Titulares

Noticias

xx Alianza entre The Guardian y The New York Times protegerá los archivos de Snow..

El diario británico 'The Guardian' compartirá una parte de los documentos secretos filtrados por Edward Snowden con 'The New York Times', en un acuerdo de precaución ante la presión del Gobierno británico.

"En el ambiente de una presión intensa del Gobierno británico, 'The Guardian' ha decidido dirigirse a su socio estadounidense en el trabajo por los  documentos sobre el GCHQ proporcionados por Edward Snowden.  Estamos colaborando con 'The New York Times' y otros para seguir divulgando estas historias", dijo el rotativo británico en un comunicado.

Según el periódico, Snowden está al tanto de ese acuerdo, que evoca la colaboración entre ambos rotativos y el semanario alemán 'Der Spiegel' para publicar la aportación de WikiLeaks de datos secretos militares y diplomáticos de EE.UU. en 2010. 

Esta semana el editor de 'The Guardian', Alan Rusbridger, afirmó que el Gobierno británico le presionó para que destruyera o entregara a las autoridades los discos duros con la información que proporcionó Edward Snowden.

Asimismo el pasado 18 de agosto, David Miranda pareja del periodista de 'The Guardian' Glenn Greenwald, que fue el primero en publicar los documentos filtrados por Snowden, fue detenido e interrogado durante nueve horas en el aeropuerto londinense de Heathrow cuando regresaba de Río de Janeiro.

El compañero de Greenwald fue puesto en libertad sin que le fueran presentados cargos, pero las autoridades confiscaron sus equipos electrónicos, incluyendo su teléfono móvil, el ordenador portátil, la cámara, las tarjetas de memoria, discos DVD y consolas de videojuegos.

Junto con 'The Washington Post', 'The G...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 04:50 am por Mister12

xx GoLismero, una nueva herramienta para auditar webs

GoLismero es una herramienta de seguridad que han presentado en la convención OWASP orientada a realizar auditorías de páginas web para buscar posibles agujeros de seguridad existentes en estas, aunque también podría ser utilizado para buscar fallos en cualquier otro tipo de servicios (redes, servidores, etc).


Las características de GoLismero son:

Es una herramienta multiplataforma con soporte para Windows, Linux, Mac y BSD
No necesita dependencias, todo el código está escrito en Python.
En comparación con otros frameworks escritos en Python, GoLismero está optimizado y ofrece un resultado óptimo.
Es una herramienta muy fácil de usar.
La herramienta puede recopilar y analizar resultados recogidos por otras herramientas de seguridad como sqlmap, xsser, openvas, dnsrecon, theharvester, etc.
Permite la creación de plugins de forma sencilla.
GoLismero se encuentra disponible en GitHub. Desde esta web lo podemos descargar, descomprimir y comenzar a utilizarlo. No necesitamos instalar nada en nuestro sistema, salvo el intérprete de Python si aún no lo hemos instalado.

Para comenzar una auditoría web, desde un terminal teclearemos la siguiente línea:

python golismero.py www.redeszone.net -o prueba_redeszone.txt
También podemos volcar los resultados como una página web para un análisis más claro.

python golismero.py www.redeszone.net -o análisis_redeszone.html
La anterior línea nos lanzará una auditoría completa sobre nuestra web y nos copiará los resultados obtenidos sobre el archivo prueba_redeszone.txt que se guardará en la carpeta desde la que estemos ejecutando GoLismero.

Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 04:43 am por Mister12

xx Deshabilita la publicidad de los vídeos de Youtube con estos 2 trucos

Uno de los hechos más molestos al ver un vídeo en Youtube es que salte un anuncio publicitario que ocupe una considerable parte de la pantalla. Aunque la publicidad suele servir para que los usuarios y Google se lleven una comisión que permita ganar un dinero al usuario y mantener los servidores a la compañía, ya que la principal fuente de ingresos de Google es la publicidad.


Existen varias formas de bloquear la publicidad para poder visualizar un vídeo sin interrupciones, os vamos a explicar 2 métodos para poder bloquearla fácilmente.

Bloquea la publicidad de Youtube con AdBlock

Hace unos días os recomendamos instalar la extensión AdBlock como sustituto al clásico AdBlock Plus que había sido comprado por Google y comenzaba a ser bastante “permisivo” con su publicidad. Los mismos desarrolladores de esta extensión tienen en la tienda de aplicaciones de Chrome otra extensión orientada a bloquear la publicidad de Youtube.

