Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3354 3355 3356 3357 3358 3359 3360 3361 3362 3363
Noticias

Una vulnerabilidad crítica de día cero acaba de ser detectada en Java 6 (CVE-2013-2463).
Oracle es consciente de la brecha de seguridad, pero decidió no parchearlo porque Java 6 ya no tiene soporte para actualizaciones.
La vulnerabilidad fue descubierta primero por F-Secure Timo Hirvonen unos días después de las pruebas públicas de CVE-2013-2463.
Además, el investigador afirma que este error de día cero de Java se ha integrado en el kit de vulnerabilidades Neutrino.
Los expertos de Qualys advierten que esto garantiza una adopción generalizada.
"Todavía hay muchos usuarios que instalan Java 6 (un poco más del 50%), o sea que muchas organizaciones son vulnerables. Atribuimos esto a los bloqueos que las organizaciones experimentan cuando ejecutan aplicaciones de software que requieren el uso de Java 6", señaló Wolfgang Kandek, el director técnico de Qualys.
Se aconseja que los internautas actualicen sus instalaciones Java a la última revisión de la versión 7, que no se ve afectada por este problema. Los usuarios que no necesiten Java en sus tareas diarias deben desinstalar el software.
El experto en seguridad de Avira Sorin Mustaca detalló en un blog reciente "el triste estado de seguridad de Java".
Muscata cree que Oracle debería convertir el software en una herramienta de código abierto para abordar los actuales problemas de seguridad.
Otros expertos sostienen que esta podría no ser la mejor opción, considerando que ya hay versiones de código abierto de Java que no llevaron a ninguna mejora importante.
http://news.softp...
Leer más
Noticia publicada 28 Agosto 2013, 02:49 am por wolfbcn |

Canonical prometió que el servidor gráfico Mir estaría disponible por defecto en Ubuntu 13.10 (Saucy Salamander) y la empresa está buscando ahora probadores que estén dispuestos a mejorar la experiencia general del software.
No es raro que los desarrolladores pidan ayuda de la comunidad, pero Canonical generalmente está haciendo este tipo de pruebas internamente. Mir resultó ser todo un reto, ya que la empresa necesita probadores para mejorar el servidor gráfico.
"El equipo de Mir solicita una ronda de pruebas para Mir. Ayudarnos a garantizar que Mir y sus características son probados profundamente en tantos dispositivos como sea posible", declaró Nicholas Skaggs de Canonical.
Los desarrolladores proporcionaron una página Wiki completa y pidieron a los usuarios que revelen sus resultados, sean ellos buenos o malos.
http://news.softpedia.es/Canonical-busca-voluntarios-para-probar-el-servidor-grafico-Mir-378482.html
Leer más
Noticia publicada 28 Agosto 2013, 02:47 am por wolfbcn |

Una de las quejas de la mayoría de usuarios que disponen de un teléfono inteligente de gama media es que, con el tiempo, estos empiezan a fallar y funcionan más lento. Tareas de lo más simples que antes no tardaban en ejecutarse como por ejemplo cambiar de aplicación, pueden ralentizarse hasta llegar a desesperar al usuario.
El problema es tan común que incluso existen lanzadores para acelerar al máximo la experiencia de usuario como por ejemplo LightLaunch, SickSky Launcher o Zeam Launcher.
Son muchas las razones que pueden dar al traste con el buen funcionamiento de un teléfono como por ejemplo tener demasiadas aplicaciones que se estén ejecutando en segundo plano, la acumulación de cachés o un software desactualizado. Pero no tiene por qué ser así.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-08-27/cinco-consejos-para-recuperar-la-velocidad-de-tu-movil-android_21195/
Leer más
Noticia publicada 28 Agosto 2013, 02:31 am por wolfbcn |

Mountain View. (dpa) - Google está desarrollando un coche propio que se conduce solo en lugar de aplicar su técnica sólo en coches de otros fabricantes, según informó el periodista especializado en tecnología Amir Efrati.
La empresa de Internet ha conversado en los últimos meses con fábricas a las que encargar la construcción de los vehículos según las ideas de Google, señala Efrati en el Wall Street Journal.
Google está considerando sobre todo la fabricación de un "robot-taxi", un vehículo que pueda trasladar a personas de forma autónoma dentro de la ciudad.
Eso arroja luz sobre la operación que emprendió Google al invertir 250 millones de dólares en el servicio de taxi de lujo Uber a través de la empresa de capital riesgo Venture, operación financiera sobre la que se informó el viernes.
De cara a la producción de estos vehículos, Google ya ha conversado con el suministrador alemán Continental y el fabricante Magna, señala Efrati. El diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung informó esta semana que Google y Conti estaban acercando posturas en un posible acuerdo de cooperación en la conducción autónoma de vehículos, pero no se ofrecieron más detalles.
La empresa de Internet realiza pruebas desde hace años a utilitarios que se manejan solos en Estados Unidos. En un principio se aplicó esa técnica al modelo Prius de Toyota, pero posteriormente se ha probado en otros utilitarios.
http://www.lavanguardia.com/motor/20130824/54379687659/google-desarrolla-coche-conduce-solo.html
Leer más
Noticia publicada 28 Agosto 2013, 02:17 am por wolfbcn |

