Titulares

Noticias

xx El amor y el odio del FBI con Anonymous

El agente del departamento de ciberseguridad del FBI en Nueva York, Austin Berglas, ha asegurado haber neutralizado a los líderes más influyentes de Anonymous, tal y como recoge una entrevista en el Huffington Post . Por el contrario, los 'hackers' han querido rebatir la información de los federales con ataques al mismo FBI o a centros de poder como el Nasdaq.

Berglas ha detallado que los arrestos, en 2012, de cinco miembros del grupo de hackers LulzSec ha tenido "un gran efecto disuasorio" en las acciones de Anonymous. El agente federal ha añadido que los miembros detenidos de LulzSec "son actores principales" en Anonymous.

Sin embargo, pese al cerco a los 'hackers', Berglas ha puntualizado que todavía no es el final de Anonymous. "El movimiento sigue ahí y se manifiestan en Twitter. Pero ya no llevan a cabo grandes infracciones. Simplemente no sucede, y eso es debido al desmantelamiento de los miembros más relevantes".

En la misma línea se ha manifestado Gabriella Coleman, profesora de la Universidad McGill y experta en Anonymous. Según recoge el mismo rotativo, Coleman ha señalado que "sin ninguna duda" los arrestos han afectado al "nodo central de la actividad" dentro del grupo. Aún así, "Anonymous sigue estando muy vivo y fácilmente podría surgir de nuevo", ha añadido.

Ataques de Anonymous

Por su parte, el colectivo de ciberactivistas ha rebatido las afirmaciones del FBI mediante nuevos ciberataques. Prueba de ellos son los mensajes en la cuenta de OpLastResort en la que se ha publicado material extraído de servidores de los federales.

Los datos están alojados, a modo irónico, en el dominio The ...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:17 pm por wolfbcn

xx El chip A7 que llevará incorporado el iPhone 5S será un 31 por ciento más ...

El chip A7, el cual llevará incorporado el próximo iPhone 5S será un 31 por ciento más rápido que el procesador del actual iPhone 5, el chip A6. Además contará con 64 bits que permitirá incluir efectos gráficos, animaciones y transparencias de forma mucho más suave.

Los rumores sobre el próximo modelo de iPhone, que supuestamente presentará el próximo septiembre Apple, no dejan de surgir. Después de un supuesto modelo 'low cost' con carcasas de colores, ahora nuevas informaciones trae novedades relacionadas con su procesador.

Según han asegurado fuentes familiarizadas con la situación la periodista de Fox News, Clayton Morris, este procesador A7 contaría con 64 bits, lo que permitiría realizar animaciones, transparencias y otros efectos gráficos de forma más suave que en los dispositivos iOS existentes en la actualidad, según recoge 9to5mac.

También es probable que el iPad de nueva generación incorpore el mismo chip aunque de forma mejorada, para soportar mejor los píxeles de pantalla adicionales. En cualquier caso, el analista Ming-Chi Kuo está convencido de que si los procesadores de 64 bits no aparecen este año junto al chip A7, aparecerán con el A8.

Morris también a dicho en su cuenta de Twitter que el iPhone 5S incluirá un chip exclusivamente dedicado al seguimiento de los movimientos del usuario. Se especula que esta función podría estar relacionada con una nueva actualización de la cámara, de la que ya se ha dicho que podría incluir grandes cambios en su software, tales como un nuevo modo de cámara lenta que captura 120 FPS de vídeo.

Además del nuevo procesador y los cambios en la cámara de fotos, el iPhone 5S ...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:04 pm por wolfbcn

xx Gobierno alemán desmiente haber advertido contra puerta trasera de Windows 8

 Las autoridades de seguridad TI de Alemania niegan haber advertido específicamente contra una puerta trasera resultante de la combinación entre Windows 8 y la próxima generación de Trusted Platform Module. Aún así, las mismas autoridades consideran que esta combinación constituye "un reto de seguridad informática".

Diario TI 26/08/13 7:38:30

La semana pasada, los medios TI internacionales reproducían información de la publicación Zeit, según la cual la autoridad de seguridad TI de Alemania, BSI (Bundesamt für Sicherheit in der Informationstechnik) habría advertido contra una puerta trasera en Windows 8, a la cual tendría acceso la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, NSA. La información original habría estado basada en documentos de la BSI a los que el diario tuvo acceso.

