Titulares

Noticias

xx Anonymous publicará archivos que desvelan la corrupción del Gobierno español

"Pueblo de España. Levántense y luchen. Comienza la #opsecretfiles2". Con esta proclama, Anonymous presentó el sábado su segunda campaña contra el actual Gobierno de España, sobre el que "sacará a la luz" documentos clasificados, según anuncian.

A través de dos vídeos publicados en YouTube, el colectivo de 'hacktivistas' sostiene que esta nueva campaña "es una advertencia a los poderes fácticos y al Gobierno de España", porque "el pueblo se ha cansado y ha llegado la hora de actuar".

La organización advierte que en breve dará comienzo la segunda parte de la operación 'secret files' (archivos secretos), en la que "saldrán a la luz documentos que la comunidad Anonymous tiene el deber y la obligación moral y ética de sacar a la luz".


El objetivo específico de esta nueva acción de Anonymous en España es el Gobierno de la nación, al que tacha de "ignorante" y del que denuncia que solo trabaja para las grandes corporaciones y en beneficio propio.
 
El colectivo de 'hackers' anuncia que filtrará documentos que demuestran que los integrantes del Gobierno, del Partido Popular (PP), "tienen vinculaciones con narcotraficantes y ejercen tráfico de influencias con el sistema judicial, jefes de policías y jefes de aduanas".


Asimismo, el grupo de 'hacktivistas' carga las tintas contra el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a quien "condena" por no ser capaz de gestionar el poder que el pueblo le ha proporcionado, acusándole de "premeditación para conspirar contra un pueblo que ya tiene seis millones de parados". Asimismo, el colectivo advierte a Rajoy que la operación que está a punto de comenzar supone "el...


Leer más
Noticia publicada 26 Agosto 2013, 00:24 am por Mister12

xx Un 'hacker' acusa a EE.UU. de utilizar a Anonymous para su ciberguerra "ilegal"

El estadounidense Jeremy Hammond, uno de los miembros de Anonymous traicionados por el 'hacker' conocido como Sabu, acusa al Gobierno de EE.UU. de utilizarlos para espiar objetivos nacionales y extranjeros.

Héctor Xavier Monsegur, alias Sabu, fue detenido el 7 de junio de 2011 por el FBI en su vivienda en Nueva York, tras cometer un error al no ocultar su IP (etiqueta numérica identificativa de un ordenador) en una de sus conexiones a un chat.

Poco después Sabu, programador desempleado de 28 años y padre soltero de dos niños, se declaró culpable de tres cargos de conspiración en piratería informática, por la suma de los cuales se enfrentaba a una pena máxima de 124 años y seis meses de prisión. Con el fin de evadir semejante condena, accedió a colaborar con el FBI, aunque se encuentra aún pendiente de sentencia.
 
Monsegur participó, junto con Anonymous, en ciberataques contra objetivos diversos como Visa y Mastercad, el Senado de EE.UU., la cadena estadounidense Fox, empresas como Sony, Nintendo, Bethesda, PBS, y diversos Gobiernos extranjeros, entre otros.
 
Entre los 'hackers' traicionados se encontraba Jeremy Hammond, integrante de Anonymous que reivindicó públicamente la responsabilidad de haber penetrado en los sistemas informáticos de la empresa Stratfor (la compañía de espionaje económico apodada 'CIA en la sombra').
 
Hammond, en prisión desde marzo de 2012, hizo llegar el pasado jueves a través de sus colaboradores un comunicado a su sitio web señalando que "es un hecho ampliamente conocido que se utilizó a Sabu para levantar cargos contra varios de sus cómplices, incluyéndome a mí". Sin embargo, lo que mucho...


Leer más
Noticia publicada 25 Agosto 2013, 04:55 am por Mister12

xx Ópticas que se llevan en el teléfono

Las cataratas nublaban el mundo de Mirriam Waithara y la dejaron casi ciega. Waithara vive en una remota parte de Kenia donde no hay oftalmólogos que puedan atenderla.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo hay unos 285 millones de personas que, como Waithara, están ciegas o tienen serias limitaciones en la visión.

La razón es frecuentemente simple y su tratamiento fácil. Un par de lentes o una oportuna operación de cataratas pueden transformar la vida de una persona.

De hecho, se estima que cuatro de cada cinco casos puede prevenirse o curarse.

