Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3227 3228 3229 3230 3231 3232 3233 3234 3235 3236
Noticias

Publicado el 6 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
El cine online mató a la estrella del videoclub. Podría serla conclusión inspirada en la célebre canción ochentera que resumiría un proceso que lleva largo tiempo fraguándose y del que se habría marcado un punto de no retorno con la clausura de la más importante franquicia de este tipo en Estados Unidos.
Enero de 2014 será el mes en el que dejará de ser posible alquilar DVD en la cadena Blockbuster, unos 300 locales que aún ofrecían este servicio que si bien vivió una segunda edad dorada con el DVD jamás llegó a recuperar las importantes cuotas de presencia que obtuvo en los años 80 con el auge del video doméstico.
Blockbuster cancelará también su servicio de alquiler de películas enviadas por correo a los domicilios de los abonados a mediados de diciembre. Este servicio, que sirvió para engrandecer a Netflix, es hoy residual y de hecho la propia Netflix consiguió convertirse en la floreciente empresa que es hoy de distribución online de contenidos merced a haber anticipado esta evolución en la industria habiendo apostado fuertemente por lo virtual en detrimento del soporte físico.
El director general de la empresa ha comunicado que a pesar del cierre de los establecimientos físicos tienen la intención de poner en valor la marca Blockbuster apuntando al desarrollo de su actividad en el campo de los servicios digitales, refiriéndose sin duda a la potenciación del servicio Blockbuster on Demand de vídeo en streaming.
vINQulo
Cnet
http://www.theinquirer.es/2013/11/06/cierra-blockbuster-se-certifica-la-muerte-del-video-club.html
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 01:26 am por wolfbcn |

No hay mejor locomotora tecnológica que Apple. Lo ha demostrado desde detalles como la supresión del diskete de sus ordenadores al lanzamiento de teléfonos táctiles o las tabletas. Aunque no sea en ningún caso el inventor de esos aparatos, sí que los impulsa como ninguno otro antes. Con esa ilusión se espera que Apple entre en el mercado de los relojes inteligentes, que animará a la industria relojera en general. Ahora empieza a ocurrir lo mismo con los sensores de la huella dactilar, que Apple ha incluido en el iPhone 5S como sistema de desbloqueo y compra de aplicaciones.
No ha sido el primero en integrar la huella dactilar en un móvil -en el año 2000 Sagem lanzó uno-, pero sí quien lo va a popularizar. Según un estudio de IHS, este año se venderán 45,7 millones de smartphones con este sistema gracias a Apple, pues el pasado año solo se vendieron 4,5 millones. Pero en cinco años, en 2017, la cifra se habrá disparado a 525 millones de smartphones con huella dactilar.
"El escaneo de huellas dactilares para seguridad y autentificación siempre ha sido una solución atractiva para los teléfonos inteligentes", señala Marwan Boustany, analista de IHS. "Sin embargo, cuestiones de coste, tamaño, rendimiento o fiabilidad han retrasado su adopción. Con iPhone 5S, Apple ha superado esos retos y ha ofrecido una solución perfecta. Ahora que Apple ha mostrado el camino, los competidores están en una carrera para entrar en el mercado con sistemas similares".
Fujitsu, Pantech, LG y Motorola tienen modelos en el mercado con esa tecnología, pero en conjunto se vendían menos de 5 millones de smartphones con este sistema biométrico. Gracias a la compra de ...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 01:24 am por wolfbcn |

