Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4428 4429 4430 4431 4432 4433 4434 4435 4436 4437
Noticias

Una empresa ofrece artículos por encargo y asegura mantener el espíritu de objetividad de la enciclopedia
La Wikipedia cumplió diez años en enero. Sus casi 760.000 artículos han sido realizados por voluntarios, internautas que han decidido colaborar con la mayor y más actualizada enciclopedia del mundo. Su política de "cualquiera puede editar" le ha permitido superar los 17 millones de artículos a nivel global, pero también ha recibido críticas acerca de su fiabilidad.
Sólo 39 personas en el mundo reciben una remuneración económica por parte de la Wikipedia. El resto decide crear o mejorar artículos de manera voluntaria y gratuita cumpliendo los estándares de relevancia y neutralidad que exige la filosofía de la enciclopedia. La empresa Wikiexperts, una organización ajena a la Wikipedia, defiende ahora que los expertos de pago también deben tener un hueco en esta web, la octava más visitada del mundo según datos del medidor online Alexa.
Wikiexperts ofrece sus servicios a empresas, instituciones o personajes que están interesados en aparecer en Wikipedia, una función que la enciclopedia no contempla en sus políticas y que cataloga entre sus páginas como "conflicto de intereses". Lo llamativo del proyecto es que, pese a no cumplir estrictamente con el espíritu de la web de consulta, sí defiende sus pilares básicos en la construcción de los artículos. "Asesoramos a las empresas sobre los temas que pueden incluirse en el artículo y cuáles no. También estudiamos al cliente y buscamos referencias hacia él en otras páginas web, ya que un buen artículo debe ser de interés y además requiere de menciones. Si no existen páginas...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 21:46 pm por wolfbcn |

Telefónica pedirá este lunes al Tribunal de Justicia de la UE durante una vista oral que se celebra en Luxemburgo que anule la multa récord de 152 millones de euros que la Comisión Europea le impuso en julio de 2007 por abuso de posición dominante en el mercado de la banda ancha.
El Ejecutivo comunitario justificó la sanción alegando que, entre 2001 y 2006, el operador español cobraba a sus rivales precios excesivos por el alquiler de su infraestructura de red y les dejaba un margen de beneficios insuficiente para competir.
Los consumidores españoles pagaban por el acceso a la banda ancha un 20% más que el promedio de la UE-15
El resultado de estas prácticas comerciales, según Bruselas, es que Telefónica debilitaba a sus competidores, dificultando que mantuvieran su presencia y su crecimiento, y les obligaba a incurrir en pérdidas si querían igualar los precios minoristas de Telefónica. De este modo, los consumidores españoles pagaban por el acceso a la banda ancha un 20% más que el promedio de la UE-15, mientras que su índice de penetración era un 20% inferior y su crecimiento un 30% más bajo, de acuerdo con los datos de la Comisión.
En su recurso contra esta multa ante el Tribunal de Justicia, que ha sido secundado también por el Gobierno español, Telefónica esgrimirá en su defensa que se ajustó en todo momento y de forma escrupulosa a las exigencias de su regulador, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y a la normativa española. Por ello alegará que la sanción de Bruselas crea inseguridad jurídica.
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 21:43 pm por wolfbcn |

Científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe en Alemania han desarrollado una nueva tecnología láser transfiere de 26 a 100 terabits por segundo.
Las líneas de comunicación cada vez requieren mayores capacidades. El tráfico de datos aumenta sin parar, por el incremento constante de usuarios y por usar archivos cada vez más grandes. La velocidad de las conexiones, además del tráfico que son capaces de soportar, es una preocupación para usuarios y técnicos. En este sentido, la fibra óptica ha sido, hasta el momento, el sistema que mejores resultados ha presentado.
El último experimento en este campo ha utilizado un sistema de láser para transmitir información. Según informa la BBC, este sistema ha conseguido tasas de transferencia estables y viables desde un punto de vista comercial de hasta 26 terabits por segundo, superando el rendimiento ofrecido por la fibra óptica.
El nuevo sistema se basa en un principio conocido como transformación rápida de Fourier. El láser emite una señal que se compone por aproximadamente 300 colores distintos, cada uno con una codificación y un paquete de informaciones. La ventaja de este sistema sobre la fibra óptica es precisamente el uso de varios colores, que permite el envío de más información, informa Europa Press.
El sistema se completa cuando los rayos láser llegan a un receptor capaz de identificar los 300 colores y determinar su contenido. Este sistema está enfocado para todo tipo de transmisión de datos, lo que podría hacer posibles conexiones de alta velocidad a internet o conexiones...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 21:18 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
IBM ya vale más de 208.000 millones de dólares y con esa cifra logra superar al gigante Microsoft, que se queda en los 207.950 millones de dólares de valor de mercado.
No está de más recordar que cuando nació Microsoft en 1975, IBM era la compañía tecnológica con mayor valor económico, pero finalmente fue desbancada por la marca de Redmond, que a su vez ha acabado siendo superada por Apple.
Ahora, la historia retrocede en cierto modo, y tras los últimos datos financieros conocidos el pasado fin de semana, IBM vuelve a ponerse por delante de Microsoft.
La empresa de Nueva York entró con mal pie en la década de los 90, y para frenar su tendencia negativa, en IBM apostaron por la figura de Louis Gertsner, el primer CEO de la compañía que venía de fuera de la organización.
Al final, IBM se vio obligado a vender su división de PCs en 2004 a la china Lenovo, pero fueron capaces de sanear sus cuentas y se convirtieron en una empresa de servicios, modelo con el que han acabo superando el valor de mercado de Microsoft.
De momento parece imposible en el corto plazo que IBM pueda alcanzar a Apple, ya que su valor de mercado es el más alto del mundo, pero quién sabe de lo que será capaz en el futuro.
vINQulos
TechEye
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/23/el-valor-de-mercado-de-ibm-supera-al-de-microsoft.html
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 21:16 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
En el día de resaca tras las elecciones municipales y autonómicas todos los partidos hacen balance del paso de los ciudadanos por las urnas y el Partido Pirata es uno de los que se muestran satisfechos ya que por primera vez en España, tendrán concejales.
El crecimiento de este partido, que no se ha presentado en todas las comunidades, ha destacado sobre todo en Cataluña, ya que sólo en Barcelona han conseguido recabar 4.659 votos, una cifra que les coloca como la decimoprimera fuerza más votada.
También han tenido cierto empuje en Madrid, donde han conseguido colocarse en el décimo puesto.
El Partido Pirata, nacido en Suecia y constituido como formación legal en España en el 2007, ha logrado alzar a dos de sus representantes como concejales. Es el caso de Manoli Martín, que será la representante del Partido Pirata en la localidad catalana de Sant Fruitòs de Bages.
También tendrán representación en el ayuntamiento de Santa Coloma, donde se presentaron junto con la formación Gent de Gramenet.Según el acuerdo alcanzado por los grupos, el Partido Pirata tendrá a Aleix Madrid como concejal en este municipio dentro de tres años.
El principio fundamental de este partido es la defensa de la libertad de los ciudadanos en la red, una reivindicación que ha ganado fuerza tras la aprobación de la polémica Ley Sinde.
Más información en Silicon News
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 20:54 pm por wolfbcn |

Facebook cerró el grupo de los fieles a Bashar al Assad por publicar instrucciones para atacar a otros usuarios.
El Gobierno sirio está atacando las redes sociales y las páginas web que los manifestantes usan para extender las revueltas pro democracia solo tres meses después de que el Ejecutivo permitiese el uso de Facebook y Youtube en el país, mientras detiene a los usuarios que realizan comentarios contra el régimen en sus perfiles de las redes sociales, según varios activistas.
Las fuerzas de seguridad acosan a los activistas desde diferentes frentes, como al pedir que les den la contraseña de su Facebook, apagar la red de telefonía móvil 3G o impedir que se suban vídeos a YouTube, según activistas sirios citados por el diario estadounidense The New York Times.
Además, los fieles al presidente sirio, Bashar al Assad, que se autodenominan el Ejército Electrónico Sirio, utilizan las mismas tácticas para desacreditar a la disidencia. La página de este grupo, con 60.000 seguidores en Facebook, ha sido cerrada este mes por la compañía debido a que en ella se detallaban las instrucciones para atacar a otros usuarios, lo que viola los términos de servicio de la empresa, informa Europa Press.
A diferencia del depuesto presidente egipcio Hosni Mubarak, que dimitió a mediados de febrero tras semanas de protestas y que cortó la conexión a Internet en el país para frenar las movilizaciones, el Gobierno sirio está llevando a cabo una estrategia que consiste en cortar la electricidad y el teléfono en las zonas en las que se han producido más disturbios.
Radwan Ziadé, director del Centro de Damasco de...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 18:11 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
Se impone la nueva generación de “superphones” como los define Samsung, y es que cuando aún estamos acostumbrándonos a los teléfonos con generosas pantallas de 4,3 pulgadas HTC ha dado un paso más con el nuevo modelo Holiday.
Según las primeras informaciones se trata de un terminal con una gran pantalla de 4,5 pulgadas y resolución qHD de 960 x 540 píxeles.
Los datos que se han filtrado en la red hablan de un procesador Qualcomm de doble núcleo MSM8669 a 1,2 GHz, 1GB de memoria RAM, cámara en la parte frontal con 1,3 megapíxeles para realizar videollamadas y otra en la parte trasera de 8 megapíxeles.
El nuevo HTC Holiday contará con Android como sistema operativo en la última versión para smartphones 2.3.4 Gingerbread.
La compañía asiática aún no ha confirmado la existencia de este nuevo smartphone pero es bastante probable que anuncie su lanzamiento próximamente en Estados Unidos a través de la operadora AT&T, para verlo en Europa tendremos que esperar algo más.
En la web PocketNow han conseguido una imagen que supuestamente corresponde al nuevo HTC Holiday, un smartphone que llega para plantar cara a los últimos lanzamientos de Samsung como el Galaxy S II que recientemente ha aterrizado en nuestro país y los modelos de LG como el futuro [ur...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 18:09 pm por wolfbcn |

