Titulares

Noticias

xx El lamento del netbook

"Hace aproximadamente un año, que los fabricantes de hardware decidieron, que los NetBooks debían morir. Como casi siempre, los departamentos de marketing de estas grandes empresas viven en su mundo de modas y de encuestas y no ven la calle ni conocen a sus clientes"
 
La muerte del netbook no fue un capricho de las marcas de informática. La categoría era un error monumental en muchos niveles, aunque es algo que cuesta entender desde el punto de vista del consumidor. Nosotros, después de todo, sólo veíamos un producto a un precio bastante bajo. Fantástico, ¡a la saca!.
 
Pero para los fabricantes los problemas se amontonaban: los márgenes de beneficio eran casi nulos en un producto que debía moverse en volúmenes grandes, las quejas eran continuas porque no tenían la potencia necesaria para muchas de las tareas habituales (por cada comprador que sabía lo que compraba, diez pensaban que se llevaban a casa un portátil completo muy barato), las devoluciones en grandes superficies empezaban a ser un problema. Para los desarrolladores de software y sistemas operativos, las máquinas forzaban un nuevo mínimo común denominador de muy escasas prestaciones, lastrando el desarrollo o al menos complicándolo.
 
Además de una guerra de precios entre las diferentes marcas estaba la competencia que estos dispositivos generaban dentro del propio catálogo de cada compañía. Resultaba difícil vender un ordenador de 700 euros junto a otro de 349, a pesar de que el precio estuviera justificado en ambos casos. Y reza por que te compraran el de 700 euros. Si compraban el netbook tenías que dar el mismo nivel de soporte y mantenimiento a una máquina a la que ap...


Leer más
Noticia publicada 11 Noviembre 2013, 02:00 am por wolfbcn

xx Entrar en el correo electrónico de tu expareja es delito

La filtración de información confidencial entre empresas, particulares o incluso desde la Administración es mucho más habitual de lo que pueda parecer, pese a que este tipo de prácticas tiene penas altas.

El espionaje está de moda, y no sólo el que se produce entre países, como en el caso de las escuchas realizadas por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) a líderes políticos europeos. En el día a día de las empresas o de las Administraciones Públicas, la difusión de información secreta es mucho más habitual de lo que pueda parecer, pese a que este tipo de prácticas están muy castigadas penalmente.

El delito de descubrimiento y revelación de secretos, regulado en el artículo 197 del Código Penal, prevé penas de hasta cinco años de prisión por filtrar los hechos descubiertos, y de hasta siete años cuando existe un interés económico al facilitar unos datos confidenciales.

LEER MAS: http://www.expansion.com/2013/11/08/juridico/1383932471.html?cid=SIN8901


Leer más
Noticia publicada 11 Noviembre 2013, 01:58 am por wolfbcn

xx ¿Cómo ganar 25.000 euros con un mensaje en Twitter?

Cada vez son más frecuentes en Twitter los mensajes de personajes famosos que incluyen o esconden publicidad | En la conversación que se genera en la red social nace un mercado de la influencia muy suculento para los anunciantes | ¿Cuánto vale un tuit? Puede ser gratis o costar más que el salario medio anual en España

A las fórmulas clásicas de promoción de productos y servicios se le ha sumado recientemente una nueva modalidad a través de las redes sociales, en especial, de Twitter. Se trata de una práctica cada vez más extendida entre los personajes populares que consiste en publicitar una marca a cambio de dinero en uno o varios mensajes.

Los deportistas de elite y las estrellas del mundo del espectáculo –actores, cantantes, modelos, etc.– son dos de los mejores ejemplos de esta tendencia. Son influyentes y los anunciantes lo saben. También recurren a ellos para otros modos de publicidad más convencionales. Twitter simplemente cambia el proceso. El escenario es otro; los modos de hacer, también.