Cuando Apple lanzó a la venta su iPhone 5S en Estados Unidos, fueron muchas las tiendas que pronto se quedaron sin stock. Encontrarlo era toda una odisea… hasta que Mordy Tikotzky, un desarrollador, ideó una herramienta web que comprobaba la disponibilidad en las tiendas cercanas en función del código postal del usuario, el color deseado y el operador. Ante el éxito que tuvo (y a pesar de ser sólo para EEUU), Tikotzky pronto incluyó nuevos dispositivos, como el iPad Air o el iPad Mini Retina, lanzados hace tan sólo unos días.
Sin embargo, a Apple no le ha hecho mucha gracia este invento y, a través de sus abogados, han enviado una amenaza legal al dueño instándole al cierre de la misma. Éste, que no quiere meterse en problemas legales, ha tomado la decisión de eliminar por completo la herramienta. En su lugar, ahora aparece el comunicado de Apple y una explicación que lo dice todo: “No me interesa luchar contra Apple así que… me imagino que es el momento de decir adiós”.
Curiosamente, la información que recogía el Apple Tracker es pública y cualquiera puede consultarla a través de la propia página oficial en la opción Check Availability de cada producto. Lo que hacía Tikotzky era tan sólo recopilar esta información y mostrarla de manera más clara, sencilla y concisa. Pero ¿en qué se basa Apple para pedir el cierre? Según ellos, en sus términos de uso prohíben explícitamente que una herramienta externa analice automáticamente los contenidos de su página, así como copiarlos o monitorizarlos de cualquier forma artificial.
¿De verdad es tan perjudicial para Apple que exista una herramienta así? ¿De verdad simplemente el hecho de crear un...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 01:15 am por wolfbcn |

Publicado el 7 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
Lo anunciaron en septiembre y ya comienza a ser una realidad. Los comentarios a los vídeos colgados en YouTube pasan a disponer de un sistema que establece conversaciones gracias a la ayuda de Google+, pues no hay que olvidar que aunque en su día los de Mountain View tenían su propio portal de contenidos audiovisuales online, Google Vídeos, en su momento adquirieron YouTube aunque no le hayan cambiado el nombre para integrarlo en su particular ecosistema.
Google+ comienza a echar una mano en YouTube facilitando la comunicación entre los espectadores de los vídeos colgados en el conocido portal. Ahora estos comentarios adquieren la forma de conversaciones aplicando una serie de parámetros para ordenarlos por prioridad en función de diversos factores.
Te lo avanzamos hace unos meses aquí en The Inquirer y ahora comienza a ponerse en práctica: los comentaristas que dispongan de una mayor relevancia en la red social Google+ verán cómo sus comentarios ocupan lugares de preferencia y al mismo tiempo los comentarios que reúnan un mayor apoyo también se verán beneficiados a la hora de aparecer antes que otros que pasen inadvertidos. Se trata así de favorecer a aquellos comentarios y/o comentaristas que aportan un valor que se ve refrendado por el apoyo del resto de la comunidad virtual.
También se añade la posibilidad de permitir notificaciones privadas únicamente para los miembros de uno de los Círculos en los que se organiza el esquema de relaciones de Google+, permitiendo por ejemplo que quienes no pertenezcan a dicho círculo de confianza vean cómo sus comentarios precisan...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 01:10 am por wolfbcn |

Resurgen las llamadas telefónicas con el conocido timo de los Euromillones. Se trata de un posible engaño que se ha repetido en nuestro país a lo largo de los últimos años. A través del teléfono intentan embaucar a sus víctimas para que paguen 56 euros asegurándoles que dicha inversión les reportará 1.600 euros en apuestas.
Los timos a través de Internet han ganado presencia en los últimos años. Sin embargo, esto no ha significado que se queden atrás otros a la vieja usanza como los realizados vía telefónica o a través de visitas presenciales a los hogares (como por ejemplo con falsos revisores de la instalación de gas que solicitan el pago de 99 euros).
Hoy nos hacemos eco de una práctica de dudosa ética que tiene lugar a través del teléfono. Hablamos del que se ha dado a conocer como el timo de los Euromillones. Su método es sencillo. Un teleoperador nos telefonea y nos ofrece 800 apuestas a la conocida lotería de la UE que equivalen a 1.600 euros siempre que contestemos de forma correcta una sencilla pregunta (según algunos testimonios en la Red da igual la respuesta que hagas pues siempre nos dirán que hemos acertado).
Tras la pregunta nos solicitan un pago de 56 euros como "cuota de participación" a través de esta supuesta peña de lotería que, según nos comentan, teóricamente son devueltos en caso de no ganar nada con las participaciones. Si el usuario accede les facilita el número de cuenta bancaria, accede a ciertas condiciones de forma verbal y a los pocos días recibe un contrato en su domicilio para que sea firmado.
Uno de los numerosos blogs que se hacen eco de esta información afirma que esta empresa se apropia de 40 ...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 22:02 pm por wolfbcn |

