Titulares

Noticias

xx Cómo saltarse las limitaciones geográficas en Internet

A pesar de que Internet es una red abierta y sin fronteras, muchas veces nos encontramos con restricciones geográficas en ciertos sitios web, especialmente en los de streaming de películas y series. “Este servicio no está disponible en tu país” es una frase que cada vez nos encontramos más.

Por eso, en Genbeta vamos a ver hoy qué podemos usar para saltarnos esas restricciones geográficas de forma fácil y sencilla.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/como-saltarse-las-limitaciones-geograficas-en-internet


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 18:05 pm por wolfbcn

xx España es el tercer país que más información solicita a Apple sobre cuentas de..

Tras el escándalo Snowden y la llegada a los titulares de PRISM, el programa de espionaje de la NSA que recogía información de compañías importantes de Internet, fueron muchas las empresas que decidieron dar explicación a los usuarios y publicar cuántas peticiones de datos habían recibido por parte del Gobierno estadounidense. Por aquel entonces, Apple ofreció algunos números genéricos, pero hoy ha desvelado nuevos datos por países del periodo entre el 1 de enero de 2013 y el 30 de junio de este mismo año.

En el informe publicado ahora, Apple distingue dos tipos de peticiones: peticiones de dispositivo y peticiones de cuentas. En el caso de las peticiones de información de cuentas, los datos solicitados pueden incluir información de iTunes y los datos de usuario asociados. Pero van más allá: en “casos excepcionales”, según Apple, también se ven obligados a entregar correos o fotografías almacenadas en la cuenta iCloud del usuario.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/actualidad/espana-es-el-tercer-pais-que-mas-informacion-solicita-a-apple-sobre-cuentas-de-usuario


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 18:02 pm por wolfbcn

xx Telefónica ya es único accionista de Tuenti

Tuenti, la red social española, tiene a Telefónica como accionista mayoritario desde hace algún tiempo, como sabemos. En 2010 firmó un acuerdo por el que compraba el 90% de las acciones de Tuenti. Pues bien, hoy mismo Tuenti y Telefónica han firmado un acuerdo de socios por el que Telefónica se convierte en propietario al 100% de Tuenti.

Así lo ha anunciado Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti, en un post en el blog corporativo de la compañia. Dicen estar comprometidos al 100% para seguir innovando dentro de Telefónica, y que los tres años pasados han sido decisivos para llevar a Tuenti “al siguiente nivel”.

    Estamos contentos innovando, trabajando con el grupo a muerte, aportando el talento y la innovación del equipo de Tuenti para contribuir a revolucionar el sector Telco y de la comunicación social.

Desde luego, Tuenti lleva tiempo pivotando para centrarse en la comunicación móvil, dejando atrás las redes sociales “como las conocíamos” hace seis años. No les quedaba otra: el futuro está en nuestros bolsillos. Y de la mano de Telefónica tienen todo el potencial del mundo para volver a estar en la cresta.

Vía | Blog Corporativo de Tuenti

http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/telefonica-ya-es-unico-accionista-de-tuenti


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 17:59 pm por wolfbcn

xx badBIOS : El virus que es capaz de comunicarse con otros ordenadores por los ...

El ingenio de los desarrolladores de malware no parece tener límite. Así lo demuestra el último rootkit hallado en la Red. Denominado badBIOS, cuenta con la llamativa función que le permite comunicarse con otros ordenadores cercanos ya infectados mediante los altavoces y micrófonos del equipo.

ElOtroLado.net se hace eco del reportaje publicado en ArsTechnica en el que se explica el funcionamiento de un software malicioso con la capacidad de comunicarse con otros ordenadores a través de sonidos. Lejos de necesitar conexiones inalámbricas como el WiFi o Bluetooth, le bastaban ondas de sonido para transmitir determinadas señales que daban pie al borrado de archivos en estos otros equipos.

El rootkit en cuestión infectó en tres años los equipos instalados en el laboratorio de un investigador de seguridad informática. En este tiempo intentó eliminar el virus sin lograrlo aislando la infección por medio de la desconexión de los PC de cualquier comunicación entre ellos. Sin embargo, a pesar de ello, observó síntomas de infección en equipos que "aparentemente estaban aislados".

"Estábamos editando algunos componentes del registro y el editor se desactivó. Nos preguntamos cómo pudo ocurrir eso. ¿Cómo podía la máquina reaccionar y atacar al software que estamos usando para atacarla?", explica el investigador. Tras varias pruebas, acabó por desconectar el micrófono y los altavoces de uno de los PC y fue entonces cuando comprobó que el malware transmitía sonidos de alta frecuencia (imperceptibles para el oído humano) para reactivarse en otros ordenadores ya infectados.

El método de infección, eso sí, no es a través de las ondas de sonido co...


