Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3357 3358 3359 3360 3361 3362 3363 3364 3365 3366
Noticias

Un problema con los servidores web de Amazon hizo caer a plataformas como Instagram y Vine durante al menos una hora el pasado domingo, un hecho que pronto llegó a Twitter en forma de quejas y protestas pero que se resolvió en un corto periodo de tiempo.
Además, estos problemas también afectaron a otros servicios como IFTTT, Heroku y Airbnb.
A través de la red social Twitter, las compañías mostraron públicamente sus problemas de conexión a sus distintas plataformas. El equipo de LinkedIn comunicó que estaban trabajando para volver a la normalidad y para volver a cargar sin problemas.
Por su parte, Vine publicaba en su cuenta oficial de Twitter: "Estamos al tanto de algunas cuestiones que afectan a nuestros servidores y estamos trabajando para hacer frente a ellos ahora". Incluso, Airbnb, la página especializada en alquileres, también comentó sus problemas con el servidor de Amazon.
El error que afectó a miles de usuarios que estaban conectados y que no pudieron subir sus imágenes hasta pasado un tiempo cuando cesaron los apagones y la lentitud de estos dos sitios web.
No obstante y pese a que Instagram y Vine están volviendo a la normalidad paulatinamente, el sitio web de IFTTT continúa fuera de servicio, según asegura Techcrunch.
Tras este inoportuno incidente, Amazon confirmaba que el problema ya estaba solucionado y que seguirían trabajando para evitar estos problemas en las próximas fechas: "Hemos identificado y solucionado la causa del problema de rendimiento. Todo está operando como normalmente. Los volúmenes anteriormente afectados están operando con normalidad y continuarán trabajando".
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 21:21 pm por wolfbcn |

A pocos días de conocerse la renuncia del CEO de Microsoft abundan las especulaciones sobre las causas de su dimisión, y sobre quién será su sucesor.
Diario TI 26/08/13 9:42:51
El 23 de agosto, Steve Ballmer hizo pública su decisión de abandonar Microsoft dentro de los próximos 12 meses. El anuncio resultó en una inmediata apreciación de las acciones de Microsoft, de USD 2,36 por título, lo que se tradujo, entre otras cosas, en un incremento de USD 750 millones del patrimonio personal de Ballmer.
Steve Ballmer estuvo al mando de Microsoft durante 13 años. Durante su gestión, la facturación de Microsoft se triplicó, y el resultado operativo fue doblado en la mayor parte de las áreas de actividad de la empresa. Ballmer presidió Microsoft durante dos épocas: La era del PC, cuando era necesario vender el mayor número posible de licencias de Windows, Office y otro software. Luego, en la era de Internet, cuando fue necesario concentrarse en el desarrollo de servicios online.
El mundo se encuentra ahora en una nueva era, la de los servicios móviles, y es precisamente en este área donde Microsoft no ha logrado posicionarse con éxito.
Durante el fin de semana comenzaron a surgir las primeras listas de posibles sucesores de Steve Ballmer. En nuestra redacción hemos elaborado una lista con los nombres más recurrentes:
Paul Maritz: Trabajó durante 14 años en Microsoft, antes de ser contratado por EMC y posteriormente VMWare. Actualmente está al mando de la empresa del rubro nube Pivoltal.
Satya Nadella: Preside actualmente la división nube y gran empresa en Microsoft. Disfruta de un gran prestigio interno...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 18:23 pm por wolfbcn |

Pinterest es una red social orientada a compartir imágenes utilizada por un gran número de usuarios en todo el mundo. Desde marzo de 2010 ha ganado un gran número de usuarios y servicios que integran su plataforma como cualquier otra red social tal como Facebook o Twitter. El último servicio en dar auge a esta plataforma ha sido Feedly, que permite integrarse completamente con Pinterest y compartir las imágenes que recibimos desde el feed a través de esta plataforma.
Actualmente, el investigador de seguridad Dan Melamed, ha encontrado una vulnerabilidad grave que permitiría a un pirata informático explotar la base de datos y obtener datos de los más de 70 millones de usuarios de la red social.
Este fallo se encuentra en el token de acceso de la API permitiendo, cambiando un parámetro, poder consultar la dirección de correo de cualquier usuario. Con un script correctamente configurado, un atacante podría obtener la base de datos de los 70 millones de usuarios en cuestión de minutos.
Es cuestión de tiempo que este problema sea corregido por parte del equipo de Pinterest, pero, mientras se soluciona, nuestra cuenta será vulnerable y cualquier atacante que quiera adivinar nuestra dirección de correo podrá acceder a ella a través de nuestro usuario.
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/08/pinterest_inicia_sesion.png
Aunque un usuario normal es menos probable que sea el objetivo de un ataque, hay personas famosas que utilizan esta red social, por lo que, probablemente, sean objetivo de los piratas con el fin de obtener sus direcciones de correo personales. Aun así, el uso de un exploit podría obtener una...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 18:20 pm por wolfbcn |

