Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4005 4006 4007 4008 4009 4010 4011 4012 4013 4014
Noticias


Incognito This! es una extensión para Chrome que puede ser de utilidad para aquellos que recurran con bastante asiduidad al modo privado del navegador, pues nos permite mover una pestaña entre el modo incógnito y el modo normal con tan sólo un clic o con un atajo de teclado.
Por ejemplo: si estamos en un sitio por el cual queremos navegar de manera privada, con esta extensión no tenemos necesidad de abrir una ventana en modo incógnito e introducir la dirección, sino que solamente la pasamos a ese modo por medio de un botón situado en la barra de herramientas.
La extensión tiene la posibilidad de personalizar algunos aspectos, como son el uso de un atajo de teclado (CTRL+B), añadir la opción de cambio al menú contextual o eliminar del historial la página que hemos abierto al cambiar de modo. También podemos establecer un tiempo para que las pestañas en modo incógnito se cierren automáticamente si están inactivas.
Algo a tener en cuenta es que si queremos que funcione el traslado de pestañas en ambos sentidos (es decir, que del modo privado se pueda regresar la pestaña al modo normal), tenemos que darle permiso a la extensión para que funcione en el modo incógnito, algo que se hace desde la sección de extensiones del navegador. Si no, las pestañas que tengamos en privado no podremos traerlas de vuelta a la ventana en modo normal.
Vía | AddictiveTips
Enlace |...
Leer más
Noticia publicada 30 Abril 2012, 02:01 am por wolfbcn |

La desigualdad económica también se manifestará en la Red
Dos de las principales tendencias actuales son el acelerado acceso de la población mundial a Internet y la agudización de las desigualdades socioeconómicas. En el futuro estas dos tendencias van a converger. Existirá un internet para quienes más tienen y otro para los demás. Esto no significa que vaya a haber dos "redes" diferentes, o que Internet para los usuarios de menores ingresos deje de ofrecer las maravillosas posibilidades que nos ha abierto a todos, sin distinciones de edad, nivel económico o nacionalidad. De hecho, la popularización de Internet ha servido para contrarrestar, en alguna forma, la concentración de la riqueza, los ingresos y el poder que se da en muchos países.
Pero el problema que vislumbro -y que en cierta medida ya esta aquí- es que quienes menos tienen serán mas victimizados a través de Internet que quienes dispongan de los medios para protegerse. ¿Protegerse de qué? De ser mordidos por la "otra" Internet, la que esta envenenada.
La masificación de la Red ha sido una bendición, pero también ha traído problemas que, lamentablemente, se agravaran a medida que el numero de usuarios siga creciendo. Los problemas los conocemos y todos los hemos sufrido: virus, spams, hacking, perdida de privacidad, etc. Y estas no son las únicas amenazas: las transacciones fraudulentas y el "robo de identidad" son delitos en ascenso. Este último es uno de los más peligrosos por su acelerado crecimiento y por los inmensos perjucios que causa a sus víctimas, que además de sufrir pérdidas económicas suelen verse condenados a pasar meses o hasta años "limpiando" su nombre y ...
Leer más
Noticia publicada 30 Abril 2012, 01:58 am por wolfbcn |

Al igual que los militares que les acompañan, un ejército de adolescentes se mantiene firme en un instituto de Pekín a la espera de ver como se destruyen más de cuatro toneladas de cds y dvds piratas incautados por la policía este último año. Este uno de los diversos centros escolares de 31 provincias del país que han realizado actos similares
China, el país por excelencia de la copia, organiza una vez al año pactos de este tipo para demostrar su determinación en la lucha contra la piratería.
Parte del material incautado desde abril de 2011 a marzo de este año (más de 38 millones de falsificaciones de cds, dvds, así como de libros considerados ilegales en China), fue reservado para estos actos, que intentan concienciar a la población de menor edad en un país que es famoso por sus imitaciones.
Las autoridades comunistas insisten, no obstante, en que este tipo de actividad desciende año a año, pese a que las críticas que recibe China por ataques a la propiedad intelectual se mantienen constantes.
Así lo aseguró el director de la oficina responsable de la lucha contra la pornografía y las publicaciones ilegales, Song Wang, quien subrayó la pasada semana que la proliferación de copias ilegales está "decreciendo" en el país.
"Estos últimos años, la cantidad de material que hemos incautado ha ido bajando. Con el reforzamiento de nuestra ley, el número ha decrecido", afirmó Wang. Y es que, como se recuerda en estos actos anuales, en los caso...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 22:48 pm por wolfbcn |