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 12:38 pm por wolfbcn

xx Los cinco candidatos para liderar Microsoft

Microsoft encara la recta final en el proceso de elección de su próximo consejero delegado. Tras la renuncia de Steve Ballmer solo quedan cinco nombres candidatos a este puesto después de que la compañía haya reducido su lista, en la que manejaba alrededor de 40 personas con posibilidades de ostentar el cargo.

Reuters publica en exclusiva la lista de las cinco personas de la que saldrá el próximo CEO del gigante de Redmond. Hasta el momento todo habían sido especulaciones tras el anuncio de la retirada del puesto de Steve Ballmer, pero ya hay varios candidatos en firme y en poco tiempo será elegido uno de ellos para llevar las riendas de una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo.

Candidatos internos...

En unos meses finalizará un proceso que incluye entre los candidatos tanto a algunos miembros que la actualidad ya trabajan para la firma estadounidense como a otros externos. Un ejemplo de los que ya integran la plantilla de la multinacional es Tony Bates. El anterior CEO de Skype es ahora responsable del desarrollo de negocio de Microsoft. A su lado figura Satya Nadella, jefe del área cloud de la compañía.

Aunque el nombre de los otros candidatos no ha sido revelado de forma exacta, algunos han sonado con fuerza en los últimos meses y tiene muchas papeletas para ser los elegidos. El comité encargado de elegir al próximo consejero delegado está entrevistando a ejecutivos con experiencia en un amplio rango de sectores.

... y candidatos externos

Uno de los que más ha sonado para el puesto ha sido Stephen Elop. El ex CEO de Nokia contaría con amplias posibilidades después de su...


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 12:37 pm por wolfbcn

xx Acer se muere: pérdidas millonarias, dimite su CEO y 7% de despidos

Parece que la “crisis” en el mercado de los ordenadores se ha cobrado su primera víctima: Acer, empresa con sede en Taiwán que ocupa el cuarto puesto en cuanto a ventas de PCs a nivel mundial, está tambaleándose en sus cimientos a punto de derrumbarse. Tras declarar unas pérdidas millonarias que han alcanzado los 446 millones de dólares, su CEO, J.T. Wang ha anunciado su dimisión, trayendo como consecuencia el despido de al menos un 7% de su plantilla a nivel mundial.
 
Aunque cuando Acer hizo públicos sus ingresos éstos alcanzaban los 3.130 millones de dólares (un 3.1% más que el trimestre anterior), esta cifra supuso un 11.8% menos que el mismo trimestre del año pasado. Sus pérdidas netas, por consiguiente, han sumado 446 millones de dólares, lo que ha desatado una serie de cambios en la empresa comenzando por la dimisión de su CEO. J.T. Wang ha declarado lo siguiente: “Con estos resultados financieros tan malos, es el momento de que otro equipo tome el testigo y lidere a la compañía a una nueva era”.

Estos malos resultados financieros, sumados a la dimisión de su CEO, han traído consigo una serie de recortes en la compañía que incluyen el despido de al menos un 7% de su plantilla a nivel mundial (aunque no se han dado datos específicos al respecto), además de cancelar varios proyectos en desarrollo. Según la empresa, estas medidas les permitirán ahorrar unos 150 millones de dólares para el siguiente trimestre del año.
 
Está claro que la disminución de ventas en PCs y portátiles está afectando a los principales fabricantes, y Acer no se ha salvado. Hay que tener en cuenta que grandes fabricantes como Dell, Lenovo y HP han logrado...


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 12:35 pm por wolfbcn

xx Microsoft alerta de ataques dirigidos contra Windows y Office

Los atacantes aprovecharían una vulnerabilidad no parcheada que afecta a Windows Vista, Windows Server 2008 y Microsoft Office 2003 hasta 2010. Microsoft ha lanzado una herramienta FixIt para prevenir que la vulnerabilidad sea explotada.
 
Microsoft advierte a los usuarios de ciberataques contra una nueva vulnerabilidad detectada en varias versiones de Windows y Office, la cual podría permitir a un atacante controlar el equipo de un usuario. El fallo, que afecta a Windows Vista, a Windows Server 2008 y a Microsoft Office desde la versión 2003 a la 2010, se está utilizando como parte de ataques dirigidos con archivos adjuntos maliciosos que se están produciendo principalmente en Oriente Medio y Asia. A falta de un parche, Microsoft ha lanzado una herramienta FixIt, que evita los intentos de explotar la vulnerabilidad.
 
En el comunicado publicado en su página web, Microsoft advierte que “el exploit requiere interacción con el usuario, ya que el ataque se disfraza de un correo electrónico dirigido a objetivos concretos, en el que se solicita la apertura un archivo adjunto de Word especialmente diseñado. Si el archivo adjunto es abierto o se emplea la vista previa, intentará aprovechar la vulnerabilidad empleando una imagen de gráficos con formato incorrecto incrustada en el documento. El atacante que aprovechase esta vulnerabilidad podría obtener los mismos derechos de usuario que el usuario conectado”.
 