Leer más: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20131110/54393917969/twitter-ganar-tuit-cuenta-euros.html#ixzz2kIHjkvq5


Leer más
Noticia publicada 11 Noviembre 2013, 01:53 am por wolfbcn

xx Cómo seguir comentando con tu pseudónimo o nick en YouTube

El nuevo sistema de comentarios de YouTube está dando mucho que hablar (tan sólo hace falta que echéis un vistazo a las propias declaraciones de uno de sus fundadores). Por si hay algún despistado, un resumen: las cuentas de YouTube desaparecen y Google obligará a utilizar cuentas de Google+. Esto significa que si antes comentabas bajo el nombre “nombredeejemplo” de manera más o menos anónima, ahora con la migración de cuentas aparecerá el nombre, foto y otros parámetros que tengas seleccionados en Google+.

Los problemas de este cambio son evidentes: ¿qué ocurre si no quiero que mis antiguos comentarios se asocien a mi nombre real o al nombre que utilizo en Google? Ahora YouTube no deja opción y si quieres comentar tienes que cambiar de cuenta sí o sí. Pero ¿cómo hacerlo sin desvelar nuestra identidad y sin tener que crearnos una nueva cuenta? Esto último siempre es una opción, pero perderíamos toda nuestra actividad pasada.

LEER MAS: http://www.genbeta.com/web/como-seguir-comentando-con-tu-pseudonimo-o-nick-en-youtube


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 21:59 pm por wolfbcn

xx La industria quiere demostrar que la Ultra Alta Definición 4K es viable a ...

La Ultra Alta Definición 4K es el futuro aunque la industria se está esforzando en demostrar que es viable su implantación a corto plazo. No solo los fabricantes de televisores, también la operadoras de telecomunicaciones o plataformas de televisión de pago. Incluso la popular Netflix ha comenzado a realizar las primeras pruebas del streaming 4K con éxito.

En TVZone nos hacen una interesante reflexión sobre la pelea tecnológica por demostrar la viabilidad de la Ultra Alta Definición, en la que están involucradas multitud de empresas. El futuro desarrollo de esta tecnología estará muy vinculada con la importante apuesta que están haciendo por ella y que ya se ha iniciado en varios frentes como son Internet, plataformas de satélite y cable.

El despliegue de la fibra es la primera parte de la apuesta por esta tecnología. Movistar anunciaba esta semana nuevas inversiones para continuar el despliegue, mientras que Jazztel ha confirmado oficialmente que ya es capaz de ofrecer cobertura de fibra óptica a más de 600.000 hogares. El 4K sirve para justificar la inversión y para explicar a los usuarios la necesidad de contar con velocidades de bajada muy altas.

Incluso compañías como Netflix, que ofrece contenidos online mediante la modalidad de streaming, ya ha comenzado a probar las primeras emisiones en 4K. El único requisito del que se ha hablado para poder tener en el futuro, es la necesidad de contar con una conexión estable de más de 20 megas.

El caso del satélite es similar. Empresas como Canal+ ya han comenzado a probar las primeras emisiones 4K. SES, unas de las empresas más relevantes del sector, opina que el 4K debe ir de la...


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 21:52 pm por wolfbcn

xx Desde este lunes los usuarios podrán cambiar de operador fijo en un día

Este lunes entra en vigor la normativa por la que el cambio de operador de telefonía fija conservando el número se producirá en un día, frente a los 5 días laborables de la actualidad, cinco meses más tarde de lo previsto debido a que Orange no realizo a tiempo los cambios técnicos necesarios.

Precisamente este retraso hizo que la CMT le impusiera una multa de 8.000 euros al día a partir del 10 de julio y hasta el 9 de noviembre, lo que suponen 696.000 euros y tiene abierto un procedimiento sancionador por falta muy grave que puede llegar a los 20 millones de euros.

La portabilidad en un día ya es obligatoria en la telefonía móvil desde el 1 de junio de 2012, pero a partir de este lunes también lo es para la fija.

