Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3226 3227 3228 3229 3230 3231 3232 3233 3234 3235
Noticias

Más de la mitad de los consultados en un estudio de Fortinet consideran que el uso de las tecnologías portátiles como Google o los smart watches se generalizará en el trabajo.
Fortinet ha publicado los resultados de su investigación sobre el uso de nuevas tecnologías en las empresas. Los datos revelan la tendencia de los trabajadores que pertenecen a la Generación Y a contravenir las políticas corporativas relativas al uso de sus propios dispositivos, cuentas personales de almacenamiento en la nube y nuevas tecnologías como los smart watches, Google Glass y automóviles conectados, lo que supone un incremento del 96% en España (42% a nivel mundial) de los datos recogidos el año pasado.
La investigación, hecha 20 países entre trabajadores de edades comprendidas entre los 21 y los 32 años, refleja una alarmante propensión a ignorar las medidas dirigidas a proteger al trabajador y a la compañía. Así, el 40% de los jóvenes españoles (frente al 36% a nivel mundial) que utiliza su propia cuenta de almacenamiento en la nube (por ejemplo, DropBox) con fines laborales ha señalado que no acataría una norma que le impidiera hacer uso de su cuenta. Respecto a tecnologías emergentes, como Google Glass o los smart watches casi la mitad (49% en España, 48% a nivel mundial) infringiría cualquier política que prohibiera su uso en el trabajo.
Sobre la pregunta de cuánto tiempo tardarán en incorporarse las nuevas tecnologías portátiles, como los smart watches y las Google Glass al entorno laboral, un 25% de los encuestados españoles señaló que `inmediatamente´ frente al 16% a nivel mundial. Asimismo, un 37% de los jóvenes españoles confirmó que lo haría...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 19:06 pm por wolfbcn |

La denominación "Certificado por la NSA" no sólo ha dejado de inspirar confianza, sino todo lo contrario.
Diario TI 07/11/13 8:28:42
La publicación estadounidense especializada en tecnología militar y aeroespacial, Military & Aerospace Electronics, escribe que la desconfianza internacional contra la industria criptográfica estadounidense está creando problemas para contratistas de la defensa.
A modo de introducción, la publicación escribe que, por ejemplo, las tecnologías civiles del ámbito de la comunicación móvil (smartphones), procesamiento de datos (tabletas) y cámaras digitales exceden actualmente con creces las alternativas desarrolladas por los contratistas tradicionalmente asociados al Pentágono. Una de las pocas áreas en que la industria de la defensa conserva su posición de vanguardia es la seguridad de la información y cifrado. Estas tecnologías son necesarias en todo el mundo para impedir el acceso de intrusos a información de importancia crítica.
La causa ha sido, fundamentalmente, que en el extranjero se ha confiado en la tecnología de seguridad estadounidense. Así, las TI certificadas por el Pentágono han constituido un argumento convincente en el mercado internacional.
Las revelaciones iniciadas en junio pasado por el filtrador Edward Snowden dieron inicio a un proceso en que se ha ido desmoronando tal confianza, que está siendo sustituida por desconfianza y recelo.
Claro está, la garantía de certificación por el Pentágono implica, en la práctica, de la certificación es otorgada por la NSA.
La publicación escribe: “La impresión extraoficial es que gobiernos en todo el mundo -aunq...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 19:00 pm por wolfbcn |

La Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha informado de la condena al propietario de la web de enlaces Bajatetodo.com a pagar 21.000 euros y a no poder administrar más páginas web en un plazo de tres años. La jueza ve una actividad ilícita en el citado sitio.
Nueva sentencia en contra de un administrador de páginas web de enlaces en España. A pesar de que la mayoría de las mismas han quitado la razón a la industria cultural y entidades gestoras de derechos de autor demandantes, en esta ocasión conocemos un caso contrario.
En concreto es la dictada por la titular del juzgado de lo penal número cuatro de Castellón, Tomasa Olivas. En ella se condena a David León Marín, propietario de Bajatetodo.com (y otras cinco webs similares) a 18 meses de cárcel, 21.000 euros de multa que indemnizarán a Promusicae, compañías de cine y aDeSe (videojuegos) y los citados tres años sin poder ejercer "cualquier actividad relacionada con la creación y gestión de webs".
La acusación señalaba que en las webs "se ponían a disposición de los usuarios de internet contenidos protegidos por los derechos de propiedad intelectual sin la autorización de sus legítimos titulares con ánimo de lucro y en perjuicio de terceros". Asimismo, en la sentencia se aclara que "no se trata de valorar si el contenido al que acceden es ilícito, sino de valorar su actividad, es decir, si con su actividad los acusados realizan un acto de comunicación pública".
En este sentido indica que la web "ponía a disposición de manera directa la descarga a través de su intervención técnica y tras haber indexado, clasificado y comentado las obras". Desde la FAP d...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 18:53 pm por wolfbcn |

