Titulares

Noticias

xx Windows 8 avanza aunque Windows 7 es el sistema operativo más utilizado

por Bárbara Madariaga

Windows continúa dominando el panorama de sistemas operativos. Así lo ha hecho saber NetApplications, cuyo informe destaca que Windows ostenta el 90,66 por ciento de cuota de mercado. A pesar de este dominio, Microsoft ha visto bajar ligeramente el porcentaje desde diciembre  de 2012, cuando disponía del 91,74 por ciento. Los “beneficiarios” han sido Mac, que ha pasado de un 7,03 de cuota a un 7,73 por ciento, y Linux, cuyo porcentaje en diciembre de 2012 era de un 1,19 mientras que el pasado mes de octubre éste se incrementó  hasta alcanzar un 1,61 por ciento. 

Por versiones, Windows 7 es el sistema operativo más instalado al tener un 46,42 por ciento de cuota el pasado mes de octubre. Un ligero ascenso en comparación con diciembre de 2012, cuando estaba instalado en el 45,11 por ciento.

Uno de los sistemas operativos que más ha visto incrementar su cuota de mercado es Windows 8. El último sistema operativo de Microsoft ha pasado de una cuota del 1,72 por ciento en diciembre de 2012 a un 7,53 por ciento en octubre de este año. Además, también hay que tener en cuenta Windows 8,1, la última versión de Windows 8 anunciada hace escasos días y que ya está en el 1,72 por ciento de los PC.

Mac OS X 10.8 es el sistema operativo de Apple más instalado. En total está en el 3,31 por ciento de los equipos (en diciembre de 2012 se encontraba en el 2,27 por ciento).

Los dos sistemas operativos que más han visto descender su cuota de mercado han sido Windows Vista, que en diciembre de 2012 contaba con una cuota del 5,67 por ciento y que en octubre de este año se redujo hasta el 3,63 por ciento.


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 21:47 pm por wolfbcn

xx Multan a un humorista con más de 17.000 euros por un único retuit

Hacer un simple retuit de un comentario ha salido muy caro al humorista británico Alan Davies. En el mensaje se especulaba sobre la posible implicación de un político en una trama de abuso infantil y lo hizo llegar a sus más de 450.000 seguidores, lo que le ha costado una multa de 15.000 libras (17.800 euros).

Difundir a través de Twitter calumnias puede salir muy caro. Así lo puede corroborar Davies tras la sanción que ha tenido que pagar en Reino Unido por hacer un mero RT de un mensaje en la red social de microblogging. A pesar de que el mensaje que dio lugar a la multa comenzó como una broma, la Justicia británica tuvo en cuenta la relevancia del infractor y su alto número de seguidores en la plataforma para imponer la sanción.

En primer lugar el humorista escribió en la red social "¿Alguna pista sobre quién es el pedófilo tory?", en relación a la implicación del político conservador Alistair McAlpine en un caso de abuso infantil. En apenas segundos un usuario contestó a Davies "McAlpine", mensaje que no tardó en retuitear el humorista.

Esto llevó al propio McAlpine a interponer una demanda por calumnias. "Estamos ante un caso de declaración difamatoria imprudente. Aún hay miles de personas que están influenciadas por ese retuit y pedir perdón no va a volver a poner las cosas en su sitio", señalaron los abogados del político. "La familia de McAlpine ha sufrido un gran daño. Con su retuit, Davies ha motivado a los trolls que hay en internet para convertir en viral una calumnia", sentencian para justificar la demanda.

Los abogados defensores del humorista contestaron que su cliente "no era consciente del daño que podía ocasion...


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 21:42 pm por wolfbcn

xx La batería del iPad Air le permite funcionar 24 horas como punto de acceso ...

Publicado el 4 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero

Quizá no sea el uso que pensabas que le ibas a dar a la última versión del tablet de Apple pero según algunos ensayos ha demostrado una excelente capacidad para funcionar como hotspot 4G sin necesidad de tener un enchufe cerca. Todo un día de acceso a Internet sin ningún cable de por medio.
 
Todo empezó el año pasado cuando un comprador del por entonces nuevo iPad3 con capacidad para conectarse a redes LTE decidió probar cuánto tiempo era capaz de ofrecer conectividad a otros dispositivos como punto de acceso a dicha red. En concreto logró acceder a 50KB/s de forma constante mediante un portátil durante 25 horas y 28 minutos.
 
En cuanto este usuario ha podido hacerse con el nuevo iPad Air pensó repetir la prueba y a pesar de que el nuevo tablet de Apple tiene una batería menor (32,4WH por 42,5WH) el secreto parece estar en el nuevo procesador A7 capaz de gestionar mejor el funcionamiento del tablet puesto que el resultado ha sido completamente satisfactorio: 24 horas y ocho minutos.
 
