Titulares

Noticias

xx Microsoft despliega la edición colaborativa en Office (y ya era hora)

Las Office Web Apps, para muchos, eran alternativas bastante solventes a otras soluciones presentes en el mercado, como Zoho o Google Drive. Aunque carecían de una función realmente importante para muchos: la capacidad de que varios autores editen simultáneamente un documento. De hecho eso es lo único para lo que utilizo Google Drive.

Microsoft por fin se ha decidido a implementar esta característica en las versiones Web de sus aplicaciones ofimáticas. A pesar de que la mostraron hace algún tiempo, ya iban con retraso.

Han implementado esta edición, de momento, en las Office Web Apps de Office 365 y de los clientes que no son de pago (aquellos que simplemente utilizan SkyDrive). Aquel usuario que edite en la aplicación de escritorio deberán guardar para que los cambios se reflejen en la versión Web (y, por tanto, para que los otros autores vean los cambios realizados por él).

Hay más novedades, como nuevas características en Word Web App (posibilidad de introducir números de página, tablas con estilo, autoguardado) y algunas en Office 365 Hogar, (como poder compartir una única suscripción con hasta cuatro Microsoft Account adicionales).

¿Era necesario? Desde luego

Office se estaba quedando muy atrás con respecto al resto de la competencia en este apartado. Apple ha sido el último en incorporarse con una suite que Microsoft tilda de «debilitada y diluida». Y es que, desde luego, es una vergüenza para el rey de la ofimática que rivales supuestamente (nótese la itálica) más débiles le superen en estos aspectos, tan básicos hoy en día.

Además, estando estas webapps (y también las aplicaciones de...


Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2013, 03:15 am por wolfbcn

xx Google requerirá que las extensiones de Chrome para Windows estén en la ...

Si sois usuarios de Chrome, sabréis que el navegador de Google acepta la instalación de extensiones oficialmente desde su Chrome Web Store o alternativamente mediante una instalación externa y manual con un archivo .crx. Pues bien, esa última opción se bloqueará para la versión de Chrome en Windows, ya que según Google hay demasiado malware en las extensiones externas.

Es decir: a partir de enero del 2014, si una extensión de Chrome para Windows no está en la Chrome Web Store no se podrá instalar. Al menos en los canales estable y beta, el canal de desarrollo seguirá como hasta ahora. Las versiones para OS X y Linux no verán ese cambio.

El catálogo de aplicaciones (no confundir con las extensiones ni los accesos directos) tampoco se verá afectado, y las empresas podrán seguir utilizando sus propios recursos internos para distribuir aplicaciones y extensiones corporativas. Es sencillo: A Google le cuesta demasiado trabajo contener toda la avalancha de malware y las consecuentes quejas de los usuarios en Windows, y han tenido que tomar una decisión dura.

Esto es una mala noticia para extensiones muy usadas como YouTube Options, que está presente en la Chrome Web Store pero también ofrece una “versión completa” con opciones extra para poder descargar los vídeos de YouTube que Google no permite tener en extensiones que quieran entrar en la Web Store. Esta versión alternativa, que es la que la gran mayoría usa, se debe instalar externamente y por lo tanto dejará de ser compatible con Windows. Entramos en la polémica: quizás Google elimine mucho malware con esta medida, pero también aprovecha y se quita de encima estas extensiones que se saltan...


Leer más
Noticia publicada 8 Noviembre 2013, 03:13 am por wolfbcn

xx Resuelto el misterio de las barcazas de Google

Ha pasado un tiempo desde que la misteriosa barcaza que tiene Google en San Francisco llegó a los medios de comunicación, y todo el mundo tuvo curiosidad por saber qué ocultaba.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Google-Barge-Mystery-Gets-Solved.jpg

Los reportes iniciales indicaron que la barcaza podría ser el primer centro de datos flotante de Google, pero la empresa desmintió esa idea.

“¿La barcaza de Google es… un centro de datos flotante?, ¿Un bote para hacer fiestas salvajes? ¿Una barcaza que alberga al último dinosaurio vivo? Tristemente, ninguna de las anteriores. Aunque todavía está en sus primeros días y las cosas pueden cambiar, estamos explorando el uso de barcazas como un espacio interactivo donde la gente puede aprender acerca de nuevas tecnologías”, dijo Google en un comunicado.

Aparte de esto, la compañía se negó a ofrecer otros detalles sobre la construcción, dado que el proyecto está en fases iniciales. No obstante, dicen que Google está apuntando muy alto y que ya ha firmado los papeles para al menos cuatro barcazas.

http://news.softpedia.es/Resuelto-el-misterio-de-las-barcazas-de-Google-397842.html


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 23:35 pm por wolfbcn

xx La cartera Bitcoin Inputs.io ha sido hackeada, 4.100 Bitcoins fueron robados

La cartera Bitcoin Inputs.io - una miembra de la Fundación Bitcoin - está enviando a los usuarios notificaciones para informarlos de que un total de 4.100 Bitcoins (alrededor de 1,1 millones de dólares/ 800.000 euros) han sido robados como resultado de dos hackeos. Debido a los ataques cibernéticos, el servicio dice que actualmente es incapaz de pagar todos los saldos de los usuarios.

