Titulares

Noticias

xx Disponible la versión final de Microsoft Security Essentials 4.0


De forma muy silenciosa, casi sin hacer ruido y sin llamar la atención se ha actualizado la versión que tenemos disponible de MSE, el antivirus de Microsoft y ya tenemos disponible la versión final de Microsoft Security Essentials 4.0. Y nos llega con escasas novedades desde la salida de su versión beta en diciembre del año pasado.

Si ya lo teníamos instalado se actualizará de forma automática. Si queremos instalarlo nosotros tendremos que tener una copia original de Windows XP SP3 con unos requisitos mínimos de procesador de 500 MHz y memoria RAM de 256 MB. Para Windows Vista SP1 o 2 y Windows 7 las necesidades de procesador aumentan a 1.0 GHz. En este caso existen versiones tanto para 32 como para 64 bits. Además es necesario tener libre un mínimo de 200 MB de espacio en disco.

 Como principales virtudes de este antivirus tenemos un buen nivel de detección de malware, un buen uso de los recursos y una intervención mínima del usuario. Es decir, hace su trabajo sin que el usuario tenga que estar pendiente del cuidado del antivirus. Podemos programar distintos tipos de exploración en busca de virus en nuestros equipos, ya sea rápida, completa o definida por el usuario.

Respecto a las novedades que incorpora son las anunciadas en el lanzamiento de la versión beta, como la corrección automática de malware, que irá a cuarentena de forma automática una vez detectada, gracias a su nuevo motor de protección, sin necesidad de que...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 21:16 pm por wolfbcn

xx CCleaner 3.18.1707 con soporte para Firefox 12 y Chrome 20 entre otras novedades

CCleaner el popular programa de mantenimiento del sistema gratuito desarrollado por Piriform, tiene una nueva versión lista para descargar: CCleaner 3.18.1707, en la que se añade soporte para Mozilla Firefox 12 y Google Chrome 20.0 Beta, se añade la selección múltiple para ver los resultados detallados, se mejora el soporte para los complementos de Internet Explorer 64 bits, se mejora el algoritmo de limpieza, se mejora la interfaz en el desplazamiento para los diálogos de inclusión/exclusión, se mejora la compatibilidad en la funcionalidad alt-tab en Windows 7, se mejora la interfaz de usuario para la herramienta de limpieza de disco, se añade la limpieza de Corel VideoStudio Pro X5, MS Client Security, GIMP 2.8, OpenOffice 3 y AIMP 3, se producen algunas pequeñas mejoras en la interfaz gráfica de usuario y se corrigen pequeños errores presentes en versiones anteriores.

CCleaner es un excelente programa que permite optimizar nuestro sistema, gracias a la incorporación de herramientas para la limpieza del registro, el borrado de datos para proteger nuestra privacidad y ganar espacio en el disco duro, además de un gestor de programas de inicio, un desinstalador de aplicaciones, entre otras cosas que podéis consultar en nuestro manual de CCleaner.

CCleaner es completamente gratuito, se encuentra disponible en varios idiomas incluyendo el español, cuenta con una versión portable (que no necesita instalación) ideal para llevar en nuestro pendrive y es compatible con los sistemas operativos Windows 98, NT, ME, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7 (32 bits y...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 21:06 pm por wolfbcn

xx Un foro clandestino explica como utilizar datos robados de bancos

La compañía de seguridad Trusteer, ha descubierto un foro clandestino en internet donde se lleva cabo un tipo de estafa. En el foro se explica como la información substraída a usuarios mediante la técnica del phishing, se puede usar para realizar la falsificación de cheques.

La organización que se encuentra detrás de este delito, posee una estructura interna que se encarga de vender cheques falsificados de un banco que corporativo, que posee sucursales en China, Reino Unido y en Estados Unidos.

Los cheques preimprimidos, son practicamente iguales a los de la corporación, por lo que a simple vista, resulta imposible identificar que son falsos, incluso al tacto.

Se estima que el proceso de producción de cada cheque falso le puede salir a los delincuentes por unos 5 dólares. Mientras que si cualquiera quiere hacerse con uno de ellos, la cantidad económica asciende a 50 dólares. Cada cheque posee los credenciales de una cuenta de un usuario del banco, necesarios para realizar la transacción.

Todo tipo de detalles son incluidos

A los cheques falsos no les falta ningún tipo de detalle. Incluye cualquier tipo de información personal del usuario (nombre, dirección y teléfonos de contacto), además de contar con la información financiera necesaria para poder llevar a cabo la operación ( el número de cuenta, el código interno de enrutamiento y el número de cheque correspondiente).

Para haber conseguido esta información, desde Trusteer creen que es más que probable que los delincuentes hayan podido tener acceso a alguna copia de algún cheque...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:22 pm por wolfbcn

xx La competencia de Google Drive reacciona: Box enriquece su ecosistema y ...