En este caso la transferencia fue constante de 100KB/s a un portátil (MacBook Pro con Retina Display) y con la pantalla del iPad Air apagada.La cantidad total de datos transferida fue de 8Gb, con lo que incluso se superaría la cantidad habitual de gigas de un plan 4G mensual medio, con lo que quizá se agotarían los datos antes que la batería.
 
vINQulo
 
AnandTech

http://www.theinquirer.es/2013/11/04/la-bateria-del-ipad-air-le-permite-funcionar-24-horas-como-punto-de-acceso-wifi-lte.html


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 21:40 pm por wolfbcn

xx Google mejorará la seguridad de Chrome mediante nuevo filtro de malware

La versión alfa de Canary incorporará un escáner de malware, entrando así el navegador a un ámbito hasta ahora controlado por los antivirus.

 Diario TI 04/11/13 9:25:19
Lo anterior implica que Chrome analizará los archivos descargados por el usuario, antes que este los abra. De esa forma, Google incorpora una nueva capa de seguridad para quienes transitan por Internet mediante Chrome.
 
Desde ya, Google había incorporado una función denominada “Safe Browsing” o navegación segura, mediante la cual Chrome notifica al usuario cuando éste se dispone a ingresar a una página insegura. Cada día, Google incorpora 10.000 sitios web a su lista negra de URL peligrosas.
 
Según un reciente informe de NSS Labs, en que analiza Chrome,  Internet Explorer, Firefox y Safari,  estos dos últimos son los mejores en cuanto a protección contra phishing. Sin embargo, son insuficientes en la protección de malware basado en ingeniería social. Según NSS Labs, Internet Explorer ofrece la protección más débil contra phishing, pero es el mejor de la lista al proteger contra malware basado en ingeniería social, al bloquear casi el 100 por ciento de los intentos. Chrome en tanto, está algo rezagado en ambas áreas. Cabe señalar que el análisis de NSS Labs se concentró únicamente en ataques de phishing e ingeniería social, y no en otras vulnerabilidades.
 
Así, aunque la lista negra de Google crece a razón de 10.000 sitios diarios, el mayor reto para la empresa ha sido la intervención y sabotaje de sitios legítimos por parte de delincuentes que, por definición, no necesitan atraer a sus víctimas a tales sitios mediante ingeniería social o phishing. En tales ...


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 19:06 pm por wolfbcn

xx BlackBerry: se cancela su compra, recibe una inversión millonaria y echa a su...

La particular película que BlackBerry está protagonizando continúa. La empresa canadiense tenía encima de la mesa una oferta de Fairfax Financial para comprar la antigua RIM por 4.700 millones. Decimos tenía porque en las últimas horas se han producido varios anuncios clave: BlackBerry ha abandonado el plan de vender la empresa, ha recibido una inversión de 1.000 millones de dólares de Fairfax y va a despedir a su actual CEO, Thorsten Heins.

Toda esta información ha sido publicada en el Globe and Mail canadiense, en el que además afirman que John Chen, anterior jefe de Sybase Inc, se convertirá en el presidente del consejo de administración de BlackBerry y en el responsable de buscarle un sustituto a Heins una vez que éste salga de la empresa.

En los últimos seis meses la única noticia positiva que ha salido de Waterloo es el lanzamiento —en parte fallido— de BBM para iOS y Android. BlackBerry lleva años sin levantar cabeza y BB10 no ha sido el éxito que ellos creían, viéndose superado por Windows Phone como el tercer sistema operativo móvil en muchos mercados a nivel mundial. ¿Cuándo acabará esta macabra película canadiense?

Vía | Xataka

http://www.genbeta.com/movil/blackberry-se-cancela-su-compra-recibe-una-inversion-millonaria-y-echa-a-su-actual-ceo


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 19:05 pm por wolfbcn

xx Anonymous y RedHack publican una declaración sobre OpDirenis

Hace unas semanas, nos hemos enterado de que el notorio colectivo hacktivista RedHack y Anonymous se asociaron para una masiva campaña de protesta denominada OpDirenis ("direnis" es la palabra turca para "resistencia").

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=l_Xn_uWMFx4

Los hacktivistas han publicado una declaración de vídeo para proporcionar detalles sobre la campaña. Destacan de nuevo el hecho de que la operación se basa únicamente en protestas físicas, no en ataques cibernéticos.

“Tanto Anonymous como RedHack instan a la gente de Turquía a hacer una protesta simple y única. Una protesta en la que nos reunimos todos en Taksim e Instabul. Una protesta donde simplemente nos juntamos y mantenemos el silencio. A partir del 5 de noviembre a las 5:00 EEST (Tiempo de Turquía) nos quedamos firmes y rectos", señalaron los activistas.

Los iniciadores de la operación esperan convencer a miles de personas para unirse a sus protestas pacíficas. En caso de que la operación falle, Anonymous y RedHack dicen que lanzarán una segunda fase de OpDirenis el 28 de mayo de 2014.

Los hackers también envían un mensaje a la policía turca, amenazando con vigilar cada movimiento suyo.

http://news.softpedia.es/Anonymous-y-RedHack-publican-una-declaracion-sobre-OpDirenis-Video-396942.html


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 19:03 pm por wolfbcn

xx Swisscom prepara Swiss Cloud, una nube privada fuera del alcance de EEUU

Con cada nueva filtración sobre la NSA, disminuye la confianza que tenemos en los servicios alojados en Estados Unidos. Compañías como Facebook o Google están en el punto de mira de los usuarios, pero también de otras empresas que almacenan sus datos en nubes alojadas en EEUU. Por eso mismo, Swisscom, un ISP suizo, está preparando su propia nube, Swiss Cloud.

