Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3223 3224 3225 3226 3227 3228 3229 3230 3231 3232
Noticias

El vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, cambió hace poco la configuración del marcapasos que lleva implantado para que nadie pudiese manipularlo remotamente. Cheney lo explicaba, a finales de octubre, en una entrevista para la cadena CBS donde aseguró que creía posible que un grupo terrorista tratase de asesinarlo "hackeando" su marcapasos.
Las declaraciones de Cheney han dejado a más de uno clavado en el sofá, especialmente a los cuatro millones de personas que, como él, llevan marcapasos. Aunque hace años que se habla del peligro de que hackers maliciosos asalten dispositivos médicos implantados en cuerpos humanos, hasta ahora se tomaba más como ciencia-ficción que realidad. Pero esto acabó: la Agencia gubernamental norteamericana para la Alimentación y las Drogas emitía este verano una circular donde conminaba a los fabricantes de dispositivos médicos a mejorar su seguridad.
LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/09/527cabc368434126528b4573.html
Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/los_dispositivos_medicos_podran_ser_protegidos_contra_los_hackers_utilizando-t399465.0.html;msg1887628;topicseen#msg1887628
Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 02:31 am por wolfbcn |

Una nueva investigación promete avances en el rendimiento de las redes inalámbricas. Tras años de investigación nace una pequeña empresa con un ambicioso objetivo, que pasa por lanzar al mercado una tecnología capaz de duplicar el rendimiento de redes como el WiFi a través de un innovador sistema.
El proyecto que se inició en la Universidad de Standford años atrás va camino de conseguir resultados comerciales. Kumu Networks es el nombre de la startup creada por estudiantes y profesores de dicha universidad que pretenden llevar a la práctica los resultados de sus estudios y mejorar así las capacidades de las redes inalámbricas.
Así funciona la tecnología
Su sistema emplea un generador de ondas que en el momento de envío de un paquete de datos introduce una señal capaz de anular las interferencias que genera el propio emisor o receptor. Para que esta tecnología funcione precisa de un hardware propio y un algoritmo especial desarrollado en sus investigaciones.
La prioridad del equipo pasa por aplicar su tecnología a las redes WiFi en su estándar 802.11ac. No en vano, con su sistema de interferencias destructivas controlado en el emisor y en el receptor de radio, consigue duplicar el ancho de banda de estas redes, algo que sería muy bien recibido por las compañías de telecomunicaciones, que ya se han comenzado a interesar por su producto.
A lo largo de 2014 iniciarán el periodo de pruebas en condiciones reales con algunos operadores, por lo que podemos esperar su aplicación a medio plazo, quizá a partir de 2015. Igualmente, en un futuro se espera que este sistema se pueda aplicar a otras tecnologías inalámbricas y...
Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 02:24 am por wolfbcn |

Es verdad que conseguir una pizza a estas alturas no es una cosa demasiado difícil. Basta con descolgar el teléfono o entrar en internet, y en cinco minutos tienes resuelta una cena improvisada sin tener que esforzarte mucho.
Pero la cosa podría llegar a ser aún más simple. Tanto, que parece una broma: aprieta un botón y te envían una pizza a casa. Y ya está, un solo botón. Suena a gag de dibujos animados, pero no lo es. El botón existe y está siendo testado ya.
PiePal es el nombre de este invento, fabricado con una impresora 3D, que ha creado la agencia digital iStrategyLabs y que parece el botón de emergencia del panel de mandos que maneja Homer Simpson en su trabajo en la central nuclear. Insistimos: todo suena a broma, pero no lo es.
PiePal, en colaboración con una cadena de pizzerías
iStrategyLabs ha colaborado para el desarrollo de PiePal con una cadena de pizzerías que trabaja con la recepción y envío de pedidos a través de internet. El botón por tanto funciona con conexión wifi, y está conectado a la cuenta de usuario de su dueño. De esta forma, la pizzería ya conoce tanto la dirección como la pizza preferida del cliente.
http://vimeo.com/78796518
Así que solo queda girar el botón, seleccionar el número de pizzas que queremos (entre 1 y 5) y pulsar. Cuando los leds del botón se iluminen sabremos que la orden se ha recibido correctamente, a modo de email de confirmación. “Y ahora ya puedes relajarte, porque tu pizza ha sido encargada, y no has tenido que hablar con nadie”.
Los ingenieros que han creado PiePal aún están puliendo algunos detalles, pero ya están buscando voluntarios...
Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 02:19 am por wolfbcn |

Facebook se disculpó con los miles de usuarios que se vieron afectados la mañana del viernes por una falla global.

