Titulares

Noticias

xx Microsoft lanza la versión 1.0 de Skype para Windows Phone

La primera versión estable de Skype para Windows Phone está en el Marketplace, sustituyendo (y se supone que mejorando) a la lanzada en febrero. Esta versión prescinde de la etiqueta de beta, con lo cual ya podemos intuir que ha habido cambios para mejor.

Y haberlas haylas, la verdad. Ahora es posible añadir contactos y hacer llamadas a números tradicionales, ya lo hagamos mediante WiFi o mediante 3G. No obstante sigue sin tener soporte para funcionar en segundo plano: si queremos recibir llamadas vía Skype tendremos que tener la aplicación abierta siempre.

Esta versión pesa apenas 6MB y está disponible para aquellos dispositivos que ejecuten Windows Phone 7.5. Si sois usuarios de Skype yo no dejaría pasar la actualización (al fin y al cabo es gratuita), a pesar de los problemas que todavía sufre. Y si no la tenéis instalada, no lo dudéis y echadle un vistazo.

Vía | ZDNet

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/microsoft-lanza-skype-para-windows-phone-1-0


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 02:10 am por wolfbcn

xx Mediafire bloquea las búsquedas de archivos desde FilesTube



Venga, no finjáis, todos habéis usado FilesTube alguna vez. El servicio, con millones de visitas al día desde todo el mudo, es capaz de localizar enlaces de descarga directa de todo tipo de contenido. Hoy se ha sabido, sin embargo, que Mediafire ha empezado a bloquear las búsquedas desde Filestube.

Tim Langridge, cofundador de Mediafire, ha defendido el movimiento afirmando que en la compañía no quieren ver su contenido indexado de ningún modo. Y eso incluye, cómo no, todas las herramientas de indexación que usa FilesTube:

Citar
MediaFire nunca fue diseñado para ser indexado, razón por la que nosotros no tenemos ningún índice. […] Las etiquetas de los ficheros están pensadas para servicios que no indexen este tipo de datos, lo que nos llevó a bloquear a servicios como Google o Bing.
Podemos catalogar este paso de Mediafire como otra consecuencia de la era Post-Megaupload, donde muchos servicios similares que confirmaban su competencia se están cubriendo las espaldas (a pesar de la subida en tráfico) por si el gobierno de los Estados Unidos decide intervenir del mismo modo que con la compañía de Kim Dot Com. Al ocultarse de Filestube provocarán que menos personas usen el servicio para descargar contenido con licencias de propiedad intelectual, algo que las instituciones van a ver con buena cara. Aunque...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 02:04 am por wolfbcn

xx Perfiles con muchos ‘huevos’

Aparentar popularidad. Básicamente, de eso se trata. Lo hacen las marcas y lo hacen los profesionales. Quieren parecer más populares de lo que son, incrementar su número de seguidores en Twitter, convertir a sus fans de Facebook en legión. En la Red, encontrar atajos para esta misión no resulta complicado. Ni caro: por 29 dólares (22 euros), cualquiera puede comprar 1.000 seguidores en un abrir y cerrar de ojos.

“Comprar seguidores de Twitter ayuda a que miles de seguidores estén informados acerca de tu producto o servicio en tiempo real”, reza el texto promocional de una de las múltiples empresas que ofrecen seguidores en Internet. “Teniendo seguidores relacionados con el giro de tu negocio, lo único que tienes que hacer es mostrarles una oferta que no puedan rechazar. Al hacer más famosa a tu marca en las redes sociales, LA GENTE CONFIARÁ EN TI. ¡Compra seguidores de Twitter YA! (sic)”.

LEER MAS : http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/20/actualidad/1334932732_173498.html


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2012, 02:01 am por wolfbcn

xx Piratas: infiltrados indeseables ponen en jaque a la sensación política en ...

Los Piratas alemanes parecen abocados a ser abogados y a la vez víctimas de la libertad en Internet, ya que por un lado deben a la red su emergencia electoral y por otro no logran evitar que se cuelen en sus foros proclamas ultraderechistas, xenófobas y sexistas.

Sin definir aún su programa político, a Los Piratas se les otorga una intención de voto en las generales alemanas de 2013 que oscila entre el 13 % del instituto Forsa (afín a la socialdemocracia) y el 10 % del Allensbach (su homólogo conservador), según los respectivos sondeos dados a conocer esta semana.

Se trata de una efervescencia sin precedentes en Alemania, en una formación que logró sus primeros escaños seis meses atrás en las regionales de Berlín y que ahora supera en los encuestas a las tres tradicionales formaciones minoritarias (Verdes, La Izquierda y el cogubernamental Partido Liberal, de mayor a menor).

La indefinición programática es su punto débil a los ojos del votante clásico, apunta Allensbach, o una fórmula deliberadamente elegida para "coquetear" con el electorado joven, sostiene Forsa. Pero lo que les ayuda a reclutar votos puede convertirse en una trampa para su credibilidad, a la luz de los cada vez más vistosos lamparones en lo que respecta a infiltrados indeseados.