Publicado el 27 de agosto de 2013 por Antonio Rentero
El grafeno, ese material milagroso ultredelgado (capas del grosor de un átomo) y ultraresistente es capaz de seguir sorprendiendo, en esta ocasión mediante una combinación que permite multiplicar por 500 su propia resistencia manteniendo sus propiedades y lo que es más importante, utilizando una pequeña cantidad de grafeno, lo que abarataría la producción y permitiría una más pronta introducción en el mercado.
Los investigadores del Instituto Avanzado para la Ciencia y la Tecnología de Corea del Sur (KAIST) han desarrollado un composite, un material compuesto que contiene grafeno en una pequeña proporción pero es capaz de aprovechar la presencia de este material para conseguir una resistencia 500 veces mayor que si se empleara en solitario este polivalente material. De hecho la cantidad de grafeno sería de tan solo el 0,00004 % del peso total, lo que podría facilitar la llegada al mercado de este nuevo compuesto.
El grafeno aún resulta complicado y caro de fabricar en grandes cantidades, por lo que necesitar cantidades ínfimas permitiría no tener que esperar a que los procesos fabriles se abaratasen. Los investigadores surcoreanos han logrado este compuesto aprovechándose de las propiedades del cobre y el niquel, combinándolos por separado con el grafeno hasta obtener unos primeros composites ya muy resistentes. El primero, el compuesto de cobre y grafeno, es el que alcanza con 1,5 gigapascales una resistencia 500 mayor que la del propio material por separado y un 50 % más fuerte que el titanio, pero el segundo tampoco se queda atrás, al ser 200 veces más fuerte que el acero o tres...
Leer más
Noticia publicada 28 Agosto 2013, 01:44 am por wolfbcn |

Aunque las impresoras 3D aún no están muy extendidas a nivel mundial, esta nueva tecnología va ganando poco a poco popularidad. Aparecen nuevos diseños de objetos por la red que muchos usuarios quisieran poder imprimir. El problema radica en los derechos de autor, como prácticamente con todo el material intelectual, y es que las personas que creen sus propios proyectos 3D pueden ser un poco reacias a que cualquiera pueda copiarlo sin ninguna limitación.
Authentise, con base en Mountain View ha desarrollado una nueva tecnología llamada SendShapes que pretende proteger los derechos intelectuales de los prototipos para imprimir en las impresoras 3D. La nueva tecnología desarrollada trata de ajustar las impresoras para que, cuando se envíe un modelo 3D a imprimir a una de ellas, este modelo no pueda volver a ser impreso.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/08/impresora_3d_sendshape_foto_1-655x454.jpg
La nueva tecnología enviará instrucciones a través de Authentise y SendShapes a la impresora 3D sobre cómo crear el material. Dichas instrucciones se destruirán inmediatamente una vez que finalice la impresión. La impresora ya no recibirá un archivo RAW como hasta ahora, sino que el método de recibir la información será similar a la técnica utilizada por Netflix para enviar el contenido a sus suscriptores a través de internet sin que el diseñador tenga que compartir completamente su diseño, sino compartiendo solo la parte fundamental y dejando como “privativo” el núcleo del diseño.
A continuación podemos ver un vídeo en el que se explica claramente el funcionamiento de SendShapes.
Leer más
Noticia publicada 28 Agosto 2013, 01:40 am por wolfbcn |

Alrededor de 614.000 usuarios de Facebook, cuyos datos personales aparecieron en anuncios en la red social sin su permiso, recibirán cada uno una compensación de US$15.
Los nombres y fotos de aproximadamente 150 millones de miembros en Facebook se utilizaron en los anuncios de "historias patrocinadas", pero sólo aquellos que respondieron a un correo electrónico del sitio a principios de este año serán compensados.
Algunas organizaciones sobre privacidad también recibirán parte de los US$20 millones de indemnización acordados.
Facebook dijo que estaba "satisfecho" con el acuerdo. "Nos complace que el acuerdo haya recibido la aprobación final", dijo un vocero de la red social.
El pago fue validado por un tribunal de Estados Unidos este lunes a raíz de una demanda colectiva presentada contra Facebook en 2011 por cinco de sus usuarios.
El grupo dijo que sus datos habían sido utilizados para promover productos y servicios a través del programa de Facebook "Historias Patrocinadas" ("Sponsored Stories"), sin pagarles o sin la opción de poder darse de baja.
Una historia patrocinada es un anuncio adaptado al usuario que aparece en las páginas de los miembros de Facebook, y que destaca los productos que los amigos de un usuario han avalado o hecho clic en la opción "Me gusta" en el sitio.
Generalmente, consiste en la imagen de perfil y el nombre de un amigo y la afirmación de que le gusta un producto o anunciante.
"Ningún daño "significativo"
El juez de distrito de Estados Unidos, Richard Seeborg, reconoció que la compensación de US$15 era una cantidad relativamente pequeña, pero aseguró que no se había demostrado que Faceboo...
Leer más
Noticia publicada 27 Agosto 2013, 22:02 pm por Mister12 |