Y aunque incluso hasta en las zonas más pobres del planeta frecuentemente hay oftalmólogos u optometristas, conseguir los pacientes suele ser un problema, según el Dr. Andrew Bastawrous, de la facultad de Higiene y Medicina Tropical de la London School.

"Los pacientes que lo necesitan más nunca podrán llegar a un hospital porque les quedan fuera de alcance. Ellos no tienen ingresos para pagarse un trasporte, así que necesitamos una manera de llegara a ellos", dijo Bastawrous a la BBC.

Tecnología de bajo costo

Bastawarous ha encontrado una solución que es móvil y que no requiere mucho entrenamiento: una aplicación telefónica llamada Peek (siglas en ingles del Equipo Portatil de Examinación Visual)

El Peek usa la cámara de un teléfono inteligente para examinar el ojo de un paciente en el descarte de cataratas y está siendo empleado en 5.000 personas en Kenia.

Una letra de tamaño variable que aparece en la pantalla se usa en lugar del típico cartel para los chequeos de visión y el flash del teléfono sirve para ...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 23:09 pm por Mister12

xx Devolo dLAN 650+: Velocidades en la red eléctrica de hasta 600Mbps

El fabricante Devolo va a presentar próximamente sus nuevos equipos PLC en la feria IFA 2013 que se celebra en Berlín.

Los nuevos dispositivos llegarán con la tecnología range+ para proporcionar una velocidad en la red eléctrica de hasta 600Mbps. Esto se consigue gracias a que también se usará la toma de tierra para transmitir datos, hasta ahora sólo se usaban las tomas de corriente y neutro.

Devolo dLAN 650+

El primer adaptador que contará con esta nueva tecnología es el Devolo dLAN650+ y la principal característica es que tendrá la tecnología range+ y podremos transmitir a una velocidad de hasta 600Mbps.

Otras características de este adaptador PLC es que cuenta con puertos Gigabit Ethernet en la LAN para proporcionar el máximo rendimiento posible sin que la interfaz Ethernet haga de cuello de botella.
Devolo dLAN 650 triple+

También pondrán a la venta el Devolo dLAN 650 triple+ con las mismas características que el anterior pero con tres puertos Gigabit Ethernet para la LAN en un mismo PLC, de esta forma podremos conectar en el salón varios dispositivos a la vez (consolas, reproductores multimedia o TV) sin necesidad de comprar un switch.

Como podéis ver en la siguiente fotografía, estos Devolo incorporan socket eléctrico para no perder un enchufe al conectarlos directamente a la pared.



Devolo Wi-Fi Move Technology

Los dispositivos PLC que se están poniendo de moda son los PLC con punto de acceso Wi-Fi integrado, de esta forma tendremos garantías de que la red inalámbrica funcionará en...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 23:04 pm por Mister12

xx Cisco soluciona fallos de seguridad graves en el UCM

La compañía Cisco ha solucionado graves fallos de seguridad que afectaban a varias versiones del Administrador de Comunicaciones Unificadas y que permitiría a cualquier atacante a ejecutar comandos arbitrarios, modificar datos del sistema e incluso interrumpir cualquier tipo de servicio relacionado con telefonía.

El Administrador de Comunicaciones Unificadas es el componente de procesamiento de llamadas para las soluciones de telefonía IP que ha desarrollado Cisco y que es ampliamente utilizado en el mundo empresarial. Este UCM (Unified Communications Manager) se conecta a teléfonos IP, medios de comunicación, puertas de enlace VoIP, aplicaciones multimedia y gestionar sesiones de voz, vídeo y mensajería entre otras funciones.

La vulnerabilidad más importante consistía en provocar un desbordamiento de buffer y podría ser explotada de forma remota, antes de que el atacante pudiera provocar este desbordamiento se debería autenticar en el sistema.

Otro fallo de seguridad solucionados consistían en tres defectos de denegación de servicios (DoS) donde el atacante remoto no tendría que autenticarse en el sistema.

Cisco ha publicado un aviso de seguridad en su página web oficial con las versiones afectadas que son la 7.1.x, 8.5.x, 8.6.x, 9.0.x, 9.1.x.

