Titulares

Noticias

xx Groklaw cierra por vigilancia de la NSA

El cierre de Groklaw es la última consecuencia del espionaje de la NSA. Según ha explicado Pamela Jones, creadora del sitio, no puede continuar en estas condiciones de vigilancia extrema.

PRISM, el programa de espionaje de la NSA, se ha cobrado una nueva víctima. En este caso no ha sido la privacidad de los internautas de todo el mundo, sino el sitio de información legal Groklaw, que ha decidido abandonar su actividad por considerar que es imposible seguir en activo en la situación actual. El cierre de Groklaw es, en parte, una protesta contra el espionaje, pero también un movimiento necesario para reflexionar sobre las implicaciones de vivir —y navegar— en un estado de vigilancia constante.

Pamela Jones, creadora y antigua editora del sitio, ha explicado en esta web que no sabe "cómo funcionar" en un entorno de vigilancia constante, sin importar los motivos por los que se recurre a ella. La clave la tuvo Ladar Levison, fundador de Lavabit, con sus declaraciones en las que aseguraba que si la gente supiese lo que él sabía "dejarían de usar el correo electrónico".

    No hay forma de hacer Groklaw sin correo. Ahí está la paradoja.

Jones equiparó los motivos que han llevado al cierre de Groklaw con el robo que sufrió en su apartamento hace unos años. "No puedo explicar lo profundamente perturbador que es que alguien, un extraño, haya tocado toda tu ropa interior, visto las fotografías de toda tu familia y se haya llevado una pequeña joya que estuvo en tu familia durante generaciones". Y la NSA hace algo parecido. "Me siento como entonces al saber que personas que no conozco pueden rebuscar entre mis pensamientos, esperanzas y plan...


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 19:54 pm por Mister12

xx Rusia crea nuevas tropas para luchar contra las amenazas cibernéticas

Rusia crea nuevas tropas para luchar contra las amenazas cibernéticas



El Ejército ruso está creando un nuevo tipo de tropas cibernéticas, según confirma una fuente del Fondo de Investigaciones Futuras, el análogo ruso de la DARPA de EE.UU.

"El Ministerio de Defensa ha decidido crear un mando cibernético y un nuevo género de tropas", aseguró el director del Fondo, Andréi Grigóriev, a la emisora de radio rusa Ejo Moskvý ('El eco de Moscú'). "Hemos contactado con las personas que potencialmente trabajarán allí. Estamos elaborando un concepto general del nuevo programa", explicó.

Los primeros informes sobre la creación del análogo de las Fuerzas Cibernéticas de la Armada de EE.UU. (CYBERFOR) aparecieron hace varios meses en los medios de comunicación rusos. De hecho, el reclutamiento empezó ya el pasado julio. "Emprendimos una caza del programador, en el buen sentido de la palabra", dijo entonces el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

Los oficiales reclutados tendrán que recibir una formación especial para desempeñar su futuro trabajo. Uno de los requisitos obligatorios será el conocimiento de idiomas extranjeros, en primer lugar del inglés.

Se estima que la creación de la nueva unidad se completará a finales de 2013.

Las amenazas cibernéticas se han hecho reales en los últimos años y pueden provenir tanto de 'hackers' independientes que atacan a páginas web gubernamentales como de los servicios de inteligencia de otros Gobiernos.

Así, por ejemplo, se considera que Irán ...


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 19:48 pm por Mister12

xx Periodista de Time desea en twitter el asesinato de Assange

Este sábado un corresponsal de la revista estadounidense 'Time' ha publicado un controvertido tuit en el que expresa su esperanza de que un avión no tripulado mate al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange.

"No puedo esperar para escribir a favor de un ataque de drone que elimine a Julian Assange", reza el tuit de Michael Grunwald, el principal corresponsal nacional de la revista, galardonado con varios premios.




Su publicación ha generado indignación entre los usuarios de la Red, uno de los cuales tacha a Grunwald de "psicópata".  Por su parte la misma revista ‘Time’ publico una declaración en la que afirma que los puntos de vista de  Grunwald no representan los de de su línea editorial.