La falla afectó a miles de usuarios.
"En el día de hoy, hemos tenido un problema que impedía que algunas personas pudieran cargar páginas de contenido o sus timelines por un breve período de tiempo. Resolvimos el problema rápidamente, y ya todo volvió a la normalidad. Lamentamos cualquier inconveniente que hayamos podido causar", comentó la red social a través de una declaración.
Las disculpas vinieron luego de que los usuarios de Facebook despertaran el viernes con la red social aparentemente "muerta". Facebook registró una falla técnica que afectó a miles de usuarios, quienes no podían ver sus perfiles ni los de otros.
"Lo sentimos, pero esta página no se cargó apropiadamente. Vuelva a intentarlo", podían leer los usuarios del mundo cuando intentaban acceder a sus perfiles o a páginas de Facebook.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/11/131108_ultnot_facebook_disculpas_falla_global_ch.shtml
Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 02:06 am por Mister12 |

Unos 24 caracteres que incluyan letras en mayúsculas, en minúsculas, números, símbolos y algún signo de un alfabeto distinto. Es la receta ideal para una contraseña segura, ¿pero quién es capaz de memorizar eso?

Claves ideales incluyen símbolos de otros alfabetos, números y mayúsculas.
Particularmente porque en la actualidad se necesitan claves para prácticamente todo: iniciar sesiones en correos electrónicos, redes sociales, bancos, servicios como gas o electricidad, aplicaciones en celulares y compras a través de internet, por mencionar sólo algunas áreas.
¿Las más seguras? Deben ser complicadas, larguísimas y cambiarse frecuentemente. Si es suficientemente compleja para que un cracker -como se llama a los individuos que usan la tecnología para "romper" los códigos y robar datos- logre descifrarla, entonces será casi imposible recordarla.
Las claves también revelan información personal, como la fecha de nacimiento o el grupo musical de preferencia de su dueño, pero justamente esos elementos que permitirían que la persona memorice la contraseña son los que hacen vulnerable a las claves.
Un reportaje realizado por la BBC en Reino Unido señala que una persona utiliza un promedio de 26 cuentas con clave de acceso, mientras que las contraseñas que utiliza para protegerlas son apenas seis, lo que incrementa las posibilidades de que sean hackeadas.
Futuro oscuro

Hay comput...
Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 01:59 am por Mister12 |

Las memorias USB son muy prácticas para llevar cualquier tipo de archivo y programa en ellas. Desde llevar fotografías o documentos hasta llevar en ellas instalado un sistema operativo completo, una memoria USB nos puede ayudar a evitar muchos problemas cuando vamos a utilizar un ordenador que no es el nuestro propio. En este artículo os vamos a comentar una serie de aplicaciones que recomendamos como imprescindibles desde SoftZone para llevar en una memoria USB.
Los programas que vamos a incluir en nuestra aplicación son programas que, probablemente, utilicemos día a día. Nos vamos a centrar en aplicaciones portables y compatibles con todos los sistemas operativos de Windows ya que, si utilizamos una aplicación con dependencias puede que no funcione correctamente en el dispositivo. Todas las aplicaciones que os contamos a continuación son totalmente compatibles, funcionales y, sobre todo, gratuitas.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/09/aplicaciones-imprescindibles-para-llevar-en-una-memoria-usb/
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2013, 14:18 pm por wolfbcn |

El navegador de Mozilla tendrá perfiles compartidos entre la versión Modern UI de Windows 8 y la de escritorio. De esta manera se podrán compartir marcadores, preferencias, extensiones, contraseñas, historial, etc… ya utilices una versión táctil o la versión con teclado y ratón. Como vemos Firefox sigue mejorando para convertirse en uno de los mejores navegadores que existen actualmente.
Hasta hace bien poco la versión Metro de Firefox que estaba diseñada para ser utilizada en dispositivos táctiles estaba totalmente separada de la versión de escritorio tradicional. Para compartir perfiles se tenía que realizar una sincronización entre dispositivos, como actualmente se realiza en muchos navegadores.
Pero parece ser que a los usuarios no les hacía mucha gracia y han escuchado a sus clientes. A partir de ahora Firefox compartirá perfiles y así, cuando se utilice uno de ellos, prácticamente todo se quedará guardado en el otro y para hacer todo más fácil al usuario.
http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/11/metro-screenshot-2-big1-655x368.png
Ventajas e inconvenientes
Compartir perfil tiene gran cantidad de ventajas y algún que otro inconveniente en Firefox. Las ventajas están claras. Tener un único perfil permite tener en dos dispositivos los mismos marcadores, los mismos favoritos, dejar guardadas las contraseñas, compartir cookies, etc.
En cuando a la desventaja principal es que no se podrán usar a la vez. Aunque la verdad, sería un poco raro que alguien quisiera utilizar en un dispositivo con teclado y ratón la versión táctil y viceversa. De todas formas, si se quiere hacer esto, o si es...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2013, 14:15 pm por wolfbcn |

Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
No será, desde luego, un dispositivo para un gran número de usuarios como sus hermanos más pequeños, pero no cabe duda que tanto en entornos profesionales como de ocio un tablet de 20 pulgadas puede ser un gran aliado. La pega es que con el precio que Panasonic le ha puesto a su último juguete serán más bien los primeros quienes puedan permitírselo. Como no podía ser menos para no perder detalle gráfico en una pantalla tan enorme la resolución deja bien atrás el 1080p para auparse al olimpo de las 4K.
Smartphone, phablet, tablet de 7 pulgadas, tablet de 10 pulgadas y Panasonic de 20 pulgadas con pantalla 4K. Serían los “hermanos Dalton” de los tablets con la incorporación de este dispositivo que abulta tanto por su tamaño como por su precio, $6.000.
La marca nipona lo mostró en la feria CES a comienzos de año pero ya ha comenzado a venderse. Con una pantalla en formato 15:10, funcionando sobre Windows 8.1 Pro, con un procesador Intel Core i5 a 1,8 Ghz y con procesador gráfico Nvidia GeForce, con 8 Gb de memoria RAM y disco duro de estado sólido de 256 Mb parece que la mayor parte del precio se va en esa gigantesca pantalla (para un tablet, es como llevar un monitor de ordenador a cuestas) que además hace gala de la resolución 4K que está poco a poco convirtiéndose en el estándar superior de la imagen.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/Panasonic-Tablet-4K.jpg
La pantalla presenta una resolución de 3.840×2.560 píxeles en un dispositivo que pesa 2,400 kilos y que a pesar de que hay tamaño de sobra para llenarlo de baterías por todas partes se ha...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2013, 14:12 pm por wolfbcn |

Publicado el 8 de noviembre de 2013 por Antonio Rentero
No solo las pantallas y los móviles flexibles parecen poco a poco consolidarse como futuro inmediato sino que otros componentes pueden favorecer el que no tardemos mucho en tener dispositivos móviles que parecerán un Transformer o un elemento de papiroflexia. Para avanzar en esa dirección ya hay quien, como Nokia, ha procedido a patentar baterías plegables. Junto con la pantalla las baterías son uno de los elementos que más rigidez presentaban a la hora de forzar un diseño externo del aparato que los contiene. Esto podría empezar a cambiar.
Hace poco te hemos mostrado aquí en The Inquirer el primer vídeo del móvil flexible de LG, y es que parece que en el futuro los dispositivos móviles conjugarán características ahora inauditas como ser flexibles y/o plegables. Desde luego sus baterías ya pueden empezar a serlo gracias a esta patente que ha registrado Nokia.
Tanto Apple como Samsung están trabajando en baterías curvas pero la casa de origen finlandés (recordemos que la división de móviles fue adquirida recientemente por Microsoft) ha decidido explorar este terreno en otra dirección que parece más inspirada en los origami japoneses.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/Nokia-Foldable-Battery.jpg
Por lo que podemos inferir de la ilustración que acompaña a la patente, el mecanismo parece basarse en celdas individuales de la batería capaces de doblarse sobre sí mismas, con lo que habrá ciertas limitaciones en cuanto al número, forma y sentido de dichos dobleces pero en cualquier caso podrá favorecerse nuevos e imaginativos diseños. Por ejemplo,...
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2013, 14:10 pm por wolfbcn |

Hoy es el noveno cumpleaños de Mozilla Firefox, el navegador que revolucionó Internet y plantó cara al todopoderoso Internet Explorer. Pese a no estar viviendo su mejor momento, si nos fijamos en la cuota de mercado, merece la pena echar la vista atrás y repasar la historia de este navegador lanzado por la Fundación Mozilla un 9 de noviembre de 2004.
La Fundación Mozilla destaca algunos de los hitos de estos años, como la llegada de una versión móvil para Android de su navegador, la expansión a los sistemas operativos para móviles con Firefox OS, la velocidad del navegador que ahora es hasta un 74% más rápido, la integración social, la mejora de la privacidad y la seguridad, incorporación de las mejores herramientas para desarrolladores, soporte de WebRTC e innovaciones a nivel de juego en la web.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13124-mozilla-firefox-cumple-9-anos-repaso-por-la-historia-del-navegador-que-revoluciono-internet.html
Leer más
Noticia publicada 9 Noviembre 2013, 14:07 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.159
|