Con la nueva normativa de la telefonía fija, los usuarios además de cambiar de operador en un día, tendrán información de su nuevo operador sobre cuál es el día límite para cancelar la portabilidad.

En 2012 se portaron 5,2 millones de números de telefonía móvil y 1,8 millones de telefonía fija, pero en los ocho meses de 2012 sobre los que el regulador CNMC ha realizado informes se contabilizan ya más de 4,6 millones de números móviles y más de 1,3 millones de números fijos que han cambiado de operador.

http://www.20minutos.es/noticia/1972590/0/cambio-operadoras/un-dia/telefonia-fija/


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 21:48 pm por wolfbcn

xx Canonical reclama a un trabajador de la EFF que retire su nombre a una web ...

Micah F. Lee, un trabajador de la Electronic Frontier Foundation (EFF), está pasando por un mal trago. Canonical, la responsable de la distribución de Linux Ubuntu, le ha enviado una carta solicitándole que retire su nombre de la web y el dominio FixUbuntu.com para que así deje de infringir el copyright.

Lo que en un principio parece una simple defensa de la marca registrada Ubuntu puede tener más implicaciones en segundo plano: FixUbuntu es una página que critica a Ubuntu por la falta de privacidad que tienen sus preferencias activadas por defecto, y eliminar tanto el dominio como el nombre Ubuntu de la página es prácticamente dejarla sin utilidad.

En esta instancia no podemos darle permiso para utilizar la marca de Ubuntu en su sitio web y en su dominio ya que podría llevar a confusión o malinterpretación, pensando el público que estaría asociado con Canonical o Ubuntu.
 
Es por eso que Micah ha decidido responder al comunicado a través de sus abogados alegando que no es ilegal utilizar una marca registrada para opinar sobre ella en un sitio sin objetivos comerciales, poniendo la primera enmienda de los Estados Unidos encima de la mesa:

Ni el Sr. Lee ni otro miembro del público tiene que buscar vuestro permiso antes de empezar una expresión protegida y constitucional.
 
De momento Micah ha retirado el logotipo de Ubuntu de su página, pero queda a la espera de recibir una respuesta a su carta para ver si desde Canonical toman medidas más duras. No es una buena imagen que digamos para una compañía que defiende, ante todo, una filosofía abierta del software.

Vía | Muktware


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 13:49 pm por wolfbcn

xx Mailbigfile : La solución para adjuntar archivos de hasta 2 GB en nuestros ...

Aunque muchos usuarios utilizan sus discos duros virtuales para adjuntar archivos de gran peso en sus correos hoy os presentamos una nueva herramienta muy útil en estos casos. Se trata de Mailbigfile, servicio online que nos permitirá subir archivos de hasta 2 GB y adjuntarlos en forma de enlace en nuestros correos electrónicos.

Nuestros compañeros de Redeszone.net analizan el funcionamiento de Mailbigfile. Se trata de un servicio en la nube orientado a quienes adjuntan archivos de gran tamaño en sus emails dado que servicios como Gmail u Outlook lo limitan considerablemente.  Gracias a su funcionalidad se presenta como una solución algo más cómoda que el tener que recurrir a servicios como Dropbox o MEGA y compartir desde ahí los archivos.

En total podremos adjuntar de forma gratuita hasta 5 archivos cuyo tamaño total no exceda los citados 2 GB. Una de sus grandes ventajas es que el servicio no nos obliga a registrarnos, un paso que si bien no es excesivamente complicado de llevar a cabo sí otorga algo más de fluidez a esta plataforma. Tan solo tendremos que aportar los archivos a enviar a nuestros contactos y su respectiva dirección de correo.

Tras subir los archivos a los servidores del servicio (el tiempo dependerá del tamaño de éstos) el destinatario recibirá un correo electrónico con los enlaces correspondientes. Asimismo, cabe señalar que éste dispondrá de un máximo de 10 días para descargarlos. Pasado este tiempo los administradores de Mailbigfail los eliminan de forma permanente.