"Michael Grunwald  ha publicado un tuit ofensivo en su cuenta personal en Twitter que de ninguna manera representa los puntos de vista de ‘Time’", reza la declaración. "Él lamenta haberlo publicado y lo ha eliminado", concluye.

La madre de Julian Assange, Christine Assange, también ha respondido al mensaje provocador, escribiendo en Twitter que "lo más preocupante es que un periodista de la revista 'Time' instigue en público el asesinato del periodista Assange".

La madre del fundador de WikiLeaks subraya en sus tuits que Julian Assange y Wikileaks han sido galadonados con númerosos e importantes premios internacionales de Periodismo y Defensa de los Derechos Humanos, y recuerda que en 2010 la misma revista 'Time' nombró a Julian Assange 'persona del año', según la votación de los lectores.

Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 19:33 pm por Mister12

xx 'The Guardian': "El Gobierno británico busca destruir el material de Snowden"

El editor del rotativo 'The Guardian' Alan Rusbridger afirmó que el Gobierno británico está involucrado en la decisión de exigir la destrucción de los materiales de Snowden.

En una entrevista a BBCNews, Rusbridger indicó también que la persona que exigió la destrucción de los archivos de Snowden era "un alto cargo del Gobierno" que actuaba en nombre del propio primer ministro.  

El editor del diario también agregó que David Miranda, pareja del periodista de 'The Guardian' Glenn Greenwald, que fue el primero en publicar los documentos filtrados por Edward Snowden, demandará al Ministerio del Interior por su detención.  

El pasado 18 de agosto, Miranda fue detenido e interrogado durante nueve horas en el aeropuerto londinense de Heathrow cuando regresaba de Río de Janeiro. El compañero de Greenwald fue puesto en libertad sin que le fueran presentados cargos, pero las autoridades confiscaron sus equipos electrónicos, incluyendo su teléfono móvil, el ordenador portátil, la cámara, las tarjetas de memoria, discos DVD y consolas de videojuegos.

Po su parte, el Gobierno británico niega su participación en la decisión de detener al novio de Greenwald, pero reconoce que se mantuvo al corriente de la operación.  

El Gobierno británico amenazó al diario 'The Guardian' con acciones legales y le presionó para que destruyera o entregara a las autoridades los discos duros con la información que proporcionó Edward Snowden. Así lo denunció Alan Rusbridger en un artículo publicado en el sitio web del periódico el pasado lunes.

El periodista escribió que hace unos dos meses, después de haber publicado varias notas con base ...


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 19:21 pm por Mister12

xx La independencia del bitcóin podría suponer su extinción

Una moneda sin control de bancos centrales ni Gobiernos. Dos características que han generado entusiasmo respecto al bitcóin, pero que también pueden ser responsables de su colapso.

Para numerosos expertos, los ciclos de la economía son tan inevitables como las estaciones del año. Fluctuaciones que también afectan a las diferentes monedas, y el bitcóin puede enfrentarse a una situación bastante compleja próximamente.

"Al bitcóin no lo respalda nada, por lo que podría reventar como una burbuja", afirmó en una entrevista a RT Margaret Bogenrief, de la firma ACM Partners.

Para la experta, si esa situación ocurriese, no implicaría que el bitcóin dejase de existir. Pero el tema es que la misma naturaleza independiente de Estados y organismos económicos pannacionales hace a la divisa virtual vulnerable: "El problema con el bitcóin es que a diferencia del dólar o del oro, el bitcóin no tiene respaldo alguno. El único respaldo es la confianza de quienes realizan transacciones usando esta moneda".

No todos piensan igual. De hecho el recientemente asilado Edward Snowden anunció que recibirá donaciones en bitcoines.   

De todos modos, y pese a su aumento en el nivel de transacciones, Bogenrief considera que  el bitcóin es "como un pájaro sin alas", y que jamás amenazará la posición dominante del dólar.

http://actualidad.rt.com/economia/view/103334-economia-bitcoin-derrumbe


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 05:19 am por Mister12

xx BlackBerry 10 obtiene la autorización para operar en las redes del Departamen..