Científicos británicos han analizado el cerebro de fanáticos de Apple, constatando que sus reacciones mentales equivalen al éxtasis religioso.
Diario Ti: Tal sería la conclusión de una serie de BBC sobre neurología. Según la fuente, un grupo de neurocientíficos realizaron un examen de resonancia magnética en el cerebro de un fanático de Apple, constatando que cuando éste veía fotografías de productos de Apple, su cerebro reaccionaba de la misma forma en que lo hace el cerebro de personas religiosas al ver imágenes de deidades. La prueba sería que en el examen de resonancia magnética se iluminaban los mismos sectores del cerebro.
En el primer episodio del documental se muestra a empleados de Apple, que BBC describe como "enloquecidos en un frenesí evangélico" durante la inauguración de una tienda de Apple en Londres.
Desde hace mucho tiempo que observadores y críticos de Apple han señalado que la empresa tiene una estrategia deliberada de crear un amor ciego por sus productos entre los consumidores.
Esto queda demostrado cuando clientes de Apple han demostrado su devoción por la empresa con tatuajes, autoadhesivos y otras manifestaciones de admiración. En este contexto, se cita el documental Machead (sinopsis en YouTube), donde se demuestra el carácter de culto que Appe tiene entre algunas personas.
Fuente:
BBC
LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29853
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 18:07 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
La postura de Google respecto a la posibilidad de rootear los dispositivos Android no está de todo clara, ya que después de animar a los usuarios a manipular sus terminales han decidido imponer limitaciones a los dispositivos desbloqueados.
Poco después de que Google presentara el nuevo Nexus S saltaba la noticia; algunos usuarios habían accedido al sistema de ficheros y permisos para modificarlos. La respuesta oficial de la compañía fue de lo más cordial ya que señalaron que su sistema operativo está “hecho para ser rooteado”.
Uno de los ingenieros de Android confirmó que el Nexus S “está diseñado para que los entusiastas instalen sistemas operativos a su medida” y aseguró que permitir el acceso al root forma parte parte de su compromiso con la filosofía open source.
Esas declaraciones se realizaron en diciembre, pero hoy, casi medio año después la postura de Google respecto al desbloqueo de teléfonos con Android parece haber cambiado ya que la compañía no permite a estos dispositivos acceder al nuevo servicio de alquiler de películas del Android Market.
El gigante de los buscadores no ha dado explicaciones por el momento en relación a este polémico asunto pero algunos usuarios de Android ya han comenzado a quejarse a través de foros.
Los afectados aseguran que al intentar alquilar una película desde sus...
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 18:04 pm por wolfbcn |

Microsoft ha contactado a los desarrolladores de aplicaciones para Windows Mobile, informándoles que a partir del 15 de julio no aceptará nuevas apps ni actualizaciones de programas existentes.
Diario Ti: La tienda online de aplicaciones para Windows Mobile permanecerá activa, y los usuarios de terminales operados con Windows Mobile no perderán la posibilidad de comprar nuevos programas, aunque sin soporte por parte de Microsoft.
Aunque Windows Mobile 6.X es una plataforma que ya comienza a ser anticuada (su lanzamiento fue el 19 de abril de 2000, según Wikipedia), hace poco se comercializaban teléfonos diseñados para ese sistema operativo. Actualmente, Microsoft está abocada de lleno a la plataforma Windows Phone 7, por lo que no llama mayormente la atención que Windows Mobile pierda todo soporte a futuro. En otras palabras, el sistema ya ha cumplido su ciclo de vida.
Fuente: WinRumors
LEIDO EN :http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=29852
Leer más
Noticia publicada 23 Mayo 2011, 18:02 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.22.217.190
|