Las empresas buscan aportar soluciones que hagan más cómoda la vida a los usuarios. Que sean útiles. El éxito muchas veces es tan simple como esto. Unir sencillez y utilidad. Otras veces sus productos están enfocados más a completar su gama de productos, que hacia el propio usuario. En mi opinión esto es lo que ha ocurrido con Google Drive. Y por eso quiero compartir los cinco motivos por los que no necesito Google Drive.
Tras la estupenda comparativa de servicios que nos ofreció el otro día mi compañero Miguel López, entre algunos de los principales actores en el tema del almacenamiento online, lo cierto es que lo tengo bastante claro. Google Drive no me aporta nada, no soluciona ningún problema ni me añade facilidad de uso. Depende mucho de nuestras necesidades y en este caso me baso únicamente en mis preferencias y uso del almacenamiento online.
¿Para qué usas el almacenamiento online?
Gran parte de la inutilidad de Google Drive para mi tiene que ver con el tipo de archivos que guardo online. Fundamentalmente fotos, para compartir con amigos y mi familia. Que vemos en el ordenador, tanto si tiene conexión como offline. Y no, no quiero hacerlo a través de las redes sociales, ni Facebook, ni Google +. Y para esto no necesito la ayuda de Google. Me basta con tener un disco duro virtual, ya sea Dropbox u otra alternativa.[img height=451...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 22:41 pm por wolfbcn |

Escapar de la rutina del trabajo o simplemente que en la oficina pasamos la mayoría de las horas del día delante de un ordenador. Estos motivos o una mezcla de ambos pueden ser la explicación de que el horario laboral sea el preferido para realizar las compras a través de Internet.
Así lo asegura la compañía Shoppydoo, que ha registrado un aumento considerable de las visitas a la web de su comparador, www.encuentraprecios.es, en horario laboral.
En cuanto al resto del día, por las tardes disminuye el tráfico de la página (se produce un 14,44% de las visitas), mientras que de madrugada vuelve a experimentar un aumento (33,32%).
El informe se ha extraído de los datos de tráfico experimentado por la red internacional de ShoppyDoo, que en el periodo estudiado registró un total de 32.930.929 visitas, así como 105.441.100 páginas vistas y un total de 19.189.173 ofertas publicadas.
Pero los españoles no somos los únicos europeos que navegan por internet en el trabajo. En Francia, la hora punta de búsquedas en el portal son las 9 de la mañana, mientras que en Alemania llega a las 10.
Por su parte, los italianos también se conectan a internet en sus primeras horas de trabajo, ya que su máxima afluencia de visitas es a las 9 horas de la mañana.
Por otra parte, los españoles e italianos son los que más utilizan los dispositivos móviles para realizar búsquedas en la red de portales con que cuenta Encuentraprecios, seguidos de franceses, que se están acercando cada vez más al resto de europeos en lo que se refiere a usar estos dispositivos para realizar estas...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 22:34 pm por wolfbcn |


En las últimas actualizaciones de los diferentes navegadores un tema recurrente es el rendimiento que obtienen cuando hacen uso de la aceleración por hardware para procesar animaciones. Parece que la gente de Google Chrome lleva la delantera y para demostrarlo lanzan el Play Map’s Cube.
El juego no deja de ser un paseo por las diferentes funcionalidades de Google Maps mediante un cubo que puedes mover en las tres dimensiones para que una bolita vaya recorriendo las avenidas de las principales ciudades del mundo. Un poco de autobombo, pero al menos entretenido.
Pero casi mas divertido que el propio juego es llevar el enlace de paseo por nuestros diferentes navegadores y ver el comportamiento y fluidez del movimiento del mismo. Y es que este experimento de Google Chrome, como ellos mismos escriben durante la carga del juego, pone al descubierto las prestaciones de algunos navegadores.
Enlace | Play Map’s Cube
FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/la-aceleracion-por-hardware-a-prueba-con-cube-el-juego-de-google
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 13:18 pm por wolfbcn |

Como ya comentamos hace seis días en estas páginas, el soporte para Mozilla Firefox 3.6 terminó el Martes 24 de Abril, coincidiendo con la fecha final del lanzamiento de Firefox 12 Final. De esta forma, su navegador no recibirá más actualizaciones de seguridad para la versión 3.6 de Mozilla Firefox a la vez que Mozilla recomendaba encarecidamente actualizar a la última versión estable del navegador. Ahora, y a través de una actualización que de forma automática lanzará Mozilla a primeros de Mayo, el navegador se actualizará automáticamente a la última versión.
Si todavía estás utilizando la versión del navegador del panda rojo: Mozilla Firefox 3.6, quizás es conveniente que sepas que la organización Mozilla a principios de Mayo lanzará una actualización automática para que tengas la última versión de Firefox.
Es decir, Mozilla Firefox 3.6 pasará de forma automática en Mayo a Mozilla Firefox 12.0 Final.
El motivo, es que la organización Mozilla ha estado aconsejando a todos los usuarios que utilizan su navegador en versión 3.6 que actualicen a la última versión disponible, ya que la versión comentada está obsoleta y no recibirá más actualizaciones de seguridad.
En palabras del gerente de Firefox: Alex Keybl:
Citar
“Advertimos a los usuarios que se actualizará automáticamente a...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 13:16 pm por wolfbcn |


