Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3229 3230 3231 3232 3233 3234 3235 3236 3237 3238
Noticias

ESET ha presentado un nuevo material educativo luego de constatar en una encuesta que el 64,2% de los usuarios latinoamericanos desconoce de qué se trata dicha tecnología.
Diario TI 05/11/13 15:54:29
Diversas amenazas como códigos maliciosos, phishing, fuerza bruta y vulnerabilidades en servidores intentan obtener las credenciales de acceso de los usuarios. Por tal motivo ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, ha lanzado una Guía educativa sobre Doble Autenticación, con el objetivo de ayudar a mitigar el impacto de ataques de ese tipo agregando un segundo factor de seguridad adicional.
Conocida también como “verificación en dos pasos” o “aprobación de inicio de sesión”, entre otros, la doble autenticación en un sistema diseñado para otorgar una capa extra de protección. Permite contrarrestar los ataques cuyo objetivo es la obtención del nombre de usuario y contraseña de la víctima.
Aunque una contraseña es más segura si está compuesta por al menos diez caracteres alfanuméricos, la posibilidad que un atacante pueda obtenerla es alta si se considera que los códigos maliciosos roban directamente la información, y en el phishing es el propio usuario quien, manipulado, entrega esos datos. Por último, muchos servidores que contienen información sensible de los usuarios poseen vulnerabilidades.
La doble autenticación mitiga considerablemente, a través de un código generado en el celular, los riesgos de los ataques mencionados. En una cuenta que implementa esta tecnología, el usuario tendrá que ingresar no sólo las credenciales de acceso (primer factor de autenticación), sino también un segundo...
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 02:35 am por wolfbcn |

¿Quién no ha tenido una idea feliz bajo la ducha? Esos momentos de relajación obligada a golpe de un constante chorro de agua caliente dan para mucho, pero por desgracia, esas perlas de creatividad por lo general se van por el sumidero como el agua. Pero este desperdicio se iba a terminar, al menos para Mike Lemovitz, un joven de Massachusetts. Tenía una idea ganadora y no podía dejarla pasar. No es que tenga problemas laborales ni viva una agónica situación financiera, pero la tentación del dinero fácil que proporcionan las apps es demasiado fuerte.
Son muchos los que han hecho una fortuna a cuenta de sencillas aplicaciones diseñadas de la noche a la mañana, aunque en este caso todo es diferente: por lo general, los que se montan en el dólar con su creación suelen ser programadores que tras muchas horas de código dan con un proyecto atractivo. No es el caso de nuestro Mike, que no ha escrito una sola línea de programación en su vida, pero está convencido de que ha dado con una idea ganadora, que además no tiene rival en la App Store del iPhone.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-05/mi-truculenta-experiencia-de-contratar-online-un-programador-chino_50229/
Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 02:33 am por wolfbcn |

Por razones de seguridad, los ministros de David Cameron debieron abstenerse de utilizar sus iPad en una reunión de gabinete.
Diario TI 05/11/13 11:40:53
Dos periódicos británicos, The Telegraph y Daily Mail, informan que las tabletas de los ministros participantes en una reunión de gabinete en Gran Bretaña fueron retenidas antes del encuentro, para impedir espionaje electrónico.
Según la información de prensa, el primer ministro David Cameron se disponía a dar inicio a la reunión de gabinete, cuando el personal de seguridad les pidió entregar sus tabletas. Para el caso de los teléfonos móviles, en tanto, se entregó a los ministros estuches revestidos de plomo y material aislante de señales acústicas.
La razón sería que los organismos de seguridad británicos han concluido que países como China, Rusia, Irán y Pakistán han desarrollado métodos que les permiten captar audio mediante micrófonos de smartphones y tabletas, incluso cuando las unidades han sido apagadas.
La empresa de seguridad informática Sophos también se ha referido al tema, señalando que los servicios occidentales de inteligencia se encuentran en ascuas después de la reunión del G20 realizada en San Petersburgo el pasado 5 de septiembre, cuando los organizadores entregaron a los participantes memorias USB infectadas con malware. Los periódicos italianos La Stampa y Corriere della Sera reportaron en esa oportunidad que las memorias en cuestión despertaran sospechas en el presidente de la Comisión Europea, Herman van Rompuy, quien pidió a su personal de seguridad analizar los dispositivos. La conclusión fue que estos contenían dos tipos de malware, ambo...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 21:37 pm por wolfbcn |