Aunque los términos y condiciones de Google Drive está dando que hablar, el nuevo servicio de almacenamiento y gestión de archivos en la nube de Google ha despertado a la competencia. Y nada mejor para paliar la amenaza que supone un servicio ofrecido por una compañía de la talla de Google que ampliar capacidades y servicios para mantener a los usuarios satisfechos.

Box, por ejemplo, ha empezado a promocionar su servicio como el más usado a nivel empresarial para gestionar archivos desde la nube y ha anunciado una nueva API mejorada para que la integración con aplicaciones de terceros sea más fácil. Las cuentas personales de Box, además, ofrecen 5 GB gratuitos por defecto.

Por otro lado, el servicio Wuala que promociona Lacie ha enviado un correo a todos sus usuarios regalando 3 GB adicionales a las cuentas gratuitas. ¿Adivináis a cuánto sube pues la capacidad mínima de esas cuentas? Exacto: 5 GB. Parece que ese es "el nuevo mínimo" entre toda la competencia para que Google Drive no resalte. Los únicos que despuntan son SkyDrive por encima con esos 7 GB que pueden llegar a ser 25 y Dropbox por debajo con sus 2 GB gratuitos.

No hay nada como una buena competencia como para que de repente todos los servicios mejoren, ¿verdad?

Vía ...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:20 pm por wolfbcn

xx Firefox resiste en Europa como el navegador más utilizado

En los últimos meses hemos asistido a un impresionante auge de Chrome en el sector de los navegadores, llegando a amenazar la supremacía de Internet Explorer y situándose como el líder en algunos países como España. Sin embargo, Firefox sigue resistiendo sus envites en Europa.

Hubo un tiempo en que la Fundación Mozilla llegó a aspirar con arrebatar el trono en el sector de los navegadores a Internet Explorer. El programa de Microsoft ha sido el más utilizado desde que se generalizó el uso de Internet gracias en gran parte a su inclusión en Windows, el sistema operativo más utilizado del mundo. Poco a poco, la alternativa de Mozilla se hizo un hueco en el mercado por sus múltiples bondades, pero la llegada Chrome hizo que el navegador del panda rojo se estancase en número de usuarios.

El brutal crecimiento del navegador de Google relegó el pasado año al tercer lugar en el podio a Firefox, pero los últimos datos que hemos conocido gracias a la estadística de StatCounter señalan que el programa de Mozilla sigue siendo el líder en un territorio clave como es Europa. En nuestro continente ostenta una cuota de mercado del 30,6%, por delante de Internet Explorer (29,2%) y de Chrome (29,1%). La ventaja es ligera pero destacable puesto que es en la región europea en la única en la que Firefox consigue imponerse junto a África, donde su dominio es aún mayor con un 39,5% frente al 29,3% de Chrome y el 25,7% de IE.

Los datos muestran también cómo Chrome ha incrementado considerablemente su uso en todo el mundo en apenas dos años. Incluso es líder...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:18 pm por wolfbcn

xx Nuevo software controla el derroche energético de los sistemas informáticos

MiserWare, compañía derivada de la Universidad Estatal de Virginia, en Estados Unidos, ha desarrollado un producto gratuito que permite a las empresas medir su huella de carbono en toda su infraestructura tecnológica para conocer el consumo total de energía, identificar los sectores en que se produce un gasto desmedido y evaluar las opciones para mejorar su gestión. Su aplicación puede suponer un ahorro energético de hasta un 35%.

Por Patricia Pérez de Tendencias Científicas.

La Universidad Estatal de Virginia, también conocida como Virginia Tech (VT), en Blacksburg, Estados Unidos, lleva varios años trabajando en el desarrollo de Green Computing, traducido al español como Tecnologías Verdes, una apuesta por el uso eficiente de los recursos informáticos minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales.

A través de su filial empresarial MiserWare, lanzó al mercado el software libre de gestión de energía más popular del mundo: Granola Personal, un programa que permite a los usuarios reducir el consumo de energía en ordenadores de sobremesa, portátiles o servidores sin afectar al rendimiento del equipo. Ahora, la compañía americana da un paso más al perfeccionar esta herramienta para ofrecerla al mercado empresarial.

El resultado es Granola Enterprise 5.0, rediseñado para dar respuesta a clientes como empresas y centros de datos. Y es que...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:17 pm por wolfbcn

xx La policía también usa software pirata

La compañía de software Micro Focus ha envuelto a la policía australiana en un caso de piratería masiva de su programa ViewNow. En su acusación ya presentada en los tribunales señalan que esta práctica por parte de las autoridades ha provocado unos daños de más de 10 millones de dólares.