Los atacantes hackearon la cuenta host después de comprometer algunas viejas cuentas de correo electrónico. Los ciberdelincuentes pudieron restablecer fácilmente sus contraseñas porque no había números de teléfono conectados a las cuentas.

LEER MAS: http://news.softpedia.es/La-cartera-Bitcoin-Inputs-io-ha-sido-hackeada-4-100-Bitcoins-fueron-robados-397869.html


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 23:33 pm por wolfbcn

xx Microsoft ofrece Windows 8.1 gratis a las organizaciones no lucrativas

Microsoft acaba de anunciar que Windows 8.1, su sistema operativo recién lanzado que viene con muchas mejoras, también está disponible para organizaciones no lucrativas.

El sistema operativo es ofrecido gratuitamente a todas las organizaciones sin fines de lucro elegibles a través del programa de donación de software de la compañía, dijo Microsoft en un comunicado.

"Gracias a muchos de vosotros, hemos recibido una tremenda respuesta de la comunidad sin fines de lucro de todo el mundo con el lanzamiento de Windows 8. Windows 8.1 es una evolución de la visión de Windows 8, que reúne potentes aplicaciones de productividad y una variedad de maneras de garantizar que tu equipo pueda obtener los recursos que necesite desde cualquier dispositivo o ubicación”, dijo la empresa.

Las organizaciones sin fines de lucro elegibles pueden solicitar una donación de software y pedir Windows 8.1 gratis vía la página oficial de Microsoft, que permite tanto a las organizaciones internacionales como a las de Estados Unidos presentar una solicitud.

http://news.softpedia.es/Microsoft-ofrece-Windows-8-1-gratis-a-las-organizaciones-no-lucrativas-397825.html


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 23:31 pm por wolfbcn

xx Ya disponible para descarga Internet Explorer 11 en Windows 7

La nueva versión del navegador de Microsoft, Internet Explorer 11, ya está disponible para descarga en Windows 7. El nuevo software incluye varias novedades y optimiza la navegación respecto a versiones anteriores. Según sus desarrolladores ofrece un 30% más de velocidad en la carga de páginas web.

Con la llegada de Windows 8.1 hace unas semanas se estrenaba Internet Explorer 11. La nueva versión del navegador de los de Redmond busca ser la preferencia de todos los usuarios con el renovado sistema operativo y de este modo plantar cara a su gran rival en auge, Chrome de Google. De cara a abarcar un mayor número de usuarios, desde hoy está disponible para descarga en Windows 7, la plataforma de Microsoft con más usuarios en todo el mundo.

Según ha informado la compañía en su blog, los puntos clave de esta versión radican en la mejora del rendimiento, la seguridad y la privacidad. No en vano, son los aspectos más valorados por los usuarios y los que han impulsado al navegador de Google a devorar este mercado y a ostentar sus cuotas máximas de mercado por delante de IE y Firefox.

"IE11 trae la mejor experiencia de tus webs y aplicaciones de forma conjunta. Supone una experiencia rápida y fluida", aseguran sus creadores, quienes también destacan la facilidad de uso del programa en pantallas táctiles. El rendimiento que logra al navegar por la web ha sido cuantificado en una velocidad un 30% mayor a la hora de cargar webs respecto a su predecesor, con mejoras en el rendimiento de javascript, la reducción de uso de la CPU y el mejor aprovechamiento de la autonomía de la batería en portátiles.

En una comparativa con otros navegadores se...


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 23:13 pm por wolfbcn

xx bq presenta la impresora 3D española Witbox

Publicado el 7 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

Hace unas semanas bq nos sorprendió con la distribución de la impresora 3D Replicator 2 de Makerbot, pero han querido ir más allá y acaban de presentar su nueva impresora 3D Witbox, de diseño y fabricación española.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/WITBOXprinter-bq-Black-Persp.jpg

Se trata de la primera impresora 3D española de carácter comercial y fabricación masiva, a cuya producción está dedicada exclusivamente una fábrica de bq en Navarra, mientras que la fabricación de filamento de plástico PLA se hará en Huesca.

Como habréis comprobado, el diseño de la Witbox se parece bastante al de la Makerbot, pero hay ciertos cambios y mejoras. De momento su superficie de impresión es de tamaño A4, mientras que la altura máxima es de 20 cm, esto consigue que tenga un volumen de producción de 21 x 29,7 x 20 cm, posiblemente uno de los mayores en impresoras 3D de escritorio.

La impresora Witbox tiene un diseño cerrado con una puerta frontal, lo que ofrece una serie de ventajas, entre ellas la seguridad, la reducción de ruido y el contar con un ambiente controlado, en el que un flujo de aire permite que la impresión sea más estable.

Además dispone de un curioso sistema para la alimentación del hilo, que permite que se quede dentro de la impresora y no sobresalga, lo que hace posible que la impresora sea compacta y apilable, ahorrando mucho espacio.