BlackBerry 10 obtiene la autorización para operar en las redes del Departamento de Defensa de EEUU

La conocida marca de móviles BlackBerry ha obtenido la autorización necesaria para operar en las redes del Departamento de Defensa de EEUU con su nuevo sistema operativo BlackBerry 10. Los smartphones autorizados son los Blackberry Z10 y BlackBerry Q10 con el nuevo sistema operativo de la marca. Con esta autorización, BlackBerry es el primer proveedor de dispositivos móviles en obtener esta autorización.

Actualmente, DISA (Defense Information Systems Agency) está desarrollando la infraestrucutra para soportar 10.000 smartphones BlackBerry 10 en las redes del Departamento de Defensa para este otoño y serán 30.000 a finales de año.

Según un responsable de la marca, ser los primeros en conseguir esta autorización consolida el modelo de seguridad probado y validado de BlackBerry. La marca está muy orgullosa de proporcionar seguridad a sus clientes ya que cumplen los protocolos a rajatabla y obtener esta aprobación demuestra que cumplen con los requisitos de seguridad más estrictos.

Tras esta autorización debemos hacernos la pregunta de moda: ¿Colabora BlackBerry con EEUU en el conocido programa PRISM?

En teoría no colabora, al menos no ha salido en la información filtrada por Edward Snowden, pero seamos realistas, si una marca consigue este tipo de autorización, y encima es la primera en hacerlo, es muy posible que colaboren con el programa PRISM si EEUU se lo pide.




Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 01:07 am por Mister12

xx Facebook abandona EdgeRank considera hasta 100 mil factores para que una actua..

Facebook abandona EdgeRank, considera hasta 100 mil factores para que una actualización aparezca en el News Feed

Facebook decide abandonar Edge Rank y optar por un algoritmo más complicado para mostrar contenido en el News Feed de los usuarios. De esta manera, Facebook le complica la vida a las agencias de publicidad online y a los, ya famosos, "social media experts".

Edge Rank es (o era) el sistema de ranking de contenido de Facebook. Al parecer, la compañía tiene más de dos años trabajando en un nuevo algoritmo más complejo basado en aprendizaje automático. Edge Rank trabajaba bajo tres elementos principales: afinidad, peso y recurrencia. El nuevo algoritmo también toma en cuenta estos factores, sin embargo, también toma otros 100 mil más que según Facebook son igual de importantes.

Básicamente, el nuevo algoritmo de Facebook es mucho más sofisticado que el de hace algunos años y esto definitivamente tendrá repercusiones en el mundo del marketing digital. Obviamente, en el área de social media. Y es que, ahora, ya no se trata sólo de buscar las palabras más relevantes; se trata también de personalización y empatía con los usuarios.

El objetivo de Facebook, ahora que dejó Edge Rank, es brindarle a los usuarios la mejor experiencia posible cada que visiten el sitio y tomando en cuenta que muchos de los usuarios lo visitan diariamente, esto puede tornarse en una misión complicada. Por ejemplo, hay más de mil millones de personas usando Facebook cada mes; en Estados Unidos hay 128 millones de personas que usan Facebook todos los días y hay 18 millones de Facebook Pages que buscan mostrarle su contenido a esos usuarios.

...


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 00:58 am por Mister12

xx Cómo el Big Data está cambiando la manera en la que vivimos

Google estima que cada 48 horas generamos tantos datos en internet como los que ha generado la civilización desde su inicio hasta el 2003. Esto demuestra el potencial de Big Data, que cada vez influye en más y más sectores de nuestra vida, así no lo sepamos.

El término Big Data se ha hecho muy popular en los últimos dos a tres años, pero lo cierto es que la evolución de esta terminología que parecía algo tan sencillo como la unión de dos palabras comunes, se ha dado en más de 15 años hasta suponer el peso y la importancia tan significativa que hoy en día tiene en el mundo de la computación, el cloud computing y en general no solo la internet, sino la forma en que vivimos. Y es que Big Data poco a poco está siendo implementado en cada vez más aspectos de nuestra vida cotidiana, sin que nos percatemos.

