Titulares

Noticias

lamp Un estudiante propone una 'nube' en casa para dejar atrás a Google

La noticia cayó como una bomba: Google cerraba por decreto su servicio Reader dejando huérfanos a miles de usuarios por todo el mundo. La bautizada como “limpieza de primavera” se llevaba por delante múltiples productos de la casa, el grueso de ellos con escaso éxito, pero incomprensiblemente esta criba acababa de golpe y porrazo con el exitoso lector de feeds ante la incomprensión de los usuarios. Se cierra y punto, y que el usuario se busque la vida.

Ese golpe autoritario no supo bien a la comunidad, que vio en él un punto de arrogancia, pero sobre todo, algunos observaron con preocupación la creciente dependencia en los servicios de Google: correo, contactos, agenda, buscador… La falta de alternativas reales había motivado cierta resignación entre los usuarios. Pero no en todos. Para Jacob Cook, que con 23 años cursaba sus estudios universitarios en Montreal aquello era una llamada a la guerra. Ya estaba bien. Estaba harto de depender ciegamente de Google, y por extensión, de todos los servicios en la nube que poco a poco van ganando terreno en nuestro día a día.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-11-13/un-estudiante-propone-una-nube-en-casa-para-dejar-atras-a-google_53231/


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 01:40 am por wolfbcn

xx Una falsa casa de cambio china de bitcoins estafa más de 3,5 millones

Una casa de cambio de bitcoins china ha desaparecido recientemente y de la noche a la mañana, lo que ha causado que las cuentas de sus usuarios hayan desaparecido y, con ellas, inversiones por valor de hasta 3,5 millones de euros.
 
Según informa Business Insider, que cita a CoinDesk, el sitio de cambio GBL, con sede supuestamente en Hong Kong, cerró de buenas a primeras el pasado día 26 de octubre. Con su desaparición se han esfumado alrededor de 25 millones de yuanes, (unos 3,5 millones de euros).
 
La compañía, cuyo dominio btc-gbl.com fue dado de alta en mayo y su registro tuvo lugar el 10 de junio, levantó enseguida algunas sospechas entre ciertos usuarios, que notaron que sus servidores estaban localizados en Pekín a pesar de que la compañía aseguraba que su sede se encontraba en Hong Kong.
 
Asimismo, el sitio web de GBL no proporcionaba información de contacto directo alguna, y además la información que proporcionaba este sitio parecía una amalgama de textos copiados de otros sitios. Según WantChina Times, ni siquiera contaba con las licencias comerciales necesarias.

Y a pesar de todas estas señales que apuntaban a una posible estafa, según The Standard, esta empresa logró atraer a más de un millar de inversores de China continental. Poco después de recibir las inversiones, GBL echó el cierre sin previo aviso, el día 26 de octubre.

http://www.elmundo.es/tecnologia/2013/11/13/5283376b0ab740633f8b456c.html


Leer más
Noticia publicada 14 Noviembre 2013, 01:38 am por wolfbcn

xx Los riesgos para la seguridad del segundo sistema operativo oculto que tienen...

Todos los teléfonos que tengan acceso a conexión móvil como el 3G o la tecnología LTE cuentan con dos sistemas operativos. Así lo describe un interesante artículo en el que se pone de relieve que por un lado encontramos la plataforma de usuario (Android, iOS, etc.) mientras que de forma oculta se encuentra un sistema que controla lo relacionado con la conectividad.

El sistema del que nos hacemos eco está almacenado en el firmware del dispositivo y corre bajo el procesador de banda base. Se trata de un sistema propietario en su totalidad, como por ejemplo demuestra el RTOS (sistema operativo en tiempo real) dentro de este tipo de procesadores fabricado por Qualcomm. Denominado AMSS, está construido en su propio kernel propietario REX y está al frente de 69 tareas que van desde la gestión del USB al GPS.

El problema que surge con este sistema oculto es que los procesadores de banda base y el software cerrado que integran no son muy conocidos y no existen análisis en profundidad sobre ellos. Se trata de una situación tan llamativa como extraña puesto que conocer el software sería fundamental para el funcionamiento de un dispositivo como un smartphones.

Además, pueden entrañar ciertos riesgos para la seguridad, fundamentalmente debido a su diseño. Los estándares de este tipo de procesadores y el de los chips de radio se diseñaron en los años 80 y se finalizaron con un retorcido código en la década posterior. En este tiempo apenas no se ha actualizado para solucionar potenciales exploits y, lo que es peor, este tipo de sistemas siguen sin contar con un filtro que verifique los datos que reciben desde las redes y aceptan todos.

Las...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 21:55 pm por wolfbcn

xx EEUU acelera para poner una mordaza a internet en el Pacífico

WikiLeaks publica un borrador secreto del Tratado de Asociación Transpacífica que Washington negocia con 11 países. Los proveedores de internet se convertirían en policías y jueces limitando el acceso libre a la cultura. La nueva regulación puede provocar un aumento considerable del precio de los medicamentos básicos

EEUU busca poner una mordaza en internet a 11 países del Pacífico con la firma del nuevo Tratado de Asociación Transpacífica (TPP) que está impulsando y que pretende sellar antes de fin de año. El acuerdo, que precede al Tratado de Libre Comercio UE-EEUU que Washington y Bruselas negocian desde el pasado agosto a espaldas de los europeos, propone que los servidores de internet se conviertan en policías y jueces al mismo tiempo, pudiendo eliminar contenidos de la red que desde su punto de vista vulneren los derechos de autor y denunciar a los usuarios y a otros proveedores que no lo hagan.