Tenéis todos los detalles de estas vulnerabilidades en el aviso de seguridad donde se detallan todos los aspectos técnicos.


http://www.redeszone.net/2013/08/24/cisco-soluciona-fallos-de-seguridad-graves-en-el-ucm/


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 23:01 pm por Mister12

xx Amped Wireless REA20: Repetidor universal doble banda simultánea con Wi-Fi AC

Amped Wireless ha puesto a la venta el primer repetidor Wi-Fi AC del mercado. El nombre de este equipo es Amped Wireless REA20 y la principal característica de este repetidor universal de Wi-Fi es que es doble banda simultánea. Este REA20 podrá repetir señales de la banda de 2.4GHz y 5GHz a la vez, hasta ahora la mayoría de los repetidores tan sólo podían trabajar en una banda de frecuencias o en otra, muy útil para proporcionar la máxima cobertura en nuestro hogar.

Este repetidor proporciona una potencia de salida de 700mW con una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz, en la banda de 5GHz podremos conseguir hasta 867Mbps gracias al Wi-Fi AC. Otras características muy interesantes es que podremos crear hasta 8 SSID para invitados y tiene antenas de alta ganancia para garantizar la máxima cobertura en zonas alejadas del punto de acces



Este repetidor también incorpora 5 puertos Gigabit Ethernet para conseguir el máximo rendimiento si conectamos dispositivos cableados, y no sólo eso sino que también tiene un puerto USB 2.0 para compartir archivos en red local fácilmente.

Este repetidor se encuentra a un precio de 200€ y lo podemos comprar directamente a Amped, aunque seguramente también esté en otras tiendas online como Amazon.


http://www.redeszone.net/2013/08/24/amped-wireless-rea20-repetidor-universal-doble-banda-simultanea-con-wi-fi-ac/


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 22:57 pm por Mister12

xx Nueva Zelanda pudo haber usado la red de la NSA para ubicar a Kim Dotcom

Un periodista en Nueva Zelanda analiza la posibilidad de que el gobierno de su país haya utilizado la red de la NSA para localizar al fundador de Megaupload.

Un periodista en Nueva Zelanda se dio a la tarea de analizar las declaraciones publicadas por la versión neozelandesa de la NSA para encontrar que se utilizó la red de vigilancia internacional para ubicar al fundador de Megaupload, Kim Dotcom. Este hecho prueba que la NSA puede utilizarse en contra de individuos que no tienen nada que ver con los supuestos objetivos de ayuda militar, contraespionaje o lucha contra el terrorismo que tiene esta organización.

Kim Dotcom, alemán de nacimiento, fue acusado por infringir las leyes de derecho de autor en Estados Unidos. Actualmente está luchando contra la extradición de su país natal hacia Estados Unidos. También tiene una demanda civil en contra de la GCSB (la NSA neozelandesa) por lo que su gobierno ya ha admitido fue vigilancia ilegal.

Dentro del documento con las declaraciones juradas de la NSA, en la página 21, hay una clasificación llamada "Relevant to New Zealand – Five Eyes" (Relevante para Nueva Zelanda – Cinco Ojos). Este apartado hace referencia al vasto programa de intercambio de inteligencia y de datos entre los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Dentro del documento se sugiere que este programa fue utilizado en el caso de Kim Dotcom.

El fundador de Megaupload asegura que la GCSB no opera su propia red de espionaje, sino que depende directamente de la NSA para obtener información. También declara que fue así la manera en la que el gobierno de Nueva Zelanda comenzó una investigación en s...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 22:52 pm por Mister12

xx Google tuvo que convertirse en 'espía', "no tuvo otra opción"

La NSA ha estado 'espiando' correos electrónicos por lo menos desde 1997, aseguró a RT el fundador del servicio de mensajería cifrada Unsene, Chris Kitze. A su juicio, firmas como Google "no tuvieron otra opción" que hacerse 'espías'.

Según Kitze, el espionaje no es nada nuevo. De hecho, según explicó en RT, este existe al menos desde el año 1997. Por eso, dijo, la agencia ya "no tiene nada que ver con la seguridad".

"Fingen lo contrario, pero siempre lo han hecho", afirmó el programador, que añadió que el Gobierno de EE.UU. "está violando la Constitución".

Los gigantes como Google no tuvieron otra opción

Respecto a la reciente revelación de que los gigantes de Internet como Google y Apple entregaron a la NSA acceso a los datos de los usuarios, Kitze declaró que estas grandes empresas "no tienen otra opción".