Desde algo tan sencillo como enviar un Tweet, comprar un producto en Amazon o descargar el último sencillo de tu banda favorita en iTunes, Big Data está presente en nuestro día a día ya que al realizar una acción como estas que consideramos tan sencillas, estamos ofreciendo información importante a alguien, que puede y será aprovechada.

Para entender un poco más el concepto y potencial comercial de Big Data debemos tener claro qué es. Big Data no es más que el almacenamiento y sobre todo análisis de datos e información proveída por las personas comunes y corrientes a través de ese sin fin de plataformas de comunicaciones que utilizamos día tras día, desde internet hasta algo tan sencillo como una llamada telefónica, o el envío de un tradicional SMS.

La cantidad de datos que día a día enviamos y recibimos es increíble. Eric Schmidt,...


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 00:55 am por Mister12

xx El reloj inteligente de Samsung ya tiene fecha

(CNN) — Samsung planea anunciar en septiembre un nuevo smartphone que se porta en la muñeca, según un reporte de Bloomberg.

El dispositivo, que funciona con Android, se llamará Galaxy Gear y tendrá las funciones básicas de un smartphone: llamadas telefónicas, navegación web y correos electrónicos, según el reporte. Samsung anunciará el producto en un evento el 4 de septiembre, justo antes de la gran feria de electrónicos de consumo IFA, en Alemania.

Apple presentará la última versión de su iPhone el 10 de septiembre, según un nuevo informe.

Samsung se rehusó a comentar sobre el reporte cuando fue contactada por CNN.

No sería sorpresa que la firma surcoreana invierta en accesorios tecnológicos, lo cual podría ser la próxima gran categoría de gadgets. Se espera que el mercado de accesorios tecnológicos llegue a los 1,500 millones de dólares (19,472 millones de pesos) en 2014, un gran salto desde los 800 millones de dólares (10,385 millones de pesos) que recauda este año, según un reporte de Juniper Research.

La muñeca es la parte más popular del cuerpo para la próxima ola de dispositivos portátiles, seguida por la cabeza. El sueño de un reloj inteligente ha estado presente en la cultura popular durante décadas (el detective del cómic Dick Tracy tenía una versión del gadget), pero los avances recientes, como sensores más pequeños y baratos, y la tecnología Bluetooth de bajo consumo, finalmente posibilitan empacar estas características poderosas en envolturas más pequeñas.

Todavía hay limitaciones, y la cosecha actual de dispositivos portátiles son principalmente gadgets satelitales que necesitan sincronizarse...


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 00:51 am por Mister12

xx Grandes empresas, con Microsoft al frente, buscan restringir el software libre

Agrupados bajo el nombre de FairSearch, firmas como Microsoft, Nokia y Oracle han comenzado a presionar a la Comisión Europea para que aplique políticas restrictivas a la distribución de software libre.
El grupo de empresas busca que la comisión obligue a Google a modificar su algoritmo y los resultados de búsqueda, de forma que les permita a las firmas que componen FairSearch aparecer mejor situadas. Según afirman, así se garantizaría la "libre competencia".

La petición también se extiende al sistema operativo Android, que utiliza el buscador de Google por defecto.

Como respuesta a estas pretensiones, la Fundación de Software Libre de Europa ha enviado una carta abierta a la Comisión Europea en la que emplaza a sus miembros a ser árbitros de la libre competencia.

La fundación afirma en la misiva que la petición de FairSearch favorece un modelo de negocio "restrictivo". Además califican el requerimiento de modificación de los resultados de búsqueda como algo "absurdo, tendencioso y fuera de lugar". 



http://actualidad.rt.com/actualidad/view/103342-microsoft-nokia-restringir-software-libre


Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2013, 00:47 am por Mister12

 

 

Conectado desde: 216.73.216.19