Titulares

Noticias

xx Conficker registra 220 millones de incidencias en 2,5 años

El Reporte de Inteligencia de Seguridad de Microsoft advierte sobre la continua amenaza de Conficker y explica la realidad sobre los ataques dirigidos.

Diario Ti: Microsoft Corp. publicó hoy el doceavo volumen de su Reporte de Inteligencia de Seguridad (SIRv12), el cual encontró que el gusano Conficker fue detectado casi 220 millones de veces en los últimos dos años y medio, lo que lo convierte en una de las amenazas más graves para las empresas. El estudio también muestra que el gusano continúa esparciéndose como resultado de contraseñas débiles o robadas y de vulnerabilidades, para las cuales ya existe una actualización de seguridad.

De acuerdo con el Reporte de Inteligencia de Seguridad volumen 12 (SIRv12), las detecciones trimestrales del gusano Conficker han aumentado más de 225% desde principios del 2009. Tan solo en el cuarto trimestre del 2011, Conficker se detectó en 1.7 millones de sistemas en todo el mundo. Al analizar los motivos detrás de las prevalencia de Conficker en las empresas, el estudio mostró que el 92% de las infecciones de Conficker fueron resultado de contraseñas débiles o robadas, y el 8% de las infecciones se debieron a la explotación de vulnerabilidades, para lo cual ya existe una actualización de seguridad.

“Conficker es uno de los problemas de seguridad más grandes que enfrentamos, pero está en nuestro poder defendernos en contra de él", dijo Tim Rains, director de Computación Confiable en Microsoft. “Es sumamente importante que las empresas se enfoquen en los aspectos básicos de la seguridad para poder protegerse en contra de las amenazas más comunes". [url=http...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 01:49 am por wolfbcn

xx Crisis de los discos duros: ¿Verdad o mentira?

La conocida como crisis de los discos duros comenzó a mediados de octubre del año 2011, cuando Tailandia sufrió unas terribles inundaciones, que causaron numerosas muertes y daños materiales. El sector de los discos duros fue uno de los más perjudicados debido a la destrucción de buena parte de las fabricas que allí se encuentran.

Como consecuencia de las inundaciones, el volumen de producción de discos duros bajó sustancialmente y por lo tanto, los precios subieron de forma espectacular. A pesar de los problemas que han sufrido, los fabricantes ya se están recuperando, y las fábricas se recuperan poco a poco.

Los fabricantes, Seagate y Western Digital, han anunciado sus resultados financieros de los tres primeros meses del año. Estos resultados han supuesto una contradicción respecto a lo que se podría esperar después de las inundaciones. Seagate y Western Digital, han tenido mejores resultados económicos, con un mayor numero de ingresos que al año pasado en el mismo periodo, periodo en el que no hubo ningún problema de producción.

Western Digital tuvo unos ingresos de 3.000 millones de dólares y unas ganancias de 483 millones de dólares, los envíos fueron de 44,2 millones de unidades. En el mismo periodo del año pasado los ingresos fueron de 2.300 millones y la ganancias fueron de 146 millones de dólares, en cambio los...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 01:35 am por wolfbcn

xx Los sitios web con seguridad HTTPS son inseguros

Según los resultados de un estudio realizado por Trustworthy Internet Movement, más del noventa por ciento de los poco más de 200.000 sitios web en internet que cuentan con seguridad HTTPS, son totalmente vulnerables a ataques SSL, de acuerdo con el informe publicado por TIM.

Los datos obtenidos, forman parte de un nuevo proyecto llamado SSL Pulse, en el cual se utiliza un nueva tecnología que proporciona un escaneo automatizado, y que está desarrollada por la empresa de seguridad Qualys, para llevar a cabo un estudio de la seguridad de estos sistemas de sguridad.

Esta tecnología, se encarga de analizar la fortaleza de las implementaciones HTTPS utilizadas en los diferentes sitios web. A continuación, detallamos el procedimiento por el cual, se comprueban los diferentes sitios web.

Antes de nada, para aquellos que no la conozcan, TIM se trata de una organización, cuya principal finalidad es la de tratar de resolver problemas relacionados con la seguridad, privacidad y confidencialidad en la red.

La herramienta desarrollada para llevar acabo este estudio revisa los protocolos que son soportados en sitios web que tienen activado HTTPS, es decir, SSL 2.0, SSL 3.0, TLS 1.0, TLS 1.1, etc. y además, todas las posibles longitudes que pueden aplicarse para una comunicación segura, desde 512 bits, pasando por 1024, 2048, etc. . Para finalizar, la herramienta también es capaz de comprobar la fortaleza que poseen los algoritmos( de 256 bits, 128 o incluso menos).

Los resultados obtenidos son calificados por un filtro. La puntuación se recoge en una escala de 0 a 100, siendo una...


Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2012, 01:33 am por wolfbcn

xx La aplicación de seguridad avast! Free Antivirus llega a Mac

Avast Software ha confirmado el lanzamiento de la versión definitiva de avast! Free Antivirus para Mac, su nueva aplicación de seguridad para Apple OSX. Se trata de una solución de seguridad gratuita que se ocupa de la protección y análisis de los equipos de Apple. Desde Avast han confirmado que ya se puede descargar y está disponible para uso doméstico empresarial.