"Básicamente era: 'O se hace a mi manera o a la calle', y eso es todo. Tuvieron que entregar la información a la NSA y a los espías", apuntó.

"Lo que pasó fue que los espías convirtieron a empresas como Apple y Google en espías", agregó.

Durante la entrevista, Kitze señaló que numerosos internautas se están empezando a dar cuenta de que el Gobierno de EE.UU. realmente no está interesado en perseguir a terroristas sino a "gente común que paga sus impuestos y trabaja".

"Al ritmo al que van las cosas, pronto estarán espiando su PlayStation2 o su cámara de vídeo. [El Gobierno] puede apagar todos esos aparatos de forma remota", recordó el experto.

En cuanto al excolaborador de la CIA Edward Snowden, el desarrollador de software aseguró que es un "denunciante legítimo"....


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 22:47 pm por Mister12

xx Huelga en el observatorio más grande del mundo

Los empleados de ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, protestan y reclaman aumento salarial. La medida afecta a los trabajadores que se encuentran en Santiago de Chile como en el desierto de Atacama.


Los trabajadores de ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, que el jueves iniciaron una huelga en demanda de mejoras salariales, amenazaron hoy con endurecer el movimiento si no son escuchados por su empleador.

"Pareciera ser que solamente la presión es lo que puede hacer entrar en razón al empleador", dijo a radio Cooperativa Víctor González, presidente del sindicato al que pertenecen los 195 trabajadores que siguen la huelga.

Los trabajadores, que piden un 15 % de aumento de salarios y un aumento de beneficios adicionales, se mantienen apostados en las oficinas de ALMA en Santiago y en el mismo observatorio, situado a 5.000 metro de altitud en el desierto de Atacama, en el Llano de Chajnantor, que en "kunza", la lengua de los antiguos atacameños, significa "lugar de despegue".

La huelga se inició tras no llegarse a un acuerdo en las negociaciones iniciadas el pasado julio entre el sindicato de trabajadores y su empleador legal, el consorcio estadounidense Associated Universities Inc (AUI). Tras más de 24 horas de paralización, no se ha producido ningún acercamiento con el mencionado consorcio, dijo González, que subrayó que los trabajadores "no quieren más plazos" y que si no hay soluciones "en las próximas horas se radicalizará el movimiento".

El Observatorio, que fue inaugurado oficialmente por el presidente de Chile el pasado marzo, demandó varios años de trabajo y una inversión de 1.500 millones de dóla...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 18:18 pm por almafuerte25

xx El plan para capturar al EPP, la temible guerrilla paraguaya

Horacio Cartes, flamante presidente del país, promulgó una reforma de la ley de "Defensa Nacional y Seguridad Interna" que lo habilita a usar el ejército fronteras adentro.

Guerrilleros del Ejército del Pueblo Paraguayo Guerrilleros del Ejército del Pueblo Paraguayo

Ante la escalada de violencia que viene protagonizando el Ejército del Pueblo Paraguayo, que el pasado sábado perpetró un nuevo ataque en el que ejecutó a 5 personas, los militares se pusieron en acción para "cazar" a los terroristas.

Como primera medida, según informa La Nación de Paraguay, comenzaron a efectuar rastrillajes en la zona cercana a los montes de Tacuatí, en el distrito central de San Pedro, que es la principal zona de influencia de la guerrilla. El objetivo de fondo es desarticularla, y para ello pretenden capturar a sus principales líderes, Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo Mieres y Magna Mezas.

Para demostrar que la embestida militar va en serio, los uniformados salieron a recorrer los campos y las rutas fuertemente armados, y a bordo tanques.

Horacio Cartes asumió la presidencia con un compromiso firme de frenar el avance del EPP. Por eso, a sólo días de asumir, impulsó en el Parlamento la modificación de los artículos 2, 3 y 56 de la ley "De Defensa Nacional y Seguridad Interna". De esta manera, facultó a las Fuerzas Armadas para actuar ante casos de agresión o amenaza interna.

La ley fue aprobada el pasado miércoles y promulgada por el Poder Ejecutivo menos de 48 horas después. Al día siguiente, este sábado, ya comenzaba a ejecutarse el plan para terminar con la guerrilla.

Fuente: http://www.infobae.com/2013/0...


Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2013, 18:05 pm por almafuerte25

 

 

Conectado desde: 216.73.216.19