Titulares

Noticias

xx Comprueban la resistencia del Motorola X con 8 minutos de tortura

Publicado el 29 de agosto de 2013 por Dani Burón   

La mayoría de smatphones insignia de las grandes compañía internacionales suelen sufrir en algún momento toda clase de tormentos y torturas grabadas en vídeo, para demostrar su resistencia. Esta vez le toca el turno al Moto X de Motorola.

Como viene siendo habitual, usan las tres herramientas clásicas: llaves, cuchillo y martillo… Y con ellas abusan del móvil hasta limites insospechados, dándole golpes, cortes, raspaduras y toda clase de salvajadas.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SlFS-hQK50I

Los resultados han sido los esperados. La pantalla aguanta lo que le echen, aunque en esta ocasión no hemos visto la típica prueba de intentar usar un martillo y un clavo. Tras todas las pruebas no le quedó ni un rasguño.

Pero los bordes y parte trasera, de plástico, sufren bastante más con las pruebas. Aún así resulta sorprendente la resistencia que puede llegar a tener.

Aunque por ahora, los smartphones de Nokia son con diferencia los más resistentes del mercado, aguantando de todo y siendo fulminados únicamente bateándolos con un palo.

vINQulos

GSMArena

http://www.theinquirer.es/2013/08/29/comprueban-la-resistencia-del-motorola-x-con-8-minutos-de-tortura.html


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 15:48 pm por wolfbcn

xx Hugo Barra, vicepresidente de Android, deja Google para entrar en Xiaomi

Hugo Barra, el hasta ahora vicepresidente de la división Android de Google, se va de la compañía para entrar en Xiaomi ocupando también el cargo de vicepresidente. Estábamos muy acostumbrdos a verle en las presentaciones de Google, junto a otros directivos de la compañía. Los motivos de su marcha son desconocidos, y en Mountain View se han visto con la tarea de buscar a un sustituto.

Xiaomi, para los que no la conozcan, es un fabricante de dispositivos móviles chino que presume de tener terminales de buena calidad a un algo más asequible que la media (en Xataka tenéis un ejemplo con el análisis de su MI2S o con el mismo perfil de la compañía) y con una distribución personalizada de Android que destaca por su diseño simple y atractivo. La llegada de Hubo Barra será muy beneficiosa para esta empresa, ya que con él vienen tres años de experiencia dirigiendo el propio sistema operativo Android.

Barra no sólo va a trabajar en Android, sino que también se centrará en mejorar la gama de productos de Xiaomi y su impulso en el mercado mundial. Si lo hace bien, podríamos estar ante otro ejemplo de cómo una compañía con orígenes puramente asiáticos demuestra entender y conseguir beneficios del mercado occidental.

Curiosamente, el pasado mes de marzo también vimos como Andy Rubin abandonaba su puesto de responsable de Android. Nunca sabremos si estas dos dimisiones están relacionadas, pero nos indican que Android tiene una estrategia que no debe dejar de cambiar. Estaremos atentos a lo que nos pueda aclarar Google cuando se elija a un sucesor de Hugo.

Vía | Xataka Android > Perfil en Google+ de Hugo Barra

...


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 15:34 pm por wolfbcn

xx Nueva Zelanda prohíbe las patentes de software, pero no es una victoria ...

En una histórica votación celebrada ayer en el parlamento de Nueva Zelanda se prohibieron las patentes de software. Después de años de debate se puso fin a lo que muchos consideran como uno de los principales frenos a la innovación en estos momentos, al declarar que un programa de ordenador “no es una invención”.

La ley aprobada en Nueva Zelanda no prohíbe cualquier patente sobre software, ya que aquellas que estén directamente vinculadas a mejoras en hardware podrán seguir siendo concedidas por las autoridades competentes. El texto aprobado en el día de ayer incluye la referencia a una aplicación o software que mejore el funcionamiento de una lavadora ya existente, lo que podría ser considerado como una invención y por lo tanto patentable.

Las patentes de software han sido objeto de debate en los últimos años. Múltiples empresas, entre ellas gigantes como Apple o Google, han sido protagonistas de numerosos procedimientos judiciales en torno a este tipo de patentes. Sin embargo, se considera que los principales perjudicados por el actual sistema son cientos de pequeñas y medianas empresas que, denunciadas por patent trolls por el uso de software básico, han tenido que cerrar sus puertas o modificar sustancialmente sus productos.

Todo ello provocado por esas empresas (o trolls) que tienen control de determinadas patentes y que se dedican a pedir importantes cantidades de dinero a otros desarrolladores por su implementación, sin aportar nada en términos de innovación tecnológica. Esto ha provocado numerosas quejas de fabricantes, usuarios y organizaciones de diferentes ámbitos, que han reclamado una nueva forma de legislar este tipo de...


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 14:25 pm por wolfbcn

xx Cinco sitios para ver vídeos de Vine desde el escritorio

Desde pequeñas genialidades hasta tremendas chorradas, pasando por chascarrillos, fragmentos de noticias y, como no, gatitos. Todo eso y mucho más podemos encontrar en Vine. Si usamos la aplicación, tan sólo tenemos que buscar por etiquetas, usuarios o los canales del servicio. Ahora bien, ¿y si no contamos con la aplicación o no queremos instalarla? Pues, como suele ser el caso con los servicios populares, hay sitios a los que podemos recurrir.