La próxima versión de Debian cambiará de escritorio, seleccionando por defecto Xfce. Así lo ha anunciado Joey Hess en un commit. No obstante la decisión no es firme; durante estos meses se evaluarán varios parámetros para saber si es necesario deshacer esta decisión.
¿Por qué? Para empezar, el entorno de Xfce por defecto es más similar al de GNOME 2. Además, Xfce incluye algunas características de accesibilidad (sobre todo para usuarios con dificultades visuales), especialmente útiles en una distribución de Linux que plantea estar disponible para todos. Otra razón de peso es que hay restricciones de espacio en el primer CD usado para distribuir Debian.
Esta es una decisión que ya intentó efectuarse para Debian Wheezy, aunque finalmente el equipo se retractó.
El equipo de desarrollo tendrá en cuenta, entre otras cosas, los datos recabados por popcon (el recolector de estadísticas de Linux) para saber si esta decisión se mantiene o se vuelve a poner GNOME como entorno por defecto. En agosto se volverá a evaluar esta decisión, teniendo en cuenta el feedback recogido por usuarios de Debian y de GNOME.
Vía | OMG! Ubuntu!
http://www.genbeta.com/linux/debian-8-utilizara-xfce-como-escritorio-por-defecto
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:58 pm por wolfbcn |

Los bitcoins cada vez ganan más adeptos. La moneda digital más utilizada podría ser aceptada por eBay dentro de su unidad de pagos PayPal en poco tiempo. John Donahoe, el presidente ejecutivo de eBay, ha sido el último en alabar los méritos de esta divisa en una entrevista en Financial Times.
El CEO de eBay afirma que la empresa sigue muy de cerca la marcha de Bitcoin, ya que cree que la moneda virtual va a ser "algo muy poderoso" en los próximos años. Por su parte, el presidente de PayPal, David Marcus, también ha mostrado su fascinación por bitcoin y la idea de abrazar esta moneda no parece descabellada, como recoge Tech Crunch.
Sin embargo, esa incorporación de bitcoin en Ebay no va a ser inmediata. "Estamos construyendo el contenedor para que cualquier minorista pueda poner sus puntos de fidelidad en la cartera PayPal", dijo Donahoe. El CEO de una de las mayores tiendas de internet del mundo dijo que eBay no estaba expandiendo la cartera PayPal para incluir bitcoins, pero que "están viendo que esa misma tecnología puede aceptar otras monedas digitales", aseguró.
Algunos analistas argumentan que aceptar esta moneda digital podría provocar una reducción de los servicios de PayPal, mientras que otros aseguran que apoyar oficialmente a eBay significaría ampliar el sistema y facilitar las ventas de los que todavía son escépticos con esta divisa.
Los bitcoins se mueven en una zona de alegalidad. Se trata de una moneda descentralizada, es decir, no depende de ningún banco central del mundo. Sin embargo, en el momento que empezase a ser molesta a los bancos centrales o para los gobiernos éstos podrían declararla ilegal. Además, los ...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:55 pm por wolfbcn |

A pesar del dolor que puede producirnos ver cómo se destruye un ejemplar de una de nuestras tablets o smartphones favoritos, este tipo de pruebas generalmente son bienvenidas, pues sirven para darnos una idea de la calidad del producto en el que estamos invirtiendo nuestro dinero. En este caso, vamos a ver un test de resistencia extremo con el iPad Air como protagonista. Estad atentos porque no tiene desperdicio.
iPad Air vs Airsoft MP7, así se titula el delicioso vídeo que nos brindan nuestros colegas de MovilZona en el cual se somete a la nueva tableta de Apple a uno de los test más brutos que hemos visto hasta la fecha. He de reconocerme un lego absoluto en el tema de las armas, aún así, gracias a una mínima experiencia que me han dado algunos videojuegos a lo largo de los años (agradecido le estoy al Metal Gear), puedo intuir que se trata de un subfusil cargado con perdigones.
La prueba de resistencia empieza con unas cuantas caídas
Dejando a un lado lo que veremos más tarde, en la sección de caídas el iPad Air no muestra una resistencia demasiado destacable puesto que incluso cayendo sobre la mullida tierra del típico desierto de Arizona, Texas o Nuevo México su pantalla ya sufre serios daños y acaba resquebrajada, los posteriores golpes y la inmersión acuática no mejoran en absoluto la imagen de un iPad Air que acaba malogrado relativamente pronto.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6JNTx4zy19w
“Keep Calm” y Fusila un iPad Air
Lo que ocurre después de las pruebas habituales es una excelente demostración de la cultura americana más profunda. El tester, un personaje que...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:51 pm por wolfbcn |

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acaba de comunicar la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica y Yoigo. El motivo, el acuerdo suscrito por ambas operadoras el pasado mes de julio, el cual puede atentar contra la competencia.
por Bárbara Madariaga
El pasado mes de julio, Telefónica y Yoigo anunciaron un acuerdo de distribución que permitía a Yoigo poner a disposición de sussus clientes un producto convergente e integrado (fijo-móvil) como es el producto Fusión que lanzó Telefónica hace un año, y que ofrece un servicio que combina la voz y la banda ancha fija con una o varias líneas móviles, incluyendo la cuota de abono, a un precio cerrado, con atención unificada y una sola factura.
En su momento, Vodafone y Orange decidieron denunciar ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) este acuerdo ya que, en su opinión, vulnera las leyes de libre competencia.
La CNMC ha decidido abrir un expediente sancionador contra Telefónica y Yoigo. Y es que, el organismo ha decidido poner en marcha este procedimiento “ante la existencia de indicios racionales de prácticas prohibidas por el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)”, señala la CNMC en un comunicado, que también resalta que los términos del acuerdo “podrían constituir una restricción de la competencia prohibida por las leyes”.
“La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación”, destaca la CNMC.
Tras el anuncio de la apertura, la CNMC dispone ...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:44 pm por wolfbcn |