Esta extensión se puede descargar e instalar desde el siguiente enlace. No requiere ninguna configuración adicional, bastará con descargarla, instalarla y abrir un vídeo de Youtube para poder disfrutar de él sin ninguna interrupción.

El principal inconveniente de este método es que únicamente servirá para los usuarios de Google Chrome, ya que AdBlock no está disponible en otros navegadores.

Bloquea la publicidad de Youtube con comandos

Podemos bloquear la publicidad de los vídeos de Youtube introduciendo un comando en la consola web que incluyen algunos navegadores como Chrome y Firefox. Para ello, en primer lugar abriremos dicha consola tecleando la siguiente combinación de...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 04:35 am por Mister12

xx Windows 8 podría ser una puerta trasera para la NSA

La NSA está teniendo constantes críticas tras el descubrimiento del proyecto PRISM. Espiar a todos los usuarios de internet a través de puertas traseras instaladas en las principales empresas de la red genera descontento general por parte de los usuarios. Gracias a la filtración de los documentos de unos determinados chips que se están instalando en los nuevos dispositivos como PCs y tablets, es posible que Windows 8 se haya convertido en una puerta trasera para la NSA.


Estos chips se llaman Trusted Platform Module (TPM) y están siendo instalados actualmente en todos los nuevos dispositivos de Windows 8. Según el gobierno alemán y unos documentos filtrados sobre estos chip, es muy probable que Windows 8 se haya convertido en una enorme puerta trasera de libre control por parte de PRISM.

Desde el inicio del uso del chip TPM, este suponía un extra de seguridad para los sistemas que lo integraban, pero con la llegada de Windows 8 y la versión 2.0 del chip, este gana demasiados privilegios dentro del sistema pudiendo controlar absolutamente cualquier software instalado en él y elegir si se quiere ejecutar o no (y no podrá ser deshabilitada esta opción en Windows 8). También este chip controla el cifrado de Bitlocker y controla las opciones de control remoto del sistema.

Desde Alemania han expresado sus preocupaciones sobre este asunto, pero Microsoft y la NSA se han reafirmado en mantener la configuración actual del sistema de seguridad sin alterar. La seguridad de Windows 8 dependerá por completo de TPM v2.0, en caso de que la seguridad de este chip sea vulnerada y explotada puede suponer un grave problema para el sistema operativo de...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 04:19 am por Mister12

xx 7 sospechosos comunes en Twitter

Hace poco más de siete años se fundó la red social de microblogs Twitter. Lo que comenzó con la pregunta: ¿qué estás haciendo? se transformó en ¿qué está pasando?
Desde entonces el sitio ha amasado más de 500 millones de usuarios, con más de 200 millones de usuarios activos usando la plataforma en forma constante y generando más de 400 millones de tuits al día.
Twitter es un medio que puede ser altamente gratificante o increíblemente frustrante dependiendo de qué tanto se use y con quién se interactúe.
Para aquellos que dan sus primeros pasos en esta red social he aquí siete usuarios comunes que abundan por sus 140 caracteres en una breve guía para que aprendan a identificarlos.

1.- Zombi

Se trata de usuarios que buscan 'comer' el cerebro de otros tuiteros. Usan Twitter constantemente, pero lo hacen en forma pasiva leyendo tuits y buscando información, pero no generándola.
Algunos aún son huevos que no han roto el cascarón; después de todo más del 80% de los usuarios de esta red social tuitean menos de una vez al día.
51% de este tipo de usuarios tienen menos de cinco seguidores y 21% de ellos jamás ha publicado un tuit. Y como en cualquier apocalipsis, los zombis son mayoría.

2.- Chirriador

Es aquel que no tiene una estrategia clara (o aún no entiende Twitter) por lo cual trina lo primero que le viene a la cabeza en forma constante.
Pareciera que siguen tratando de responder a la pregunta ¿Qué estás haciendo? las 24 horas del día.
Muchos de ellos suelen abandonar la red social tras unos días en los que su trinar no tiene respuesta.