En las últimas semanas se ha confirmado la necesidad de disponer de sistemas antivirus en Mac. Aunque siempre había sido considerado uno de los sistemas operativos más seguros, los incidentes con los troyanos FlashBack y SabPad han dejado de manifiesto que su seguridad no es infalible. Además, un estudio reciente indicaba que el 20 por ciento de los Mac actualmente tienen virus para Windows, que aunque no afecten a los ordenadores de Apple, deberían ser eliminados.
 
Ante esta necesidad de proteger los ordenadores de Apple, la compañía Avast se ha decidido a lanzar su solución antivirus para el sistema, Se trata de avast! Free Antivirus, que llevaba semanas en fase beta. Durante su fase de pruebas para Mac, avast! ya ha demostrado su utilidad, protegiendo a los usuarios contra las amenazas antes mencionadas, FlashBack y SabPad.
 
avast! Free Antivirus para Mac está basado en el nuevo motor de avast! antivirus 7, utilizado ya por más de 150 millones de usuarios activos de otros sistemas. Según la compañía, la nueva aplicación proporciona a los usuarios de Mac tres escudos defensivos: escudos para la Web y correo, para los datos entrantes y el escudo de archivo para analizar el disco duro de los equipos.
 
Desde Avast Software han explicado la filosofía de...


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2012, 16:34 pm por wolfbcn

xx El nuevo reclamo falso para vender ADSL. Regalar un crucero de 8 días

El estancamiento del mercado del ADSL está provocando que algunas empresas recurran a promociones engañosas para intentar captar nuevos clientes. Del famoso y polémico bono de noches de hotel hemos pasado a un viaje en crucero durante 8 días. Te contamos los detalles de esta nueva oferta con la cual debes tener mucho cuidado si esperas viajar en barco gratis.

Al contratar tu ADSL, te vas de crucero 8 días / 7 noches, regalo directo. Este es el reclamo que invita a contratar banda ancha y que detrás esconde mucha letra pequeña. La promoción que se publicita indica incluso que es válido para 4 personas, todo un chollo que al final puede ser muy caro.

Condiciones de la oferta

A pesar de que en la página web donde lo hemos encontrado la oferta aparece que es un regalo directo, el famoso regalo puede resultar más caro que acudir directamente a una agencia de viajes. En la publicidad muestra todos los servicios que incluye, camarote privado, comidas, acceso al teatro del barco, etc, pero hay que bucear entre las condiciones legales para saber exactamente el tipo de regalo que el cliente recibirá.

Letra pequeña

Los clientes que contraten ADSL deberán enviar la primera factura antes de 60 días a un fax para recibir el regalo. Hasta aquí ningún problema sino fuera porque tienen que abonar 50 euros para recibir por mensajería urgente el bono para el crucero.

Una vez recibido, las propias condiciones del "regalo" indican que las tasas no están incluidas y cuestan 190 euros por persona. De momento el crucero sale por 810 euros para 4 personas.

Si seguimos investiga...


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2012, 16:28 pm por wolfbcn

xx Google se compromete ante Protección de Datos a no captar datos de redes WiFi

 Google ha asegurado a la Agencia de Protección de Datos (AEPD) que no captará información de redes WiFi, ni datos transferidos desde estas, y garantizará el anonimato de rostros y matrículas de vehículos en su nuevo campaña de captación de imágenes para el servicio Street View.

 La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha informado en una nota (PDF) que ha solicitado datos a Google sobre su nueva campaña de captación de imágenes iniciada en diversas provincias españolas para el servicio Street View.

 La AEPD asegura que, en el ejercicio de sus funciones y potestades, se realizará el seguimiento y las comprobaciones necesarias para verificar el cumplimiento de la normativa española de protección de datos y garantizar los derechos de los ciudadanos.

Compromiso de Google
 En respuesta al requerimiento de la AEPD, Google ha manifestado que "no captará, en ningún caso, datos de localización de redes WiFi, ni datos transferidos mediante las mismas".

 Añade que, antes de la publicación de las imágenes, "se aplicará una tecnología de difuminado permanente e irreversible aplicable a los rostros identificables y matrículas de vehículos".

 Asimismo, la empresa informa de que pondrá a disposición de los usuarios una herramienta mediante la cual se puede informar sobre "cualquier imagen en la que aparezcan ellos, sus familias,...


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2012, 01:56 am por wolfbcn

xx Samsung bate a Nokia y se convierte en el mayor fabricante de móviles del mundo

Cambio histórico en el panorama de la telefonía móvil. La coreana Samsung Electronics es ya el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, por delante de la finlandesa Nokia, según un informe de Strategy Analytics citado por medios internacionales como la BBC o Financial Times.

 Es más, sus teléfonos inteligentes Galaxy, que superan al iPhone de Apple en la gama alta del mercado, han impulsado a la compañía, que obtiene un beneficio récord. Destaca las "fuertes" ventas de sus productos de referencia Galaxy Note y Galaxy S II.