A continuación, vamos a ver cinco sitios en los que visualizar vídeos publicados en Vine desde el escritorio, sin necesidad de que nos instalemos la aplicación en nuestro dispositivo móvil. Algunos de ellos catalogan los vídeos para que podamos seleccionar las temáticas que prefiramos mientras que otros simplemente se limitan a ofrecer un vídeo tras otro en base a su propia selección. Vamos con ellos.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/cinco-sitios-para-ver-videos-de-vine-desde-el-escritorio


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 14:22 pm por wolfbcn

question ¿Merece la pena pagar 8.000 euros por un televisor OLED curvado?

La nueva tecnología OLED de pantalla curva ha llegado a las televisiones para quedarse, aunque harán su desembarco a precios prohibitivos. Las televisiones OLED aspiran a conseguir un hueco en los hogares durante los próximos años. En el siguiente artículo nos preguntamos si realmente merece la pena pagar 8.000 euros por un televisor OLED curvado.

Dos son las marcas que traerán las primeras televisiones OLED de pantalla curvada a Europa. LG y Samsung han anunciado los modelos que preparan para el desembarco en el Viejo Continente. LG ha anunciado un modelo de 55 pulgadas con pantalla curvada que se pondrá a la venta por 8.999 euros. Su vicepresidente ha declarado que su compañía está plenamente comprometida con el desembarco de la tecnología OLED de pantallas curvadas en Europa.

Por su parte, la coreana Samsung ha anunciado otro modelo OLED con pantalla curvada de 55 pulgadas que se podrá conseguir a cambio de 7.999 euros. Por el momento, no hay planes de su desembarco en España, pero sí llegará a varios países europeos. Samsung se ha apresurado en anunciar la llegada de su televisor OLED para contrarrestar el anuncio de su competidor LG.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/LGCurved1.jpg

¿Merece la pena pagar este precio?

A priori la respuesta es no. Estos dos nuevos modelos son solo el principio de una tecnología que irá llegando de forma progresiva a los hogares en los próximos años y por el momento son bastante caros para un bolsillo medio. Pese a ello, existen motivos por los que la tecnología OLED en los televisores es el futuro y así lo han explicado los propios fabricantes.

OLED...


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 14:21 pm por wolfbcn

xx Twitter se actualiza

La red social de microblogging se actualiza para ofrecer un servicio más ordenado. A partir de ahora las conversaciones por Twitter aparecerán con una barra azul que hará posible su seguimiento de una manera mucho más fácil. Además, las aplicaciones para iOS y Android también se han renovado.

Hay ocasiones en que seguir conversaciones por Twitter es una auténtica odisea. O por lo menos lo era antes. Ahora, gracias a la actualización que acaban de lanzar, la red de microblogging será un poco más ordenada. Cuando queramos seguir una conversación, una barra azul nos guiará indicándonos cuantos tweets pertenecen a esa charla y mostrándolos en orden cronológico, de arriba abajo. En un primer momento únicamente aparecerán los tres primeros tweets de la conversación, pero pulsando la barra azul nos aparecerán los demás.

Esta nueva actualización permitirá que ya no veamos tweets sin sentido a lo largo de nuestro ‘time line’, ya que ahora nada estará sacado de contexto. Cuando veamos una respuesta a otro mensaje dejado por otro usuario, en seguida veremos a que tweet estaba respondiendo. En resumen, Twitter se ordena.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BnRmayAuB4M

En iOS y Android también se renueva

Otra de las nuevas características de Twitter es que ahora se podrán enviar conversaciones por correo electrónico. Además, tanto en Android como en iOS se podrán compartir tweets individuales por email, cosa que antes no se podía. Los usuarios del sistema operativo de Google tienen la ventaja incluso de compartir tweets mediante mensajes privados.

Twitter también quiere mejorar la seguridad y p...


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 14:19 pm por wolfbcn

xx El PP borró los discos duros de los dos ordenadores que utilizó Bárcenas

El Partido Popular (PP) borró el contenido de los discos duros de los dos ordenadores portátiles que su ex tesorero Luis Bárcenas utilizó en la sede de la calle Génova de Madrid y que la formación política entregó la pasada semana por orden del juez Pablo Ruz que investiga la supuesta contabilidad B del partido, según informaron fuentes jurídicas.
 
Así se ha puesto de manifiesto en la diligencia del volcado de los ordenadores por los técnicos de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF) que se está desarrollando en presencia del secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 desde las 9 horas de la mañana en la Audiencia.
 
Con esta diligencia, pretenden cotejar el contenido informático con los archivos que ya entregó Luis Bárcenas en mano al juez Pablo Ruz sobre las supuestas cuentas en negro de la formación.
 
En concreto, uno de los ordenadores (un PC de la marca Toshiba) fue enviado sin disco duro mientras que el otro, (un Apple) que sí tiene disco de almacenaje, contiene unos 465 gigas de contenidos que han procedido a ser descargados y analizados, aunque su contenido podría haber sido modificado una vez que Bárcenas abandonó el partido.
 
