Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4014 4015 4016 4017 4018 4019 4020 4021 4022 4023
Noticias

Las autoridades iraníes investigan un supuesto ciberataque sobre la principal terminal de exportación petrolera del país, según dijeron el lunes fuentes de la industria iraní.
El virus golpeó el domingo por la noche, afectando a la conexión a Internet y los principales sistemas de comunicación del Ministerio iraní de Petróleo y la compañía nacional de crudo, según la agencia de noticias Mehr.
Como medida de precaución, los sistemas de Tecnologías de la Información que controlan la isla de Jarg y otras instalaciones petroleras iraníes han sido desconectadas de Internet, según el artículo.
FUENTE :http://www.iblnews.com/story/68870
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 17:52 pm por wolfbcn |

La televisión en Alta Definición sigue siendo una asignatura pendiente en España. A pesar de que son varios los canal de la TDT que aseguran emitir sus contenidos en esta calidad de imagen, la realidad es que apenas mejoran la calidad estándar, una práctica que roza la ilegalidad.
Es un problema del que llevamos informando hace más de un año y medio. Los canales HD de la Televisión Digital Terrestre (TDT) no son más que un servicio de baja calidad respecto a la verdadera televisión en Alta Definición. Las limitaciones en el ancho de banda de la TDT impiden que nos encontremos con la calidad de imagen de la que tanto presumen algunos canales que cuentan con una supuesta versión HD. Aunque en su momento los fabricantes de televisores ya alertaron de esta situación, la reacción por parte de cadenas como Antena 3, Telecinco o La Sexta ha sido nula.
Según leemos en un artículo publicado en El País, las emisiones de estos canales están a menudo "al límite de lo que marca la ley", al ser su calidad sensiblemente inferior a lo que la tecnología de la TDT permite. Tan sólo las televisiones públicas como TVE y las autonómicas se acercan a la Alta Definición en sus respectivos canales HD.
El satélite, la alternativa de televisión HD en España
Pero esto no significa que en España no exista televisión real en HD. Las emisiones vía satélite de Canal+ consiguen alcanzar una calidad que recordemos precisa de televisores compatibles con esta tecnología y el decodificado iPlus. Según la última encuesta r...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 17:50 pm por wolfbcn |

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, pronosticó hoy que internet acabará en cuestión de unos pocos años con la industria cinematográfica de Hollywood, de la misma manera que su página web ha acabado con la Enciclopedia Británica.
"Nadie se dará cuenta cuando Hollywood muera. Es más, a nadie le va a importar", dijo Wales en su intervención en Global INET 2012, un foro que durante dos días analiza el presente y el futuro de la Red.
El creador de la mayor enciclopedia generalista en Internet, que visitan cada día cientos de millones de personas, argumentó que la siguiente gran revolución en la Red será la de la imagen, hasta el punto de que la mayor industria mundial del cine desaparecerá.
Wales indicó que con "anchos de banda que eran inimaginables hasta ahora", y la familiaridad y habilidad de los más jóvenes para producir e intercambiar imágenes en la Red, se está gestando "una gran comunidad que colabora para contar y producir películas".
Al igual que ocurrió con Wikipedia, éste "no es un proceso relacionado con una innovación técnica, sino con un innovación social", señaló Wales, que puso el ejemplo de su hija, de 11 años, que maneja con total soltura una cámara de alta definición, con la que escribe, edita y produce sus propias películas para internet.
La próxima generación
"Ahora mismo, el vídeo en la Red está en la misma situación que estaba en 1999. YouTub...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 17:47 pm por wolfbcn |

Kim Dotcom está detenido acusado de varios crímenes relacionados a la gestión y propulsión de negocios basados en la piratería. Mientras espera por una supuesta extradición a EEUU, en Nueva Zelanda, el juez que lleva adelante la causa del magnate multimillonario ha revocado un nuevo pedido de extradición por parte del FBI, principal querellante en la causa que tiene en vilo al destino de millonario alemán dueño de Megaupload. Además, los motivos de por qué Megaupload no puede ser acusada legalmente en EEUU y los comentarios de Kim Dotcom al respecto, indicando que todo ha sido una farsa. ¿Se anula el juicio contra Dotcom y Megaupload?
La historia es reciente, conocida, pesa toneladas de gigas y más o menos trata sobre esto: En un determinado momento, el FBI entendió que Megaupload era el terrorista de turno y que estaba influyendo en las pérdidas de la industria hollywoodense del cine y también en las discográficas al propiciar un sistema de descargas ilegales y premiar la cantidad de las mismas por parte de sus usuarios. Tiempo después consiguió arrestar, órdenes judiciales y escándalos mediáticos mediante, a Kim Dotcom y ponerle fin a su negocio multimillonario de alojamiento de archivos en la nube. Internet toda se hizo eco del suceso y el cierre de Megaupload desencadenó el efecto dominó sobre otros ejemplares del modelo de negocio de descargas patrocinadas. Arrestado y con su plana de trabajadores en la calle, Kim Dotcom está en Nueva Zelanda a la espera de un juicio que,...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 15:37 pm por Embusterillo de bolsillo |