La impresión en tres dimensiones parece mucho más que una moda en el mercado de la tecnología. Consciente del potencia que tiene, Microsoft apostará fuerte por ella tal y como demuestra la próxima actualización de Windows 8.1 en la que se muestra cómo imprimir en 3D será tan sencillo como en 2D.
En la última semana nos hemos hecho eco de los últimos avances en el campo de la impresión tridimensional. Con múltiples aplicaciones y un futuro prometedor que podría revolucionar no solo el sector tecnológico sino proporcionar utilidades básicas a los usuarios que a día de hoy son impensables hasta el punto paradójico de poder reproducirse a sí mismas.
Por ahora son pocos los fabricantes que se han lanzado de lleno a comercializar una tecnología que aún es cara. De cara a masificar este producto entre los consumidores necesitarán de los gigantes del mercado y uno de ellos como Microsoft parece que se va a volcar en este campo. Así lo demostrará con la próxima actualización de su sistema operativo. Windows 8.1, que estará disponible en su versión final dentro de dos meses, facilitará la impresión en 3D tal y como ha anunciado la compañía.
Su intención pasa por hacer de la impresión 3D un proceso tan sencillo y cómodo como la bidimensional. En la actualidad son múltiples los formatos de archivo que entran en el proceso de impresión a lo que hay que añadir las distintas aplicaciones para imprimir en 3D y la incompatibilidad entre dispositivos. Esto da lugar a pérdida de metadatos o malos escaneos de los objetos que tienen como resultado malas impresiones con las que pretende acabar el gigante de Redmond.
El objetivo de la compañía aún...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 18:07 pm por wolfbcn |

Google ha bloqueado el 'streaming' local de Chromecast en su última actualización y ha sido "de manera intencionada" por parte de la compañía. Además, "probablemente Google cerrará las puertas a desarrolladores independientes".
http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=173963
El esperado Chromecast de Google, que se agotó a las 24 horas de su salida al mercado en Estados Unidos y que todavía está por llegar a muchos países, se ha desprendido del 'streaming' local, una de sus características estrella. Con la nueva de actualización del dispositivo sólo se podrá hacer 'streaming' de contenido local mediante el 'plug-in' que ya existe para el navegador, eliminando la posibilidad de compartir tus fotografías o vídeos desde un 'smartphone'.
Al parecer, el gigante de Internet ha bloqueado el 'streaming' local "intencionadamente", según ha afirmado el desarrollador de Chromecast Koushik Dutta a través de su página de Google+. "Se ha endurecido la política y sólo el contenido aprobado se podrá reproducir en el dispositivo", continuaba el post. Además, Dutta ha adelantado que "probablemente su dispositivo no estará abierto a desarrolladores independientes".
http://www.iblnews.com/story/78904
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 18:05 pm por wolfbcn |

Hace años que el teclado, heredado de la máquina de escribir, no cambia sustancialmente. Este elemento periférico clave en cualquier dispositivo se ha intentado sustituir por reconocimiento de la escritura a mano, la voz o incluso gestos. Pero el centenario teclado Qwerty, denominado así por la disposición de los caracteres en la primera línea de letras, sigue ahí, pese a la proliferación de pantallas táctiles y otros elementos móviles. Mark Parker, un empresario y experto en informática de Estados Unidos, está dispuesto a poner patas arriba esta realidad y ha desarrollado un nuevo teclado curvo, que se sostiene con las manos, con la botonera situada en la parte inferior al alcance de los dedos, compatible con todo tipo de aparato y manejable de pie, andando, sentado o sobre una superficie.
http://ep01.epimg.net/tecnologia/imagenes/2013/08/23/actualidad/1377268705_095460_1377268840_noticia_normal.jpg
La innovación se denomina TREWGrip por la disposición de los caracteres en el nuevo teclado y porque este se agarra por los laterales. La idea surgió hace tres años tras una dura jornada de trabajo. Mark Parker pensó que la disposición convencional es incómoda, poco eficaz y genera lesiones. Esa noche imaginó un periférico alternativo que debería tener los botones en la parte inferior, al alcance de los dedos sin desplazar las manos y con una posición natural de las mismas.
Pero Mark no estudió mecanografía, por lo que no tenía la habilidad de escribir sin mirar el teclado. Entonces rememoró sus clases de Hogar en el colegio. “Me fascinaba que no tuviera necesidad de mirar la aguja para situarla debajo de la tela en el lugar exacto donde...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 17:59 pm por wolfbcn |