El Partido Popular remitió ayer un escrito a la Audiencia Nacional avisando de que los discos duros se borraron cuando Luis Bárcenas dejó el partido para que los ordenadores fueran utilizados por otro trabajador del PP, aunque hoy se está descargando la información de uno de ellos.
 
Al proceso de volcado de la información de los ordenadores portátiles están citadas las partes personadas a través de sus respectivas representaciones procesales, así como...


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 12:41 pm por Scaramanga

lamp La herramienta Hashcat puede descifrar contraseñas de hasta 55 caracteres

Los desarrolladores de oclHashcat lanzaron una nueva versión de su popular herramienta de descifrado de contraseñas, que es capaz de descifrar contraseñas compuestas de hasta 55 caracteres.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Hashcat-Can-Now-Be-Used-to-Crack-55-Character-Passwords.png

Hoy en día, los hackers filtran multitud de datos. Aunque en la mayoría de los casos, las contraseñas filtradas son cifradas, los ciberdelincuentes están descifrando los hashes con cada vez más facilidad.

La última versión de oclHashcat es compatible con varios nuevos algoritmos y GPUs.

También se implementaron varios cambios, pero el más importante es el hecho de que la herramienta puede ser utilizada para descifrar contraseñas que tienen más de 15 caracteres.

Los desarrolladores admiten que el rendimiento se ve afectado negativamente añadiendo soporte para contraseñas más largas. Sin embargo, dicen que esta fue "una de las características más solicitadas".

http://news.softpedia.es/La-herramienta-Hashcat-pued-descifrar-contrasenas-de-hasta-55-caracteres-378843.html


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 02:37 am por wolfbcn

smiley Otra manera de ver los navegadores de internet

La fotógrafa Viktorija Pashuta decidió materializar su idea sobre “¿qué pasaría si los navegadores de Internet serían chicas?” El resultado es bastante espectacular.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Another-Way-to-Look-at-Internet-Browsers.jpg

Por supuesto, este concepto no es necesariamente nuevo y en el pasado otros artistas han intentado hacer cosas similar, comparar diversos atuendos dibujados con los navegadores web, pero los resultados del experimento de Pashuta parecen ser los mejores de todos.

“Vemos cada día iconos de los navegadores de internet y mientras veía la pantalla de mi escritorio tuve la idea de estilizar esos aburridos iconos y traerlos a la vida mediante unas hermosas modelos”, dijo la fotógrafa en una entrada de blog.

El resultado trae a la vida los navegadores Internet Explorer, Firefox, Opera, Chrome y Safari.

La modelo que posa como Internet Explorer viste de azul y amarillo, mientras que la pelirroja que posa como Firefox utiliza un vestido azul largo y abrigo de piel, mientras que Opera está representado por una modelo con vestido de color rojo sangre.

Por supuesto, Chrome es el más colorido de ellos, ya que mezcla una chaqueta impermeable amarilla, con polainas verdes, gorra azul y pelo rojo fuego. Por último, Safari está representado por una chica que parece lista para darse un viaje a bordo de un yate.

http://news.softpedia.es/Otra-manera-de-ver-los-navegadores-de-internet-378847.html


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 02:34 am por wolfbcn

xx Hacker admite haber vendido acceso a varios superordenadores del Departamento...

Andrew James Miller, de 24 años, de Pennsylvania, EEUU, admitió haber vendido acceso a los sistemas informáticos de diversas organizaciones de alto perfil. Bajo el acuerdo que hizo con las autoridades, el individuo podría pasar hasta 18 meses en la cárcel.

Según varios documentos judiciales obtenidos por Wired, Miller, quien usa el apodo en línea "Green", formó parte de un grupo de hackers conocido como la Agencia de Inteligencia Subterránea.

Miller fue detenido en junio, pero fue liberado hasta noviembre, cuando será condenado.

Parece que 'Green' ofreció a varios agentes encubiertos del FBI acceso root a los superordenadores ubicados en el Centro Nacional de Computación Científica para Investigación en Energía de los Estados Unidos (NERSC) en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California.

El hacker vendió acceso a los potentes ordenadores del Departamento de Energía por 50.000 dólares (37.000 euros).

Al parecer, Miller hackeó los superordenadores a través de las universidades que tenían acceso a ellos, incluida la Universidad Japonesa, Harvard y la Universidad de California, Davis.

El hacker también dijo que consiguió acceso a los servidores de Google, Yahoo, American Express, Adobe, WordPress y otras organizaciones de alto perfil e instituciones educativas.

Para asegurarse de que pueden capturarlo, el FBI pagó al hacker a cambio del acceso a los sistemas de RNKTel, una empresa de telecomunicaciones con sede en Massachusetts, ISP Layered Tech y Domino's Pizza.

Las autoridades enviaron a Miller 1.000 dólares (750 euros) vía Western Union para acceder a RNKTel y Domino's Pizz...


Leer más
Noticia publicada 29 Agosto 2013, 02:30 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.82