Un nuevo servicio musical llamado Anontune fue lanzado por el grupo hacktivista Anonymous, a través del sitio web los usuarios pueden compilar listas de canciones y videos de otro sitios.
Anontune hace uso del alojamiento de portales como Youtube y Soundcloud, sin embargo, piensan ampliar con Yahoo!, Myspace, Bandcamp, entre otros en el futuro.
La idea se originó luego de que algunos de sus integrantes iniciaran un grupo para conversar sobre música, artistas favoritos y una manera en que se pueda arreglar los modelos de negocio de música de la actualidad.
“La gente usa YouTube como reproductor musical pero realmente es muy malo para ese propósito, está muy desorganizado”, afirmó un cibernauta a la publicación estadounidense Wired.
Como se recuerda, el grupo Anonymous realiza una serie de iniciativas a través de la red para saturar de visitas los sitios web u otro tipo de actividad que afecte de manera económica a empresas y gobiernos que consideren no estén yendo por el camino que ellos creen correcto.
FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/04/22/anonymous-lanza-servicio-musical-anontune/
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 14:33 pm por wolfbcn |

Publicado el 23 de abril de 2012 por Nerea Bilbao
El próximo 18 de mayo será la fecha en la que Facebook probará cómo se comporta su site con el nuevo protocolo IPv6 y descubrir posibles errores para subsanarlos antes de su llegada oficial.
Se espera que el nuevo protocolo de internet IPv6 llegue definitivamente el próximo 6 de junio. Su despliegue se está realizando de forma gradual e irá desplazando al iPv4 poco a poco; en la medida que dispositivos, equipos de red, apps y servicios se adapten al nuevo estándar.
Los sites ya pueden empezar planificando su incorporación, al igual que lo ha hecho Facebook. “Basándonos en los resultados de las últimas pruebas de IPv6, estamos seguros de que la activación en nuestra plataforma será un éxito”, ha adelantado el equipo de la red social.
El 18 de mayo se activará beta.facebook.com en el nuevo protocolo para que la comunidad de desarrolladores tenga el tiempo necesario para descubrir y subsanar posibles errores.
vINQulos
Facebook (oficial desarrolladores)
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/23/facebook-lanzara-su-version-de-prueba-en-ipv6.html
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 14:31 pm por wolfbcn |

Tres jóvenes emprendedores han puesto en marcha la plataforma Los andaluces son, una iniciativa en la red con el objetivo de "cambiar la imagen y reputación negativa" que se tiene en Internet y en Google, en particular, de los andaluces.
Con esta plataforma, desarrollada por tres profesionales del mundo de la comunicación y la publicidad afincados en Marbella (Málaga), se pretende "cambiar la reputación online de los ciudadanos", según ha expresado un portavoz de los creadores, Sergio Rodríguez, en declaraciones a Europa Press.
"Si tecleamos la frase 'los andaluces son' en Google se comprueba que la mayoría de los adjetivos son negativos y despectivos hacia los residentes de Andalucía", ha afirmado Rodríguez, quien ha explicado que su propuesta es "cambiar esta imagen que se tiene de los andaluces y que no corresponde a la realidad".
La plataforma losandalucesson.com intentará cambiar el tópico negativo que se tiene de los andaluces y que "solo dan una visión irreal al resto de comunidades autónomas". Así, se persigue la colaboración de todos los andaluces haciendo clic en el enlace 'Voy a cambiarlo ahora' que se ofrece en la plataforma.
De otro lado, Rodríguez ha apuntado que confían en que la plataforma tenga difusión y se alcance una alta participación de los andaluces. El objetivo, según aclara, es que cuando "cualquier persona busque algo de los andaluces en Google, por defecto, no salgan los tópicos de siempre".
Así, la plataforma pretende que a través de los clic en el botón 'Voy a cambiarlo ahora' se cambie la reputación onli...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 14:29 pm por wolfbcn |