Nos guste o no, los smartwatches acabarán por ser un dispositivo prácticamente imprescindible en nuestra vida diaria. Aunque no te veas con uno de ellos, llegará el momento en el que querrás uno a pesar de decir que los relojes solo son para ver la hora. Seguro que conocéis alguna persona que piensa así (incluso vosotros mismos), pero este tipo de personas es el mismo que afirmaba que los smartphones no tenían futuro. En este artículo encontraréis 6 razones por las que querréis un smartwatch en vuestra muñeca. Atentos.
Si estáis en contra de los relojes inteligentes, echad un vistazo a la siguiente infografía creada por MobileShop.eu en la que trata de dar 6 razones por las que querremos un smartwatch dentro de poco, intentando convencer así a los más reacios.
LEER MAS: http://smartzona.es/2013/11/07/por-que-deberias-comprarte-un-smartwatch/
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 18:51 pm por wolfbcn |

Para unos son muchas y para otros pocas. Depende de cómo se lean las cifras. El Centro Nacional de Inteligencia asegura que del total de líneas telefónicas que existen en España -aproximadamente 66 millones- «sólo» son intervenidas, y, por tanto, susceptibles de escucha, en torno a un millar. Y siempre, según intentó garantizar ayer el director general del centro en el Congreso, previa autorización judicial.
Félix Sanz Roldán insistió en que todas las actuaciones del CNI se ajustan siempre a la ley y añadió, además, que está seguro «al 99,9%» de que las comunicaciones del presidente del Gobierno -y otras personalidades- no han sido interceptadas, como podría sospecharse de las revelaciones de Snowden y de lo que aseguran haber padecido otros líderes políticos.
LEER MAS: http://www.elmundo.es/espana/2013/11/07/527aef00684341880a8b4578.html?a=d4f1963deb1c96ba09a7d533aa08aa24&t=1383810845
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 14:05 pm por wolfbcn |

El 58,4 por ciento de los internautas españoles ha vivido una situación de intento de fraude en compras online, por lo que saber identificar una tienda fraudulenta es cada vez más importante para no ser víctima de ellas.
Según Rafael Gómez-Lus, experto legal de Trusted Shops para España, hay cinco señales de alerta que los usuarios debemos tener en cuenta los usuarios a la hora de comprar online:
1. Identificación incompleta del comerciante online: la identificación del comerciante se debe poder encontrar fácilmente y ha de estar completa: nombre, razón social, domicilio completo, número de identificación fiscal y en su caso, los datos de inscripción de la empresa en el Registro Mercantil.
2. Imposibilidad de contacto: esta es una buena pista. En caso de duda sobre la seriedad de la empresa, es aconsejable realizar una llamada al número de contacto que facilite la página para comprobar que es posible hablar con el comerciante online. Si tras repetidas ocasiones no hay respuesta, el número es falso. Si no aporta número de teléfono alguno, el usuario debe desconfiar.
3. Pago por adelantado: muchas de las páginas fraudulentas sólo dan la opción de pagar por adelantado y la razón es sencilla: si se realiza una transferencia bancaria, ésta sólo se puede cancelar si actuamos de forma inmediata después de ordenar la transacción. En otro caso, la transferencia no podrá ser cancelada, con lo que habremos perdido nuestro dinero.
En este caso, el experto aconseja que, en caso de duda, se opte por métodos de pago seguros, como el pago contra reembolso, de forma que sólo pagaremos cuando se nos entregue la mercancía. En cual...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 14:03 pm por wolfbcn |

Creado hace poco más de tres años, el botón de "Like" o "Me Gusta" se ha ganado su lugar en la historia al ser uno de los símbolos más populares para indicar que una publicación o comentario en Facebook es agradable o chistoso. Ahora, el popular pulgar arriba del "Like" abrirá paso a un nuevo diseño.
El pulgar arriba del "Me Gusta" ha sido utilizado en diferentes medios como un recurso para indicar la presencia de una personalidad, iniciativa, ideal o compañía en las redes sociales. Para muchos, la manita del "Like" es símbolo internacional de Facebook, la mundialmente conocida red social creada por Mark Zuckerberg.
Desde su creación en 2010, el popular botón no sufrió ningún cambio en su diseño; sin embargo, tanto éste como la función de "Compartir" de Facebook en otros portales sufrirán un rediseño estético que suplanta el pulgar arriba con la "F" de Facebook, seguida de la leyenda "Like".
De acuerdo a Facebook, el cambio incrementará la respuesta del público en los sitios web donde aparezca la función. Según datos divulgados por la compañía, se calcula que ambos botones son vistos por lo menos 22 millones de veces diariamente.
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/11/06/facebook-cambia-el-diseo-del-pulgar-arriba-de-me-gusta/
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 13:27 pm por wolfbcn |