Kaspersky advirtió este lunes del auge de dos programas maliciosos para teléfonos Android muy peligroso, Backdoor.AndroidOS.Obad.a y Free Calls Update, capaces de apropiarse del teléfono y estafar al usuario.
Free Calls Update es la mezcla entre un falso antivirus y un programa malicioso que extorsiona a los usuarios al secuestrar el dispositivo, según la nota de prensa difundida hoy por esta compañía.
La aplicación, tras ejecutarse, obtiene los privilegios de administrador del móvil y modifica las configuraciones de acceso a internet, bloquea el dispositivo y notifica falsamente al usuario que un programa malicioso ha robado contenido pornográfico del teléfono.
Backdoor.AndroidOS.Obad.a. ha sido calificado por Kaspersky Lab como el "troyano más sofisticado de todos los tiempos dirigido contra Android", ya que es capaz de mandar SMS a números de pago y descargar otros programas maliciosos e instalarlos en el móvil infectado, además de controlar remotamente el teléfono.
En junio de 2013 Kaspersky Lab registró un total de 100.386 modificaciones de "malware" móvil, frente a las 46.445 modificaciones de 2012.
La nota añade que un estudio de tipos de "malware" móvil sitúa en primer lugar los Backdoors, con un 32,3 por ciento de los virus detectados y que infectan tanto a móviles como a ordenadores. Su objetivo es abrir una "puerta trasera" para acceder a los datos almacenados en el dispositivo.
En segundo lugar, con un 27,7 % de los virus detectados se encuentran los SMS-Troyanos, capaces de enviar sin consentimiento del usuario mensajes a números de pago.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/0...
Leer más
Noticia publicada 27 Agosto 2013, 21:51 pm por wolfbcn |

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha participado en un vídeo musical grabado en la embajada de Ecuador en Londres, en tono de parodia, para promocionar su candidatura al Senado de Australia. Disfrazado con una peluca rubia, el activista interpreta en una pieza que ha publicado el portal Juice Rap News una versión del tema You're the Voice, que grabó en 1986 el cantante australiano John Farnham.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QWU6tVxzO1I
Assange está refugiado en la legación ecuatoriana en Londres desde junio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia, que lo reclama por presuntos delitos sexuales, y, según teme, que EEUU interceda para juzgarle en su territorio por la filtración de documentos diplomáticos.
Desde su refugio en el Reino Unido, el antiguo hacker, de 42 años, hace campaña para promover su candidatura al Senado australiano por el Partido WikiLeaks en las elecciones del 7 de septiembre. Según admitió el pasado febrero, Assange cree que ganar un escaño en esos comicios facilitaría el fin de su encierro forzado en la Embajada de Ecuador en Londres.
La portavoz de la formación política, Samantha Cross, dijo en julio que Assange "quiere regresar a Australia para ocupar su escaño". Aun así, si Assange fuese elegido y no pudiera ejercer como senador, la escritora australiana Leslie Cannold ocuparía su puesto en la Cámara Alta, adelantó Cross. La formación política del activista presenta otros seis candidatos al Senado por los estados australianos de Victoria, Australia Occidental y Nueva Gales del Sur, entre los que se cuentan académicos, periodistas y defensores de los derechos humanos.
Leer más
Noticia publicada 27 Agosto 2013, 21:35 pm por wolfbcn |

En el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos, informa la compañía.
Facebook y Twitter se han convertido en plataformas para activistas de diferentes organizaciones y, en consecuencia, en blanco de los gobiernos, ya que constantemente les piden información. Durante las protestas contra el gobierno de Turquía, en mayo y junio, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan llamó a las redes sociales "la peor amenaza para la sociedad".
Por otro lado, Facebook y otras compañías han sido criticadas por ayudar a la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. proporcionándole datos sobre sus clientes. Sin embargo, la ley federal estadounidense permite al Gobierno exigir datos sin ningún tipo de orden y, si bien las empresas pueden recurrir a la Justicia para no dar información, es en realidad una batalla casi perdida.
Las cifras que ha publicado Facebook son imprecisas debido a que el gobierno federal prohíbe a las compañías revelar el número de veces que ha recibido la orden de entregar información sobre sus clientes. Sin embargo, la compañía dijo que planea comenzar a publicar estos datos regularmente.
El gigante de las redes sociales es la última compañía de tecnología que da a conocer las cifras sobre la frecuencia con que los gobiernos buscan información de sus clientes. Microsoft y Google ya habían hecho lo mismo.
http://www.actualidad.rt.com/actualidad/view/104092-facebook-eeuu-agentes-solicitar-datos-usuarios
Leer más
Noticia publicada 27 Agosto 2013, 21:25 pm por Mister12 |
Conectado desde: 216.73.216.19
|