Por otro lado, el servicio también ofrece planes de pago para aquellos que vayan a utilizar la plataforma con asiduidad. Esta versión Pro nos ...


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 13:46 pm por wolfbcn

xx Vapirius AX2 Comet quiere ser el smartwatch que realmente esperábamos

Publicado el 9 de noviembre de 2013 por Dani Burón   

Ya hemos visto como las grandes multinacionales como Sony, Samsung y en breve también Google y Apple, tienen un interés especial en desarrollar smartwatches. Pero por ahora todo lo que hemos visto queda lejos de lo que muchos esperamos de un reloj inteligente, que sea independiente y versátil. El Vapirius AX2 Comet podría ser lo que estábamos buscando.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/vapiriusax2comet.jpg

Al igual que el i’mWatch, el Vapirius AX2 Comet es de origen italiano, pero en este caso tenemos un smartwatch totalmente funcional por su cuenta y compatible con todo tipo de aplicaciones Android. Aunque puede vincularse a un smartphone, por sí sólo funciona con Android ICS y es totalmente compatible con Google Play y las aplicaciones de Google directamente de fábrica.

Esto supone una gran ventaja con respecto a otros dispositivos como el SmartWatch 2 o el Galaxy Gear, que si no cuentan con un smartphone a su lado se ven claramente mermados en sus funciones. El Vapirius AX2 Comet al contrario es totalmente funcional sin necesidad de otros dispositivos.

Además el Vapirius AX2 Comet dispone de un SoC MediaTek MTK6517 con CPU dual a 1,2 GHz y 512 MB de RAM. Su pantalla táctil TFT capacitiva de 1,54″ 260K colores y resolución 240 x 240. No está nada mal para lo poquísimo que ocupa: 42 x 47,4 x 12,3 mm y 70 gramos de peso.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/11/vapiriusax2comet21.jpg

Dispone también de Wi-Fi 802.11 b/g, Bluetooth, GPS, acelerómetros y cámara de 2 MP. Cuenta además con vibración, micrófono y altav...


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 13:45 pm por wolfbcn

xx Hackers de Anonymous filtran documentos del Gobierno italiano relacionados ...

Los hackers de Anonymous dicen que se infiltraron en los ordenadores personales y los dispositivos móviles de Giuseppe Scopelliti, político italiano y miembro del partido del Pueblo de la Libertad, quien también es presidente electo actual de la región de Calabria. Al parecer, esta es sólo la primera de una serie de filtraciones dirigidas a los gobiernos regionales italianos.

La filtración parte de una campaña denominada Operación Italia. Los aproximadamente 1.000 documentos filtrados en esta ocasión están relacionados con la mafia, las drogas y la corrupción, según los hackers. Los archivos incluyen correos electrónicos supuestamente pertenecientes a Scopelliti y miembros de su personal.

Anonymous acusa a Scopelliti de no hacer nada para detener las actividades de la mafia de Calabria.

"Esto es sólo el comienzo. El pueblo de Italia tienen el derecho a saber en qué está involucrado el Gobierno, especialmente cuando se trata de guerras de la mafia y la corrupción en la región”, escribieron los hacktivstas en cyberguerilla.org.

Los hackers dicen que el presidente de Calabria es sólo su primer blanco. Los líderes de regiones como Lombardia, Toscana, Campania, Sicilia y Puglia son los siguientes.

"Mientras que no estamos contentos con la política de muchos gobernadores, especialmente cuando se trata de proteger la mafia, la corrupción y la caída económica, hemos llegado a esto – fuimos capaces de infectar la mayoría de los ordenadores personales en las administraciones regionales, principalmente de los presidentes de Calabria, Lombardia, Toscana, Campania, Sicilia y Puglia", dijeron los hacktivistas.

En las últ...


Leer más
Noticia publicada 10 Noviembre 2013, 02:33 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.159