Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4423 4424 4425 4426 4427 4428 4429 4430 4431 4432
Noticias

No son pocos los periodistas que se plantean si su trabajo se está realizando de forma correcta. Los grandes medios son empresas que dependen de sus accionistas y de sus anunciantes, no de sus lectores, mientras que Internet es una marea de sobreinformación en la que no es tan fácil encontrar información y análisis. En esta situación llega la primera red social para periodistas, un sitio de encuentro que bien podría ser utilizado para debatir.
Periodistas por el Mundo es la primera red social para periodistas y profesionales de la información en general, y ha sido desarrollada en España por The Social Media Family. Contienen muchísimas opciones para que los profesionales se busquen, se encuentren y se comuniquen. "Podrán crear grupos, programar eventos, chatear, subir imágenes y vídeos, importar contactos o recibir promociones especiales basadas en sus intereses", y hasta encontrar empleo gracias a un acuerdo con un gran portal.
Cuenta, además, con un blog abierto en el que los usuarios registrados pueden participar como "corresponsales", con el objetivo de "ofrecer al lector noticias normalmente alejados de los medios de comunicación convencionales, sin olvidar la actualidad propia de la profesión periodística." Todo sin olvidar el potencial actual de Twitter.
Los periodistas de hoy en día están en contacto de forma continua. Se reúnen en foros, entregan premios o se suscriben en asociaciones de prensa. Pero la estructura piramidal y los ...
Leer más
Noticia publicada 27 Mayo 2011, 15:31 pm por wolfbcn |

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha pedido al Gobierno que inicie un plan para concienciar a los más jóvenes en los colegios sobre los valores que defiende la Ley Sinde: la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor.
"Trabajar en el sistema educativo desde Primaria, a través de Educación para la Ciudadanía o Ética". Ésta es la petición de Teddy Bautista al Gobierno, en un llamamiento al respeto a unos valores que sigue defendiendo a capa y espada desde la entidad de gestión de derechos de autor. La intención de Bautista pasa por "instalar en el imaginario de los nuevos ciudadanos el respeto a la propiedad intelectual, como está instalado a la propiedad privada o industrial, por ejemplo".
El canario, que afirmó que este papel le pertenece al Gobierno y no a la SGAE, también delegó en el Ejecutivo "la defensa de los creadores y las industrias culturales de la misma forma que lo hace con los grandes almacenes, operadoras de comunicación, etc". "La propiedad privada está consolidada en la Constitución, y la intelectual también", indicó en declaraciones recogidas por Expansión.
Promusicae ya distribuyó su guía pro derechos de autor
Las palabras de Bautista llegan después de que en el mes pasado la asociación de la industria musical en nuestro país, Promusicae, publicase la "Guía para padres y profesores. Música, cine y televisión en Internet", repartida en los colegios para adoctrinar sobre el que consideran el uso apropiado de...
Leer más
Noticia publicada 27 Mayo 2011, 15:29 pm por wolfbcn |

Sony sigue con su programa de mantenimiento y ha comunicado que el próximo 31 de mayo los servicios online de Playstation 3 estarán interrumpidos. La compañía estima que los trabajos finalizarán a la 01.00 del día 1 de junio. Los usuarios que estén utilizando el servicio antes de los cortes podrían seguir usando sistema, aunque Sony no lo garantiza.
Los sistemas online de Sony siguen sin estar totalmente recuperados después de la "intrusión externa" que sufrió la compañía a finales de abril. Los servicios de juego online se han vuelto a activar, aunque sufren cortes con cierta frecuencia por tareas de mantenimientos. Servicios como Playstation Store no han sido restaurados y la compañía sigue trabajando para devolver la normalidad a todo el sistema.
Las pruebas en Sony continúan y la compañía ha informado de que el próximo martes 31 de mayo realizará nuevas tareas de mantenimiento en sus sistemas online. Los trabajos obligarán a la compañía a dejar sin servicio temporalmente a los jugadores de Playstation 3. "Dichas operaciones afectarán a los servicios online de los títulos de PlayStation 3", ha comentado la compañía en un comunicado publicado en el espacio Community Playstation.
Los trabajos comenzarán a las 17.00 del día 31 de mayo y se espera que finalicen a la 01.00 del miércoles 1 de junio. Según Sony, "es posible que los usuarios que hayan iniciado su sesión antes del inicio de dicho mantenimiento puedan continuar con su actividad online normalmente", aunque la compañía no garantiza el servicio.
La compañía ha asegurado que mantendrá a los usuarios informados a través de sus perfiles en Facebook y Twitter. Adem...
Leer más
Noticia publicada 27 Mayo 2011, 15:10 pm por wolfbcn |