Su resolución en Z es de 100 micras, trabaja con PLA y dispone de un sistema de cambio rápido de hilo, lector de tarjetas SD y control directo con pantalla LCD retroiluminada. Además, como...


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 23:10 pm por wolfbcn

xx El reconocimiento facial al entrar a las tiendas ya es real

Cuando me encuentro este tipo de noticias no puedo evitar recordad la película “Minority Report”, donde al entrar en cualquier tienda o incluso en el metro un dispositivo hacía un escáner de retina para ofrecer publicidad subliminal personalizada. En este caso se trata de la famosa cadena de supermercados inglesa Tesco, la cual ha instalado cámaras de reconocimiento facial de nombre OptimsEyes a la entrada de algunos de sus supermercados, cuya función de momento es reconocer nuestros rasgos principales (sexo y edad aproximada) para ofrecernos publicidad segmentada.

Si pensamos en el ámbito estrictamente tecnológico, esta iniciativa de Tesco es un avance realmente grande. El reconocimiento facial puede identificar fácilmente el sexo y la edad de las personas, aunque si tal y como dicen está orientado a ofrecer publicidad segmentada habrá que ver con qué eficacia es capaz este reconocimiento facial OptimsEyes de saber a qué sector de la población pertenecemos.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/11/Tesco.jpg

Eso sí, ahora viene la cara B de la moneda, y es que este tipo de tecnologías son bastante controvertidas por el hecho de que están captando nuestras caras al entrar en las tiendas, algo que seguramente vaya en contra de la ley de protección de datos y de la privacidad. Además la tienda, con esto, sería capaz de controlar quién entra y quién sale de su tienda, pudiendo almacenar la cantidad de veces que vamos, lo que compramos y un largo etcétera. Con todo el revuelo que está habiendo en los últimos tiempos con respecto a las espías de la NSA y demás cosas de esta índole, seguramente no haya sido el mejor momento para Tesco de...


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 23:00 pm por wolfbcn

xx El primer videojuego Star Wars de la era Disney ya está disponible y es gratuito

Publicado el 7 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero   

Desde que Disney compró la división de videojuegos Lucasarts como parte de su compra de Lucasfilms el año pasado no se había producido ningún movimiento en el terreno de los videojuegos ambientados hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana, pero ahora aparece “Tiny Death Star”, un título simpático que nos hará retomar el gusto por la estética pixelada.

“Tiny Death Star” es el primer videojuego ambientado en el universo Star Wars que aparece desde que la franquicia es propiedad de Disney tras la compra efectuada el año pasado y que acompañó al anuncio del rodaje de una nueva trilogía de “La guerra de las galaxias” que comprendería los Episodios VII, VIII y IX de los que se está haciendo cargo el director J.J. Abrams.

Este videojuego se ha desarrollado en colaboración con la compañía NimbleBit, autora del título “Tiny Tower”. En esta ocasión los jugadores en lugar de un edificio deberán proceder a lo que posiblemente constituya el sueño de toda una generación: construir tu propia Estrella de la Muerte. Si esto no era ya suficientemente atractivo hay que sumar que “Tiny Death Star” es gratuito y ya está disponible para descagar en los sistemas operativos iOS, Android y Windows Phone.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/star-wars.jpg

Ya en abril te contamos aquí en The Inquirer que Disney había procedido a cerrar la división Lucasarts, lo que supuso cancelar algunos proyectos que estaban en marcha desde hacía tiempo como “1313″ pero también se informó de que desde ese momento se licenciaría el desarrollo de videojuegos con estudios indep...


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 22:54 pm por wolfbcn

xx Crucemos los dedos: YouTube estrena un sistema de comentarios basado en las ...

Hay dos cosas que provocan el descontento de los usuarios de Google: cuando se cambian los comentarios de YouTube y cuando algún servicio se integra con Google+. Hoy tenemos las dos cosas. La compañía de Mountain View ha renovado el sistema de comentarios de YouTube integrándolos con las discusiones de Google+.

De esta forma el orden de los comentarios cambia: veremos primero los que hayan escrito las personas que tengamos en los círculos de Google+, los que haya publicado el autor del vídeo o los que formen parte de una conversación muy activa. También podemos mencionar a nuestros contactos de la red social de Google, en un modo de querer invitarlos a la conversación.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bVGp8Z8Yb28

Los comentarios también se pueden publicar de forma privada entre círculos cerrados de personas, y si somos de los que moderamos los comentarios uno a uno ahora tendremos herramientas para hacerlo automáticamente bloqueando ciertas palabras o personas.

Viéndolo desde cierto punto de vista las novedades no están nada mal: dan mucha más flexibilidad para comentar y para moderar. Lo malo es que los comentarios de YouTube son una auténtica jungla en muchos canales, e intentar cambiar esa jungla siempre ha supuesto el enfado de muchísimos usuarios. De momento los comentarios más votados del vídeo que he incluido en esta entrada lo demuestran con insultos que prefiero no copiar aquí, y con casi el 90% de votos negativos. Comprobadlo vosotros mismos.

Vía | Blog oficial de YouTube

h...


Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 19:10 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.169