Google publicó la semana pasada un módulo para el servidor web Apache HTTP Server 2.2, que hace más efectiva la comunicación entre el servidor y una selección de navegadores.
Diario Ti: Según diversas investigaciones, como la realizada por XXX, los usuarios de Internet pierden la paciencia si un sitio web se demora más de un par de segundos en ser cargado. En tal caso, sencillamente optan por visitar otros sitios con contenidos similares.
Hay varios factores que inciden en lo anterior. No todos son igual de fácil o económicos de solucionar, pero hay excepciones.
El módulo "mod_spdy", diseñado por Google para el servidor web Apache HTTP Server 2.2, brinda soporte para la tecnología SPDY, desarrollada por Google con base en el protocolo HTTP. SPDY cuenta, por ahora, con soporte en Chrome y las versiones más recientes de los navegadores Firefox y Android.
Al instalar el módulo "mod_spdy" en el servidor web, tanto éste como los navegadores quedan en condiciones de comprimir los encabezados HTTP, lo que reduce el volumen de los datos a ser transferidos. Así, varias llamadas al servidor pueden ser canalizadas mediante una conexión TCP única, lo que reduce el número total de conexiones. Asimismo, el navegador puede requerir, en una única llamada, todos los recursos necesitados por un sitio web, en lugar de hacerlo mediante diversas llamadas al servidor. Según Google, esto reduce el número de conexiones intercambiadas por el servidor y el cliente.
SPDY es ejecutado vía HTTPS, por lo que su efecto queda de manifiesto únicamente en conexiones seguras. Al tratarse de conexiones HTTP corriente...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 14:25 pm por wolfbcn |

Hungría estudia aplicar un nuevo impuesto sobre las llamadas telefónicas y el uso de internet que podría recaudar hasta 50.000 millones de florines (unos 168 millones de euros) anuales y ayudaría a rellenar agujeros presupuestarios, dijo la web Origo.hu, citando fuentes del Ministerio de Economía.
Hungría, que intenta alcanzar un acuerdo de financiación con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, necesita probar a la UE que puede mantener su déficit por debajo del techo comunitario del 3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) tanto este año como el próximo.
Se espera que el Gobierno finalice sus planes fiscales y los envíe a Bruselas a final de mes.
En marzo, los ministros de Finanzas de la UE suspendieron el acceso de Hungría a 500.000 millones de euros en ayudas a partir de 2013 por no mantener su presupuesto controlado, pero agregó que podría evitar las sanciones si ponía algún remedio antes de junio.
Origo dijo que el Gobierno abordará los planes fiscales el próximo miércoles. Tiene que superar un agujero de 150.000 millones de florines este año y de unos 400.000 millones el próximo. Las medidas de reducción del déficit también podrían incluir un nuevo impuesto a las transacciones financieras, como ha insinuado el ministro de Economía, Gyorgy Matolcsy.
El nuevo impuesto podría recaudar entre 100.000 y 250.000 millones de florines a las arcas estatales, dependiendo de las transferencias financieras que se vieran afectadas.
Un portavoz del ministerio no pudo ser localizado de manera inmediata para hacer declaraciones.
El mes pasado, Bruselas dijo que el déficit de...
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 02:14 am por wolfbcn |


A falta de unos días para que se produzca el lanzamiento de Ubuntu 12.04 Precise Pangolin podemos ver los primeros datos interesantes acerca de la siguiente versión de la distribución de Linux de Canonical. Ya han publicado, concretamente, la planificación relativa a los distintos hitos del desarrollo de Ubuntu 12.10.
De nombre en clave “Q”, a falta del animal y el adjetivo que harán de apellido para la próxima versión. Si queréis estar atentos al desarrollo de Ubuntu 12.10 deberíais anotar las siguientes fechas en vuestro calendario:
- 7 de junio: primera alpha
- 28 de junio: segunda alpha
- 2 de agosto: tercera alpha
- 6 de septiembre: primera beta
- 27 de septiembre: segunda beta
- 18 de octubre: lanzamiento final
Más información | Ubuntu Wiki
FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/publicada-la-planificacion-de-lanzamientos-de-ubuntu-12-10
Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 02:12 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.231
|