Hace unas semanas, la fracción juvenil pirata (por mucho que sea un partido de nuevo cuño, tiene...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 22:01 pm por wolfbcn

xx Nuevo carné para los agentes secretos

 "Cualquier persona o entidad ante la que se acredite el titular de esta tarjeta tiene la obligación de guardar secreto sobre su identidad". Así se indica en el reverso del nuevo carné de agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) aprobado por el Gobierno.

 El Ministerio de la Presidencia ha aprobado dos órdenes en las que se recoge cómo son el nuevo carné y la nueva placa de agentes del CNI, institución que agrupa a los espías españoles.

 Las órdenes aprobadas por Presidencia renuevan estos elementos distintivos de los agentes de inteligencia, al tiempo que se fijan una serie de requisitos para que los espías puedan identificarse como tales.

 Estos funcionarios sólo podrán identificarse cuando realicen "cometidos profesionales" y dentro de "misiones" de su institución. En cuanto al carné tiene como una de sus principales novedades que, en su anverso, incorpora un chip electrónico.

 Esto facilita la identificación de los espías y les permite realizar operaciones telemáticas de manera segura. La tarjeta cuenta también en el anverso con las siglas del CNI y un escudo de España.

Instrucciones del espía
 A su vez, en el reverso se incluyen tres instrucciones sobre el uso del carné. Así, el primer punto alude a que "la presente tarjeta identifica a su titular como miembro del CNI".

 La segunda instrucción del anverso indica que "el titular de esta acreditación está obligado, por su normativa legal, a mantener secreto sobre las actividades, organización y estructura del CNI, de acuerdo a la legislación reguladora de los secretos oficia...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 19:18 pm por wolfbcn

xx Averigua si el 9 de julio te vas a quedar sin Internet por un virus masivo

El próximo 9 de julio se producirá un apagón generalizado en más de 500.000 ordenadores en todo el mundo según ha alertado el FBI. Este hecho se producirá por un virus que que se camuflaba detrás de una publicidad falsa. A continuación te explicamos cómo saber si tu ordenador está limpio.

Según el FBI, este verano cientos de miles de ordenadores en todo el mundo no podrán acceder a Internet por la incidencia de un virus que se ha expandido a un ritmo vertiginoso. Las autoridades estadounidenses recomiendan acceder a la página web dcwg.org para comprobar y limpiar el ordenador del malware instalado.

A pesar de que Estados Unidos es el país más afectado, otros europeos, entre ellos, España también tienen usuarios que se quedarán sin Internet si no limpian su ordenador. Las autoridades calculan que al menos 20.000 españoles están infectados.

Desconexión

Según explica 20Minutos, este hecho se produce porque el FBI desplegó hace tiempo una red de conexión segura que evitaba la desconexión pero el sistema está a punto de cerrar. Por este motivo a partir del 9 de julio multitud de ordenadores se quedarán sin Internet y lo peor de todo es que los usuarios no lo sabrán hasta ese mismo día cuando abran su navegador.

Ganancias millonarias y detenciones

Como en el 99% de virus, el objetivo de los hackers era económico y según las autoridades podrían haber generado más de 10 millones de euros de beneficios. El método para conseguir dinero era...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 19:11 pm por wolfbcn

xx El FBI alerta de que cientos de miles de internautas se quedarán sin conexión...

Para los internautas, unos cuantos movimientos de ratón pueden marcar la diferencia este verano entre permanecer online o perder la conexión a Internet. Muchos de ellos lo ignorarán, pero su problema comenzó cuando hackers internacionales pusieron en marcha una publicidad falsa con la intención de tomar el control de cientos de miles de ordenadores infectados alrededor del mundo, tal y como publica este sábado la web estadounidense del Huffington Post.

El país más afectado es EE UU aunque el ataque también a llegado a países europeos como España. Según los federales, la mayoría de las víctimas son usuarios particulares, y no grandes empresas que disponen de personal para el mantenimiento regular de sus ordenadores.

El FBI, en una muy inusual reacción, desplegó hace unos meses una red de conexión segura utilizando ordenadores públicos para evitar a los usuarios estos eventuales cortes de Internet. Pero el sistema está apunto de ser 'cerrar sesión'. Por eso, la Oficina de Investigación Federal aconseja a los usuarios que visiten la web http://dcwg.org, cuya seguridad está garantizada por el departamento. Allí, los internautas podrán detectar si sus ordenadores han sido infectados y cómo arreglar el problema.