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/481970/eeuu-acelera-para-poner-una-mordaza-a-internet-en-el-pacifico


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 21:53 pm por wolfbcn

xx Europa autoriza usar tabletas y móviles en despegues y aterrizajes del avión

Los pasajeros de las aerolíneas europeas podrán utilizar sus tabletas, 'smartphones' y otros dispositivos electrónicos durante el despegue y el aterrizaje de sus vuelos si disponen del 'modo vuelo' o 'modo avión' que impide hacer llamadas o conectarse a internet, según ha anunciado este miércoles la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés). El modo avión permite usar el dispositivo sin conexión wifi ni móvil.

Los cambios se publicarán oficialmente a finales de este mes y no afectarán a los dispositivos de mayor tamaño, como son los ordenadores portátiles, que deberán estar guardados tanto durante el despegue como durante el aterrizaje.
 
Una vez entren en vigor, las nuevas disposiciones serán aplicables en los aparatos operados por las aerolíneas europeas. "Con estas nuevas orientaciones, las aerolíneas --siguiendo sus propias evaluaciones-- podrá autorizar a sus pasajeros el uso de estos dispositivos en 'modo avión' durante todas las fases del vuelo", señala la agencia en un comunicado.
 
"Es un importante paso en el proceso de extender la libertad de utilizar dispositivos electrónicos personales a bordo de los aviones sin comprometer la seguridad", ha asegurado el director ejecutivo de EASA, Patrick Ky.
 
La agencia europea reconoce que el uso de aparatos electrónicos como tabletas, 'smartphones' y mp3 están cada vez más extendido entre la población, por lo que asegura que trabaja para, a largo plazo, poder certificar el uso seguro de teléfonos móviles para hacer llamadas desde el avión.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/europa-au...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 21:51 pm por wolfbcn

xx Google lanza una versión educativa de la Play Store

Google ha lanzado una versión de su Play Store diseñada y preparada específicamente para colegios e institutos. Tiene por objetivo acercar aplicaciones y contenidos específicos a estas escuelas, así como permitir la distribución de estos contenidos en masa a través de la nube.

De ese modo, un profesor puede elegir un vídeo, una aplicación o un libro, y enviarlo instantáneamente a las tabletas de los estudiantes que utilicen Android. Estos contenidos, además, pueden comprarse por lotes y pagarse de un modo cómodo para el centro (por lo administrativo).

Las aplicaciones estarán organizadas según curso, y alineadas con el currículo educativo de cada curso. Cualquier desarrollador puede solicitar la inclusión de su aplicación en esta versión de la Play Store. Aunque para que sea incluida debe cumplir una serie de requisitos, entre los que se incluyen:

•Deben preservar la privacidad del alumno
 •Nada de contenido inapropiado (como máximo, pueden ser clasificadas como low maturity, o medium maturity si permite comunicación entre usuarios)
 •Deben cumplir la Children’s Online Privacy Protection Act
 •Si muestran publicidad, no deben distraer ni ocupar más pantalla de la necesaria, además de ser opt-in (deben permitirse, en lugar de necesitar bloquearse).
 •Deben permitir probarlas a los profesores.
 •Deben estar diseñadas para su uso en clase (en el propio aula).
•Deben ser aplicaciones bien construidas a nivel de interfaz. De calidad, vaya.
•Deben poder funcionar sin conexión a Internet (y a través de un proxy), Bluetooth ni servicios de localización.
 •Deben poder funcionar en tabletas Android de 7 y...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 21:42 pm por wolfbcn

xx El hacker y activista Jeremy Hammond es condenado a 10 años de prisión

Jeremy Hammond, el hacker de 28 años del grupo Anonymous y colaborador de WikiLeaks, ha recibido hoy una condena de diez años de prisión por sus delitos. Entre ellos figuran el robo de millones de correos electrónicos a varias compañías, la filtración de documentos secretos a WikiLeaks, la copia de tarjetas de crédito y el robo de centenares de miles de dólares que se donaron sin consentimiento a organizaciones sin ánimo de lucro.

http://img.genbeta.com/2013/11/jeremyhammond.jpg

Entre otras cosas, el gobierno ha utilizado los registros de algunas conversaciones de mensajería instantánea entre Hammond y otros miembros de Anonymous. En ellas se puede leer cómo esperaba que la compañía Stratfor (a la que robó información y dinero pero delató como responsable de espionaje ilegal hacia ciertos activistas) cayera en la bancarrota.

Susan Kellman y Sarah Kinstler, abogadas de Jeremy, alegan que el hacker buscaba seguir los pasos de Chelsea Branning (más conocido como Bradley antes de que solicitara cambiarse de sexo) en el sentido de compartir información con todo el mundo. Pero según la fiscalía Jeremy es “el responsable de amenazas contra la seguridad pública, especialmente con las fuerzas de la ley y sus familias“.