Según se señalaba, la combinación de Windows 8 y una nueva versión del chip de seguridad Trusted Platform Module (TPM), con lanzamiento previsto para 2015, constituiría en sí una puerta trasera que permitiría a Microsoft y -según Zeit- a la NSA, intervenir directamente los PC. Zeit agregó que esta puerta trasera nunca podría ser eliminada, agregando que por tal razón BSI advertía contra el uso de Windows 8 en la administración pública y empresariado alemán.

Después de conocerse la información, BSI público una nota aclaratoria, donde desmiente haber hecho tal advertencia o, al menos, no con el sentido que se le dio en los medios de comunicación. Luego precisa que: “Sin embargo, BSI ha identificado aspectos críticos vinculados a escenarios específicos donde Windows 8 sea utilizado en combinación con hardware que incluya TPM 2.0. Para algunos grupos de u...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 14:01 pm por wolfbcn

xx Avast es el antivirus favorito de los usuarios de Windows 8

Pese a que Windows 8 cuenta con una solución de seguridad instalada por defecto, los usuarios prefieren contar con la protección adicional que les brindan otros antivirus. La solución gratuita de Avast se ha convertido en el antivirus más utilizado por los usuarios de Windows 8, por delante de otros programas comerciales.

Nuestros compañeros de SoftZone se hacen eco del estudio realizado por OPSWAT, donde destaca el hecho de que la mayor parte de los usuarios de Windows 8 desactiva la protección que ofrece Microsoft por defecto y opta por contar con un producto de una tercera compañía. En este panorama es Avast y su solución de antivirus gratuita la opción preferida por los usuarios del último sistema operativo del gigante de Redmond.

La cuota de mercado de Avast! Free Antivirus es del 19,5%, situándose como la opción preferida por los usuarios de Windows 8. El segundo lugar es para Microsoft Security Essentials, con el 18,3% de la cuota de mercado. El tercer puesto también es para un producto de Microsoft, en este caso, Windows Defender, cuya cuota es del 7,7%.

El resto de soluciones de terceras compañías está encabezado por AVG Anti-Virus Free Edition, que cuenta con el 6,1% y Avira Free Antivirus, con el 5,5% de la cuota de mercado. Norton Internet Security es el siguiente de la lista, lejos con su 4,1%. Cierran el top ocho ESET Smart Security y Kaspersky Internet Security con el 4,1% y el 3,2% respectivamente.

http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/msantivirus2.jpg

El estudio revela que una alta proporción de usuarios de Windows 8 ha decidido desactivar la protección por defecto que ofrece Windows...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 13:55 pm por wolfbcn

xx El malware convierte a Android en el equivalente de Windows en el mercado móvil

El último informe publicado por la prestigiosa firma de seguridad Kaspersky Lab, arroja resultados bastantes preocupantes. Las aplicaciones móviles son el blanco preferido de los ciberdelincuentes y Android el sistema operativo móvil preferido. En junio de 2013, se habían detectado más de 100.000 modificaciones de malware móvil, destacando especialmente la presencia de troyanos Backdoor y troyanos SMS. Android se ha convertido en el equivalente de Windows en el mundo de la telefonía móvil.

Kaspersky Lab ha publicado su informe sobre el malware del segundo trimestre de 2013, donde la categoría móvil se ha convertido en la más significativa. La cantidad y la complejidad del malware es cada vez mayor y a 30 de junio se incluían un total de 100.386 modificaciones de malware móvil en el sistema de esta empresa de seguridad. Esto supone un importante aumento, ya que 2012 cerró con 46.445 modificaciones.

El malware para Android ha evolucionado mucho más que en otras plataformas móviles y Kaspersky Lab llega incluso a afirmar que se ha convertido en el equivalente de Windows en el mundo de los smartphones. Es el blanco favorito de los ciberdelincuentes entre todos los sistemas operativos móviles del mercado. El procedimiento habitual de los ciberdelincuentes consiste en descargar y modificar aplicaciones legítimas, para posteriormente volver a introducirlas en alguna tienda de aplicaciones.