Microsoft asegura que la vulnerabilidad no afecta a las versiones actuales de Windows, y que los usuarios que ejecuten productos potencialmente vulnerables pueden tomar un par de acciones con el fin de protegerse, como instalar de la...


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 12:33 pm por wolfbcn

xx Anonymous ataca la web del Cercle d'Economia

El grupo antisistema Anonymous ha hackeado la web del Cercel d'Economia en el marco de sus protestas "contra la corrupción gubernamental y la tiranía", según ellos. El resultado del ataque informático ha sido la inclusión en la página de esta agrupación empresarial y de directivos de una imagen que reza: "Cuestiónalo todo". La imagen es un vínculo a una página del ideológo del Movimiento 15-M Vicens Navarro con el artículo 'Bajar salarios no es bueno'. A partir de las 0.00h, los técnicos del Cercle restablecieron los contenidos de la página web.

http://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/6/2/1383691237226.jpg

Este artículo pretende demostrar la falsedad de los argumentos utilizados por los economistas liberales, que acentúan la necesidad de bajar los salarios como la mejor manera de salir de la crisis actual, mediante el aumento de la productividad y de la competitividad, incrementando las exportaciones.

El grupo de 'hacktivistas' Anonymous había convocado para este martes, 5 de noviembre, una manifestación a nivel global con el objetivo de protestar contra "la corrupción gubernamental y la tiranía". La convocatoria, que ha sido bautizada con el nombre de la "Marcha del millón de máscaras", ha sido difundida a través de la web millionmaskmarch.org donde instan a los simpatizantes a unirse "a millones de personas en todo el mundo este 5 de Noviembre de 2013 para demostrar el poder unido de Occupy y Anonymous".

En España, cuatro ciudades se han unido a la convocatoria: Madrid, Barcelona, Zaragoza y Palma de Mallorca. La convocatoria pretende ser una advertencia a los gobiernos de todo el mundo contra la censura en internet.

Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 02:56 am por wolfbcn

xx La aplicación TwitValue es un virus

Redacción (Barcelona).- La aplicación TwitValue, que se ha estado promocionando en Twitter durante los últimos meses, es un virus. La página web ofrece la posibilidad de calcular el valor de la cuenta en la red del microblogging de forma gratuita. Tras realizar el cálculo en dólares, empieza a enviar tuits y a retuitear contenido promocional o inapropiado en nombre del usuario. Para evitarlo, basta con ir al panel de configuración de la cuenta, dirigirse a “aplicaciones” y clicar el botón “revocar acceso”.

TwitValue (también TuiterValue), utiliza algoritmos que analizan factores como el número de seguidores o de “follows”, entre otras métricas. Es muy difícil obtener un cálculo real y casi imposible afirmar que la cuenta de Twitter de una persona de a pie tiene un determinado precio. Aún así, el resultado del cálculo realizado por la aplicación ha aparecido recientemente en forma de actualización de estado de varias cuentas de Twitter. “Mi cuenta de Twitter tiene un valor de … ¿Cuánto vale la tuya?”, decían.

LEER MAS: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/redes-sociales/twitter/20131105/54393784240/aplicacion-twitvalue-virus.html


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 02:52 am por wolfbcn

xx La última patente de Apple permite controlar de forma automática una casa

Apple acaba de registrar una nueva patente, la cual describe un sistema muy completo que controla un hogar conectado al iPhone o al iPad. La configuración permite que Apple utilice los datos de ubicación de los dispositivos para informar a los sistemas automatizados del paradero de un usuario y hacer cosas como apagar o encender la luz, la climatización, la televisión y mucho más.
 
El sistema, recogido hoy en la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU., indica que uno o más servidores de retransmisión pueden acceder a los primeros datos recibidos de uno o más dispositivos como un iPhone, iPad, dispositivo de localización de vehículos o lector de tarjetas, se pueden conectar para saber la ubicación de un usuario.
 
Con esto se pueden transmitir otras señales para que los sistemas domésticos conectados como la luz, sistemas de seguridad o abridores de puertas de garaje, se ejecuten a distancia.
 
Este sistema de recopilación de información sería capaz de describir hacia dónde va un usuario y además, cuáles son las actividades que está realizando en el camino. Por ejemplo, si un usuario está en la calle de su casa, el sistema puede encender las luces de la casa cuando se acerca.
 
Además, esta nueva patente de Apple no sólo funciona en aplicaciones de larga distancia, como el trabajo y el hogar, sino desde dentro de la propia casa.

http://www.iblnews.com/story/80390


Leer más
Noticia publicada 6 Noviembre 2013, 02:45 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.169