3.- Profesionista

Algunos usuarios ven e...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 04:04 am por Mister12

xx Una lámina que transforma el celular en un panel solar

¿Quién no se ha quedado alguna vez sin batería en el celular justo cuando debía enviar un mensaje para que le pasaran a recoger por el aeropuerto o para concretar los detalles de una cita importante?
Este tipo de apagones tecnológicos puede tener los días contados gracias a un grupo investigadores de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), que ha desarrollado una lámina transparente de doble capa que podría ser instalada en las pantallas de los teléfonos inteligentes y otras superficies para almacenar la energía proveniente del sol.
El dispositivo está compuesto por dos delgadas células solares de polímero que recogen la luz solar y la convierten en electricidad.
Según los investigadores, es más eficiente que dispositivos anteriores similares debido a que sus dos células absorben más luz e incorporan nuevos materiales que reducen la pérdida de energía.
"Igual que los autobuses de dos pisos de Londres pueden llevar a más pasajeros, estas láminas de doble capa pueden absorber más fotones y por lo tanto producir más energía", le explicó a BBC Mundo Yang Yang, el profesor de ingeniería de la UCLA que dirigió la investigación.
Según Yang, mientras que el dispositivo fotovoltaico desarrollado en la UCLA en 2012 era capaz de convertir en electricidad el 4% de la energía solar que recibía, las nuevas células logran una tasa de conversión del 7,3%.
También en los edificios
Yang y sus colegas aseguran que las láminas pueden ser instaladas en las pantallas de los celulares sin comprometer la capacidad de los usuarios para ver a través de su superficie.

Pero no sólo pueden ser utilizadas en teléfonos, si...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 03:59 am por Mister12

xx La vida en 2015: los sensores que te convertirán en un "cyborg"

Te despiertas con una suave vibración en tu brazo, miras hacia abajo y ves tu alarma Lark Pro que portas en la muñeca, la cual palpita silenciosamente. Son las 07:00 del 25 de abril de 2015... hora de levantarte e ir a trabajar.
Lark Pro es una alarma vibrante que permite a las personas salir de la cama tranquilamente sin despertar a quien duerme a su lado. También ayuda a optimizar los patrones de sueño al despertarte en el momento adecuado en tu ciclo de sueño.

Las tecnologías optimizadoras del sueño están diseñadas para ayudar a las personas con insomnio a mejorar sus horarios de descanso al despertarlos durante la fase más ligera de su sueño.
Monisha Perkash, una inventora de tecnología portátil, dice que utiliza la alarma en la muñeca por esta razón, para ayudar a “optimizar mi horario de sueño y rastrear patrones de sueño para que sepas que tienes el mejor descanso nocturno”.
07:10 horas: Antes de desayunar pasas tu antebrazo en un lector ultravioleta en la pared para revisar tus niveles de glucosa. Tu “nanotatuaje” hace brillar una lectura que te muestra que estás en el rango saludable de niveles de azúcar en la sangre.
Al ser una persona con diabetes, solías tener que pincharte el dedo y tomar una muestra sanguínea para ver cómo estaban tus niveles de azúcar en la sangre, pero con el desarrollo de un nanotatuaje, ahora simplemente tienes que colocarlo bajo un lector ultravioleta.
Heather Clark, inventora de nanotatuajes y profesora de Ciencias Farmacéuticas en el Colegio Bouvé de Ciencias de la Salud en la Universidad Noreste en Boston, Estados Unidos, explica que esa tecnología “podría ser muy fácil de usar, debido a que una...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 03:54 am por Mister12