Las autoridades de Canadá y Europa han desarticulado una gran pandilla internacional de defraudadores de tarjetas. Unas 29 personas han sido detenidas en Canadá, Francia y Alemania.
La operación de la policía, apodada "Operación Spyglass", ha sido apoyada por el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) de la Europol.
Se dice que los sospechosos son responsables de manipular dispositivos de punto de venta (POS) en centros comerciales de Europa y América del Norte.
Las primeras detenciones tuvieron lugar en marzo de 2013, cuando 7 sospechosos fueron detenidos en Francia y 6 en Alemania. A finales de octubre, otros 16 individuos fueron detenidos por las autoridades canadienses de Montreal, Laval, Longueuil, Boucherville, Chambly y Magog. Entre ellos también estaba el presunto jefe de la banda de ciberdelincuentes.
Los sospechosos son acusados de robar los detalles de al menos 30.000 tarjetas de pago después de modificar terminales POS. Los datos robados fueron utilizados para hacer tarjetas falsificadas. Un promedio de alrededor de 400 dólares (300 euros) fue retirado de cada cuenta. Las pérdidas totales ascienden a aproximadamente 12 millones de dólares (9 millones de euros).
Los individuos detenidos enfrentan cargos de falsificación de tarjetas, fraude, posesión no autorizada y tráfico ilegal de datos de tarjetas de pago, posesión de propiedad robada y robo.
"Este es otro buen ejemplo de la cooperación exitosa entre las agencias policiales de varios estados miembros de la UE, colegas de todo el mundo y de Canadá, utilizando las herramientas únicas de Europol, mientras que el EC3 actuó como una plataforma fí...
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 02:27 am por wolfbcn |

Microsoft acaba de confirmar que está en conversaciones con el club de fútbol español Real Madrid por un nuevo acuerdo que incluirá el derecho a cambiar el nombre de su estadio Santiago Bernabéu.
Los primeros rumores acerca de dicha colaboración surgieron el mes pasado, pero la compañía ha mantenido el silencio sobre el tema, a pesar de su acuerdo actual con su fundación de caridad.
La jefa de la división española de Microsoft ha confirmado las negociaciones en una breve declaración para FootballEspana.
"Estamos hablando", dijo María Garaña a Antena 3. "Tenemos una excelente relación con el Real Madrid y, de hecho, hace poco hemos firmado un acuerdo con su fundación [de caridad, Real Madrid]. Ellos nos han planteado, como a otras compañias, cambiar el nombre del estadio, pero sólo estamos hablando de esta posibilidad".
Al mismo tiempo, parece que Emirates Airlines también está en conversaciones avanzadas con el Real Madrid sobre los derechos de denominación del estadio, pero no hay ningún detalle sobre cuándo podría llegarse a un acuerdo.
http://news.softpedia.es/Microsoft-confirma-los-planes-de-cambiar-el-nombre-del-estadio-Santiago-Bernabeu-de-Real-Madrid-397694.html
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 02:26 am por wolfbcn |

Windows 8.1 es el nuevo sistema operativo de Microsoft. Esta actualización está llegando, de forma gratuita, a todos los usuarios que tenían Windows 8 a través de la Windows Store. A la hora de formatear, los usuarios deben utilizar un DVD de instalación de Windows 8 o Windows 8.1, dependiendo de su licencia, pero no todo el mundo dispone de una lectora de DVD (los ultrabooks, por ejemplo), o, simplemente, no quieren gastar un disco virgen para instalar el sistema operativo.
Como ahora todos los equipos vienen con la posibilidad de instalar un sistema a través de un USB, en este artículo os vamos a enseñar cómo podemos crear un USb de instalación de Windows 8.1 fácilmente.
LEER MAS: http://www.softzone.es/2013/11/06/como-crear-un-usb-de-instalacion-de-windows-8-1/
Leer más
Noticia publicada 7 Noviembre 2013, 01:31 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.169
|