Una niña virtual de 10 años y de nacionalidad filipina, a la que han llamado Sweetie, ha conseguido identificar a más de 1.000 pedófilos en 71 países, de los que siete eran españoles. Se trata de una iniciativa de 'Tierra de Hombres' en Holanda que, a través de técnicas animación avanzadas han captado los movimientos y la voz de una persona real para poder llegar hasta los miles de delincuentes sexuales que navegan cada día por la web.
http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=175819
Así, Sweetie atrajo en la red, a través de chats públicos, a 20.000 adultos dispuestos a que la niña realizara actos sexuales ante su webcam a cambio de dinero. De esta cifra, 1.000 han podido ser identificados y localizados gracias a las huellas digitales que las redes sociales dejan en las páginas web.
Los datos de estos pedófilos ya han sido enviados a la Interpol para intentar que las autoridades policiales y la justicia hagan su trabajo y, juntos, prosigan esta investigación de desmantelamiento del llamado 'turismo sexual online'.
Hasta la fecha, ha habido sólo seis condenas por ciberturismo sexual con menores (en Estados Unidos, Austria, Canadá, Suecia, Reino Unido y Holanda), por lo que, con esta iniciativa, se ha querido demostrar que encontrar al criminal es más fácil de lo que parece.
"Solo hay que cambiar la forma de investigar y que las autoridades estén dispuestas a ello. Los adultos pagan por estos servicios y también almacenan información, o bien fotos, que comparten con otros. Su dirección electrónica, de Skype y de otras redes sociales se pueden localizar", ha apuntado el director de campañas de 'Tierra de Hombres' Holanda...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 22:01 pm por wolfbcn |

Los últimos meses, las actualizaciones de Microsoft han estado generando varios problemas en determinados equipos. Algunas actualizaciones daban error al instalar, otras se bloqueaban en un bucle y no avanzaban y otras, simplemente, no se instalaban y al reinicio del equipo volvía a solicitar su instalación. Aunque Microsoft no tardaba en solucionar estos programas, es cierto que prestaba más atención en solucionarlo para los nuevos sistemas como Windows 7 y Windows 8 que para Windows XP, y una muestra de esto es que una de las actualizaciones sigue funcionando mal en el viejo sistema.
La actualización publicada el pasado mes de octubre bajo el nombre KB2862330 sigue fallando en muchos usuarios de Windows XP que se queda en un bucle de instalación y los usuarios tienen que reiniciar su sistema una y otra vez. Por el momento, la única solución disponible, casi un mes después del lanzamiento de la actualización, es deshabilitar la ventana de solicitud de reinicio del sistema para que esta no aparezca y, aunque KB2862330 quede atascada, el usuario no notará su presencia y podrá seguir usando el sistema normalmente.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/KB2862330_Windows_XP_Update_error-655x289.png
Este error también se notificó en algunos sistemas con Windows 7, pero Microsoft lo solucionó a las pocas horas del lanzamiento. Sin embargo, los usuarios que aún utilizan Windows XP (el 30% de los usuarios de PC) aún están sufriendo este tipo de errores.
Esto es una clara evidencia de que Microsoft, actualmente, tiene su sistema Windows XP en un segundo plano al que prácticamente no presta atención. El próximo 8 de abril de...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 21:56 pm por wolfbcn |