xx El súper teléfono de 32 millones de dólares está muerto

NEW YORK (CNNMoney) – A veces una buena idea simplemente no es suficiente.
Canonical, creador del popular sistema operativo gratuito Ubuntu, quiso producir un teléfono inteligente para mostrar lo que su próximo sistema operativo móvil puede hacer.
Así que lanzó una campaña en Indiegogo para invitar a los patrocinadores a que los ayudaran a convertir este proyecto en una realidad. Sin embargo, ésta no fue una campaña cualquiera. Canonical no sólo estaba intentando recaudar 32 millones de dólares en financiamiento, la meta de crowdfunding (financiación colectiva) más alta de la historia, sino que también les pedía a todos aquellos que quisieran uno, que pagaran la cantidad de 830 dólares (más adelante bajaría el precio a 695 dólares).
El precio coincidía con la promesa: Canonical quería producir el mejor teléfono del mercado, un dispositivo superior que pudiera generar la misma clase de deseo que el consumidor siente por el iPhone de Apple, o el Galaxy S4 de Samsung.
Tendría un procesador mas rápido que cualquier otro  disponible en la actualidad. Tendría una pantalla de zafiro capaz de resistir el maltrato adicional. Además, podría funcionar como una computadora personal con el sistema Linux cuando se conectara a un teclado y monitor, lo cual le daba las características que la mayoría de personas ve como una innovación del futuro.
"A la larga podría ser una buena manera para atraer la atención al hecho de que la convergencia ya está disponible en la actualidad", dijo el Vicepresidente de Canonical, Víctor Palau.
Sin embargo, no fue así: El miércoles, a la campaña le faltó bastante para llegar a la meta, generando sólo 12,8 millones; aún así, é...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 03:47 am por Mister12

xx Usuarios de iPhone son más fieles que los de Android

Los usuarios de iPhone son más fieles a la plataforma que los de Android, según un estudio. Y no es una sorpresa, pues Apple se caracteriza por ofrecer una experiencia unificada. Gustará más o menos, pero siempre es la misma.

Un estudio de Consumer Intelligence Research Partners (CIRP) ha revelado que los usuarios de iPhone son más fieles que los de Android, pues es más común que al comprar un nuevo teléfono no cambien de plataforma. Y lo cierto es que no debería sorprender a nadie, pues, pese a quien pese, el tándem iPhone/iOS está mucho mejor diseñado para evitar que los usuarios migren hacia otros sistemas operativos o fabricantes. En concreto, el 81% de las personas que tenía uno de los teléfonos de Apple compró otro dispositivo de la marca en los últimos 12 meses, algo que sólo ocurrió en el 61% de los casos en Android. Y el número de usuarios que pasa de los equipos de Google a los de Apple es tres veces mayor que el que recorre el camino contrario.

La clave está precisamente en esta relación entre hardware y software. De hecho, en el estudio ya se puede ver cómo en el caso de Apple, iOS y iPhone van de la mano, mientras que en el de Android es imposible hablar de todas las empresas que utilizan el sistema operativo en sus dispositivos. No todos los equipos con iOS son teléfonos, pero todos los smartphones de los de Cupertino utilizan esta plataforma. Y la experiencia será siempre la misma.

Usuarios de iPhone, los más fieles



Esto permite que los usuarios iPhone sepan perfectamente lo que adquieren cuando...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 03:19 am por Mister12

xx Lenovo planea regresar el botón de inicio a Windows 8

Lenovo decide apoyar una startup de California que desarrolla una aplicación para Windows 8. Esta app se utiliza como botón de inicio para el sistema operativo de Microsoft.

Cuando Microsoft decidió eliminar el botón de inicio de su sistema operativo muchas personas se impresionaron y quejaron al respecto; y es que a Windows 8 siempre le hizo falta ese botón. La empresa se dio cuenta de que Windows no podía funcionar sin un botón de inicio y decidió regresarlo en la siguiente versión, Windows 8.1. Pero mientras esta versión está disponible en el mercado y para los usuarios que se quedaron en Windows 8, Lenovo tiene una solución; y es que ha encontrado y decidido impulsar la aplicación perfecta para esta situación. Su nombre es Pokki.

Pokki es una startup de California que creó una aplicación para Windows 8 que regresa el botón de inicio al sistema operativo y, además, lo hizo más divertido. Este nuevo menú que se despliega con Pokki es totalmente personalizable, de esta manera puedes agregar tus aplicaciones favoritas a una lista de inicio para que estén siempre disponibles y quitar las que no te sean útiles. Pokki además cuenta con una tienda de aplicaciones y juegos que se pueden obtener de manera gratuita.

Lenovo Group ha decidido apoyar esta pequeña startup y empezar distribuir equipos con Windows 8 que traen precargada esta aplicación. Esta distribución de dispositivos con el nuevo botón de inicio de Pokki empezarán a llegar a las tiendas en Estados Unidos a partir de la próxima semana; pero también llegarán a otros países alrededor del mundo antes de que acabe el año.

De cualquier manera, si no eres usuario de Lenovo,...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 03:15 am por Mister12

 

 

Conectado desde: 216.73.216.19