El método más utilizado corresponde con los Backdoors, que acaparan los 32,3% de la cuota de malware, seguidos por los troyanos SMS, con el 27,7%. Los troyanos “normales” cuentan con un 23,2% y los espías con un 4,9%. La tendencia muestra la búsqueda de la...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 13:52 pm por wolfbcn

xx Los negocios que Internet se llevó

Hay negocios que parecen una mina de oro inacabable, pero dejan de serlo casi de repente. Especialmente, si están sujetos a los avatares tecnológicos. En el sector de las telecomunicaciones hay tres ejemplos de este declive imparable: los mensajes cortos o SMS, los números de información telefónica y los directorios, del tipo de Páginas Amarillas. Las empresas han intentado revitalizarlos sin mucho éxito aliándose con Internet, su principal enemigo, que les ha barrido del mercado. Pero la alianza no ha funcionado. Y no logran retener a sus usuarios que perciben esos servicios como obsoletos, casi como un ejercicio de nostalgia, y prefieren utilizar la Red, que les ofrece gratis y rápido las mismas utilidades.

En el universo de los teléfonos móviles, los servicios de mensajería instantánea como los que ofrece la aplicación WhatsApp han desplazado definitivamente a los mensajes cortos; las empresas prefieren anunciarse directamente en Internet a través de Google que hacerlo en un directorio destinado en muchos casos a pasar directamente del descansillo de la escalera a la papelera; y pocos están dispuestos a pagar más de un euro por el número de teléfono de un restaurante disponible en Internet.

El caso más dramático de esa desintegración es el de los mensajes cortos, los SMS, el negocio más rentable que ha existido jamás en la telefonía móvil —su coste para las compañías es prácticamente cero, así que el margen de beneficio es descomunal— y su declive les ha costado cientos de millones de euros. En 2007, el año en que tocaron techo, las operadoras ingresaron 1.743 millones de euros, incluyendo MSM, mensajes multimedia (MMS) y mensajes de tarifas...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 13:44 pm por wolfbcn

xx Crimen digital: Los delincuentes informáticos más conocidos

Esta semana el FBI anunció que acabó con el colectivo 'hacktivista' Anonymous, conocido por una serie de ataques contra los sistemas de varios bancos internacionales y páginas gubernamentales de varios países.

La noticia trae a la memoria los más impactantes delitos en el mundo informático de los últimos años. Les presentamos a continuación a sus principales protagonistas :



George Hotz, pirata informático estadounidense responsable de 'hackear' el iPhone y la PS3. Hotz ha creado toda una subcultura de los usuarios de iOS , que prefieren utilizar sistemas operativos más abiertos y ajustables a las necesidades de cada uno, lo que también incluye contenido creado por los propios usuarios e incluso aplicaciones 'hackeadas'.



Gary McKinnon, pirata escocés acusado del "mayor ataque a ordenadores militares jamás realizado". Fue pedido en extradición por EE.UU., aunque la Justicia británica finalmente la rechazó. Logró introducirse en computadoras del Pentágono y la NASA en un esfuerzo de hallar las pruebas de que se ocultaba información sobre ovnis y fuentes de energía alternativas.



Kevin Mitnick, 'exhacker' al que el Departamento de Justicia de EE.UU. describió como "el criminal digital más buscado en la historia de Estados Unidos", y ahora trabaja de c...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 05:11 am por Mister12

xx La NSA espió a Naciones Unidas interceptando su sistema de videoconferencia

Según publica la revista alemana Der Spiegel, la NSA interceptó las comunicaciones de la ONU y accedió a su sistema de videoconferencia además de interceptar también comunicaciones de la Unión Europea.

A pesar de las presiones sobre medios como The Guardian para que no se publiquen más documentos filtrados por Edward Snowden, las revelaciones del ex-agente de inteligencia siguen poniendo sobre la mesa más casos de espionaje. Si hace un par de semanas el semanario alemán Der Spiegel publicaba que la NSA había espiado a sus "amigos de la Unión Europea", esta misma publicación ha desvelado hoy otra operación que vuelve a sobrepasar el límite de lo razonable: la NSA interceptó y descrifró comunicaciones de Naciones Unidas.