 De esta manera, Samsung envió a los distribuidores durante el primer trimestre del año 93 millones de teléfonos, mientras que Nokia fabricó y envió 83 millones.

 De los dispositivos que la compañia coreana colocó a distribuidores, 44,5 millones eran 'smartphones', comparado con los 35,1 millones de Apple, aunque el negocio del iPhone y del iPad es más lucrativo: la compañía de la manzana ganó 11.600 millones de dólares entre enero y marzo, más de dos veces que Samsung, a pesar de que sus ingresos fueron un 10% menos.

Cifras récord
 Samsung Electronics acaba de presentar sus resultados del primer trimestre del año, con un beneficio récord de 5.200 millones de dólares (3,931 millones de euros).

 La compañía explica que las ventas de televisores y 'chips' semiconductores d...


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2012, 01:49 am por wolfbcn

xx Grave fallo de seguridad en Hotmail permitía el robo de cuentas

Benjamin Kunz Mejri ha descubierto una manera de modificar la contraseña de cualquier cuenta de Hotmail y, por tanto, robarla de su usuario legítimo. Ha trabajado con el equipo de Microsoft para arreglar el fallo antes de hacerlo público, pero parece que algún atacante se le adelantó y, con otras intenciones, usó el fallo en su propio beneficio. Repasamos algunos de los grandes fallos de seguridad de Hotmail.


 

Kunz avisó el 6 de abril a Microsoft del grave problema. El token usado para proteger la sesión de restablecimiento de contraseña se podía eludir usando valores como "+++)-" puesto que solo comprobaba si estaba vacío para cerrar o bloquear la sesión. El resultado es que se podía secuestrar cualquier cuenta de Hotmail.

Unos días antes, un atacante de origen saudita vendía en foros underground acceso a contraseñas de terceros por 20 euros. Parece que no se tomó muy en serio su aviso, hasta que el equipo de Microsoft comprobó que el descubrimiento de Kunz y ciertos incidentes detectados días antes y relacionados con el robo de cuentas muy atractivas (por ejemplo xxx@hotmail.com) coincidían. Tanto el investigador como el atacante había descubierto el fallo de manera independiente, pero uno lo estaba usando en su propio beneficio y otro alertó inmediatamente a Microsoft. El 21 de abril ya se había corregido el problema, y el 26 se ha hecho público.

Otros fal...


Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2012, 01:07 am por wolfbcn

xx Prueba las aplicaciones de Ubuntu sin instalarlas

Cuando un usuario de Windows llega a Ubuntu, lo que más le suele gustar es el Centro de Software de esta distro. Claro, es muy cómodo poder disponer de todos los programas necesarios junto con su explicación e instalables con solo hacer clic con el ratón.

De cada una de las aplicaciones almacenadas, podemos encontrar su explicación, valoración, capturas de pantalla y desde Ubuntu 11.04, probar muchas de ellas sin necesidad de instalar nada en nuestro ordenador.

Esto es posible gracias a QTNX, que utiliza el cliente para el escritorio remoto NX. Esta herramienta hace que podamos ejecutar programas desde el servidor remoto, por lo que no necesitamos instalar nada y aunque no todos los programas cuentan con esta opción, la gran mayoría de los populares si que lo hacen.

Para instalar qtnx, solo tenemos que buscarlo en el propio Centro de Software, aunque también podemos abrir la terminal y escribir:

Citar
Código:
sudo apt-get install qtnx

Una vez instalado, podremos ver que cuando pulsamos en Más información, debajo de las capturas de pantalla del programa nos habrá aparecido la función Probar

...


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2012, 22:45 pm por wolfbcn

xx Todas las novedades de Firefox 13 al descubierto en la versión Beta, que llega..



Firefox 13 ha alcanzado la fase Beta, con dos novedades que merece la pena destacar: página de nueva pestaña y cambios en la página de inicio. Además de las dos nuevas características, hay tres cambios importantes que veremos después y algunas cuestiones de interés para los desarrolladores.

La imagen de cabecera corresponde a la página de nueva pestaña. En este punto del desarrollo consiste simplemente en un mosaico de nueve imágenes que corresponden a los sitios más visitados dentro de nuestro historial de navegación.

La página de nueva pestaña de Firefox 13
Al abrir una nueva pestaña se muestran las páginas más visitadas. Esta característica se puede deshabilitar mediante un botón con nueve cuadrados, situada en la parte superior derecha de la propia página de nueva pestaña. Las imágenes se pueden cambiar de lugar, así como eliminar las que no interesen.

No podemos añadir imágenes nuevas al mosaico de forma manual, ni sobrepasar el valor de nueve. Entiendo que las limitaciones se deben al estreno de la característica y que en futuras versiones habrá más opciones.

Pantalla de inicio
Respecto de la página de inicio (about:home), la personalizada con las búsquedas en Google, incorpora una serie de botones para tener acceso rápido a funciones básicas del programa, sin necesidad de entrar en el menú. Característica bastante útil en mi opinión, pensando en usuarios nuevos o poco familiarizados con la aplicación....


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2012, 22:42 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.238