Valve, con su plataforma Steam, es actualmente la distribuidora de contenidos digitales más grande de la red. Con más de 65 millones de cuentas creadas y más de 3000 títulos disponibles para todos los usuarios, Steam sigue creciendo a un ritmo exponencial ofreciendo actualmente prácticamente todos los títulos de PC, en ocasiones, incluso antes de su lanzamiento en formato físico. Un gran poder puede generar temores en los usuarios, y así ha ocurrido con los últimos desarrollos de Steam: Steam OS y la nueva Steam Machine.
Uno de los títulos más esperados por los usuarios de la plataforma de Steam es el nuevo Half Life 3. Tras muchos años de espera, los rumores siguen creciendo, pero también crecen los temores, y es que los usuarios creen que Steam conseguirá la exclusividad de Half Life 3 para su nueva plataforma Steam OS, o incluso que con las intenciones de promover Linux como una plataforma de juegos, Half Life 3 estaría disponible para este sistema operativo.
Según las declaraciones oficiales de Valve, Half Life 3 no tendrá ningún tipo de exclusividad. Va en contra de su filosofía el limitar el acceso a un videojuego por motivos de software. Según afirman, es muy probable que Half Life 3, Left 4 Dead 3 y futuros títulos de Valve estén optimizados para su plataforma Steam Machine o para su sistema Steam OS, pero tanto ahora como en un futuro la plataforma lanzará todos sus títulos para todas las plataformas, ya sea Windows, Linux o Mac.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/half_life_3_main_title_concept-655x393.jpg
Pese a las declaraciones de Valve por la disponibilidad de todos los títulos para todas las...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:41 pm por wolfbcn |

La versión llegaría después del éxito cosechado en Android.
http://www.noticiasdot.com/wp2/wp-content/uploads/2013/11/kim-dotcom-mega-iOS.jpg
Kim Dotcom ha anunciado a través de Twitter que “Mega” está llegando a iOS en una app oficial que aprovechará todas las prestaciones que ofrece este nuevo sistema de compartición de archivos que respeta la privacidad de los usuarios..
No es todo, Kim también promete que pronto un cliente de sincronización para Mac, Linux y Windows llegará para que Mega pueda competidor contra Dropbox y servicios similares integrando sus carpetas de la nube directamente en los navegadores de ficheros. Aquí no terminan las noticias, también anuncia ‘funciones de comunicación’. Probablemente hace referencia a los sistemas de correo electrónico y mensajería instantánea.
Como todos los anuncios de Kim Dotcom hay que tomarlos con cierta prudencia ya que no siempre ha ofrecido finalmente aquello que ha venido publicitando ampliamente a través de redes sociales y comunicados de prensa.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/04/kim-dotcom-anuncia-la-llegada-de-mega-a-ios/
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:33 pm por wolfbcn |

Ya desde hace algunos meses Microsoft viene atacando a Google en lo que respecta a la privacidad de Gmail en comparación con Outlook. Según los de Redmond, Google escanea todos los correos electrónicos privados a la búsqueda de palabras clave para así poder poner anuncios que puedan interesar a los usuarios.
Hace tiempo os contamos como Microsoft sacaba pecho de su servicio de correo electrónico atacando a Gmail, el servicio de correo de Google. Pues bien, parece que no tuvieron suficiente y ahora han creado una página web donde demuestran las prácticas poco éticas de Google, según ellos.
Esta web se llama ‘Keep your email private’, y en ella se pueden ver varios ejemplos de cómo Gmail lee varias palabras claves en varios correos electrónicos y que luego utiliza para poner anuncios relacionados con estas palabras claves. “Todos los proveedores de servicios de correo electrónico protegen tu bandeja de entrada mediante la exploración en busca de spam, intentos de phishing y malware, pero no todos los proveedores de correo electrónico utilizan las palabras de su correo electrónico para mostrarte anuncios“, indica Microsoft en la web.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/slide4-655x323.jpg
Poca privacidad
Lo que busca Microsoft es hacer ver a la gente que todo lo que pone en sus correos electrónicos está constantemente siendo leído por programas informáticos que buscan cuales son aquellas palabras clave del texto y así poder poner anuncios relacionados con ellos.
Y seguramente la gran mayoría de la gente se esté dando cuenta poco a poco que de privados tienen poco los correos electrónicos...
Leer más
Noticia publicada 5 Noviembre 2013, 18:29 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|