Los creadores de AdBlock, la conocida extensión para Google Chrome que elimina los anuncios del navegador, lanzaron este fin de semana una campaña de crowdfunding que seguramente dará mucho que hablar: buscan conseguir fondos suficientes para lanzar su propia campaña de publicidad y así promocionar… la eliminación de los anuncios online.
Una contradicción en toda regla pero que está consiguiendo el efecto deseado para la empresa; hacer que más personas conozcan sus servicios y que se hable mucho del asunto. Como ellos mismos afirman en la página web creada para la ocasión, “vamos a utilizar los anuncios para deshacernos de ellos”
A través de la campaña de crowdfunding AdBlock pretende conseguir al menos 25.000 dólares para lanzar sus propios banners y vídeo anuncios. Si consiguen 50.000 dólares promocionarán sus servicios en Times Square, con 150.000 en el New York Times y si llegan a 4,2 millones de dólares comprarán un spot publicitario en la Super Bowl de 2014. En el momento de escribir estas líneas AdBlock ha recaudado 7.965 dólares y quedan 28 días para la finalización de la campaña.
La publicidad como sustento de la web gratuita
El tema de los bloqueadores de anuncios y la publicidad online siempre ha despertado el interés de las publicaciones y los lectores. La publicidad es el principal modelo de negocio de miles de páginas web en todo el mundo (Genbeta y Weblogs SL incluidos) y uno de los pilares de la web gratuita. Aunque no resulte imposible, ofrecer contenidos gratuitos sin publicidad de por medio no es una tarea sencilla.
Sin embargo, es también cierto que muchas páginas bombardean al usuario con...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:57 pm por wolfbcn |

Muchos de los sitios que visitamos diariamente están protegidos por HTTPS. Gmail, Twitter, Facebook o Google son sólo unos ejemplos. Nos dicen que es por nuestra seguridad pero, ¿cómo nos protege ese protocolo? ¿Qué ventajas tiene frente a HTTP normal? Y, lo más importante: ¿Cómo funciona?
Vamos a intentar dar respuesta a todas esas preguntas en este artículo, empezando por la más importante: ¿por qué necesitamos HTTPS?
Imagino que todos sabréis qué es HTTP, el protocolo que utilizan los navegadores para comunicarse con los servidores web y que te permite ver páginas web como esta. Funciona bien pero tiene un problema: la seguridad.
LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/https-asi-funciona
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:45 pm por wolfbcn |

Publicado el 26 de agosto de 2013 por Dani Burón
Ante la inminente oleada de relojes inteligentes que llegaran durante estos meses por partes de las grandes marcas internacionales como Apple, Samsung, etc… algunos han elegido adelantarse con smartphones de startups, pero parece que sólo uno de ellos ofrece lo que realmente queríamos. Omate TrueSmart es un reloj y un teléfono Android en uno, y por tanto no hace falta vincularlo con otro dispositivo para sacarle el máximo provecho.
A diferencia de otros smartwtch, se trata de un dispositivo completo y autónomo. Utiliza Android, modificado en parte para ajustarse a su pequeña pantalla, con su interfaz Omate UI 1.0, pero que es compatible con la mayoría de aplicaciones ya que lleva Android 4.2.2.
De hecho lleva Google Play y el resto de aplicaciones de Google, como si se tratara de un smartphone normal y corriente. Omate TrueSmart tiene toda la funcionalidad de un smartphone pero en formato de reloj deportivo.
Cuenta por tanto con ranura micro SIM y soporte 3G, con una pantalla multitáctil TFT de 1,54″ 240 x 240. Su procesador es dual a 1,3 GHz, lleva 512 MB de RAM, 4 GB de memoria interna, ranura microSD y hasta GPS.
Dispone de WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0. De hecho incluso cuenta con una cámara de 5 MP y con su batería de 600 mAh promete 100 horas de standby.
Pero además es resistente al agua y al polvo, con certificado IP67, lo que lo hace perfecto para llevarlo siempre contigo vayas a donde vayas. Su campaña Kickstarter ya ha sido un éxito y ha recaudado tres veces más de lo que necesitan. Su precio es de 199 dólares y se comenzará su envío en noviem...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:31 pm por wolfbcn |

Internet es una poderosa herramienta que acerca a la gente con los responsables de los fenómenos culturales contemporáneos; pero también es un arma de doble filo que se presta como plataforma de movimientos que, sin Internet, jamás hubieran existido.
La plataforma de propuestas Change.org ha servido para que la comunidad exprese su inconformidad en diferentes ámbitos. Una de sus campañas más recientes es la que le exige a Warner Brothers, productora de la próxima cinta de Superman y Batman, la revocación de la decisión de incorporar al actor Ben Affleck como el Caballero de la Noche.
Desde que la comunidad de Internet se enteró que Disney compró los derechos de Star Wars no se había dado una polémica tan grande, y es que el anuncio de que Ben Affleck reemplazaría a Christian Bale como el detective de Ciudad Gótica causó gran indignación entre los internautas más aguerridos.
Firmada por aproximadamente 30,000 personas, esta propuesta publicada en Change.org es una de las menores que se han registradoel sitio; sin embargo, los especialistas creen que, de seguir esta tendencia "anti-Affleck", la petición crecerá a niveles insospechados, demostrando una vez más el poder de los internautas.
No obstante, Zack Snyder, director de la película El Hombre de Acero y también responsable de la secuela en donde aparecerá la esperada aparición conjunta de Affleck como Batman y el actor británico Henry Cavill como Superman, parece no hacer caso a las exigencias pues, según fuentes cercanas, la decisión de no emplear a Bale como Bruno Díaz es definitiva.
Este tipo de polémicas que algunos considerarían frívolas son comunes en Internet...
Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:22 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.19
|