Curioso caso relacionado con la "piratería" de software el que nos llega desde Australia. La policía del país oceánico se ha visto envuelta en otro caso en el que presuntamente habría infringido la propiedad intelectual, siguiendo los pasos de lo sucedido en 2008 cuando varios ordenadores de la sección especializada en delitos informáticos fueron descubiertos con cientos de copias "piratas" de películas.

Torrentfreak informa de la denuncia ante los tribunales de la compañía de software británica Micro Focus. El escándalo azota a la policía de Nueva Gales del Sur, que habría utilizado miles de copias sin permiso del programa ViewNow. Además, los desarrolladores acusan a las autoridades de haber compartido el software con otras instituciones ajenas al cuerpo policial. Según el director de la compañía, Bruce Craig, no han tenido otra opción que acudir ante los tribunales porque son más de 10 millones de dólares los que consideran que han perdido por culpa de este uso sin autorización de su programa.

"Cuando alguien piratea tu software, ¿a quién crees que voy a llamar, a la policía? En este caso ellos son los piratas", explica Craig para justificar su decisión de acudir a los tribunales. "Las víctimas no pueden acudir a la policía ...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:13 pm por wolfbcn

xx Cambia la caca de tu perro por wifi gratis

El portal mexicano Terra está animando a los dueños de perros a intercambiar las deposiciones de sus mascotas para ofrecerles, en retorno, wifi gratis. La compañía está probando la idea piloto, una campaña creada por DDB México, en diez parques de Ciudad de México.

Cuando la gente tira las bolsitas con los excrementos en unos contenedores especiales en el parque, el peso se calcula y Terra les proporciona minutos gratis de wifi. Cuanto más elevado sea el peso, más minutos se añaden, y así todo el mundo puede disfrutar de un parque libre de deposiciones caninas.

En una época en la que la gente está probablemente más interesada en mirar su smartphone que en observar lo que su perro está haciendo es, sin duda, una idea inteligente.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/wireless/noticias/cambia-la-caca-de-tu-perro-por-wifi-gratis


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:11 pm por wolfbcn

xx Linux Mint Debian Edition 201204 ya tiene versión final



Diez días después de que mi compañero LosLunesAlSol nos hablara de Linux Mint Debian 201204 RC, Clement Lefebvre anunciaba ayer la disponibilidad de Linux Mint Debian Edition 201204 versión final, que ya se puede descargar.

Linux Mint Debian Edition 201204 se distribuye mediante dos DVD distintos, uno con MATE/Cinnamon y el otro con XFCE, ambos en 32 ó 64 bits. Disponemos así de tres de los mejores y más populares entornos de escritorio.

En ambos casos, Linux Mint Debian Edition 201204 utiliza el gestor de acceso MDM, derivado de GDM 2.20, con todas sus características: acceso remoto, herramientas de configuración, cambio rápido de usuario, temas, selección de idioma, etc.

Las principales novedades de Linux Mint Debian Edition 201204 son: Kernel 3.2, Mate 1.2, Cinnamon 1.4, XFCE 4.8, MDM, Yahoo! como motor de búsqueda predeterminado, Update Pack 4 (versión de actualización de paquetes que Mint orientada a la estabilidad), Firefox 11, Thunderbird 11 e imágenes ISO híbridas.

Más información | Linux Mint Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-debian-edition-201204-ya-tiene-version-final


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 18:09 pm por wolfbcn

xx Oracle publica por descuido una prueba de concepto para MySQL

Oracle, actual propietario del software de base de datos MySQL publicó en marzo una serie de actualizaciones para la base de datos MySQL. En el boletín se anunció que se solventaban dos fallos de seguridad.

Los parches de seguridad publicados, que corrigen los errores #13510739 y #63775, carecían (y carecen de manera oficial) de detalle alguno sobre su impacto, vector, etc. Sin embargo, a pesar del escrúpulo por mantener esta información secreta, se les escapó un detalle a la hora de generar el paquete de actualización. Dentro del código fuente de la versión 5.5.22 de MySQL, el investigador Eric Romangse encontró lo que a primera vista parecía ser un archivo destinado a la realización automática de pruebas sobre la base de datos. Una vez dentro del fichero, pudo comprobar que se trataba de una prueba de concepto que conseguía provocar una denegación de servicio en el sistema de base de datos.

Según puede deducirse del código fuente, para poder explotar esta vulnerabilidad es necesario estar autenticado en el sistema y poseer los permisos necesarios para ejecutar ciertos comandos.

Las versiones afectadas por la vulnerabilidad son todas las anteriores a MySQL 5.5.22.

Más información:

Oracle accidentally release MySQL DoS proof of concept http://www.h-online.com/security/news/item/Oracle-accidentally-release-MySQL-DoS-proof-of-concept-1526146.html

D.1.3. Changes in MySQL 5.5.22 (21 March 2012)...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2012, 15:33 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.191