Defendido por personajes como Julian Assange o Richard Stallman (quien lo califica de “buen ejemplo de un hacker socialmente responsable“), Jeremy Hammond se convierte en el nuevo centro de un debate que ya lleva tiempo en marcha con WikiLeaks: ¿Es legítimo el gesto de filtrar información al público de esta forma aunque signifique delatar crímenes? Es obvio que el robo de dinero es un delito y que debe haber una sanción,...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 18:20 pm por wolfbcn

xx Llega Google Chrome 31, estas son sus novedades más destacadas

Nueva versión del navegador de Google. Chrome alcanza la versión 31 cargado de novedades donde destacan los 25 parches de seguridad que se han implementado, además de soporte para pagos en la web y código nativo portable. A continuación, vamos a repasar las principales novedades de este navegador.

Google Chrome ha sido actualizado a la versión 31.0.1650.48 en las plataformas Windows, Mac OS X y Linux, mientras que su desembarco en Android no debería demorarse demasiado. Google Chrome 31 cuenta además con la actualización del plugin Flash Player a la versión 11.9.900.152, que corrige algunos errores importantes e incorpora mejoras en la seguridad. Los usuarios verán como su navegador se actualiza automáticamente a esta nueva versión, como es habitual con cada actualización de Google Chrome, aunque también podemos descargarlo desde google.com/chrome.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/article13161-llega-google-chrome-31-estas-son-sus-novedades-mas-destacadas.html


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 18:15 pm por wolfbcn

xx Errores con algunos boletines de seguridad de noviembre de Microsoft

Una vez más, los temores de los usuarios se han hecho realidad. El segundo martes de cada mes, la compañía publica una serie de boletines de seguridad en los que se corrigen varias vulnerabilidades detectadas por los desarrolladores (o por piratas informáticos) para mantener a sus usuarios lo más seguros posible. Desde verano, Microsoft está cometiendo errores al actualizar sus sistemas y es que muchos usuarios reportan errores al instalar los parches de seguridad que, en esta ocasión, han vuelto a ocurrir.

Tal como podemos leer en los foros de Microsoft, algunos usuarios están reportando errores con una actualización, en específico, la que se encarga de actualizar las firmas de Windows Defender. Varios usuarios han intentado ya varias formas y configuraciones sin éxito y, por el momento, Microsoft tampoco ha hecho ninguna declaración al respecto.

Este error está ocurriendo en todos los sistemas operativos desde Windows XP hasta Windows 8.1. Por el momento se desconoce si se trata de un fallo de software o una incompatibilidad con un hardware específico. Tal como podemos leer en los foros de Microsoft, el usuario ha probado diferentes configuraciones del sistema, arrancar en modo seguro, analizar y desconectar los discos adicionales, conectar el ordenador por cable en vez de por WiFi y sin éxito en ninguna de las tareas.

Nuestros lectores también informan de un fallo entre las actualizaciones de Windows 8.1 y Bitdefender que, al intentar actualizar el sistema, el antivirus elimina la actualización y, al reiniciar, vuelve a aparecer para instalar.

Algo falla desde Microsoft y es necesario que presten más atención con las...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 18:11 pm por wolfbcn

xx Piden 8 años de cárcel para los creadores de Youkioske, la web de enlaces a ...

Nuevo episodio del caso Youkioske. El fiscal de la Audiencia Nacional ha pedido hasta 8 años de cárcel para los tres responsables de la web de enlaces a periódicos y revistas. Se les acusa de delito contra la propiedad intelectual y organización criminal.

En mayo de 2012 saltaba la noticia. Los creadores del famoso portal Youkioske, donde se ofrecía acceso a prensa, eran detenidos por la Policía. El portal acusado de "piratería" dejaba de operar al poco tiempo y los enlaces a periódicos de información nacional o deportiva, libros y revistas dejaban de ofrecerse en su web.

Un año y medio más tarde el caso ha llegado a la Audiencia Nacional, donde el fiscal ha solicitado 8 años de cárcel para los responsables (David González Hernández, Raúl Antonio Luque Gutiérrez y Óscar González Hernández), quienes también se enfrentan a una posible multa de 12.000 euros y a la inhabilitación para ejercer como administradores de páginas web.

Los acusados "se asociaron para difundir y comunicar públicamente mediante Internet periódicos, revistas, libros y todo tipo de publicaciones sin la autorización de los titulares de los derechos de dichas obras y con ánimo de lucrarse", según la acusación. Esto les habría supuesto unos "ingresos por publicidad de 196.280 euros entre junio de 2009 y el 21 de mayo de 2012". No obstante, la web comenzó a operar en 2008, por lo que sus ingresos habrían sido en teoría mayores con su actividad.

Los responsables de Youkioske intentarán ahora evitar esta fuerte sanción y para ello insistirán en el argumento inicial desde que se conoció la causa. "En esta web, solo se enlazan archivos que se encuentran alojados en ot...


Leer más
Noticia publicada 13 Noviembre 2013, 18:07 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.159