Publicado el 27 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
Primero fue Sony y ahora ha sido la firma taiwanesa HTC quien ha decidido dar vía libre a los usuarios para que desbloqueen el gestor de arranque y puedan configurar sus smartphones a su gusto.
La compañía ha anunciado esta medida por medio de un breve comunicado en el que aseguran que ante “la desmesurada demanda de gente que quiere acceder al ‘bootloader’ en los móviles HTC” han decidido romper esta barrera.
“Os confirmamos que no bloquearemos nunca más el ‘bootloader’ en nuestros dispositivos”, afirma Peter Chou, CEO de la compañía.
Esta noticia es especialmente grata para desarrolladores y para aquellos usuarios de smarphones HTC que desean modificar la configuración de sus teléfonos y añadir nuevas funcionalidades o instalar distintas versiones de software, algo que hasta la fecha no estaba permitido ya que el gestor de arranque venía bloqueado de serie.
La compañía no ha dado más detalles por lo que se desconoce si esta medida se aplicará a los móviles que HTC ya ha comercializado o sólo a los que están por llegar. Tampoco se sabe cuáles serán las condiciones ya que la decisión de HTC afecta también a los operadores y es de esperar que se impongan ciertas restricciones.
Desbloquear el bootloader es una medida que ya han tomado otros fabricantes como Sony, que hace apenas dos meses anunciaban este cambio en su política. La firma japonesa sí anunció desde el principio las condiciones como no tener la...
Leer más
Noticia publicada 27 Mayo 2011, 15:06 pm por wolfbcn |

La sede finlandesa de la Federación Internacional de Productores Fonográficos presentó una demanda para tratar de impedir la difusión de archivos musicales a través del portal sueco. Quieren obligar a un proveedor de internet a bloquear el acceso a los usuarios.
IFPI Finland, formada por 23 compañías discográficas, solicitó a un juzgado de Helsinki que emita un requerimiento para obligar a Elisa, la mayor operadora de telecomunicaciones del país, a que bloquee el acceso de sus abonados al portal de descargas sueco.
Según la asociación de productores musicales, "The Pirate Bay" es la página de intercambio de archivos BitTorrent más popular del mundo y Finlandia ocupa el cuarto lugar en número de usuarios, por detrás de Suecia, Croacia y Serbia.
"Sus fundadores, Hans Neij, Peter Sunde y Gottfrid Warg, han sido condenados en Suecia a penas de cárcel y a pagar grandes indemnizaciones, pero a pesar de la sentencia, el portal continúa con sus actividades", denunció IFPI Finland en un comunicado.
El portavoz de la asociación, Lauri Rechardt, señaló que la condena, ratificada hace seis meses por un tribunal de apelación de Estocolmo, no sólo no ha provocado el cierre del portal de descargas, sino que lo ha hecho aún más popular entre los internautas finlandeses.
"El mercado legal de descargas no puede tener éxito si se permite que este tipo de páginas ilegales sigan funcionando impunemente. Hemos recurrido a la justicia para proteger los puestos de trabajo de este sector y el futuro de los servicios digitales legales", afirmó Rechardt.
Para los productores musicales, es...
Leer más
Noticia publicada 27 Mayo 2011, 14:57 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
Un experto en seguridad informática ha localizado una vulnerabilidad presente en todas las versiones de Internet Explorer, mediante la cual los hackers podrían acceder a las credenciales de los usuarios en servicios como Facebook o Twitter.
Según ha explicado Rosario Valotta, el profesional que detecto él problema, bastaría con que los cibercriminales lograran llegar hasta las cookies almacenadas en Internet Explorer, para que puedan robar los datos y contraseñas de los perfiles de las víctimas.
Valotta ha asegurado que es relativamente fácil para los hackers conseguir el acceso a nuestras cookies, ya que sólo necesitan que las víctimas arrastren un objeto a través de la pantalla del ordenador.
El experto confirmó que había hecho una prueba en Facebook a través de un puzzle que consistía en desnudar la foto de una mujer, y en menos de 3 días recibió más de 80 cookies en su servidor.
Este nuevo método de sustracción de contraseñas en Internet Explorer se conoce ya con el sobrenombre de “cookiejacking”, y sus efectos serían devastadores para el usuario atacado de tener éxito, ya que se podría llegar a suplantar su identidad.
De todas formas, la visión de Microsoft es opuesta, ya que desde la empresa de Redmond consideran que los usuarios no tienen razones para preocuparse, debido a que las posibilidades de que el método pueda ser empleado con éxito son mínimas.
Más información en...
Leer más
Noticia publicada 27 Mayo 2011, 01:58 am por wolfbcn |