Después del 9 de julio, ya será demasiado tarde. Los ordenadores infectados no podrán conectarse a Internet. Aunque la mayoría de las víctimas no se hayan dado cuenta, lo más probable es que el software malicioso haya ralentizado s...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 01:55 am por wolfbcn

xx Blogs de WordPress, responsables del troyano Flashback

Hasta el día de hoy, ha sido un misterio como Flashback se había comenzado a expandir, y el motivo por el cual la expansión se había realizado con tanta rápidez, algo que los expertos en seguridad no veían del todo normal debido al corto espacio de vida que poseía el virus.

Sin embargo, parece ser que algunos expertos de Kaspersky, han encontrado el motivo de esta rápida expansión: se cree que unos blogs de WordPress estadounidenses, que fueron secuestrados, pudieron ser el origen del troyano. Los visitantes de estos blogs, eran obligados a visitar sitios web que poseían el malware, es decir, su navegación web era redirigida hacia otra página web que contenía el troyano.

Aunque muchos investigadores no creen que esta haya sido la única forma empleada por los desarrolladores del virus para llevar acabo su distribución.

Se cree que en un principio, desde septiembre del año pasado, y hasta febrero de este año, el programa malicioso se ha distribuido utilizando las redes sociales, solicitando al usuario la instalación de un falso Adobe Flash Player.

Sin embargo, a partir de febrero, la política por parte de los creadores del virus cambió, y comenzaron a utilizar los ataques dirigidos sobre los equipos Mac, aprovechando tres vulnerabilidades comunes de Java, a través de sitios web cuya seguridad, había sido comprometida.

El ataque dirigido, el más efectivo

Según cifras que manejan en Kaspersky, utilizando los ataques dirigidos, han...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 01:51 am por wolfbcn

xx Bautista gastó 8,7 millones de euros en proyectos fallidos de la SGAE

El ex presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, gastó 8,7 millones de euros en proyectos fallidos de la Red Arteria: el Palacio del Infante Don Luis (Boadilla del Monte), Teatro Fleta (Zaragoza), Torre Berklee (Valencia) y Teatro Príncipe Pío (Madrid). Ninguno de estos proyectos llegó a buen puerto a pesar de la inversión realizada.

 En el caso del Palacio del Infante Don Luis, la causa fue la suspensión del convenio firmado en 2006 con el Ayuntamiento, según revela una auditoría realizada por Ernst & Young. Se destinaron 2,7 millones a obras de rehabilitación, de los que más de un millón fueron para el arquitecto Santiago Fajardo, y 500.000 para la empresa contratista Tanase.

 La inversión realizada en el Teatro Fleta de Zaragoza ascendió a 1,3 millones de euros, correspondientes a trabajos de Ensemble Studios. Por su parte, el proyecto de la Torre Berklee de Valencia no se realizó por decisión de la Berklee College of Music, y de los 2,5 millones de euros invertidos, 2,3 corresponden a honorarios de Ensemble Studios.

 El Teatro Príncipe Pío de Madrid fue el primer proyecto de espacio Arteria, pero fue paralizado como consecuencia de un contencioso entre uno de los socios del proyecto, Riofisa, y RENFE, propietaria de los terrenos.

 La auditoría de Ernst & Young explica asimismo que Teddy Bautista tenía al frente de la SGAE "capacidad para adquirir inmuebles por sí solo", y que creó a su alrededor una red de "clientelismo y fidelidades personales", así como de "sumisión a su persona". "Decidió las inversiones en tea...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 01:48 am por wolfbcn

xx Los SMS no están tan muertos como parecía

El uso del servicio de SMS ha experimentado un crecimiento a nivel europeo según las últimas estadísticas publicadas por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones a través de su blog. Sólo en España, Dinamarca y Noruega se han registrado un descenso de su uso, mientras que en el resto de los mercados europeos más importantes ha experimentado un crecimiento, en ocasiones, bastante fuerte.

Se venía diciendo, y hemos ido recogiendo, que el servicio de SMS estaba de capa caída. Y los datos así lo señalaban, ante el gran empuje de los servicios de mensajería gratuitos, como el famoso Whatsapp o las redes sociales. Según los diferentes estudios, el envío de los tradicionales mensajes había continuado una tendencia a la baja desde 2009, con una media del 8% de caída. Ello, junto al comentado auge de los servicios de mensajería instantánea gratuitos, hacía presagiar que los SMS estaban cercanos a su definitiva defenestración.

Sin embargo, parece que ese final, en realidad, no está tan cerca como entonces se pensaba. De hecho, a nivel europeo, el uso del SMS ha experimentado un pequeño pero sorprendente crecimiento, gracias a los mercados puntas de Europa en el sector de los smartphones.
Así lo asegura en su blog oficial la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, quien recoge el importante crecimiento del servicio registrado en Francia y Gran Bretaña y, en menor medida, Alemania, Suecia y Finlandia, lo que le ha llevado a asegurar que el SMS aún se mantiene en un gran estado de forma.

La CMT se detiene en analizar con detalle la evolución de Francia, el país donde se ha registrado el mayor...


Leer más
Noticia publicada 22 Abril 2012, 01:36 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.225