Que un proyecto de software como es el sistema operativo GNU/Linux requiere de una infraestructura enorme es algo más que evidente. Son muchas las personas que contribuyen al desarrollo de Linux, son muchas las que acceden a su código fuente y son muchas las modificaciones que proponen para cada uno de sus componentes.
Google lo sabe, y dado que ya dispone de infraestructura suficiente para servir muchos billones de bytes cada día, ha decidido dedicar una parte a hospedar y poner a disposición del mundo un mirror de sólo lectura de los repositorios del núcleo de Linux, copiado byte a byte cada 30 minutos del oficial en git.kernel.org.
La infraestructura que dedicará Google a este asunto es la misma que está dedicando para distribuir el código fuente de Android, que actualmente sirve, según dicen, más de un terabyte de datos en dos millones y medio de peticiones al día. Ésta se encuentra repartida a lo largo de tres datacenters en Estados Unidos, Asia y Europa, procurando dar acceso rápido a todo el que lo solicite.
Por mi parte, poco más que agradecer a Google que preste ese trocito de su infraestructura para contribuir, de un modo u otro, a la comunidad que se encarga de desarrollar Linux. El mirror puesto en marcha por Google es accesible a través de la URL kernel.googlesource.com.
Más información | Open Source at Google
Imagen |...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 13:12 pm por wolfbcn |

De acuerdo con los planes de inversión anunciados por diversas empresas para los próximos años a nivel mundial, el cómputo en la nube se anuncia como una de las principales tendencias en el mercado de tecnología.
Diario Ti: Su concepto es muy sencillo: la información, servicios o aplicaciones de una empresa están en recursos compartidos en centros de datos escalables, y pueden ser vistos, accedidos y manejados en cualquier dispositivo conectado a Internet, como notebooks, tabletas, Asistentes Digitales Empresariales (PDA, por sus siglas en inglés) y teléfonos inteligentes , entre otros. De acuerdo con datos de IDC en Latinoamérica1 las ventas de servidores que operan los procesos de cómputo en nube crecieron más de 70% durante el 2011.
La tendencia es que este sea un servicio flexible de pago conforme el uso, y con el tiempo remplace algunos comportamientos del modelo tradicional de compra de tecnología, pero – cómo toda gran transición y cambio – tendrá una coexistencia de la antigua y la nueva tecnología.
Hoy, el cómputo en la nube ya es una realidad en Latinoamérica, en especial, en las nubes privadas. De acuerdo con una encuesta hecha por Intel con sus mayores clientes en el 2011, cerca del 40% tienen planes de utilizar, en la nube, alguna aplicación específica en los próximos 18 meses. Además, según IDC 1 durante 2011 en Latinoamérica fueron invertidos cerca de 200 millones de dólares en el área de cómputo en la nube, y la expectativa es que el mercado continúe creciendo a una tasa compuesta anual de cerca de 60% en los próximos cinco años, alcanzando la marca de mil millones de dólares hacia el año 2015.
Hablemos...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 01:56 am por wolfbcn |

Apple ha presentado una solicitud de patente complementaria para Macbook Air, incluyendo su diseño y estética específica.
Diario Ti: La solicitud de patente, agrupa nueve patentes relacionadas, y fue dada a conocer por la oficina estadounidense de patentes y marcas esta semana. La nueva solicitud conjunta en describe una unidad de hardware con una tapa (pantalla) ultra delgada conectada a una bisagra. En la documentación presentada, Apple recalca que el diseño en sí constituye un elemento específico, que "contribuye a la percepción que los usuarios tienen de la unidad, y de su bajo peso y durabilidad".
Al combinar tal descripción con diversas ilustraciones, resulta evidente que Apple intenta fortalecer sus derechos respecto de lo que, a su juicio, son características exclusivas de Macbook Air.
Patently Apple, sitio especializado en patentes de Apple, escribe que sólo el tiempo demostrará si se trata de una estrategia defensiva de Apple, o si, en realidad, constituye una iniciativa tendiente a contener la propagación de clónicos o imitaciones. En teoría, y en caso de ser aprobada, la patente de Apple puede ser utilizada para impedir la venta de productos con diseño muy similar al de Macbook Air. La nueva categoría de PC de Intel, con su diseño ligero y ultra plano, compite directamente con Macbook Air. Otros fabricantes también han creado modelos de ultrabook, con diseño similar.
Un ejemplo de ellos es Asus, con su Zenbook UX31, muy similar a Macbook Air.

En caso de ser aprobada, la patente de ...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 01:52 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.58
|