Los usuarios de Mac se han visto afectados, recientemente, por un ataque de malware denominado Mac Defender. Por ello, Apple se ha apresurado para proporcionar las herramientas para evitarlo o, llegado el caso, eliminarlo.
Este virus aparece cuando un usuario hace clic en un link tras ejecutar una búsqueda en Google; éste le lleva a una web que alberga ‘javascript’ capaz de descargar automáticamente un archivo. En este caso, dicho archivo Zip contiene un "antivirus" llamado "Mac Defender" que se ofrece para resolver el problema.
Este "antivirus" del software es, en realidad, malware. Su objetivo final es obtener información del usuario de tarjetas de crédito que puedan ser utilizados con fines fraudulentos. Según Apple, los nombres más comunes para este malware son "MacDefender, MacProtector y MacSecurity".
En los próximos días, Apple ofrecerá una actualización de software de Mac OS X que "detectará y eliminará, automáticamente, el malware de Mac Defensor y sus variantes conocidas". La actualización también le ayudará a proteger a los usuarios, proporcionando una advertencia explícita si se descarga este software malicioso.
Mientras tanto, Apple, mediante un comunicado en su página web, proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo "evitar o eliminar manualmente este malware".
CÓMO EVITAR LA INSTALACIÓN DE ESTE MALWARE
Según Apple, si aparecen las notificaciones acerca de los virus o software de seguridad, "lo mejor es salir de Safari" o cualquier otro navegador que se esté utilizando. Si el intento de cerrar el navegador de forma normal no funciona, entonces será necesario "forzar la...
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2011, 21:27 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
Se estrena Linux Mint, una popular distro de Linux basada en Ubuntu 11.04, que ofrece la versión 2.6.38 del kernel, incluye el escritorio Gnome 2.32 y tiene el sobrenombre de “Katya”.
Los desarrolladores de Linux Mint han explicado que aunque en un principio pensaron en elegir Gnome 3, optaron por la versión 2 porque es una de las más estables del mercado, y es compatible con las bibliotecas GTK, que emplean para diseñar la mayoría de las aplicaciones y temas de su sistema operativo.
Si hay algo que se mantiene intacto es la distribución de los iconos del escritorio, que no cambia para esta versión, pero si se han introducido cambios en el gestor de actualizaciones, que ahora funciona con mayor rapidez.
Otras mejoras afectan a la interfaz del usuario, a la herramienta de configuración del escritorio, y al gestor de programas, que según parece se presenta de una forma mucho más acabada.
En el apartado del software ofimático se prescinde de OpenOffice y en su lugar se apuesta por la suite LibreOffice, mientras que el reproductor musical elegido es Banshee y el nuevo programa para trabajar con fotografías es gThumb.
Linux Mint se puede descargar de la web oficial del proyecto, a través de CD o archivo de imagen DVD ISO en versiones de 32 y 64-bit.
[img height=226...
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2011, 21:21 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de mayo de 2011 por Jaime Domenech
La Unión Europea estrena hoy la conocida como “Ley de las Cookies”, por la cual las webs deberán preguntar a los usuarios si desean recibir ese tipo de archivos.
Hablamos de una norma que no ha generado entusiasmo entre los 27 países comunitarios, y es que según las previsiones, tan sólo un tercio de ellos llevarán a cabo medidas efectivas para su puesta en marcha.
A día de hoy, apenas Dinamarca y Estonia han confirmado su adhesión total a la nueva directiva en materia de cookies, tal y como ha revelado el portavoz de la Comisión Europea, Jonathan Todd.
El Reino Unido no acaba de estar convencido del asunto, y dará un apoyo parcial a la medida, como ha explicado su ministro de Comunicaciones, Ed Vaizley, que considera que “las cookies desempeñan un papel clave en el buen funcionamiento de internet”.
Básicamente, la “Ley de las Cookies” quiere que los usuarios decidan si quieren dar permiso a las webs antes de que estas instalen cookies en sus equipos.
De esa forma, los usuarios podrán protegerse si no quieren que una página web utilice las cookies para tener acceso a información sobre sus hábitos de navegación.
¿Qué te parece la “Ley de Cookies”?
vINQulos
Europa Press
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/05/26/debuta-la-ley-de-las-cookies%c2%b4-con-escaso-respaldo.html
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2011, 21:16 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de mayo de 2011 por Helga Yagüe
Desde hace varias horas el servicio de comunicaciones VoIP de Skype no funciona correctamente en buena parte del mundo. Los usuarios han comenzado a quejarse a través de Twitter y a culpar a Microsoft por esta nueva caída del servicio.
Los usuarios afectados denuncian que Skype se cierra automáticamente y muestra un mensaje de error cuendo tratan de entrar en el servicio. Además aseguran que reiniciar el equipo o reinstalar el programa no sirve de nada.
La cuenta de Twitter oficial de Skype ha comenzado a recibir numerosas quejas y preguntas sobre el fallo, a los que la empresa ha contestado reconociendo que “algunos usuarios pueden tener problemas para acceder a Skype y realizar llamadas”.
Los responsables aseguran que ya han identificado el problema y que lo solucionarán en breve, aunque no han dado más explicaciones sobre el origen del fallo ni sobre el tiempo que estiman para la reactivación del servicio.
Nada más conocerse esta noticia todas las miradas y también las críticas se han dirigido hacia Microsoft, que como recordaréis compró esta compañía la pasada semana por nada menos que 8.500 millones de dólares. “Ahora que Skype ya es de Microsoft… ¡se cuelgan ambos por igual!”, comentan algunos internautas en Twitter.
Esta no es la primera caída que experimenta Skype en los últimos meses, recordemos que a finales del año pasado el servicio estuvo inactivo durante...
Leer más
Noticia publicada 26 Mayo 2011, 17:41 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.117.79.92
|