previamente modificadas.



La página de Mark Zukerberg adhiere al programa PhotoDNA, del National Center for Missing and Exploited Children, un proyecto puesto en marcha entre Microsoft y la Universidad de Darmouth.
 
"Nuestra esperanza es que Facebook va a ser sólo la primera de muchas empresas en utilizar esta tecnología altamente eficaz", aseguró el director ejecutivo del National Center for Missing & Exploited Children, Ernie Allen. "Los servicios en línea se van a convertir en un lugar hostil para los pedófilos", concluye.
 
Gracias a este programa, Microsoft logró eliminar miles de imágenes con un porcentaje de acierto del 99,7 por ciento. La principal novedad que incorpora esta herramienta es la capacidad de detectar prácticamente todo tipo de imágenes, incluso si éstas han sido previamente modificadas o recortadas.
 
El análisis de las imágenes se realiza por bloques, analizando cada imagen por partes y, posteriormente, comparando estos patrones con la base de datos de la organización a la que Microsoft cedió esta tecnología.
 
Microsoft espera que, con el tiempo, no sólo sea Facebook quien adopte esta tecnología sino que también, otras compañías de Internet la adopten y, así colaborar en la lucha contra la pornografía infantil en la red.
 
"Estamos muy contentos con PhotoDNA porque hemos visto que funciona", aseguró ...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2011, 14:22 pm por KarlosVid(ÊÇ)

xx Múltiples vulnerabilidades en Cisco Unified Operations Manager

Cisco ha publicado una actualización para Cisco Unified Operations Manager que corrige diversos fallos de seguridad que podrían permitir que un atacante conseguir acceso a información sensible, manipular datos o ejecutar código script.

Se han identificado múltiples vulnerabilidades en Cisco Unified Operations Manager (CUOM), que pueden ser empleadas para inyectar código script o consultas SQL. Los problemas se deben a errores de validación de entradas en "ServerHelpEngine", "PRTestCreation.do", "TelePresenceReportAction.do" y otros scripts, que pueden emplearse para construir ataques de cross site scripting y de inyección SQL.

Los usuarios de Cisco pueden conseguir actualizaciones para estos problemas a través de Software Center en: http://www.cisco.com/cisco/software/navigator.html?a=a&i=rpm

Antonio Ropero
 antonior@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4591


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2011, 13:33 pm por wolfbcn

xx Cuatro estudiantes españoles, finalistas de la Imagine Cup

Competirán con 120 países en el concurso de programación de Microsoft

"He perdido mi vida social, suerte que aún tengo novia". Gonzalo Rubio recuerda entre risas lo que le ha costado llegar hasta el punto en el que está. El próximo julio viajarán a Nueva York junto a tres amigos para defender un proyecto en el que llevan siete meses trabajando en sus ratos libres: un software para móviles y ordenadores que ayuda a cooperantes y ONG a llevar agua potable a países en desarrollo. La idea se ha impuesto a otras 450 en España y ahora luchará por ganarle a 120 de todo el mundo. "Llegar a la final ya es un premio; ganarla sería un sueño".

Imagine Cup, concurso organizado por Microsoft, reúne cada año en una ciudad a cientos de estudiantes de Informática. Ganar en España abre la puerta de la final mundial y es la tercera vez consecutiva que Rubio y su equipo lo consiguen. El año pasado fue en Varsovia y hace dos en El Cairo. "En Egipto quedamos sextos de 60 países y en Polonia en el puesto 15º. Eso nos animó a seguir y aquí estamos", dice Rubio, de 25 años, a punto de acabar Ingeniería Informática en la Universidad de Castilla-La Mancha. Sus tres compañeros no superan los 26 años.

El reto era complejo: crear un programa para ayudar a resolver alguno de los ocho objetivos del milenio establecidos por Naciones Unidas para 2015. Desde erradicar la pobreza extrema y el hambre a combatir el VIH, el paludismo y otras enfermedades. Casi nada. Y utilizando software de Microsoft, que para algo organizan. "Nos sentamos a debatir, empezamos una lluvia de ideas y nos quedamos con la que creíamos que tenía más posibilidades".

Es...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2011, 02:29 am por wolfbcn

xx Se vengan de un analista que puntuó mal Conduit 2 criticando su libro

Algunos empleados de High Voltage Software lo han criticado en Amazon.

La web de videojuegos americana Escapist ha "destapado" una curiosa historia sobre High Voltage Software, desarrolladores del reciente Conduit 2 para Wii. Tras ver los primeros análisis del juego, lanzado el pasado mes de abril, varios empleados del estudio se vengaron de un analista particularmente duro con el juego criticando su libro en la tienda online Amazon.

El redactor T. Michael Murdock de la web americana Joystiq fue especialmente duro con Conduit 2, titulando el artículo con el juego de palabras en inglés "Con-don't-do-it 2" (algo así como "Con-no-lo-hagas 2" traducido al castellano) y dándole al juego la nota mínima, una estrella sobre cinco, tomándose la licencia de contar el final del juego para criticarlo, y calificando al producto de "basura displicente" [lackadaisical trash].

El responsable del análisis es también autor de un libro de fantasía titulado The Dragon Ruby, disponible para comprar en la tienda online Amazon. Días después del análisis, aparecían varios comentarios negativos en la ficha del libro en la tienda, dándole una estrella sobre cinco, criticándolo duramente, y haciendo que su valoración general bajase de cinco estrellas a tres estrellas y media.

Varios blogs se enteraron de lo sucedido, y descubrieron que el director creativo de Conduit 2, Matt Corso, había enviado un email interno a varios departamentos de High Voltage Software incluyendo el enlace y la portada del libro, y añadiendo "Michael ha sido muy amable al ofrecernos un análisis de Conduit 2. Y a cambio deberíais sentir la libertad de (le...


Leer más
Noticia publicada 22 Mayo 2011, 02:26 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.16.164.14