Por muchos esfuerzos que ponga Estados Unidos o Reino Unido en frenar la "avalancha de información", el caso Snowden les ha explotado en la cara y están saliendo a la luz todas las operaciones de espionaje que ha estado llevando la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) gracias al marco legal sobre lucha antiterrorista que está en vigor en Estados Unidos. La agencia ha interceptado correos electrónicos de estadounidenses, ha tenido acceso directo a los servidores de Yahoo!, Google, Microsoft, Apple o Facebook y, según Der Spiegel, también se habría infiltrado en las comunicaciones cifradas de Naciones Unidas.

Naciones Unidas y la Unión Europea espiadas también por la NSA
Concretamente, la NSA habría descifrado las comunicaciones del sistema de videoconferencia de la ONU y, por tanto, habría interceptado las comunicaciones cursadas desde la sede de la ONU en Nueva York. Según los documentos a los que ha tenido acceso Der Sp...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 00:50 am por Mister12

xx Linksys PLEK500: PLC a 500Mbps con puerto Gigabit Ethernet

Linksys va a sacar al mercado próximamente unos PLC con una velocidad a través de la red eléctrica de hasta 500Mbps. Estos PLC se llaman Linksys PLEK500 y vienen equipados con un puerto Gigabit Ethernet, son la evolución natural de los anteriores que tan sólo llegaban hasta los 200Mbps de velocidad en la red eléctrica y eran Fast-Ethernet.


Gracias a estos PLC podremos ampliar la red de nuestro hogar haciendo uso de las tomas de corriente eléctricas existentes.

Linksys siempre ha sido sinónimo de calidad y ahora con estos PLC, se iguala a sus más directos competidores ya que en este aspecto, la marca recién adquirida por Belkin, se había quedado bastante atrás.

La configuración de estos PLC es Plug&Play, tienen un botón de sincronización rápida y segura, los datos a través de la red eléctrica van cifrados con un algoritmo AES de 128 bits.



Estos Linksys PLEK500 utilizan la tecnología HomePlug AV2 para alcanzar mayores velocidades de transferencia, son capaces de llegar hasta los 500Mbps.



La parte negativa de estos dispositivos es que no incorporan más puertos Gigabit Etherner por si queremos conectar más equipos, para poder hacer esto deberemos adquirir un switch a parte.

Curiosidad: Si os fijáis en el logo de Linksys veréis que es el “nuevo”, por tanto estos PLC ya no han sido fabricados bajo el mandato de Cisco sino por Belkin.


[...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 00:37 am por Mister12

xx El 11 de septiembre se publicará un 0-day de Adobe Reader XI

Adobe se caracteriza por ser la empresa de software que más fallos de seguridad tiene en sus productos, y es que todos los meses salen nuevos fallos de seguridad que deben corregir. Las principales vulnerabilidades se encuentran en Adobe Flash y en Adobe Reader, este último es el protagonista de esta noticia ya que han adelantado la publicación de un 0-day.


Un investigador ha descubierto un nuevo 0-day en el producto Adobe Reader XI, la versión utilizada en la prueba de concepto ha sido la última, 11.0.03. A día de hoy tan sólo tenemos un vídeo donde se demuestra este 0-day de Reader donde se puede ejecutar código de forma remota, algo muy peligroso ya que se podría tomar el control total del equipo víctima.

Según la descripción del vídeo, el 11 de septiembre se hará público este 0-day de Adobe Reader y se proporcionarán todos los detalles sobre cómo lo ha conseguido y qué productos de Adobe están afectados con este grave fallo de seguridad.

Estaremos muy atentos para saber más sobre este 0-day, otro más que se suma a la larga lista que tiene Adobe.

¿Hasta qué punto se preocupa Adobe de la seguridad de sus productos? Porque cada mes salen nuevos fallos de seguridad que son explotados.


http://www.redeszone.net/2013/08/25/el-11-de-septiembre-se-publicara-un-0-day-de-adobe-reader-xi/


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 00:32 am por Mister12

 

 

Conectado desde: 216.73.216.19