La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) ha añadido a cinco nuevos individuos a su lista Cyber Most Wanted (Ciberdelincuentes más buscados).
La lista incluye a Farhan Arshad y Noor Aziz Uddin, ambos de nacionalidad paquistaní, acusados de participar en un plan internacional de hacking de telecomunicaciones. Se dice que han causado daños de más de 50 millones de dólares (37 milliones de euros) después de hackear los sistemas telefónicos de varios negocios entre 2008 y 2012.
Parece que la banda criminal a la que pertenecen estos sospechosos tiene miembros en Pakistán, Arabia Saudita, Filipinas, España, Suiza, Italia, Singapur, Malasia y otros países.
Otro hombre que fue añadido a la lista de Ciberdelincuentes más buscados del FBI es el ruso Alexsey Belan. Belan es buscado por haber hackeado las redes de 3 empresas estadounidenses desde las cuales robó información confidencial.
Andrey Nabilevich Taame, un ciudadano sirio, es buscado por su papel en la Operación Ghost Click, un plan malicioso que hizo más de medio millón de víctimas solamente en los Estados Unidos.
El último en la lista es Carlos Perez-Melara, un hombre acusado de infiltrar un spyware en los ordenadores de los usuarios desprevenidos a través de un sitio web fraudulento que pretendía ofrecer una solución para "atrapar a los amantes infieles".
"A lo largo de su historia, el FBI ha dependido de la ayuda y el apoyo del público para llevar a los criminales ante la justicia. Eso era válido en la época de los gángsters, y también es válido en la era cibernética. Necesitamos la ayuda del público para atrapar a estos individuos que ...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 18:46 pm por wolfbcn |

La justicia francesa ha ordenado hoy a Google que retire de su buscador los enlaces a nueve escenas sadomasoquistas protagonizadas por el expatrón de la Fórmula 1, Max Mosley, según confirmó la agencia AFP de fuentes judiciales. La sentencia da la razón al controvertido expresidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que había pedido al gigante estadounidense que retirara los enlaces a los fotogramas, extraídos de un vídeo, que fueron publicados en 2008 por el tabloide británico News of the World, propiedad de Robert Murdoch.
Aunque aun no se conocen los detalles de la sentencia, Mosley había pedido que Google retirara incluso los enlaces a todas las informaciones que contaban la historia de las fotos robadas. Las imágenes habían sido objeto ya de varios juicios anteriores en Francia y Gran Bretaña, y los magistrados siempre habían dado la razón a Mosley, que demandó a la revista y al gigante de Internet por atentado contra la intimidad.
El expolítico y empresario británico llevó el caso en 2009 hasta el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, en un intento de forzar a los periódicos a advertir a la gente antes de publicar fotos comprometidas para ofrecerles la posibilidad de solicitar un secuestro preventivo de la publicación. La Corte rechazó la petición en 2011.
El fallo dictado hoy recompensa la paciencia de Mosley, porque llega cinco años después de que las imágenes salieran a la luz. Las fotografías mostraban a Mosley disfrazado de nazi junto a varias prostitutas, lo que sirvió para dar vuelo a la polémica, ya que el padre de Max Moely, sir Oswald Mosley, había sido líder del partido Unión Británica de...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 18:45 pm por wolfbcn |

Google ha decidido abandonar el soporte para IE 9 en Google Apps. La compañía aparentemente detuvo todas las pruebas y el trabajo de ingeniería relacionados con el navegador, dado que Microsoft lanzó Internet Explorer 11 hace unas semanas.
Dentro de unos pocos días, los usuarios de IE9 que accedan a los servicios de Google Apps recibirán una notificación para actualizar a un navegador más moderno.
“Ofrecemos soporte para la última versión de Google Chrome (que se actualiza automáticamente cuando detecta que está disponible una nueva versión del navegador), así como para la actual y anterior versión de Internet Explorer, Safari y Firefox. Cada vez que aparece una nueva versión de uno de estos navegadores, comenzamos a aceptar la actualización y a detener el soporte para la tercera versión más antigua”, recuerda Google a los usuarios.
Internet Explorer 9 lleva ya en el mercado dos años y medio. En los últimos meses, la cuota de mercado de esta versión ha caído considerablemente, por lo que cada vez menos personas están usando IE9.
http://news.softpedia.es/Google-descontinua-el-soporte-para-Internet-Explorer-9-en-Google-Apps-397442.html
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 18:22 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|