El objetivo es competir con Amazon y Azure para ofrecer una nube principalmente enfocada a empresas suizas, aunque no se cierran a tener clientes extranjeros. La principal ventaja sería la privacidad: al estar alojada en Suiza, los clientes de Swiss Cloud estarían protegidos por sus estrictas leyes de privacidad. Sólo permitirían acceso a los datos con una petición de un juez, el resto de peticiones sin justificar se denegarían.

Según Andreas Koenig, jefe de IT en Swisscom, la creación de Swiss Cloud responde más a una necesidad de mejorar sus sistemas y reducir costes que a las últimas revelaciones sobre la NSA. De hecho, sería un esfuerzo un poco inútil crear una nube para protegerse: aunque los servidores estuviesen blindados frente a la NSA (muy difícil) los datos viajan a través de Internet, donde la agencia campa a sus anchas.

http://www.genbeta.com/web/swisscom-prepara-swiss-cloud-una-nube-privada-fuera-del-alcance-de-estados-unidos


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 15:04 pm por wolfbcn

xx ¿Podría ser ésta la nueva Nexus 8?

Publicado el 4 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

Como ya pasó en su momento con el Nexus 5, parece que al marketing de Google se le ha vuelto a colar en sus anuncios uno de sus nuevos dispositivos sin que se den cuenta. En este caso se trataría de una más que probable Nexus 8 según se puede deducir de las imágenes.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/Nexus8.png

No sabemos si es que lo hacen adrede, para que los usuarios y blogs en Internet se hagan eco de las “filtraciones”, o si realmente ha sido un fallo. Pero el caso es que ha vuelto a ocurrir que en medio de un anuncio aparezca un dispositivo que nadie pueda reconocer como uno de los existentes hasta ahora en el catálogo Nexus de Google.

Como veis en la foto, la tablet de pequeño formato que se ve, podría ser un Nexus 7, pero no se corresponde con el formato actual y si ya han sacado la versión renovada de dicha tablet hace unos meses, no tendría mucho sentido que apareciese tan pronto una versión más.

La supuesta Nexus 8 que se ve, tiene unos bordes bastante más finos, por lo que o bien se trata de una mala foto de la tablet de Google o es como casi todo el mundo cree ya, la versión de 8″ de Nexus. Además, en la pantalla pueden verse los iconos e interfaz que corresponden con Android 4.4, por lo que eso nos daría una pista más de que se trata de un nuevo dispositivo de Google.

Ahora que el Nexus 5 está ya en el mercado y contando Google con tablet Nexus en formatos de 10 y 7 pulgadas, el que salga ahora una versión de 8 es algo natural. Debemos recordar también que LG ha recibido ya el certificado Bluetooth para la LG-V510, la table...


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 14:48 pm por wolfbcn

xx El primer gusano informático cumplió 25 años

Robert Morris, un estudiante de Informática de la Universidad de Cornell, fue el responsable de que el "Morris Worm" infecte el 2 de noviembre de 1988 parte de las computadoras entonces conectadas a la Internet, se estima que fue el 10 por ciento.

http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/11/virus-morris.jpg

Tuvieron que pasar varios días de esfuerzo por parte de administradores de sistemas para "limpiar" el desorden que dejó el programa malicioso. Motivado más por la curiosidad que malas intenciones, Robert Morris creó un programa que lo ayudaría a medir el alcance de la red. Un error en la programación hizo que este se copie indiscriminadamente, causando problemas en las computadoras a las que llegaba.

En 1990, Morris fue sentenciado a tres años de carcel suspendida, 400 horas de trabajo comunitario y a pagar una multa de $10 mil.

Sin embargo, Morris ha logrado una brillante carrera como emprendedor e innovador en la informática.  Además, gracias a su creación se logró que los desarrolladores de software tengan más en cuenta la seguridad de los ordenadores. Aún se conserva el diskette que contiene el código fuente de este gusano como una reliquia informática.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=G2i_6j55bS0

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/03/el-primer-gusano-informtico-cumpli-25-aos/


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 14:47 pm por wolfbcn

xx Photoshop: Como convertir una linda muchacha en una exuberante modelo

Un video difundido a través de Internet muestra los radicales cambios que se pueden conseguir en las modelos con el uso del Photoshop.

http://www.youtube.com/watch?v=rjLjb9IeQlQ&feature=player_embedded

En el material, de apenas 38 segundos, se puede ver cómo una modelo cambia drásticamente con los retoques hechos digitalmente.

El video fue creado por GlobalDemocracy.com para concienciar a las personas sobre como el uso excesivo del retoque fotográfico puede acabar alterando la imagen real de las modelos en las campañas publicitarias.

http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/03/photoshop-como-convertir-una-linda-muchacha-en-una-exuberante-modelo/


Leer más
Noticia publicada 4 Noviembre 2013, 14:45 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.169